Iglesias Cristianas de Dios

No. F066

 

 

 

 

Comentario Sobre Apocalipsis:Introducción y Parte 1

 

(Edición 1.0 20210319-20210319)

 

 

 

Comentario sobre los capítulos 1 a 5.

 

Christian Churches of God

PO Box 369,  WODEN  ACT 2606,  AUSTRALIA

 

Correo electrónico: secretary@ccg.org

 

 

 

(Copyright © 2021 Wade Cox)

(tr. 2021)

 

Este documento puede copiarse y distribuirse libremente siempre que se copie en su totalidad sin alteraciones ni eliminaciones. Deben incluirse el nombre y la dirección del editor y el aviso de derechos de autor.  No se puedecobrar ningún cargo a los destinatarios de las copias distribuidas. Las citas breves se pueden incorporar en artículos críticos y reseñas sin violar los derechos de autor.

 

 Este documento está disponible en la página World Wide Web page:
http://www.logon.org and http://www.ccg.org

 

 


Comentario Sobre Apocalipsis: Introducción y Parte 1


 

Introducción

El Libro del Apocalipsis dado al apóstol Juan fue revelado por Dios a Jesucristo, quien luego se lo dio a Juan (1:1; 4:9; 22:8), mientras era exiliado por el emperador Domiciano en la isla de Patmos (v. 1:9). Muchos grupos y algunos apologistas romanos han tratado de disminuir este trabajo y algunos han tratado de eliminarlo del texto de la Biblia, aunque ninguno ha tenido éxito durante mucho tiempo, ya que muestra que las creencias gnósticas antinomianas son seriamente criticadas y falsas. Las Doctrinas gnósticas del Cielo y el Infierno y la riqueza y el ostentación que se convertiría en Roma se mantuvieron en gran crítica, y como veremos, al examinar cada uno de los veintidós capítulos, justo cuál es el plan de Dios y cómo se desarrollará. La Historia del Canon se examina en el texto La Biblia (No. 164).

 

El texto continúa las profecías de Dios a través de la Creación de Dios y los Patriarcas y Profetas de OT, desde Adán hasta Cristo y los Apóstoles, especialmente Daniel (F027) y Ezequiel (F026), así como Jonás y otros. En este texto Dios ha revelado el mundo religioso tal como debía ser desplegado y muestra la corrupción total de la fe por los sistemas religiosos dominantes bajo Satanás como dios de este mundo (2Cor. 4:4). Muestra la secuencia de la corrupción de la religión mundial y la destrucción final del sistema religioso bajo la puta religiosa del sistema babilónico y el Imperio final de la Bestia que se enciende y destruye a la puta. El texto habla de las Iglesias y sus problemas (caps. 2-3) y habla del momento en que el Mesías califica y entra en el salón del trono de Dios desde la Resurrección (caps. 4-5). El texto trata de los Siete Sellos (cap. 6), los siervos del Dios Viviente (cap. 7), las Siete Trompetas (caps. 8-9), las Últimas Profecías (cap. 10), la Medida del Templo y los Testigos (cap. 11), la Persecución de la Iglesia y la destrucción del sistema falso (caps. 12-16), y los Siete Frascos de la Ira de Dios (cap. 17) que se desarrollarían a lo largo de los Milenios , y la destrucción del mundo y del gran sistema falso (caps. 18-19), hasta los Últimos Días. El texto entonces habla de la venida del Mesías y la Hueste Angélica para subyugar al mundo y marcar el comienzo del milenario reinado del Mesías milenario de mil años, y luego la resurrección final de los muertos del mundo entero, incluida la Hueste Caída, y su reentrenamiento para una existencia espiritual (caps. 20-21). El texto entonces habla de la

 

venida de Dios a la tierra, con la Ciudad de Dios (180), que es Jerusalén Celestial, de los cuales Cristo será Sumo Sacerdote de la orden de Melquisedec (F058), sirviendo a Dios. A partir de ese momento la Ciudad de Dios gobernará el universo desde la tierra, como vemos en el capítulo final 22.

 

Resumen del libro - Apocalipsis   

por E.W. Bullinger 

 

LA ESTRUCTURA DEL LIBRO EN SU TOTALIDAD. 

 
Rev 1. INTRODUCCIÓN. 

Apocalipsis 2-3. LA GENTE DE LA TIERRA. 

Apocalipsis 4-5 EN EL CIELO. (El Trono, el Libro y el Cordero). 

Apocalipsis 6:1 - Apocalipsis 7: 8 EN LA TIERRA. (Los Seis Sellos y 144.000.) 

Apocalipsis 7:9 - Apocalipsis 8:6 EN EL CIELO. (La Gran Multitud y el Séptimo Sello.) 

Apocalipsis 8:7 - Apocalipsis 11:14 EN LA TIERRA. (Las Seis Trompetas.) 

Apocalipsis 11:15-19 EN EL CIELO. (La Séptima Trompeta.) 

Apocalipsis 11:19 EN LA TIERRA. (El terremoto, & amp; c.) 

Apocalipsis 12:1-12. EN EL CIELO. (Mujer, Niño y Dragón.) [La Primera Rebelión de Satanás. 4] 

Apocalipsis 12:13 - Apocalipsis 13:18 EN LA TIERRA. (El dragón y las dos bestias.) 

Apocalipsis 14: 1-5 EN EL CIELO. (El Cordero y 144.000.) 

Apocalipsis 14:6-20 SOBRE LA TIERRA. (Los seis ángeles.) 

Apocalipsis 15:1-8. EN EL CIELO. (Los siete ángeles de las copas.) 

Apocalipsis 16:1 - Apocalipsis 18:24. EN LA TIERRA. (Los siete viales.) 

Apocalipsis 19:1-16. EN EL CIELO. (Las bodas del Cordero, & amp; c.) 

Apocalipsis 19:17 - Apocalipsis 20:15 EN LA TIERRA. (Los cinco juicios finales.) 

Apocalipsis 21:1 - Apocalipsis 22:5. LA GENTE DE LA NUEVA TIERRA. 

Apocalipsis 22:6-21. CONCLUSIÓN. 

(Nota.Las estructuras en las notas están tomadas del trabajo completo del Dr. EW Bullinger, The Apocalypse, pero como no se dan todos los volúmenes aquí, las letras no son consecutivas. Esto, sin embargo, no interfiere con el estudio de las estructuras presentadas). 

 

NOTAS INTRODUCTORIAS. 

1. TITULO DEL LIBRO. El hombre lo llama "La Revelación de San Juan el Divino". Pero su título dado por Dios está en el primer versículo, "La Revelación de Jesucristo", es decir, la Revelación, Revelación y Presentación a la tierra y al cielo del Señor Jesucristo (Mesías) como "REY de reyes y Señor de Señores ". Se habla de él como: (a) "La palabra de Dios" (Apocalipsis 1: 2), en el sentido en que el término aparece en el Antiguo Testamento (Cp. 1 Crónicas 17:3. Jeremías 1:4, Jeremías 1:13. Ezequiel 1:3. Joel 1:1; &c.):( b) "Esta profecía" (Apocalipsis 1:3): por lo tanto, un mensaje profético. La "bendición" aquí prometida deja claro que desde este versículo (y no 4:1, como muchos suponen) hasta el final el Libro se refiere a las cosas aún futuras:(c) "El testimonio de Jesucristo" (Apocalipsis 1:2, Apocalipsis 1:9). Ya sea como testimonio de Él como el Venida (Genitivo del Objeto): o, el testimonio que Dio en la tierra (Gen. del Sujeto; Appdx-17); probablemente ambos.

 

2. autoría. El testimonio de Melito , obispo de Sardes (c. 170), citado por Eusebio ; Ireneo (c. 180); el fragmento del Cañón Mutatoriano (c. 200); Clemente de Alejandría (c. 200); Tertuliano (c. 200); Orígenes (c. 233); Hipólito , obispo del Ponto (c. 240); &c., puede ser aceptado justamente en cuanto a que el escritor es Juan el "discípulo amado" y apóstol, en contra de las afirmaciones de un supuesto Juan, "un anciano (cp. Anciano de Pedro, 1 Pedro 5:1) residente en Asia", que es aclamado por "la mayoría de los críticos modernos" como el autor de las cartas juaninas (ver Notas introductorias a 1 Juan) y la Revelación (Appdx-197).

 

3. FECHA DE REDACCIÓN. Esto por consentimiento casi unánime si los primeros escritores de la Iglesia se atribuyen al final del reinado del emperador Domiciano, alrededor del año 96 d.C. A la hora del supuesto: En segundo lugar General Persecución "de los "cristianos". 

 

4. A quién se envió originalmente se desconoce. No tenemos ni idea, y por lo tanto todas las especulaciones sobre el tema no tienen valor. (Para Características, Alcance, Simbolismo, &c., de Apocalipsis, ver Appdx-197.)

  

> En el desierto.   

1. EFESO. Desposorios de Israel. 

2. SMYRNA. Las pruebas de Israel. 

3. PERGAMOS. El fracaso de Israel. 

En la tierra. Iglesias en las que Jesús no encontró fallas. 

4. THYATIRA. El día de los reyes de Israel. 

5. SARDIS. La expulsión de Israel. 

6. FILADELFIA. El día de los reyes de Judá. 

7. LAODICEA. La remoción de Judá. 

 

Apocalipsis 4:1- Apocalipsis 5:14.

LA PRIMERA VISIÓN EN EL CIELO. 

Apocalipsis 4:1-8 -. El trono, los ancianos y la zoa. 

Apocalipsis 4:8-11. Las declaraciones de los zoa y los ancianos. Tema: creación. 

Apocalipsis 5:1-7. El trono y el libro: el león y el cordero. 

Apocalipsis 5:8-14. El nuevo cántico de los zoe y los ancianos. Otras expresiones celestiales. Tema: redención. 

 

Apocalipsis 6:1- Apocalipsis 7:8. LOS SEIS SELLOS Y EL SELLADO. 

Apocalipsis 6:1-2. El falso Cristo saliendo para hacer la guerra a los santos. (1er sello.) Mateo 24: 4, Mateo 24: 5. 

Mateo 6:3-8. Juicios sobre él y sus seguidores. (Sellos segundo, tercero y cuarto.) Mateo 24:6-7. 

Mateo 6:9-11. Los efectos de la guerra con los santos. Su martirio. (5to sello.) Mateo 24: 8-28. 

Mateo 6:12-17. Juicios sobre él y sus seguidores. (6to sello.) Mateo 24:29, Mateo 24:30. Pregunta, "¿Quién podrá estar de pie?" 

Apocalipsis 7:1-8. Responde a la pregunta, sellando a 144.000, permitiéndoles juzgar. Mateo 24:31. 

  

Apocalipsis 7:9- Apocalipsis 8:6. LA SEGUNDA VISIÓN EN EL CIELO. 

Apocalipsis 7:9-12. Las voces y expresiones celestiales. 

Apocalipsis 7:13-14. La gran multitud. De donde vinieron. 

Apocalipsis 7:15-17.La gran multitud. Dónde están. 

Apocalipsis 8:1-6.El silencio y las actividades celestiales (séptimo sello). 

 

Apocalipsis 8:7- Apocalipsis 11:14.LA SEGUNDA VISIÓN SOBRE LA TIERRA. 

Las primeras seis trompetas. 

Apocalipsis 8:7. La PRIMERA trompeta. 

Apocalipsis 8:7-.La tierra golpeada (granizo y fuego, & amp; c.). 

Apocalipsis 8:7. La tercera parte de los árboles. 

