Iglesias Cristianas de Dios

 

[CB2]

 

 

 

 

 

 

¿Quién es Jesús?

 (Edición 2.0 20020512-20061227)

 

 

La Biblia nos dice que Jesús es el Hijo de Dios. La Cristiandad tradicional dice que Jesús es la segunda persona de una Trinidad. Se dice que el Padre y el Espíritu Santo son los otros dos aspectos de ese Dios de tres partes. Sin embargo, la Biblia dice que hay sólo Un Dios Verdadero y nosotros debemos saber esto si queremos adorar a Dios en espíritu y verdad.

 

 

 

Christian Churches of God

PO Box 369, WODEN ACT 2606, AUSTRALIA

 

Correo electrónico: secretary@ccg.org

 

 

 

(Derechos de propiedad literaria ã 2002, 2006 CCG, ed. Wade Cox)

(Tr. 2005, ed. 2010)

 

Este documento puede copiarse libremente y distribuirse con tal de que se copie en su totalidad sin alteraciones o tachaduras. Debe incluirse el nombre del editor y dirección y el aviso de derechos de propiedad literaria. Ningún cargo puede realizarse a los destinatarios de copias distribuidas. Las citas breves pueden ser incluidas en artículos críticos y revisiones sin interferir en los derechos de propiedad literaria.

 

Este documento se puede obtener desde los sitios internet:
http://www.logon.org/spanish/
y http://www.ccg.org/


 

 

¿Quién es Jesús?

 


El nacimiento futuro de Jesús fue sabido mucho antes de que realmente ocurriera: "Por tanto, el Señor mismo os dará señal: La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel" (Isaías 7:14).

 

A través de un milagro del Único Dios Verdadero, Jesús fue concebido del Espíritu Santo y nacido de su madre humana, la virgen Mariam (Lucas 1:26-35; Mateo 1:23). El marido de Mariam era José, pero él no era el padre de Jesús.

 

Esta feliz noticia fue dicha hace mucho tiempo por el profeta Isaías.

 

Isaías 9:6-7 Porque un niño nos ha nacido, hijo nos ha sido dado, y el principado sobre su hombro. Se llamará su nombre "Admirable consejero", "Dios fuerte", "Padre eterno", "Príncipe de paz". 7 Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto. (RV)

 

El rey futuro mencionado por Isaías arriba, nació hace 2000 años atrás en un establo y se acostó en un pesebre. Su nacimiento fue proclamado a los pastores como "nuevas de gran gozo, que serán para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor" (Lucas 2:8-12).

 

Jesús nació de la tribu de Judá, la cual era una de las tribus de la nación de Israel, en Belén de Judea en los días de Herodes el Grande (Mateo 2:1). Herodes era un idumeo o edomita, un descendiente de Esaú, cuya gente había sido convertida al Judaísmo cerca de doscientos años antes. Recuerde, Esaú era el hermano gemelo de Jacob y ellos eran los hijos de Isaac (Génesis 26:21-27).

 

La Biblia no nos dice exactamente cuándo Jesús nació. Esto es por una buena razón, porque no debemos celebrar su cumpleaños. Respecto a eso, no debemos celebrar el cumpleaños de ninguna persona. Vea el artículo Los Cumpleaños [287]. Recibimos instrucciones de recordar la muerte de Jesús, y lo hacemos cada año durante la Pascua. Eso estará clarificado más completamente en el artículo Días Santos de Dios [CB22].

 

La mayoría de la gente en las naciones Cristianas hoy celebra el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre. Esto, por supuesto, es la razón principal porque la mayoría de la gente celebra la Navidad. Pero como veremos en otro artículo, las tradiciones y costumbres paganas de la Navidad no tienen nada que ver con el nacimiento de Jesús (vea el artículo ¿Por qué no celebramos la Navidad? [CB24]).

 

El Hijo de Dios

 

Muchas personas hoy piensan que Jesús es Dios. Es verdad que él es un Dios, pero él no es el Único Dios Verdadero (vea también a Juan 20:27-28). Jesús es "el Cristo (que quiera decir "El Ungido"), el Hijo del Dios viviente" (Mateo 16:16). Él es también el Mesías (Juan 1:41). Eloah es el nombre de Dios y Él es el Dios del Mesías y nuestro Dios. El nombre que fue dado al Mesías en la tierra, en el idioma hebreo, era Yahoshua o Yashua. En el idioma español es llamado Josué.

