Iglesias Cristianas de Dios
[CB32]
Lección de Oracion Parte B
Hoja de Trabajo
(Edición 2.0
30122002-22012007)
Esta lección fue desarrollada
usando el papel Enséñanos a Orar (No. 111) y debe usarse en conjunto con Lección de Oración
Parte A Guía del Profesor (No. CB31).
E-mail: secretary@ccg.org
(Derechos reservados © 2002, 2007
Leslie and Russell Hilburn, ed. Wade
Cox)
(tr. 2010)
Este documento puede copiarse
libremente y distribuirse con tal de que se copie en su totalidad sin
alteraciones o tachaduras. Debe incluirse el nombre del editor y dirección y el
aviso de derechos de propiedad literaria. Ningún cargo puede realizarse a los
destinatarios de copias distribuidas. Las citas breves pueden ser incluidas en
artículos críticos y revisiones sin interferir en los derechos de propiedad
literaria.
Este papel está disponible de la
página del World Wide Web:
http://www.logon.org
y http://www.ccg.org
Lección
de Oracion Parte B
Hoja de
Trabajo
La necesidad de
la oración es a menudo difícil de entender. Sabemos que Dios es omnisciente,
así que ¿Por qué necesitamos hablar con él acerca de cosas que él ya sabe? Y
¿Porqué necesitamos pedirle cosas, cuándo la Escritura nos dice que él ya sabe
nuestras necesidades?
La ironía
miente en el hecho de que es sólo a través del proceso actual de oración que
las respuestas se aclaran. Cuando empezamos a ser consistentes con nuestras
oraciones sobre una base diaria, y la evidencia de nuestras oraciones
respondidas se aclara, entonces podemos comenzar a entender que la oración es
una herramienta necesaria que podemos usar para comunicarnos y enaltecer a
nuestro padre amoroso, Dios.
Hoy
contestaremos seis preguntas simples acerca de la oración:
1. ¿Por qué oramos?
2. ¿A quién oramos?
3. ¿Cómo nos preparamos para orar?
4. ¿Dónde oramos?
5. ¿Cuándo oramos?
6. ¿Acerca de qué oramos?
Leer Salmos 94:11: “…JEHOVA conoce los pensamientos de los hombres, que son
vanidad.”
En este verso,
la Biblia nos dice que Dios conoce los pensamientos de los hombres. Entonces,
si él sabe nuestros pensamientos, ¿por qué necesitamos orar?
A. _________________________________________________________________.
Escritura: _________________________________________________________
En esta
Escritura la Biblia nos enseña que la razón por la que Dios nos creó fue para
Su gloria. Una forma de poder glorificar a Dios es a través de la oración.
Necesitamos orar para glorificar a Dios y establecer una relación con él a
través de Jesucristo.
B _________________________________________________________________.
Escritura__________________________________________________________
Preste atención
particular a la segunda palabra. Cristo dijo, Y orando, no dijo si
oráis.
Escritura:
_________________________________________________________
Jesús también nos
enseña que cuando oremos pidamos en su nombre.
Escritura: _________________________________________________________
Jesucristo nos dice que SOLO debemos adorar a Dios
el Padre. Él citaba del antiguo testamento, Deuteronomio 6:13: “A Jehová tu
Dios temerás, y a el solo servirás, y por su nombre juraras.”
Escritura: _________________________________________________________
Escritura: _________________________________________________________
A. _________________________________________________________________
Escritura: _________________________________________________________
Escritura: _________________________________________________________
Aquí, en estas
dos Escrituras, la Biblia nos da instrucción evidente que debemos pedir con fe.
Escritura:
_________________________________________________________
Así, poniendo todas estas Escrituras juntas vemos
que, en orden para que nuestras oraciones sean efectivas debemos tener fe y
debemos creer en las siguientes tres cosas:
·
Hay
un Dios en cielo.
· Dios oye nuestras oraciones.
· Dios contesta nuestras oraciones.
También debemos recordar que algunas veces la respuesta de Dios a nuestras oraciones no es lo que estamos buscando, o Su momento de respuesta es diferente al nuestro. Algunas veces Dios nos hace esperar para aprender paciencia y vencer el pecado, o aprender ciertas lecciones. O tal vez él tiene algo más en mente para nosotros. Debemos recordar que Dios actuará en el mejor tiempo para este propósito que él ha determinado, y según Romanos 8:28: “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.” La oración no es cosa de obligar a Dios a hacer las cosas que pedimos, sino venir a Dios con fe absoluta que lo que necesitamos nos será dado.
B. _________________________________________________________________
Escritura: _________________________________________________________
La Biblia
también nos enseña que el pecado puede interferir con nuestras oraciones. Si
sabemos que todos nosotros pecamos, entonces podemos entender que esta
Escritura nos muestra que necesitamos hablar con Dios acerca de nuestros
pecados, decir que lo sentimos, y pedirle a Dios que nos ayude a arrepentirnos.
No queremos que nuestros pecados nos separen continuamente de Dios.
Escritura: ________________________________________________________
Esto nos muestra qué tan importante son las Leyes
de Dios, y cómo necesitamos esforzarnos para seguirlas continuamente.
Escritura: _________________________________________________________
Si queremos que
Dios nos perdone nuestros pecados (y justamente aprendimos que lo necesitamos),
debemos perdonar a otras personas que nos han perjudicado.