Apocalipsis 8:8 . La SEGUNDA trompeta. 

Apocalipsis 8:8-.El mar herido (montañas ardientes, & amp; c.). 

Apocalipsis 8:8. Tercera parte de sangre marina. 

Apocalipsis 8:9. Muerte de seres vivos en el mar. Las cuatro trompetas. 

Apocalipsis 8:10. La TERCERA trompeta. 

Apocalipsis 8:10-11-. Las aguas golpeadas (estrella cayendo, & amp; c.). 

Apocalipsis 8:11.Tercera parte de las aguas ajenjo. 

Apocalipsis 8:11. Muerte de hombres. 

Apocalipsis 8:12. La CUARTA trompeta. 

Apocalipsis 8:12. El cielo herido (sol, luna y estrellas). 

Apocalipsis 8:12. La tercera parte se oscureció. 

Apocalipsis 8:13. Tres infortunios por venir. 

Apocalipsis 9:1-11. La QUINTA trompeta. (El primer ay). 

Apocalipsis 9:12. La terminación del primer ay ("El primer ay ha pasado"). Los primeros dos 

Apocalipsis 9:13- Apocalipsis 11:13 La SEXTA trompeta. (El segundo ¡ay!) ¡Ay de las trompetas! 

Apocalipsis 11:14. La terminación del segundo ay ("El segundo ay ha pasado"). 

Apocalipsis 11:14. "El tercer ay viene pronto. 

Apocalipsis 11: 15-19. LA TERCERA VISIÓN EN EL CIELO. 

 

Apocalipsis 11:15-.El sonido de la séptima trompeta en el cielo. 

Apocalipsis 11:15 -. Grandes voces en el cielo. 

Apocalipsis 11:15. Su expresión. 

Apocalipsis 11:16. Los veinticuatro ancianos. 

Apocalipsis 11: 17-18. Su expresión. 

Apocalipsis 11:19. La apertura del Templo de Dios en el cielo. 

 

Apocalipsis 12:13- Apocalipsis 13:18.LA CUARTA VISIÓN "EN LA TIERRA". 

Apocalipsis 12:13-17. El efecto con respecto a Israel. 

Apocalipsis 13:1-18.El efecto en lo que respecta a la tierra. 

  

Apocalipsis 14:6-20. LA QUINTA VISIÓN "EN LA TIERRA". 

y el Hijo del Hombre. 

Apocalipsis 14: 6. El primer ángel 

Apocalipsis 14:7. Su proclamación. 

Apocalipsis 14:8 -. El segundo ángel. 

Apocalipsis 14:8. Su declaración. 

Apocalipsis 14:9. El tercer ángel. 

Apocalipsis 14:9-13. Su denuncia (Apocalipsis 14:9-11). Su consuelo (Apocalipsis 14: 12-13). 

Apocalipsis 14:14 . El Hijo del Hombre. 

Apocalipsis 14:14.

Lo que tenía. Una hoz afilada. 

Apocalipsis 14:15. El cuarto ángel. 

Apocalipsis 14:15-16. Su mandato al Hijo del Hombre (-15). Su ejecución (16). 

Apocalipsis 14:17 -. El quinto ángel. 

Apocalipsis 14:17. Lo que tenia. La hoz afilada. 

Apocalipsis 14:18 -. El sexto ángel. 

Apocalipsis 14:18-20. Su mandato al quinto ángel (Apocalipsis 14:18). Su ejecución (Apocalipsis 14:19-20). 

  

Apocalipsis 15:1-8. LA SEXTA VISIÓN "EN EL CIELO". 

Apocalipsis 15:1. Los siete ángeles. 

Apocalipsis 15:2-4. Adoración ofrecida. 

Apocalipsis 15:5-7. Los siete ángeles. 

Apocalipsis 15:8. La adoración ya no es posible. 

 

Apocalipsis 18:1-24. EL JUICIO DE LA GRAN CIUDAD. 

Apocalipsis 18:1-2. Juicio de Babilonia. Anuncio de la misma. 

Apocalipsis 18:3.

Asociados de Babilonia. Su pecado. 

Apocalipsis 18:4. Pueblo de Dios. Llame a "Sal de ella". 

Apocalipsis 18:5-8. Juicio de Babilonia. Razón para ello. 

Apocalipsis 18:9-19. Habitantes de Babilonia. Su lamentación. 

Apocalipsis 18:20. Pueblo de Dios. Llamado a "Regocíjate por ella". 

Apocalipsis 18:21. Juicio de Babilonia. Manera de hacerlo. 

Apocalipsis 18:22-23. Habitantes de Babilonia. Su silencio. 

Apocalipsis 18:24.

Pueblo de Dios. Su sangre "se encontró en ella". 

  

Apocalipsis 19:1-10. LAS ÚLTIMAS UTTERANCIAS CELESTIALES. 

Apocalipsis 19: 1. La voz de la gran multitud. 

Apocalipsis 19: 1. Aleluya. 1er 

Apocalipsis 19:2-3. Razón. declaración. 

Apocalipsis 19:3. El humo y la destrucción de la ramera. 

Apocalipsis 19:4. Postración de los ancianos (segunda expresión). 

Apocalipsis 19: 5. Exhortación desde el trono (tercera expresión) a los siervos de Dios (Pos.). 

Apocalipsis 19:6. La voz de la gran multitud. 

Apocalipsis 19:6-7. Aleluya. Cuarto 

Apocalipsis 19:7. Razón. declaración. 

Apocalipsis 19:8-9.El arreglo y la bienaventuranza de la esposa. 

Apocalipsis 19: 9-10 . Postración de Juan. 

Apocalipsis 19:10. Exhortación de ángel a Juan, su consiervo (Neg.). 

  

Apocalipsis 19:17 - Apocalipsis 20:15.

LA SÉPTIMA (Y ÚLTIMA) VISIÓN 

"EN LA TIERRA". 

Apocalipsis 19: 17-21. Hombres. El juicio de la bestia y el falso profeta. 

Apocalipsis 20:1-3. Satán. El juicio de Satanás (antes del milenio). 

Apocalipsis 20:4-6. Hombres. El juicio de los vencedores. El "resto de los muertos" dejó para ser juzgado. 

Apocalipsis 20:7-10. Satán. El juicio de Satanás. (Después del milenio). 

Apocalipsis 20:11-15. Hombres. El juicio del gran trono blanco. 

  

Apocalipsis 21:1 - Apocalipsis 22:5. LA GENTE DE LA NUEVA TIERRA. 

Apocalipsis 21:1-2. Visiones (cielos y tierra, & amp; c.). 

Apocalipsis 21:3-8. Voces. 

Apocalipsis 21:9 - Apocalipsis 22:5. Visiones (la novia). 

 

*****

 

Intención de los capítulos 

 

Capítulo 1 

El Libro de apocalipsis de Dios a Jesucristo involucró el plan de Salvación durante los seis mil años y el Séptimo Milenio de mil años y el Gran Juicio del Trono Blanco.

 

La revelación se compone de la Creación de Adán y sus treinta años de juicio en el Jardín y el conflicto de la religión falsa y la caída de la humanidad como resultado del Primer Sello que representa la religión falsa. Satanás causó la caída del hombre con la introducción de una creencia que no fuera la palabra de Dios. La falsa religión causó la corrupción de la humanidad y los Siete Sellos comenzaron a abrirse.

 

Satanás usó las doctrinas de los cultos al Sol y al Misterio para destruir el mundo antediluviano. Noé y su familia se salvaron y la raza humana se inició de nuevo en él. Los primeros cinco sellos son Falsa Religión, Guerra y Conquista y Pestilencia y luego Muerte y Persecución de los Santos del Altísimo.

 

Religión falsa ha sido la causa de todas las guerras desde el principio. En la reorganización, la falsa religión del Sol y los cultos del Misterio se atrincheraron de nuevo por Satanás y los ciclos de guerra, conquista, pestilencia y muerte comenzaron de nuevo. 

 

El Quinto Sello de Persecución de la fe y el elegido del Único Dios Verdadero comenzó con la elección de los Patriarcas y Profetas y fueron perseguidos y asesinados desde Babel hasta Egipto y luego en Israel y Judá. Cada vez que Israel pecó entraron en cautiverio y eso duró hasta la venida del Mesías.  El Sexto Sello fue señalado en el nacimiento del Mesías con la estrella en los cielos y luego el sol estaba oculto y el velo del templo rasgado a la muerte del Mesías. Las Señales Celestiales se activaron en los Últimos Días en 1967 en la reconquista de Jerusalén y continuarán hasta el Regreso del Mesías. El Séptimo Sello se abrió al comienzo de las Guerras del Fin. (Véase el documento Los siete sellos (No. 140).)

 

Los Siete Espíritus y los Ángeles de las Siete Iglesias

Veremos que la estructura del Capítulo Uno de Apocalipsis se divide en distintas fases basadas en la estructura siete y ocho que representa a los Siete Espíritus de Dios bajo Cristo y los Cuatro del Trono de Dios. (cf. Los Siete Espíritus de Dios (No. 064)).

 

Versículos 1-6: La primera parte está en la estructura del versículo 6, que trata de la elección de los santos como un reino de sacerdotes para el Dios y Padre de Cristo. Así seis es el número del hombre y del Amén. Juan está hablando a las Siete Iglesias de Cristo y los Siete Espíritus ante el Trono de Dios. La primera sección termina en la secuencia como seis porque está al final de los seis mil años de gobierno de Satanás y el final había llegado significado por Amén. Entonces se nos dice: "He aquí que viene", en el séptimo versículo.Las divisiones no son simples adiciones posteriores por accidente, siguen la estructura del texto.

 

Versículos 7-8: El séptimo versículo termina con Amén. El octavo versículo es entonces un pronunciamiento de la supremacía de Dios como el Alfa y la Omega. Este título se confiere más tarde al Mesías en su función a través de apocalipsis (véase el documento Arche de la Creación de Dios como Alfa y Omega (No. 229)).

 

Luego comenzamos la siguiente estructura de ocho versos, que explica el simbolismo. 

 

Versículo 9: Juan dice dónde estaba, y luego comienza a hablar del Día del Señor. Este no es un día de la semana, sino el final de la secuencia bajo Satanás (véase el documento El día del Señor y los últimos días (No. 192)).

 

Como hemos visto en los Pilares de Filadelfia (No. 283): Juan había sido encarcelado debido a su testimonio y, de hecho, se le mantuvo vivo para recibir esta Revelación, que Dios dio a Jesucristo. El libro es llamado el Apocalipsis (griego para Revelar) de Juan por el sistema romano a pesar de la hecho de que es una revelación de Dios a Jesucristo y que luego le dio a Juan. Esto significa que Cristo no era omnisciente incluso después de su resurrección y dependía de la auto-revelación voluntaria de Dios y por lo tanto no era Dios en el sentido de que el Padre Eterno era Dios.

 

En este texto Cristo le dice a Juan que escriba lo que es entonces y lo que iba a tener lugar a partir de entonces. Explica que las siete estrellas son los siete ángeles de las siete iglesias y que los siete candelabros dorados son las siete iglesias que presiden.

 

Este texto nos dice varias cosas: 

·         Las siete iglesias tienen su propia lámpara. 

·         Los siete ángeles son estrellas por derecho propio. 

·         El mensaje se entrega a cada uno de ellos por separado. 