 

Jesús es el Hijo de Dios y él comparte ese título con otros seres, quienes son también hijos de Dios. Jesús se llama el "Hijo del Dios Altísimo" (Marcos 5:7). Sin embargo, Jesús es el único nacido Hijo de Dios (Mateo 3:17; Juan 1:18; 1Juan 4:9).

 

Hay un Dios, el Padre, y un Señor, Jesucristo, a través de quien todo fue creado y a través de quien vivimos (1Cor. 8:6). La Biblia es clara en que hay sólo Un Dios Verdadero y que Él envió a Jesucristo a hacer un trabajo (Juan 17:3-4). Una parte de este trabajo era ser nuestro Salvador y Redentor (Mateo 14:33; Juan 8:42; Efesios 1:7; Tito 2:14).

 

Jesús es el camino al Padre. Podemos conocer al Único Dios Verdadero solamente a través de su Hijo Jesucristo. Esto es por qué oramos al Padre en nombre de Su Hijo (Juan 14:12-14; 15:16). No adoramos a Jesús, pero sólo al Padre. Esto es porque el primer mandamiento dice: "No tendrás dioses ajenos delante de mí" (Éxodo 20:3). Debemos adorar sólo al Único Dios Verdadero.

 

En algún punto del tiempo, aun antes de la creación del ejército espiritual y el género humano, el Padre Eterno (Eloah) estaba solo. Este Dios no puede morir (1Tim. 6:16). Pero veremos en las Escrituras que Jesús se murió. Así sabemos con seguridad que Jesucristo no es el Supremo Dios. Él no es el jefe final como pudiéramos decir.

 

Cristo nos dice que él ha venido de Dios (Juan 8:42). Respecto a eso, todas las cosas "son de" o "vinieron de" Dios el Padre (Romanos 11:36). El Hijo creó todas las cosas a través del poder del Padre. Como la Imagen del Padre, Su Hijo puede tener el título de 'Dios'. Él puede recibir el mismo honor como el Padre (Juan 5:22-23), pero no lo adoramos como al Único Dios Verdadero. El Padre es mayor que todos (Juan 10:29). El Padre le proporcionó la vida a su Hijo (Juan 5:26). Jesús dijo que él vivió por el Padre (Juan 6:57). Él hizo lo que el Padre quiso que él haga, no lo que él quiso hacer por sí mismo.

 

En otras palabras, Dios el Padre creó a este Hijo (quien se convirtió en Jesús), e igualmente a todos aquellos que constituyen la hueste espiritual. Fueron creados mucho tiempo antes de la creación física. De hecho estaban allí cuando la tierra fue creada.

 

Job 38:4-7 ¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra? ¡Házmelo saber, si tienes inteligencia!  5 ¿Quién dispuso sus medidas, si es que lo sabes? ¿O quién tendió sobre ella la cuerda de medir?  6 ¿Sobre qué están fundadas sus bases? ¿O quién puso su piedra angular, 7 cuando alababan juntas todas las estrellas del alba y se regocijaban todos los hijos de Dios? (RV)

 

Las Escrituras también nos dicen que Dios el Padre (Eloah) no puede ser visto u oído por hombres (Juan 1:18; 5:37). Esto no se aplica al Hijo de Dios. Él era la imagen del Dios invisible (Col. 1:15), pero el género humano lo vio y lo oyó. Así, el hijo realmente representaba al Padre en lo que él dijo e hizo. En los tiempos del Antiguo Testamento, las personas vieron y le hablaron a Dios. Pero éste no fue realmente el Único Dios Verdadero. Los ángeles son los mensajeros de Dios y ellos son los que hablaron con humanos y fueron vistos por ellos. Adán vio a Dios en el jardín (Génesis 3:8-19). Abraham vio y habló al Señor (Génesis 12:7; 17:1-3). Moisés lo encontró en el monte (Éxodo 3:2-7). Josué lo encontró en Jericó (Josué 5:13 hasta 6:2 RSV).

 

Éstas fueron visitas reales. Ellos realmente vieron a alguien y oyeron su voz. Hubo muchos más de tales incidentes en la Biblia, donde las personas vieron y hablaron con Dios. Éste no ha podido haber sido el Único Dios Verdadero, porque nadie ha visto su aspecto o ha oído su voz (Juan 5:37). Cuando Felipe pidió que le muestren al Padre, Cristo dijo: "Él que me ha visto ha visto al Padre" (Juan 14:8-10).