C. _________________________________________________________________
Escritura: _________________________________________________________
D. _________________________________________________________________
Necesitamos
humillarnos antes de orar.
Escritura: _________________________________________________________
Escritura: _________________________________________________________
Esto nos
muestra que debemos orar en privado.
¿Qué acerca de
orar juntos con nuestra familia, o en la Iglesia? ¿Nos da la Biblia un ejemplo?
Escritura:
_________________________________________________________
Aquí, un grupo
de personas oraban juntos, pero como el ejemplo dado por Cristo, oraban juntos
en la privacidad de una casa.
A. _________________________________________________________________
Escritura: _________________________________________________________
Algunas
traducciones dicen orad sin cesar. Esto no significa que debamos orar todo el
tiempo, sino más bien que debemos estar en una actitud correcta, listos para
orar en todo momento.
B. _________________________________________________________________
Escritura:
_________________________________________________________
El ejemplo de
Daniel es bueno para nosotros. Si oramos cuando nos levantamos en la mañana, en
algún momento durante el día, y en la noche antes de ir a la cama tenemos la oportunidad
de incluir a Dios en todas las partes de nuestro día. En la mañana, orando
mostramos a Dios que reconocemos nuestra necesidad de él todos los días y
podemos pedirle que nos guíe durante todo el día. Orando en algún momento
durante el medio día, recordamos que Dios es más importante que nuestra rutina
cotidiana física. Haciendo tiempo para Dios recordamos por nosotros mismos que
Dios es nuestra prioridad número uno. Finalmente, tomando tiempo para orar
antes de quedarnos dormidos, podemos darle las gracias a Dios por cada uno y
todos los días.
Pregunta 6: ¿Acerca de qué
oramos?
Aunque no hay
respuesta correcta o incorrecta a esta pregunta, la Biblia nos da algunas
pautas de cosas a incluir en nuestras oraciones, y cosas acerca de las que
debemos estar pensando cuándo oramos.
A. _________________________________________________________________
Escritura: _________________________________________________________
Para algunos
que han asistido a otras iglesias, esta oración puede ser familiar. Lo pudieron
haber aprendido de memoria, y haber repetido a menudo en grandes grupos. Sin
embargo, debemos ver lo que decía Jesucristo.
Él dijo “Vosotros, pues, orareis ASI”.
Él no dijo cantar las palabras de esta oración repetidamente en
repetición sin sentido. Éste es un modelo y la estructura de esta oración
debería ser el patrón de nuestra oración.
Esta oración
incluye algunos de los siguientes elementos:
·
Empezar por adorar a Dios, glorificarle y centrarse en Su bondad.
·
Nuestras oraciones deben estar en armonía con la voluntad de Dios.
Necesitamos incluir a Dios en nuestros planes desde el principio y no iniciar
orando acerca de algo como último recurso. Esto nos ayuda a recordar que
queremos entender la voluntad de Dios, y no la nuestra.
·
Ore por nuestras necesidades, tanto físicas y espirituales. Veamos qué
Lucas nos enseña. Que alguien lea Lucas 11:13: “Pues si vosotros, siendo malos,
sabéis dar buenas dadivas a vuestros hijos, ¿cuanto mas vuestro Padre celestial
dará el espíritu santo a los que se lo pidan?” Debemos pedirle a Dios que Su
Espíritu Santo obre con nosotros. Sabemos que es sólo a través del
arrepentimiento, el bautismo, y la imposición de manos que nosotros en realidad
recibimos el Espíritu Santo de Dios. Sin embargo, empieza a obrar con nosotros
mucho antes del bautismo, llevándonos hacia Dios y Su forma de vida.
·
Ore
por el perdón de nuestros defectos. Pidiendo perdón a
Dios reconocemos nuestro pecado contra Dios. Pero este perdón viene sólo con un
precio. Debemos perdonar a los demás, a fin de que podamos ser perdonados. Que
un niño lea Mateo 6:14-15: “Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os
perdonara también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los
hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonara vuestras ofensas.”
·
Ore
por la
protección de Dios. Recuerde que Dios es nuestro protector esencial.
B. _____________________________________________________________
· ______________________________________________________________
Escritura: _________________________________________________________
Aquí
Pablo nos da instrucción para orar por todos los santos, los cuáles están
definidos en Apocalipsis 14:12 como: “los que guardan los mandamientos de Dios
y la fe de Jesús.”
· _________________________________________________________________
Escritura: _________________________________________________________
· _________________________________________________________________
Escritura: _________________________________________________________
C. _________________________________________________________________
Escritura: _________________________________________________________
Cuando no
estamos seguros sobre qué orar, recibimos asistencia a través del Espíritu
Santo. El espíritu de Dios nos dirigirá a orar por cosas según la voluntad de
Dios.
Si recordamos
las respuestas a estas seis preguntas, que incluyen Porqué, A Quién, Cómo,
Donde, Cuando, y Qué, podemos emprender nuestro viaje a una vida exitosa, llena
de oración. Siempre recuerde que el propósito y objetivo principal de la
oración deben ser glorificar a Dios y establecer una relación con él. La
oración es más que solo palabras repetitivas. Es establecedor un contacto vital
entre Dios y uno mismo a través de Jesucristo.
Lección
de Oracion Parte B Hoja de trabajo [CB32]
q