 

De esto deducimos que cada iglesia y cada ángel es directamente responsable ante Jesucristo y no hay continuidad de las personas y la autoridad de una iglesia a otra. Jesucristo tiene la espada de dos filos que procede de su boca que es la palabra de la Ley de Dios y el testimonio de Jesús Cristo. Veremos que el fracaso se castiga con la eliminación de la autoridad simbolizada por el propio candelabro o candelabro. Este poder bien puede extenderse en el futuro con divisiones de autoridad más allá de la esfera de la tierra.  

 

El mensaje era para lo que estaba entonces y para lo que estaba por venir. Así esta profecía cubrió el palmo del tiempo de las iglesias. El argumento podría ser y ha sido presentado que las iglesias mismas en esos lugares simplemente estaban cubiertas por la profecía y cuando perecieron también lo hizo el marco de tiempo de la profecía. Esta visión no es apoyada por la historia de las iglesias ellos mismos en ésos Ubicaciones. Tenemos la era efesiana y la era esmirna correctamente colocadas y la administración fue de una a otra. Sin embargo, la iglesia efesiana no se recuperó en ningún sentido que pudiera ser de la gran importancia requerida por las obras y profecías aquí en la Revelación de Dios a Jesucristo. Además, debe haber un mensaje más importante involucrado o la profecía parecería estar abierta a la acusación de trivializar la importancia de la profecía para las iglesias a lo largo del tiempo (cf. No. 283).

 

Versículos 10-16: Juan nombra las Siete Iglesias y luego identifica la estructura de ocho, que son los siete candelabros dorados y el octavo es el Hijo del Hombre que se encuentra entre ellos y los ordena. Tiene siete estrellas en la mano.

 

Versículos 17-20: Aquí en una estructura de cuatro versículos Cristo explica las Siete Estrellas como los ángeles de las Siete Iglesias y que los siete Candelabros Dorados son las Siete Iglesias.

 

Cada Iglesia es así un candelero que tiene un ángel responsable de ella. La palabra es aster (SGD 792) y es la misma que se usa para las estrellas de la Hueste en otras partes del texto. La palabra proviene de la base de stronummi (de ahí la astronomía), que literalmente significa extenderse o derramarse. El término se usa para la Hostia porque es su tarea difundir el conocimiento de Dios y usan los candelabros, que son la Iglesia, para hacer eso.

 

El Espíritu Santo es el consolador de la Iglesia y controla los Siete Espíritus de Dios dentro de ella. Viene de Dios a través de Cristo a los elegidos. Es en efecto el río que se divide en siete canales para que los seres humanos puedan acceder a él y usarlo para la gloria de Dios y para convertirse en hijos de Dios.

 

Los capítulos 2 y 3 tratan de las Siete Iglesias y también se examinan en detalle en el texto los Pilares de Filadelfia (No. 283).

 

Es importante señalar en este texto que se habla a las Siete Iglesias con los ángeles a cargo de ellas para que los ángeles sean responsables de asegurarse de que el mensaje sea entendido.

 

Estas no son sólo siete Iglesias distintas. También representan el hecho de que los Siete Espíritus de Dios están presentes en cada Iglesia y que cada Iglesia tiene elementos de los siete enteros entre ellos.

 

Apocalipsis, capítulo 2 

Versículos 1-7: La estructura está de nuevo en una secuencia de siete en el discurso a la iglesia en Éfeso.

 

De nuevo desde el n. ° 283: 

A Juan se le dice que escriba a su propia iglesia. En esta primera iglesia estamos cerca de la escena y dentro del período de Juan. Las grandes controversias mencionadas por Juan en las epístolas de Juan cubren estas disputas hasta el tiempo del Apocalipsis. Este es el momento al que se hace referencia como lo que es. Los críticos modernos afirman que el texto se refiere a las actividades en Roma durante la época de Nerón, pero eso no es correcto. La iglesia primitiva lo aceptó como profético durante cientos de años. Los textos fueron escritos en los términos de finales del siglo I y dentro de los términos de referencia que ellos entenderían, pero son para los acontecimientos de los últimos milenios.

 

La importancia de Éfeso y Antioquía para la Iglesia no debe subestimarse. Sin embargo, Antioquía bajo Pedro y sus sucesores no recibe ninguna mención en estas profecías en absoluto. Se mencionan áreas que entonces ni siquiera eran obispados.

 

La caída o la pérdida del primer amor de esta época y la iglesia es fácilmente identificable y no está en disputa. Lo que está en cuestión es la relevancia del marco de tiempo y las ubicaciones para las Iglesias de Dios.

 

La iglesia de Efeso fue, sin duda, un centro temprano y principal de la iglesia primitiva.  (cf. Nº 283).  La estructura de las iglesias también se discute en el Comentario sobre el Corán Sura 18: La Cueva (Q018).

 

Versículos 8-16: Luego pasamos a la siguiente secuencia de siete en el mensaje a la iglesia en Esmirna (cf. también 283)

 

La llegada del cristianismo a Esmirna es desconocida. Las primeras indicaciones de ello provienen del Libro del Apocalipsis en estos textos. Sin embargo, a Juan se le da información sobre lo que le va a pasar a Esmirna en el futuro y cuando lo escribió ciertamente no tenía un "candelero" de ninguna nota. No hay más registro que el de Apocalipsis de la iglesia en Esmirna hasta el final del siglo I.

 

El texto en los versículos 8-11 se refiere a la persecución de Esmirna. La Iglesia en Esmirna en realidad tomó el relevo como líder de Éfeso después de la muerte de Juan y el discípulo Policarpo administró la Iglesia desde allí estableciendo iglesias tan lejanas como Lyon en la Galia en lo que ahora es el sur de Francia desde el año 120 CE. Su asistente, también entrenado por Esmirna, fue Hipólito, que se convirtió en obispo en Ostia Attica, la ciudad portuaria cerca de Roma y tenía motivos para ser muy crítico con el poder en Roma. Los clérigos romanos más tarde trataron de denunciarlo como un antipapa, pero no lo fue, y nunca fue obispo en Roma.

 

Los diez días (v.10) en realidad se refiere a la mayor persecución de Diocleciano, que fue de tres años en Occidente, pero continuó durante diez años en Oriente de 303 a 313 dC. Las persecuciones fueron puestas fin en 314 por el edicto de Milán llamado edicto de tolerancia emitido por Constantino, que luego trató de regularizar el culto cristiano en el Imperio Romano. Los judíos persiguieron a la Iglesia bajo la era esmirna hasta el final de los reinos árabes judíos, que duró hasta el surgimiento del Islam. La influencia de los judíos en este tiempo era extensa y estirada en África vía el cuerno en Etiopía. Fue durante este período que el sistema judío rabínico implementó el Calendario Hillel y cambió las fechas para de acuerdo con la tradición rabínica posterior al período posterior al Templo. El calendario fue cambiado en 358 CE bajo el rabino Hillel II basado en un sistema de cálculo traído de Babilonia por dos rabinos babilónicos en 344 CE (cf. el calendario de Dios de papel (No. 156)).

 

La iglesia que guarda el sábado en Esmirna sufrió un declive a través del sistema trinitario y pagano de Pascua / Navidad introducido allí a finales del siglo IV. Los sabbatarianos se vieron obligados a avanzar más al este durante un período de tiempo (véase el documento Orígenes de la Navidad y la Pascua (No. 235)) (cf. No. 283).

 

Los conflictos en la Iglesia surgieron en las Disputas Quartodeciman del Siglo II (No. 277). Continuaron en el desarrollo durante los siglos III y IV y surgieron como las Guerras Unitarias / Trinittarias (No. 268).  

 

Iglesia en Pérgamo (versículos 12-17) 

El versículo 16 es el llamado al arrepentimiento. 

 

La Era de Pérgamo fue una fase militar que involucró a la Iglesia de Dios en Petra y Becca (cf. Comentario sobre el Corán: Cronología del Corán Parte II: Becca y los cuatro califas correctamente guiados (No. Q001D)). Así también involucró a los paulicios al oeste hasta las montañas Tauro. (cf. también Establecimiento de la Iglesia bajo los Setenta (No. 122D)). 

 

El versículo 17 no comienza la siguiente secuencia, pero refuerza el hecho de que Dios está  está hablando a toda la secuencia de iglesias y no solo a una iglesia (cf. también P283 re más abajo):

 

La mención de Antipas se hace prolépticamente y Bullinger sostiene esto para referirse a un futuro testigo, ya que no había ninguno dentro del período bíblico de este nombre. El texto es, por lo tanto, profético y se refiere a acontecimientos futuros y no a acontecimientos históricos del siglo I. Antipas es una combinación de anti (SGD 473) o "en lugar de" o "debido a" y pater (SGD 3962) que significa "padre". Es por lo tanto un término genérico llevando el mismo sentido que Antípatro. Lleva en este sentido una terminología del significado martirizado debido a el padre. Esta era, de hecho, la situación con la era de Pérgamo. Los martirios se llevaron a cabo allí a través de las persecuciones trinittarias de los paulicios unitarios que se negaron a aceptar la Trinidad impuesta a través del dominio bizantino.

 

La piedra con un nuevo nombre (v. 17) es símbolo de la ciudadanía. Esto representa la ciudadanía de la Ciudad de Dios. Así que también vemos los detalles de las iglesias en el Medio Oriente en 122D arriba. La historia de los paulicios se encuentra en la Distribución General de las Iglesias que guardan el sábado (No. 122) y también en el Papel del Cuarto Mandamiento en las Iglesias históricas de Dios que guardan el sábado (No. 170).

 

Esta iglesia estuvo viva y funcionando hasta el siglo XIX y en el siglo XX sufrió el martirio y los supervivientes fueron enviados a los gulags de Siberia. No está operativo, pero los supervivientes siguen allí.

 

Esto nos lleva a la siguiente era para tomar el relevo de la era de Pérgamo. Ese es el Thyatiran. (cf. Nº 283)

 

La siguiente secuencia comienza en el versículo 18:

(cf. Los nicolaítas (No. 202) y La doctrina de Balaam y la profecía de Balaam (No. 204)).

 

Versículos 18-29: La secuencia a Tiatira está en la secuencia completa de doce. Los primeros once versículos están dirigidos a Tiatira, pero el duodécimo versículo continúa enfatizando que el Espíritu está hablando a todas las Iglesias de Dios.

 

La teoría de que Jezabel en Apocalipsis 2:20 era una sacerdotisa en este santuario difícilmente puede ser cierta ya que Jezabel fue evidentemente tolerada por la Iglesia en Tiatira como miembro, y fue aceptada por una minoría de estos cristianos como profetista (cf. también 283). Es muy probable que hubiera un asentamiento judío allí. Hechos 16:14 apoya esta conclusión. Cuando en Filipos, Pablo, Silas y Timoteo, buscando en el día de reposo el lugar judío de oración, llegaron "a la orilla del río" "fuera de la puerta", encontraron a un grupo de "mujeres que se habían reunido", y entre ellas estaba "Lidia, de la ciudad de Tiatira". Ella estaba allí como una "vendedora de bienes púrpuras" hechos en Tiatira, y era una "adorada de Dios", una gentil que se había sentido atraída por el judaísmo, probablemente a través del contacto con los judíos en Tiatira, pero que no se había convertido en un prosélito.

 

No está claro cuándo o por quién se predicó por primera vez el evangelio cristiano en esa ciudad. Una posibilidad sugerida por Hechos 19:10 es que durante el ministerio de Pablo en Éfeso uno o más de sus ayudantes o conversos fueron a Tiatira y fundaron la iglesia allí. Cuando el libro de Apocalipsis fue escrito alrededor del año 95 d.C. había una iglesia fuerte allí (Apocalipsis 2:18-29). 