 

Vida Anterior de Jesús

 

Este ser que se vio y oyó sólo pudo haber sido Cristo. Él se llamó el Ángel de Yahovah en el Antiguo Testamento (se refiere al artículo El Ángel de JHVH [024]). La Biblia dice que Cristo tuvo vida como un ser espiritual en el cielo antes de que la tierra fuese creada (Juan 6:38; 8:23,58; Filipenses 2:5-7 RSV).

 

Juan 17:5  Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo existiera. (RV)

 

Juan el Bautista claramente dice que Cristo estaba antes que él (Juan 1:15-18). Pero la Biblia nos dice que Juan era seis meses mayor que Cristo. Así es que Cristo no pudo haber estado antes de Juan a menos que él ya existiera. Esta vida, antes de convertirse en humano, era como un dios, un elohim, o theoi. Elohim es una palabra plural en hebreo, la cual significa dios o dioses y es aplicada a todos los hijos de Dios y a algunos humanos también. Las personas en la antigüedad conocieron la diferencia entre Dios (Eloah) y los Elohim, quienes se aparecieron a los humanos y les hablaron.

 

El Nuevo Testamento también demuestra desde las propias palabras de Cristo que él vivió antes de que él llegase a ser el hombre Jesús. De hecho, él dijo: "Antes de que Abraham fuese, yo Soy" (Juan 8:58). Aquí él dice que él ya estaba vivo aun antes de que Abraham naciese. Así que él era un Dios, y un ángel, o un mensajero del Único Dios Verdadero, como hemos visto, quien habló por el Dios Altísimo (vea el artículo Los Ángeles son Mensajeros [CB28]).  Luego él se convirtió en un hombre. Vea también el artículo La Preexistencia de Jesucristo [243]).

 

¿Por qué Vino Jesús?

 

Jesús vino al mundo para que cualquiera que crea en él tenga la vida eterna (Juan 3:16). Jesús voluntariamente murió para proporcionar la vida eterna a su gente (y a la de Dios). Adán tuvo la posibilidad de hacer esto pero él pecó. Debido a este pecado, a los humanos se les negó acceso al Único Dios Verdadero. El pecado nos separa de Dios. Así es que cuando somos adultos, debemos arrepentirnos y ser bautizados para recibir al Espíritu Santo de Dios. Jesús vino para dar su vida (o sea para morir) a fin de que pudiésemos tener la vida eterna con él y el Padre. Por su muerte, los humanos pueden arrepentirse de sus pecados y otra vez tener acceso al Padre a través de Su Espíritu Santo.

 

Nosotros todos moriremos una muerte humana, pero tendremos la posibilidad de vivir otra vez. No podemos vivir para siempre en un cuerpo humano (físico), como ésta es sólo una vida temporal. Todos los muertos serán resucitados de la tumba (Juan 5:25-26). El Único Dios Verdadero tiene un plan muy mayor para el género humano (1Cor. 2:1-16). Aprendemos más acerca de este plan después del bautismo.

 

Durante la Vida de Jesús

 

Muchas personas no quisieron escuchar a Jesús y dijeron que él era un demonio (Juan 10:20). Mientras los sacerdotes y líderes religiosos quisieron matarlo, a la gente de la calle le gustaba escucharlo. Él tuvo un poder acerca de él y su enseñanza (Lucas 19:47-48). Las personas se asombraron de sus enseñanzas (Mateo 7:28-29).

 

Jesús habló en parábolas, es decir él contó historias que tuvieron un significado escondido. La mayoría de la gente no podía entenderlas, y Jesús sólo dijo el significado real a sus discípulos (Marcos 4:34). A Jesús le gustaba comer y beber un poco de vino, lo que es algo normal que un hombre haga. Pero algunas personas dijeron que él estaba comiendo y bebiendo demasiado. Lo llamaron un glotón y un bebedor de vino (Mateo 11:19) porque ellos mismos se juzgaban correctos.

 

En el capítulo 4 de Mateo, Satanás trató de tentar a Jesús a aceptar y a trabajar con un plan diferente para regir el mundo. "Todo esto te daré, si postrado me adoras" (Mateo 4:9). Satanás quiso que Jesús le reconozca como el Dios supremo y gobernante. Jesús supo que esto quebraba el primer mandamiento y él dijo: "Adorará al Señor su Dios, y sólo a él servirá". Luego el diablo le dejó (Mateo 4:10-11).