 

Una explicación es que parecía que en el momento del informe una parte (una minoría) de la Iglesia estaba siguiendo a una mujer llamada, simbólicamente, Jezabel, que decía ser una profetiza. Ella les enseñó y los llevó a la inmoralidad y a comer alimentos sacrificados a los ídolos. Ella no se arrepentía y parece que el resto de la Iglesia estaba tolerando esto. Aparte de esta explicación veremos que hay una explicación mucho más real y persuasiva (cf. nº 283).

 

El problema no se limitaba a Tiatira. Fue encontrado en Éfeso y Pérgamo (Apocalipsis 2:6, 14-15). Así que los gremios no pueden ser la única explicación. El libertinismo era una amenaza para la fe cristiana encontrada por Pablo y continuamente en décadas posteriores. El mundo pagano generalmente carecía de un sentido claro de monoteísmo y del vínculo entre la fe y la vida moral. A veces se defendía por un dualismo que excusaba todas las indulgencias físicas como no relacionadas con la vida espiritual.  Hay elementos del sistema Thyatiran dispersos por toda Europa del Este, aunque ahora no tienen tareas formales y candelabros.

 

Era difícil para una pequeña minoría aislarse de las amistades y la vida social que asumían la legitimidad del politeísmo y la indulgencia física indisciplinada. Sin embargo, la fe cristiana estaba en juego en esta decisión, y el escritor de Apocalipsis señaló la necesidad de romper con las prácticas politeístas e inmorales (Diccionario del intérprete de la Biblia, artículo 'Tiatira', Vol.4, p.638-639).

 

El argumento de Tiatira como una era y con respecto a Jezabel a continuación es mucho más creíble (cf. No. 283).

 

Apocalipsis, capítulo 3 

Versículos 1-6: Nótese que Sardis está en una secuencia de seis, que es el número de hombres, y está muerto, y por lo tanto el Espíritu de Dios no completa su obra en este edificio (cf. también 283).  Sardis puede aparecer en el OT en Abdías 20 como Sefarad, como un lugar donde vivían los exiliados de Jerusalén durante el siglo V aC. En 334 a. C. la ciudad se rindió a Alejandro, que dejó una guarnición en la acrópolis. Sardis siguió siendo el centro administrativo bajo la dinastía seléucida. En la lucha del usurpador Aqueo contra Antíoco III la ciudad baja fue quemada (216 a. C.). Sardis fue cendido a los romanos en 189 a. C. y puesto bajo el dominio de Pergamene hasta el 133 a. C. Bajo los romanos, Sardis se convirtió en el centro de un conventus iuridicus, que abarcaba un gran número de ciudades lidios. Gozó de gran prosperidad en los primeros tres siglos dC. El comercio y la industria florecieron. Después del terremoto del año 17, Tiberio facilitó la reconstrucción por su munificencia (Tac.Ann. II.24). Adriano visitó Sardis en 123.

 

A partir del siglo I el cristianismo ganó en Sardis. Melito, obispo de Sardes en la época de Marco Aurelio, escribió un gran número de tratados, uno de los cuales, un sermón, ha sido recientemente recuperado en los Papiros de Chester Beatty. Después de la reorganización de Asia por Diocleciano en 297 CE, Sardis se convirtió en la capital del distrito revivido de Lidia, sede del gobernador y del arzobispo de Sardis, que era metropolitano.

 

Los árabes conquistaron Sardis en 716. Continuó siendo habitada incluso después de su destrucción por Tamerlán en 1403. En la actualidad es el sitio de un pequeño pueblo, que aún conserva el nombre de Sart.

 

Sardis se refiere como muerto, pero está operativo como un llamado centro cristiano a la vuelta del Mesías. Una vez más no podemos referirnos a la iglesia local en este sitio (cf. nº 283). 

 

Dice en 3:1 que tiene el nombre de que está vivo pero está muerto. Ninguna iglesia ha tomado el nombre de Iglesia Viviente hasta que fue tomada por la Iglesia Viviente de Dios bajo Roderick Meredith en 1997/8 en los Estados Unidos.

 

Versículos 7-13: Filadelfia también está en una secuencia de seis, que brota de Sardis y completa una secuencia de doce. Luego se añade el séptimo elemento a su mensaje, que nuevamente enfatiza que el Espíritu está hablando a todas las Iglesias (v. 13) que también están simbolizadas por las doce Tribus y los doce Apóstoles que encabezan esas tribus como el fundamento del Templo de Dios.

 

De nuevo como también vemos en (No. 283) Filadelfia (actual Alashehir) fue una provincia romana de Lidia. Su ubicación estratégica fue una de las principales razones de su fundación helenística. Se necesitaba un enlace de comunicación desde Pérgamo a través de Sardis y Filadelfia hasta el Valle de Maeander y la carretera sur.

 

La administración de Filadelfia pertenecía al distrito de Sardis, que mantuvo su estatus como la principal ciudad de Lydia. La prosperidad de Filadelfia se basó en la agricultura, así como en la producción textil y de cuero. En el siglo V dC la ciudad fue apodada "pequeña Atenas" debido a sus fiestas y cultos.

 

La gloria de Filadelfia como bastión del cristianismo se renovó en los días de los ataques selyúcidas y otomanos contra el Imperio bizantino. Filadelfia se mantuvo como una ciudad cristiana aislada en territorio conquistado y resistió dos asedios con heroísmo. Cuando cayó en 1391, se rindió a las fuerzas combinadas de Beyazit I y sus partidarios griegos bajo Manuel II (Diccionario del intérprete, ibid., pp. 781-2).

 

El nombre significa "amor fraternal" y conmemora la lealtad y devoción de Atalo II (220-130 a. C.) a su hermano Eumenes II.

 

La Iglesia de Filadelfia está viva en el regreso de Cristo y, aunque tiene poca fuerza, es muy elogiada. Hay una serie de aspectos que se elogian y una serie de promesas que se dan que requieren un examen más detenido (cf. Nº 283).

 

Versículos 14-22: La séptima secuencia se inicia con el mensaje a Laodicea.

 

Una vez más esta secuencia es de seis, terminando en el llamado al arrepentimiento (v. 19). La séptima es la llamada a responder, y la promesa de Cristo de comer con él (v. 20). En otras palabras, redimirlo anualmente en arrepentimiento, a través de la Cena del Señor. El octavo verso de la secuencia transmite entonces la promesa de vencer en la conquista (v. 21).

 

El versículo 22 es el versículo final del capítulo. Es el número de integridad, hay 22 letras en el alfabeto hebreo, y la estructura de la profecía también se basa en ese número, así como doce.

 

De nuevo como vemos desde el nº 283: Laodicea (actual Pamukkale) se encontraba en la antigua carretera que conduce desde Éfeso a través de los valles de Maeander y Lycus hacia el este y, en última instancia, a Siria. Plinio da los nombres anteriores de Laodicea como Diospolis o Rhoas, este último tal vez representando un pueblo frigio en esta área. Como ciudad Laodicea fue fundada por los seléucidas, presumiblemente alrededor del año 250 a. C. por Antíoco II, quien lo nombró en honor a su esposa Laodice. Debido a su ubicación estratégica estaba destinado a ser una fortaleza seléucida.  En 190 a. C. Laodicea quedó bajo el dominio pergameniano, lo que significó cierto declive para la ciudad. Sin embargo, su prosperidad aumentó bajo los romanos después de 133 aC, cuando se permitió a la ciudad desarrollar su potencial económico y comercial.

 

La riqueza de Laodicea provenía de tierras fértiles y buenos pastizales para las ovejas, una industria textil y una escuela de medicina. La riqueza de esta próspera región condujo al desarrollo de las operaciones financieras y bancarias en Laodicea. La ciudad acuña sus propias monedas a partir del siglo II a. C., con referencias iconográficas a los dioses y cultos locales de los ríos. La población de la ciudad incluía sirios de habla griega, romanos y Nativos romanizados, así como un contingente judío prominente y rico. En el año 62 a. C., por orden del gobernador Flaco, las contribuciones anuales, que los judíos estaban acostumbrados a enviar a Jerusalén, fueron confiscadas y enviadas a Roma. Los derechos especiales de los judíos fueron abolidos en el año 70. Eso fue por el impacto de la revuelta judía en Jerusalén y la consiguiente destrucción del Templo allí. Los primeros cristianos en Laodicea tenían asociación con los de Colosas y Hierápolis. La ciudad sufrió en las guerras de selyúcidas y turcos y fue abandonada poco después del siglo XIII. (Diccionario del intérprete, ibíd., págs. 70 y 71)

 

Su principal debilidad era la falta de un suministro adecuado de agua.

 

Sardis bajo su iglesia de demarcación que tiene el nombre de que es Vivo, fue declarado muerto y fue visto como no apto para el reino de Dios. La crítica de Laodicea era como pobre ciego y desnudo provenía de su debilidad espiritual; a pesar de que era la más poderosa de las Iglesias de Dios en los últimos días. No existe ninguna iglesia en Laodicea, ni en Filadelfia, ni en Sardis. Por lo tanto, estamos hablando de las eras finales de la fe y no de ciudades musulmanas pequeñas o inexistentes en Turquía. El concepto de que este ciudad estaba viva a la vuelta del Mesías era falso. Las ruinas de la ciudad ni siquiera eran realmente visibles hasta sus excavaciones en los últimos treinta años. Así la profecía debe estar hablando también de épocas y no de los lugares específicos mencionados en los textos. (cf. Nº 283)

 

Apocalipsis, capítulo 4: (cf. también 4:1-5:14 para las visiones completas de Dios y el Cordero).

Versículos 1-5: Este siguiente capítulo del texto trata de los aspectos de la profecía y del Gobierno de Dios. En el versículo uno el texto muestra la orden (cf. también 1:10), y en el versículo dos la respuesta sobre la obediencia en el Espíritu (trono: (cf. Ezequiel 1:26-28). El tercero en la secuencia es ver a Dios (descrito en términos de gemas preciosas), y luego el Gobierno se explica en el cuarto versículo como el Gobierno está en cuatro elementos con dos lotes de doce que componen los veinticuatro Ancianos alrededor del Trono de Dios. Las coronas indican regla y autoridad.

 

El quinto versículo muestra poder e indica gracia. Es en esta sección que los Siete Espíritus de Dios están ante el Trono como siete antorchas de fuego. Estos son los espíritus de comprensión del uso del Poder de Dios.

 

Versículos 6-8: Es a través de los Siete Espíritus de Dios que la humanidad puede ser educada y redimida. Por lo tanto, son sextos en la secuencia, y las cuatro Criaturas Vivientes (Ezequiel 1:5,10) también están compuestas por aquellos redimidos de la Tierra. El séptimo elemento continúa explicándolos. El octavo elemento muestra su rango y su propósito. (seis alas... santo, santo, santo (Isaía 6:3)

 

Versículos 9-11: Los siguientes tres versículos o elementos muestran el liderazgo en honor y adoración dado a Dios como Creador y Dios de la creación. Esta sección está en once elementos en que once es el punto medio hacia la integridad y es en este punto que tenemos dos elohim calificados para gobernar, pero ninguno para redimirlos de la muerte; y la Hueste necesitaba a uno de ellos para redimirlos a todos de la rebelión. El Plan de Dios tenía que ser implementado, pero no había nadie digno. El tributo es a Dios del versículo 11 que reconoce que estos asuntos existieron en la mente de Dios desde toda la eternidad.

 

Apocalipsis, capítulo 5: 

Versículos 1-4: En las primeras cuatro secciones se exclama el llamado a la dignidad y no hubo ninguno digno. La quinta sección es una de gracia de nuevo donde el León de Judá y la raíz y la descendencia de David fue encontrado digno (v. 5). Esto fue en su resurrección de entre los muertos cuando estaba en la Ofrenda de la Gavilla de la Ola el domingo a las 9 AM esperando la aceptación el 9 de abril 30 CE ante el Trono de Dios cuando fue aceptado como el Cordero de Dios digno de abrir el sello.

 

Versículo 6: En el sexto elemento vemos al Cordero muerto que estaba de pie entre Dios y las cuatro Criaturas Vivientes mostrando su autoridad sobre toda la creación que actúa para Dios. Tenía siete cuernos, que es el número de las Iglesias que simbolizan el gobierno de los santos como reyes y sacerdotes. Los siete ojos son los Siete Espíritus de Dios por los cuales él controla y monitorea la creación y los elegidos de Dios.

(cf. La ofrenda de la gavilla de la ola (No. 106b) y Los cuarenta días después de la resurrección de Cristo (No. 159A)).

 

Versículos 7-8: La séptima secuencia muestra el cumplimiento de su importante tarea y la recepción de autoridad y poder sobre el Plan de Dios. El octavo de la secuencia muestra su comienzo a gobernar con el poder recibido de la dies de Dios.

 

Versículos 9-12: A partir de la novena secuencia después de que Cristo había completado su tarea y calificado para gobernar, una nueva canción se da a los elegidos de la Hosta. Se les reconoce como redimidos y reinarán en la Tierra como reyes y sacerdotes. Esta secuencia es tres veces tres y de por sí tiene un significado espiritual de integridad en el Espíritu Santo. El duodécimo verso completa la sección sobre la calificación y el poder del Cordero.

 

Versículos 13-14: Los versículos decimotercero y decimocuarto muestran la culminación de la gloria de Dios y del Cordero que nos redimió y recibió poder y autoridad para gobernar de su Dios y Padre y de nuestro Dios y Padre.

 

El Cordero luego abre los Siete Sellos y estos son examinados en los documentos Los Siete Sellos (No. 140) y Las Siete Trompetas (No. 141).

 

Estas siete divisiones del texto detallan el Plan de Dios bajo los Siete Espíritus de Dios. 

 

Apocalipsis capítulo 8 es la octava división en la culminación del Plan de Dios bajo la autoridad de Cristo. Se refiere al Séptimo Sello y cuando se abre las oraciones de los santos se derraman en el altar de Dios. Los veinticuatro élderes tenían la responsabilidad de esas oraciones. A los siete ángeles de las Siete Iglesias se les da entonces autoridad y las trompetas del poder de Dios para convocar y destruir.

*****

 

Apocalipsis 1 Reina-Valera 1995 

 

La revelación de Jesucristo 

Capitulo1 

1LA revelación de Jesucristo, que Dios le dió, para manifestar á sus siervos las cosas que deben suceder presto; y la declaró, enviándo la por su ángel á Juan su siervo, 2El cual ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que ha visto. 3Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas: porque el tiempo está cerca. 4Juan á las siete iglesias que están en Asia: Gracia sea con vosotros, y paz del que es y que era y que ha de venir, y de los siete Espíritus que están delante de su trono; 5Y de Jesucristo, el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y príncipe de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos ha lavado de nuestros pecados con su sangre, 6Y nos ha hecho reyes y sacerdotes para Dios y su Padre; á él sea gloria é imperio para siempre jamás. Amén. 7He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra se lamentarán sobre él. Así sea. Amén. 8Yo soy el Alpha y la Omega, principio y fin, dice el Señor, que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso. 9Yo Juan, vuestro hermano, y participante en la tribulación y en el reino, y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla que es llamada Patmos, por la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo. 10Yo fuí en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, 11Que decía: Yo soy el Alpha y Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envía lo á las siete iglesias que están en Asia; á Efeso, y á Smirna, y á Pérgamo, y á Tiatira, y á Sardis, y á Filadelfia, y á Laodicea. 12Y me volví á ver la voz que hablaba conmigo: y vuelto, vi siete candeleros de oro; 13Y en medio de los siete candeleros, uno semejante al Hijo del hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por los pechos con una cinta de oro. 14Y su cabeza y sus cabellos eran blancos como la lana blanca, como la nieve; y sus ojos como llama de fuego; 15Y sus pies semejantes al latón fino, ardientes como en un horno; y su voz como ruido de muchas aguas. 16Y tenía en su diestra siete estrellas: y de su boca salía una espada aguda de dos filos. Y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza. 17Y cuando yo le vi, caí como muerto á sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas: yo soy el primero y el último; 18Y el que vivo, y he sido muerto; y he aquí que vivo por siglos de siglos, Amén. Y tengo las llaves del infierno y de la muerte: 19Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de éstas: 20El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y los siete candeleros de oro. Las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias; y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias.

 

El mensaje a Éfeso 

Capitulo 2  

1ESCRIBE al ángel de la iglesia en EFESO: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el cual anda en medio de los siete candeleros de oro, dice estas cosas: 2Yo sé tus obras, y tu trabajo y paciencia; y que tú no puedes sufrir los malos, y has probado á los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; 3Y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado por mi nombre, y no has desfallecido. 4Pero tengo contra ti que has dejado tu primer amor. 5Recuerda por tanto de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré presto á ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido. 6Mas tienes esto, que aborreces los hechos de los Nicolaítas; los cuales yo también aborrezco. 7El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice á las iglesias. Al que venciere, daré á comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios. 8Y escribe al ángel de la iglesia en SMIRNA: El primero y postrero, que fué muerto, y vivió, dice estas cosas: 9Yo sé tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser Judíos, y no lo son, mas son sinagoga de Satanás. 10No tengas ningún temor de las cosas que has de padecer. He aquí, el diablo ha de enviar algunos de vosotros á la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación de diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. 11El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice á las iglesias. El que venciere, no recibirá daño de la muerte segunda. 12Y escribe al ángel de la iglesia en PÉRGAMO: El que tiene la espada aguda de dos filos, dice estas cosas: 13Yo sé tus obras, y dónde moras, donde está la silla de Satanás; y retienes mi nombre, y no has negado mi fe, aun en los días en que fué Antipas mi testigo fiel, el cual ha sido muerto entre vosotros, donde Satanás mora. 14Pero tengo unas pocas cosas contra ti: porque tú tienes ahí los que tienen la doctrina de Balaam, el cual enseñaba á Balac á poner escándalo delante de los hijos de Israel, á comer de cosas sacrificadas á los ídolos, y á cometer fornicación. 15Así también tú tienes á los que tienen la doctrina de los Nicolaítas, lo cual yo aborrezco. 16Arrepiéntete, porque de otra manera vendré á ti presto, y pelearé contra ellos con la espada de mi boca. 17El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice á las iglesias. Al que venciere, daré á comer del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita un nombre nuevo escrito, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe. 18Y escribe al ángel de la iglesia en TIATIRA: El Hijo de Dios, que tiene sus ojos como llama de fuego, y sus pies semejantes al latón fino, dice estas cosas: 19Yo he conocido tus obras, y caridad, y servicio, y fe, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras. 20Mas tengo unas pocas cosas contra ti: porque permites aquella mujer Jezabel (que se dice profetisa) enseñar, y engañar á mis siervos, á fornicar, y á comer cosas ofrecidas á los ídolos. 21Y le he dado tiempo para que se arrepienta de la fornicación; y no se ha arrepentido. 22He aquí, yo la echo en cama, y á los que adulteran con ella, en muy grande tribulación, si no se arrepintieren de sus obras: 23Y mataré á sus hijos con muerte; y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriño los riñones y los corazones: y daré á cada uno de vosotros según sus obras. 24Pero yo digo á vosotros, y á los demás que estáis en Tiatira, cualesquiera que no tienen esta doctrina, y que no han conocido las profundidades de Satanás, como dicen: Yo no enviaré sobre vosotros otra carga. 25Empero la que tenéis, tenedla hasta que yo venga. 26Y al que hubiere vencido, y hubiere guardado mis obras hasta el fin, yo le daré potestad sobre las gentes; 27Y las regirá con vara de hierro, y serán quebrantados como vaso de alfarero, como también yo he recibido de mi Padre: 28Y le daré la estrella de la mañana. 29El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice á las iglesias.

 

El mensaje a Sardis 

Capitulo 3 

1Y ESCRIBE al ángel de la iglesia en SARDIS: El que tiene los siete Espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice estas cosas: Yo conozco tus obras, que tienes nombre que vives, y estás muerto. 2Sé vigilante y confirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. 3Acuérdate pues de lo que has recibido y has oído, y guárda lo , y arrepiéntete. Y si no velares, vendré á ti como ladrón, y no sabrás en qué hora vendré á ti. 4Mas tienes unas pocas personas en Sardis que no han ensuciado sus vestiduras: y andarán conmigo en vestiduras blancas; porque son dignos. 5El que venciere, será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles. 6El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice á las iglesias. 7Y escribe al ángel de la iglesia en FILADELFIA: Estas cosas dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre: 8Yo conozco tus obras: he aquí, he dado una puerta abierta delante de ti, la cual ninguno puede cerrar; porque tienes un poco de potencia, y has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre. 9He aquí, yo doy de la sinagoga de Satanás, los que se dicen ser Judíos, y no lo son, mas mienten; he aquí, yo los constreñiré á que vengan y adoren delante de tus pies, y sepan que yo te he amado. 10Porque has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la tentación que ha de venir en todo el mundo, para probar á los que moran en la tierra. 11He aquí, yo vengo presto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona. 12Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá fuera; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalem, la cual desciende del cielo de con mi Dios, y mi nombre nuevo. 13El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice á las iglesias. 14Y escribe al ángel de la iglesia en LAODICEA: He aquí dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios: 15Yo conozco tus obras, que ni eres frío, ni caliente. ¡Ojalá fueses frío, ó caliente! 16Mas porque eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. 17Porque tú dices: Yo soy rico, y estoy enriquecido, y no tengo necesidad de ninguna cosa; y no conoces que tú eres un cuitado y miserable y pobre y ciego y desnudo; 18Yo te amonesto que de mí compres oro afinado en fuego, para que seas hecho rico, y seas vestido de vestiduras blancas, para que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas. 19Yo reprendo y castigo á todos los que amo: sé pues celoso, y arrepiéntete. 20He aquí, yo estoy á la puerta y llamo: si alguno oyere mi voz y abriere la puerta, entraré á él, y cenaré con él, y él conmigo. 21Al que venciere, yo le daré que se siente conmigo en mi trono; así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono. 22El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice á las iglesias.

 

La adoración celestial 

Capitulo 4 

1DESPUÉS de estas cosas miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo: y la primera voz que oí, era como de trompeta que hablaba conmigo, diciendo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que han de ser después de éstas. 2Y luego yo fuí en Espíritu: y he aquí, un trono que estaba puesto en el cielo, y sobre el trono estaba uno sentado. 3Y el que estaba sentado, era al parecer semejante á una piedra de jaspe y de sardio: y un arco celeste había alrededor del trono, semejante en el aspecto á la esmeralda. 4Y alrededor del trono había veinticuatro sillas: y vi sobre las sillas veinticuatro ancianos sentados, vestidos de ropas blancas; y tenían sobre sus cabezas coronas de oro. 5Y del trono salían relámpagos y truenos y voces: y siete lámparas de fuego estaban ardiendo delante del trono, las cuales son los siete Espíritus de Dios. 6Y delante del trono había como un mar de vidrio semejante al cristal; y en medio del trono, y alrededor del trono, cuatro animales llenos de ojos delante y detrás. 7Y el primer animal era semejante á un león; y el segundo animal, semejante á un becerro; y el tercer animal tenía la cara como de hombre; y el cuarto animal, semejante á un águila volando. 8Y los cuatro animales tenían cada uno por sí seis alas alrededor, y de dentro estaban llenos de ojos; y no tenían reposo día ni noche, diciendo: Santo, santo, santo el Señor Dios Todopoderoso, que era, y que es, y que ha de venir. 9Y cuando aquellos animales daban gloria y honra y alabanza al que estaba sentado en el trono, al que vive para siempre jamás, 10Los veinticuatro ancianos se postraban delante del que estaba sentado en el trono, y adoraban al que vive para siempre jamás, y echaban sus coronas delante del trono, diciendo: 11Señor, digno eres de recibir gloria y honra y virtud: porque tú criaste todas las cosas, y por tu voluntad tienen ser y fueron criadas.

 

El rollo y el Cordero 

Capitulo 5 

1Y VI en la mano derecha del que estaba sentado sobre el trono un libro escrito de dentro y de fuera, sellado con siete sellos. 2Y vi un fuerte ángel predicando en alta voz: ¿Quién es digno de abrir el libro, y de desatar sus sellos? 3Y ninguno podía, ni en el cielo, ni en la tierra, ni debajo de la tierra, abrir el libro, ni mirarlo. 4Y yo lloraba mucho, porque no había sido hallado ninguno digno de abrir el libro, ni de leerlo, ni de mirarlo. 5Y uno de los ancianos me dice: No llores: he aquí el león de la tribu de Judá, la raíz de David, que ha vencido para abrir el libro, y desatar sus siete sellos. 6Y miré; y he aquí en medio del trono y de los cuatro animales, y en medio de los ancianos, estaba un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, que son los siete Espíritus de Dios enviados en toda la tierra. 7Y él vino, y tomó el libro de la mano derecha de aquel que estaba sentado en el trono. 8Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro animales y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero, teniendo cada uno arpas, y copas de oro llenas de perfumes, que son las oraciones de los santos: 9Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro, y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y nos has redimido para Dios con tu sangre, de todo linaje y lengua y pueblo y nación; 10Y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra. 11Y miré, y oí voz de muchos ángeles alrededor del trono, y de los animales, y de los ancianos; y la multitud de ellos era millones de millones, 12Que decían en alta voz: El Cordero que fué inmolado es digno de tomar el poder y riquezas y sabiduría, y fortaleza y honra y gloria y alabanza. 13Y oí á toda criatura que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y que está en el mar, y todas las cosas que en ellos están, diciendo: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la bendición, y la honra, y la gloria, y el poder, para siempre jamás. 14Y los cuatro animales decían: Amén. Y los veinticuatro ancianos cayeron sobre sus rostros, y adoraron al que vive para siempre jamás.

 

Notas de Bullinger sobre apocalipsis Caps. 1-5 (para KJV)

 

Capitulo 1

Verse 1

The . . . Christ. The Divine title of the Book.

The Revelation = Revelation. Greek. apokalupsis, whence our "Apocalypse". App-106 and App-197.

Jesus Christ. App-98.

unto = to.

shew = point out. First occurrence Matthew 4:8. Compare Revelation 22:6. servants, servant. App-190. The word is peculiarly appropriated to Israel throughout O.T., and in this Book is used (fourteen times) as the proper title of those who are its subjects. Contrast "servants" and "sons", Romans 8:14-17Galatians 1:4Galatians 1:1-71 John 3:1.

things, &c. = what things must needs come to pass. See Daniel 2:29 (Septuagint)

shortly = with (Greek. en) speed.

sent = having sent. App-174.

 

Verse 2

record = witness. See p. 1511. The verb Occurs only here and Revelation 22:16Revelation 22:20 in Rev.

the word of God. Thus a direct prophetic communication, as 1 Samuel 9:271 Kings 12:221 Chronicles 17:3. Yet Compare Revelation 1:9Revelation 6:9Revelation 19:13Revelation 20:4.

word. App-121.

testimony = witness. See John 1:7 and p. 1511.

and, &c. Not merely "heard" but saw in vision.

all things that = whatsoever things.

saw. App-133.

 

Verse 3

Blessed = Happy. Greek. makarios, by which the Septuagint renders the Hebrew "ashrey. See App-63. First of seven occurance in Rev. (fifty in N.T.)

this = the.

prophecy. Occurs seven times (App-10) in Rev.

keep. See Luke 2:19Luke 2:51. Occurs eleven times in Rev.

those = the.

therein = in (Greek. en) it.

time. Greek. kairos. Compare App-195.

 

Verse 4

seven. See App-10and App-197.

churches. Greek. ekklesia. App-120and App-186.

in. App-104.

Asia. Not Europe, and consequently not Christendom.

Grace. App-184.

from. App-104.

Him. . . come. Greek paraphrase of "Jehovah". See App-4.

Which = Who, and so throughout Revelation.

Spirits. App-101.

Verse 5

faithful. App-150. Compare Isaiah 55:4.

Witness. Greek. martus. See Revelation 3:14 and p. 1511.

First Begotten. See Romans 8:29Hebrews 1:6. Compare Psalms 2:7Acts 13:331 Corinthians 15:20Colossians 1:18.

of the dead. App-139. The texts omit ek.

Prince = Ruler. See John 12:31.

kings, &c. See Revelation 6:16 and Psalms 89:27Psalms 89:37.

earth. App-129.

loved. The texts read "loveth". App-135.

washed. The texts read "loosed". App-95.:1; note 2, p 138.

from. Greek. ek. App-104.

sins. App-128. Elsewhere in Revelation 18:4Revelation 18:5.

in = by. Greek. en. App-104.

 

Verse 6

hath. Omit.

kings and priests = (to be) a kingdom (so all texts) and (to be) priests. See Revelation 5:10Revelation 20:6Exodus 19:6 (Septuagint "a royal priesthood")

Father. See App-98.

glory = the glory. See p. 1511.

dominion = the dominion. App-172.

for ever, &c. App-151. a. First of fourteen occurances: (including Revelation 14:11).

Amen = even (the) Amen: See Revelation 3:14.

 

Verse 7

Behold. App-133.

with. App-104.

clouds = the clouds.

eye. Figure of speech Synecdoche (App-6), for person.

see. App-133.

they, &c. Allusion to Zechariah 12:10.

pierced. Compare John 19:34.

kindreds = tribes, as Matthew 19:28Matthew 24:30; &c. Greek. phule.

because of. Greek. epi. App-104. See Zechariah 12:10.

Even so = Yea.

 

Verse 8

Alpha and Omega = The Alpha and the Omega. See Revelation 1:17Revelation 22:13.

the . . . ending. The texts omit.

LORD. The texts read "LORD God" (see App-4).

LORD. App-98.

Almighty App-98. The Greek word occurs nine (App-10) times in Rev. Only once elsewhere (2 Corinthians 6:18) in N.T.

 

Verse 9

who also am. Omit.

companion = partaker, as Romans 11:17Philippians 1:1Philippians 1:7; &c.

tribulation = the tribulation. Here; Revelation 2:9Revelation 2:10Revelation 2:22Revelation 7:14.

in the. The texts omit.

kingdom and patience. With this "kingdom" the "tribulation" is specially connected. Figure of speech Hendiatris (App-6). See Acts 14:22.

patience. Occurs seven times in Rev. Compare Luke 21:192 Thessalonians 3:5.

of. The texts read "in" (Greek. en).

Jesus. App-98.

Christ. The texts omit.

was = came to be.

Patimos. An island (mod. Patino) about thirty miles south-west of Samos.

for. App-104. Revelation 1:2. Nothing to indicate that John had been "banished".

for. The texts omit.

Christ. The texts omit.

 

Verse 10

Spirit. App-101. See Revelation 4:2Revelation 17:3Revelation 21:10.

on = in (Greek. en).

the Lord"s day = the day of the Lord (Isaiah 2:12, &c), the Hebrew terms for which are equivalent to the Greek he kuriake hemera, the Lord"s day. Occurances: 1 Thessalonians 5:22 Thessalonians 2:2 (with texts). 2 Peter 3:16. Not our Sunday.

trumpet. In O.T. connected with war and the day of the Lord. See Zephaniah 1:14-16; &c. This verse (10) is the key to understanding the book of Revelation: John was taken "in the power of The Holy Spirit", from (A.D. 96) on to a time past this present time, to the future ("the day of the Lord"), and shown things both past and that are future.

 

Verse 11

I am . . . last: and. The texts omit.

seest. App-133.

in. Greek. eis.

book = roll, or scroll, as Revelation 6:14.

send. App-174.

which . . . Asia. The texts omit.

unto. Greek. eis, as above.

 

Verse 12

voice. The Speaker (Figures of speech Metonymy of Effect, and Catachresis. App-6). See Revelation 1:10.

spake = was speaking.

being = having.

candlesticks = larnpstands. Occurs seven times in Rev.

 

Verse 13

the. Omit.

Son of Man. See App-98and App-99.

about. Greek. pros.

paps = breasts.

 

Verse 14

His head. Read "And His head".

like. The texts read "as". Compare this and the following verses: with Ezekiel 1:7Daniel 7:9Daniel 10:6.

 

Verse 15

fine brass. Only here and Revelation 2:18.

as . . . burned = as glowing.

furnace. Only here; Revelation 9:2Matthew 13:42Matthew 13:50.

voice . . . waters. See Revelation 1:10Revelation 14:2Revelation 19:6Ezekiel 1:24Ezekiel 43:2.

voice. Same word as "sound". Greek. phone.

 

Verse 16

He had = having.

stars. See Revelation 1:20.

out . . . sword. For the Figure compare Psalms 55:21Psalms 57:4Psalms 59:7. The significance is seen in Isaiah 11:4Isaiah 49:22 Thessalonians 2:8. See also Revelation 2:12Revelation 2:16Revelation 19:15Revelation 19:21Luke 19:27.

twoedged. Compare Hebrews 4:12.

sword. Greek. rhomphaia. Occurs only in Rev. (six times) and Luke 2:35.

countenance. Greek. opsis. Only here; John 7:24John 11:44.

strength. App-172.1; Revelation 176:1.

 

Verse 17

fell. Greek. pipto. See Revelation 7:16 (light).

at. Greek. pros. App-104.

dead = one dead. App-139.

unto me. The texts omit.

I am . . . Last. Compare Isaiah 41:4Isaiah 43:10Isaiah 44:6Isaiah 48:11Isaiah 48:12.

 

Verse 18

I . . . liveth = And the Living One.

liveth, alive. App-170.

and. Read "and yet".

was = became.

dead. See App-139.

I am alive = Living (emph.) am I.

Amen. Omit.

hell. . . death. The texts read "death and of hell".

hell = grave. App-131. See Revelation 20:13 (margin) 1 Corinthians 15:55. Revised Version transliterates the Greek word hades.

 

Verse 19

Write. The texts add "therefore".

hast seen = sawest, as Revelation 1:2.

the . . . are = what thoy are, i.e. what they signify.

and = even.

shall be = are about to happen.

hereafter. Literally after (Greek. meta.) these things (Greek. tauta). Hebrew idiom; compare Genesis 22:1. First of ten occurrences in Rev.

 

Verse 20

mystery = secret symbol. See App-193.

stars. Greek. aster, occurs fourteen times in Rev. (App-10)

in. Greek. epi.

are = represent, or signify.

the. Omit.

angels. App-120. Revelation 1:2.

which . . . sawest. The texts omit.

the. Omit.

 

Capitulo 2

Verse 1

Unto = To.

angel. See Revelation 1:20.

church. App-186.

Ephesus. Not for those addressed in Ephesians, on whom all blessing is bestowed by grace. Here blessing is promised to overcomers only.

holdeth. Occurs eight times in Rev. Compare App-172. See Colossians 2:19Hebrews 4:14; &c.

seven stars. See Revelation 1:16Revelation 1:20.

candlesticks. See Revelation 1:12Revelation 1:13, and compare Leviticus 26:12Deuteronomy 23:14, &c. 2 Corinthians 6:16.

 

Verse 2

works. The Lord deals according to works in "the day of the Lord". See Isaiah 66:18.

thy. Omit.

labour = toil. The verb in Revelation 2:3 and Matthew 6:28.

patience. As in Revelation 2:3 with Revelation 1:9. See Romans 2:7.

bear. Gr. bastazo. In Rev. here, Revelation 2:3Revelation 17:7 (carrieth).

evil. App-128.

hast tried = didst try.

say they. The texts read "call themselves".

apostles. App-189.

hast found = didst find.

liars. Greek. pseudes. Only here; Revelation 21:8Acts 6:13.

 

Verse 3

hast, &c. The texts read "and hast patient endurance and didst bear (Revelation 2:2) for", &c.

for . . . sake. App-104. Revelation 2:2.

name"s. See Acts 6:41.

fainted = wearied. Greek. kamno. Only here; Hebrews 12:3James 5:15 (sick).

 

Verse 4

hast left = didst leave.

thy, &c. Compare Deuteronomy 7:7-9Jeremiah 2:1Jeremiah 2:2Ezekiel 16:6-10.

love. App-135. Only here and Revelation 2:19 in Rev.

 

Verse 5

from. Omit.

art fallen = hast fallen.

repent. Compare Leviticus 26:40-42Deuteronomy 30:1-3Daniel 9:3Daniel 9:4Matthew 4:17Acts 2:38; &c. Contrast Ephesians 1:3. App-111.

else = if (App-118) not (App-105).

will. Omit.

quickly. The texts omit.

remove = move, as Revelation 6:14.

except. If (App-118) not (App-105).

 

Verse 6

deeds = works, as Revelation 2:5.

Nicolaitanes. History has no record of these. Tradition says much. They will appear "in that day". All we do know is that they are hateful to God.

 

Verse 7

He, &c. A formula used by the Lord alone. See App-142.

Spirit App-101.

saith = is saying.

overcometh. See John 16:33. The verb nikao, to conquer or overcome, occurs seventeen times in Rev.

the tree, &cthe tree of the life. Promise fulfilled Revelation 22:14, where also the articles differentiate from Ezekiel 47:12.

tree. Literally wood. Greek. xulon, as used frequently in Septuagint, e.g. Exodus 7:25.

life. App-170.

Paradise of God. See reference in App-173. Paradise is always used in Scripture for a definite place; is described in Gen 2; lost in Gen 3; its restoration spoken of by the Lord in Luke 23:43seen in vision by Paul, 2 Corinthians 12:22 Corinthians 12:4promised here, Revelation 2:7restored, Revelation 22:1-5Revelation 22:14-17.

God. App-98.

 

Verse 8

Smyrna. About fifty miles north-west of Ephesus. A great centre now of Levantine trade.

First . . . Last. See Revelation 1:17.

was = became.

dead. App-139.

is alive = lived (again). See App-170.

 

Verse 9

works, and. The texts omit.

poverty. See App-127.

Jews. Only here, and Revelation 3:9 in Rev.

the = a.

synagogue. App-120.

Satan. See App-19.

 

Verse 10

none of = not. App-105.

shalt = art about to.

behold. App-133.

devil. See Revelation 12:9.

shall = is about to.

that = in order that. Gr. hina.

tried = tested. Compare Matthew 10:22Matthew 24:9Matthew 24:10; &c.

days. Not "periods". Compare Genesis 7:4Genesis 7:10Numbers 14:33; &c.

be = become.

faithful. App-150.

unto = until. Greek. achri.

death. See Revelation 12:11.

a = the.

 

crown. Greek. Stephanos. See 1 Peter 5:4.

Verse 11

hurt See Revelation 22:11.

second death. See Revelation 20:6Revelation 20:14Revelation 21:8.

 

Verse 12

Pergamos. A city of Mysia famous for the worship of Aesculapius, to whom the title of soter (saviour) was given and whose emblem was the serpent. Identified with Apollo; compare Acts 16:16. Some trace the Babylonian pagan priesthood as removing to Pergamos. there them that 1hold the doctrine

He Which hath, &c. See Revelation 1:16.

 

Verse 13

thy works, and. The texts omit.

dwellest, dwelleth. Greek. katoikeo, to take up abode. See Acts 2:5.

seat = throne. Compare Revelation 13:2Revelation 16:10.

holdest fast. Same as hold, Revelation 2:1.

hast . . . denied = didst . . . deny.

denied. Greek. arneomai. First occurrence Matthew 10:33.

My faith. See Revelation 14:12.

faith. See App-150.

wherein. Most texts omit.

Antipas. A witness in future who will be faithful unto death. Mentioned proleptically.

faithful. App-150.

martyr = witness. See Revelation 1:5.

among. Greek. para. App-104.

 

Verse 14

Balaam. See Num 22-25. Joshua 13:22.

cast, &c. See Numbers 25:1, &c.; Revelation 31:16, &c. 2 Peter 2:15Jude 1:11.

stumblingblock. Greek. skandalon. See Numbers 25 (Septuagint)

children. App-108.

things . . . idols. Greek. eidolothuton.

 

Verse 15

which . . . hate. The texts omit, and read "in like manner".

 

Verse 16

will. Omit.

fight = make war. Greek. polemeo. Occ only in Rev. and James. A threat which is not addressed to the Church of this age.

against. Greek. meta. App-104.

with. Greek. en. App-104.

 

Verse 17

to eat of. The texts omit.

hidden. Greek. krupto, as in Colossians 3:3.

manna. See John 6:58. Compare Exodus 16:14Exodus 16:32-34Psalms 78:24Psalms 78:25.

stone. Greek. psephos. See Acts 26:10. A white stone was known to the ancients as a "victory" stone.

in. Greek. epi. App-104.

new name. Compare Revelation 3:12. See Isaiah 62:2Isaiah 65:15, and compare Acts 10:17.

new. See Matthew 9:17.

no man = no one. Greek. oudeis.

knoweth. App-132. as the texts.

Saving. Same as else, Revelation 2:5.

receiveth. As in John 3:27.

 

Verse 18

Thyatira. A town lying between Pergamos and Sardis. See Acts 16:14. Another centre of Apollo and Artemis worship.

Son of God. App-98.

feet . . . brass. Prepared for treading down in judgment. See Revelation 1:15. Ma Revelation 1:4Revelation 1:3 and fulfillment in Revelation 19:13-15.

 

Verse 19

and. These "ands" form the Figure of speech Polysyndeton. App-6.

charity = love, as Revelation 2:4.

service. App-190.

faith. App-150.

 

Verse 20

a few things. Omit.

that = the.

Jezebel. See 1 Kings 16:30-341 Kings 21:25. This patroness of Baal-worship will have her sinister antitype in the future.

prophetess. Only here and Luke 2:36 (Anna) in NT.

to teach, &c. The texts read "and she teacheth and seduceth".

seduce. App-128.

servants. App-190.

 

Verse 21

space = time. Greek. chronos. See Revelation 6:11Revelation 20:3, and App-195.

to repent = in order that (Greek. hina) she might repent. and she, &c. The texts read, "and she is not willing to repent of her fornication".

 

Verse 22

will = do.

tribulation. Compare Romans 2:8Romans 2:9Romans 2:16.

their = her, according to some texts.

 

Verse 23

children. App-108.

death. i.e. pestilence, as Revelation 6:8Revelation 18:8.

know. App-132.

searcheth, &c. Compare 1 Kings 8:39Jeremiah 11:20Jeremiah 17:10Jeremiah 20:12.

every = each.

according to. App-104.

 

Verse 24

and. Omit.

rest. App-124.

depths. Compare 2 Corinthians 2:11.

I will put . . . none. Read "I lay not" (App-105.)

other. See App-124.

 

Verse 25

already. Omit.

come = shall have come.

 

Verse 26

keepeth. See Revelation 1:3.

end. See Matthew 24:13. Compare App-125.

power. App-172.

over. App-104.

nations. Greek. ethnos. Genitive translation Gentiles.

 

Verse 27

rule. Literally "shepherd", as Matthew 2:6. See Psalms 2:7-9.

rod = sceptre, as Hebrews 1:8. Greek. rhabdos.

as the, &c. See Psalms 2:9.

even as I = as I also.

received = have received.

of. Greek. para. App-104.

Father. App-98.

 

Capitulo 3

Verse 1

unto = to.

angel . . . church. See Revelation 1:20.

Sardis. The ancient capital of Lydia. Its commercial activity attracted merchants from all parts of Asia. The remains of a vast temple to Cybele (the "mother of the gods") still exist.

seven Spirits. See Revelation 1:4.

God. App-98.

seven, &c. See Revelation 1:20.

stars. See Revelation 1:16.

a name, &c. Not suited for this dispensation of grace, for Christ"s people now live "in Him". We who were dead are now alive in Christ.

livest. See App-170.

dead. App-139.

 

Verse 2

Be = Become.

watchful. See Matthew 24:42.

the . . . remain = the remaining (things). App-124.

are = were, with the texts.

perfect. App-125.

 

Verse 3

hold fast. Greek. tereo. Same as "keep" in Revelation 1:3.

repent. See Revelation 2:5.

on thee. The texts omit.

as, &c. See Revelation 16:151 Thessalonians 5:22 Peter 3:10.

know. App-132. These words are not addressed to the members of the "church which is His body" (Ephesians 1:22Ephesians 1:23). See 2 Thessalonians 2:11 Timothy 3:16. We do not "watch" for the "thief", but "wait" for the Lord.

 

Verse 4

Thou. The texts read "But thou".

even. The texts omit.

have, &c. = defiled not.

defiled. Greek. moluno. Only here; Revelation 14:41 Corinthians 8:7. The noun Occurs only in 2 Corinthians 7:1.

garments. Greek. himation. First of seven occurances: (see App-197) in Rev.

worthy. See App-197.

 

Verse 5

overcometh. See Revelation 2:7.

the same. The texts read "thus".

blot out. Occurances: Revelation 7:17Revelation 21:4 (wipe away). Acts 3:19Colossians 2:14.

book, &c. See Philippians 4:3.

life. App-170.

but = and.

confess, &c. See Matthew 10:32.

Father. App-98.

 

Verse 6

He, &c. See Revelation 2:7.

 

Verse 7

Philadelphia. About thirty miles south-east of Sardis. Very little known of it beyond a few references in Pliny, but the Greek name indicates a Macedonian population.

Holy = The Holy One. See Revelation 4:8. Compare Hosea 11:9, &c. The Greek hagios occurs twenty-six times in Rev. See App-197.

True. App-175.

key of David. See Isaiah 22:22.

no man = no one. Greek. oudeis.

 

Verse 8

behold. App-133.

set = given.

strength App-172.1; Revelation 176:1.

hast kept = didst keep. Same word as "hold fast"Revelation 3:3.

word App-121.

hast not denied = didst not deny.

My name. In opposition to confessing (See Revelation 2:13) the name of the beast, Revelation 13:17Revelation 14:9Revelation 14:11Revelation 14:12.

 

Verse 9

will make = give.

synagogue, &c. See Revelation 2:9.

Satan. App-19, and See Revelation 2:9.

Jews. See Revelation 2:9.

make. i.e. compel.

worship. Greek. proskuneo. App-137. Occurs twenty-four times (App-10) in Rev. Twelve times connected with worship of God, eleven times with worship of Satan and the beast, and here.

have. Omit.

loved. App-135.

 

Verse 10

temptation = trial. Greek. peirasmos. Only occurrence in Rev.

shall = is about to.

world. App-129.

try = test. Greek. peirazo. Here, and Revelation 2:2Revelation 2:10.

earth. App-129. Compare Zephaniah 1:14-18.

 

Verse 11

Behold. Omit.

hold . . . fast. Same Greek. word as Revelation 2:1Revelation 2:13Revelation 2:14Revelation 2:15Revelation 2:25, not as Revelation 3:3.

that = in order that. Greek. hina.

no rnan = no one. Greek. medeis. These words do not relate to such as through grace are perfect "in Him". See Romans 8:38Romans 8:39.

 

Verse 12

Temple = sanctuary. Greek. naos. See Matthew 23:16 and App-88.

upon. App-104.

new Jerusalem. See Revelation 21:2Revelation 21:3Revelation 21:10. Compare Psalms 48:1Psalms 48:2Psalms 48:8Psalms 48:9Ezekiel 48:35. See App-88and App-197.4.

new, new. Greek. kainos. See Matthew 9:17.

heaven. See Matthew 6:9. Occurs fifty-two times in Rev., always in sing, save Revelation 12:12.

new name. See Revelation 14:1Revelation 22:4Isaiah 62:2Isaiah 65:15. Contrast the name branded on the worshippers of the beast, Revelation 13:16Revelation 14:11Revelation 19:20Revelation 20:4.

 

Verse 14

of, &c. = in (Greek. en) Laodicea (an important city of Phrygia, a few miles west of Colosse. Rebuilt by Antiochus II, and named after his wife, Laodice).

the Amen. A Hebrew word transliterated. See 2 Corinthians 1:20 and p. 1511.

faithful. App-150.

Witness. See p. 1511.

beginning. App-172. Compare Proverbs 8:22-31Colossians 1:15-19.

 

Verse 16

lukewarm. Greek. chliaros. Only here.

will = am about to.

spue. Greek. emeo. Only here. Occurs: Isaiah 19:14 (Septuagint)

 

Verse 17

nothing. Greek. oudeis.

knowest. App-132.

wretched = the wretched one. See Romans 7:24, and compare Hosea 2:11Hosea 5:15.

poor. App-127.

 

Verse 18

buy. The members of the church of this dispensation have nothing to buy and nothing to pay with; our salvation is the free-grace gift of God.

the. Omit.

fire. Compare Haggai 2:8Zechariah 13:9Malachi 3:3.

be clothed = clothe thyself.

do not appear = be not (App-105) made manifest (App-106). Compare Revelation 16:15.

see. App-133.

 

Verse 19

love. App-135. This is preceded by Greek. ean (App-118. a). Compare Isaiah 43:4; &c.

rebuke = convict. Greek. elencho. See John 16:8.

 

Verse 20

stand. Literally have taken my station.

knock. The call to the wedding feast (Revelation 19:9), to which the parables pointed, e.g. Luke 12:35-38 "when He cometh and knocketh". The popular belief that the Lord is ever knocking at the hearts of sinners is a distortion of Scripture akin to blasphemy.

any man. App-123.

sup, &c. A gracious promise to His servants (See Revelation 1:1). See Luke 12:37.

 

Verse 21

am set down = sat down. See Acts 2:33Acts 2:34Ephesians 1:20Ephesians 1:21Hebrews 1:8Hebrews 8:1. The Lord now stands (Rev 1), and is about to come down in judgment.

 

Capitulo 4

Verse 1

After. App-104.

this = these things, as Revelation 1:19.

looked. App-133.

behold. App-133.

was opened. i.e. already opened.

heaven. See Revelation 3:12.

first. Greek."former". See Revelation 1:10.

it were. Omit.

things = what things.

which. Omit.

be = come to pass.

hereafter = after (Greek. meta, above) these things.

 

Verse 2

was = became, came to be. See Revelation 1:9Revelation 1:10.

in the Spirit. i.e. in or by the power of the Spirit, as Revelation 1:10.

Spirit. App-101.

sat = sitting.

 

Verse 3

look upon. Compare App-133.

jasper = jasper stone. According to Pliny, this stone was translucent.

sardine stone = sardius stone. A precious stone from Sardis, red in color.

rainbow. Greek. iris. Only here and Revelation 10:1. In Genesis 9:13Ezekiel 1:28, &c, the Septuagint uses toxon, bow, for the Hebrew kesheth.

insight. Same words as "to look upon", above.

unto = to.

emerald. Only here. A kindred word in Revelation 21:19, and in Exodus 28:18 with Exodus 39:8 (Septuagint)

 

Verse 4

four and twenty. See App-10and App-197.

seats = thrones, as Revelation 4:2. See Revelation 1:4.

saw. The texts omit.

elders. Greek. presbuteros. These are evidently heavenly beings, "a pattern" after which David arranged his twenty-four courses of the sons of Aaron (1 Chronicles 24:3-5).

they had. The texts omit.

crowns of gold. The only other wearer is the Son of Man (Revelation 14:14), a fact which proves the exalted station of these "elders".

 

Verse 5

proceeded = proceed.

seven. See App-197.

lamps. App-130. See John 18:3.

burning. Greek. kaio. See John 5:55.

Spirits. App-101.

 

Verse 6

there was . glass. The texts read "as it were a glassy sea".

unto = to.

round about. Greek. kuklo. In Rev. only here and Revelation 7:11. Occurs: Mark 3:34.

were. Omit.

beasts = living ones, or living creatures (as Hebrews 13:11, first occurance). Greek. zoon. Occurs twenty times (App-10). Not the word in Rev. 13 and Rev. 17. These zoa are the cherubim of Genesis 3:24Ezekiel 1:5-14. Compare Ezekiel 10:20. They are distinguished from angels (Revelation 5:8Revelation 5:11). These zoa speak of creation and of redemption also.

eyes. See Ezekiel 1:8Ezekiel 10:12.

 

Verse 7

had = having, as the texts.

man. App-123.

 

Verse 8

and they were = are.

Holy, &c. The first of the seventeen (App-10) heavenly utterances in Rev. Here, Revelation 4:8Revelation 4:11Revelation 5:9Revelation 5:10Revelation 5:12Revelation 5:13Rev 5:5. -14- (Amen); Revelation 7:10Revelation 7:12Revelation 11:15Revelation 11:17Revelation 12:10-12Revelation 14:13Revelation 15:3Revelation 19:1-3Revelation 19:4Revelation 19:5Revelation 19:6Revelation 19:7.

Holy . . . holy. God"s holiness proclaimed, prior to judgment. See Psalm 93; Psalm 97; Psalm 99, and Isaiah 6:3. Compare Numbers 6:24-26.

Almighty. See Revelation 1:8.

 

Verse 9

those = the.

give = shall give.

glory. See p. 1511.

That sat = the One sitting.

for ever, &c. App-151.

 

Verse 10

fall = shall fall.

worship = shall worship.

cast = shall cast.

 

Verse 11

O LORD. The texts read "our LORD and our God" (App-98.)

glory, honour, power. The texts place article "the" before each.

glory, as Revelation 4:9.

power. App-172.1; Revelation 176:1.

hast created = didst create. Greek. ktizo. In Rev. only here and Revelation 10:6.

pleasure. App-102.

are. The texts read "were".

 

Capitulo 5

Verse 1

saw. App-133.

in = upon. Greek. epi. App-101.

sat. See Revelation 4:2.

book. See Revelation 1:11.

backside = back. Like a papyrus sheet.

sealed = having been sealed up. Greek. katasphragizo, intensive of sphragizo, to affix a seal. Only here. Occ Job 9:7Job 37:7 (Septuagint)

seven. See App-10and App-197.

 

Verse 2

strong = mighty. Greek. ischuros. Compare App-172.

proclaiming. App-121.

loud = great.

worthy. See App-197.

loose. See Revelation 5:5Revelation 9:14Revelation 9:15Revelation 20:3Revelation 20:7.

 

Verse 3

no man = no one. Greek. oudeis.

heaven = the heaven. See Revelation 3:12.

nor, neither. Greek. oude.

earth. App-129.

under. Greek. hupokato. Occurs nine times (four in Rev.)

neither. Greek. oute.

look. App-133.:5.

 

Verse 4

wept = was weeping.

and to read. Texts omit.

 

Verse 5

elders. See Revelation 4:4.

unto = to.

behold. App-133.:2.

Lion. See Genesis 49:8-10.

of = which is of (App-104.)

tribe. Greek. phule. Same as "kindred"Revelation 5:9.

hath. Omit.

prevailed. i.e. at Calvary. Same word as "overcome" in Rev 2and Rev 3.

to loose. The texts omit.

 

Verse 6

beheld. Same word as "saw", verses: Revelation 1:2.

and lo. Omit.

beasts. The zoa of Revelation 4:6.

stood . . . Lamb = a Lamb standing.

Lamb = little Lamb. Greek. arnion. See John 21:15 and App-197.

it had = having.

horns. A symbol indicating His power. Compare 2 Samuel 22:3; &c.

Spirits. See Revelation 1:4.

God. App-98.

sent forth. App-174.

Verse 7

took = hath taken.

the book. The texts read "it".

out of. App-104.

upon. App-104.

 

Verse 8

had taken = took.

every . . . them = each one.

harps. The texts read "a harp". Greek. kithara.

vials = bowls. Greek. phiale. Word characteristic of Rev. Occurs twelve times (App-10).

odours = incense. Greek. thumiama.

are. i.e. symbolize.

prayers. App-134.

saints = the saints. Greek. hagios. See Acts 9:13.

 

Verse 9

new song. See Revelation 14:3.

new. See Matthew 9:17.

hast redeemed = didst purchase.

redeemed. Greek. agorazo. Always "buy", except here and Revelation 14:3Revelation 14:4 (redeem).

us. Most texts omit "us", and find object in Revelation 5:10, "them".

by. Greek. en. App-104.

kindred = tribe, Revelation 5:5.

 

Verse 10

hast made = madest.

us. See Revelation 5:9.

unto = to, or for.

kings = a kingdom, with all the texts.

priests. i.e. a priestly kingdom. See Revelation 1:6 and Hebrews 12:28.

we. All texts read "they".

 

Verse 11

ten . . . thousand = myriads of myriads. Hebraism for countless numbers. See Daniel 7:10.

Verse 12

loud = great.

power = the power. App-172.

and. The repeated "ands" in verses: Revelation 5:12Revelation 5:13 form a remarkable Polysyndeton (App-6). In Revelation 5:12 the sevenfold (App-10) ascription is noticed. Compare Revelation 4:11.

strength. App-172.

glory. See p. 1511.

 

Verse 13

creature = created thing. Greek. ktisma. Only here; Revelation 8:91 Timothy 4:4James 1:18.

such as are. Omit.

in. The texts read "on"

Blessing, &c. The fourfold (App-10) ascription by the whole creation. Prefix the def. art. to each tem.

power. App-172.

for . . . ever. As Revelation 1:6.

 

Verse 14

four and twenty. The texts omit.

worshipped. See Revelation 3:9.

Him . . . ever. The texts omit.