 

No deberíamos escuchar esos que dicen que Jesús vino a deshacerse de la Ley (Mateo 5:17-19). Como el Cristo, o el Mesías (que quiere decir "lo Ungido), él cumplió sólo la ley sacrificatoria (Hebreos 1:1-18). Las Leyes de Dios (los Diez Mandamientos) prevalecen y nos obligan hoy, como lo hicieron siempre, desde la creación de la hueste del cielo, y hasta los primeros humanos en el huerto del Edén.

 

Los Milagros que Hizo Jesús

 

A través del poder del Espíritu Santo de Dios, Jesús hizo muchos milagros mientras él estaba en la tierra. Aquí hay justo unos cuantos de ellos. Busque las Escrituras y lea acerca de estas cosas.

 

Él sanó los enfermos (Mateo 4:23-24).

 

Él convirtió agua a vino (Juan 2:1-10).

 

Él caminó sobre agua (Mateo 14:22-33).

 

Él aquietó la tormenta (Marcos 4:35-41).

 

Él perdonó y sanó un paralítico (Lucas 5:17-26).

 

Él resucitó a Lázaro de los muertos (Juan 11:38-44).

 

Él expulsó a demonios (Marcos 5:1-16).

 

Él alimentó a cinco mil con cinco panes y dos pescados (Lucas 9:10-17).

 

La Muerte de Jesús

 

Como se sabía por mucho tiempo que Jesús nacería, también se conocía que él sería muerto y resucitaría después de 3 días y 3 noches en la tumba (Mateo 16:21). Él luego regresaría al cielo (Juan 14:2-3).

 

La muerte y la resurrección de Cristo son acontecimientos muy importantes en la historia humana (la crucifixión). Pero la mayoría de religiones hoy no entienden esto correctamente. Una de las cosas que enseñan acerca de la muerte de Jesús es que él fue crucificado en una cruz. Pero la palabra griega stauros significa palo o estaca vertical, a cual se clavaban a los criminales para su ejecución. Así que Jesús murió realmente en una estaca y no en una cruz. Para más detalles de esto ver el artículo La Cruz - Sus Orígenes y Su Significación [039]).

 

El Mesías es identificado como el Cordero de Dios.

 

Juan 1:29-30 Al siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: ¡Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo! 30 Este es de quien yo dije: "Después de mí viene un hombre que es antes de mí, porque era primero que yo". (RV)

 

Como el "cordero de Dios" Jesús tuvo que ser matado en exactamente el tiempo correcto. De otro modo, él sería como cualquier otro muerto. Sabemos de las escrituras de *Josephus (Josefo), el historiador, que los corderos para la Pascua se mataban de la novena a la undécima hora, (o sea de las 15h00 a 17h00) en la tarde del catorceavo día del Primer Mes, en el Calendario de Dios. Este mes es llamado Nisan o Abib. Los corderos luego se preparaban y se comían en la noche del 15º día. Sin embargo, sólo el primer cordero matado a las 15h00 se ponía  ante el sumo sacerdote como el sacrificio de Pascua. Para más detalles de esto referirse al artículo La Muerte del Cordero [242]).

 

 (* Josephus: Las guerras de los judíos, Li. VI, IX, 3).

 

Jesús realmente murió en el 14 día del primer mes del calendario de Dios. Él murió a más o menos las 3 p.m. en un miércoles, en el año 30 EC. Esto fue durante el reinado de Tiberio Cesar. Hoy en día hay mucha confusión entre las religiones diversas acerca del día y del año en el cual Jesús murió. Todo esto es un poco complicado para los jóvenes en la fe. No es importante en esta etapa para saber todo esto. Lo que es importante es que Jesús tuvo que morir en el tiempo correcto, en el Calendario de Dios, o él no habría sido el Cristo (vea el artículo Calendario Sagrado de Dios [CB20]).

 

Para más información y para el estudio de este aspecto referirse al artículo El Momento de la Crucifixión y de la Resurrección [159].

 

La mayoría de las personas creen que Jesús murió en un viernes y resucitó de entre los muertos en el siguiente domingo. Pero lo que ellos creen no es posible, si damos un vistazo más cercano a la Biblia. Exactamente como Jonás estuvo tres días y tres noches en la barriga del gran pez, así Cristo debió estar tres días y tres noches en la tumba (Mateo 12:39-41). Decir que Jesús murió en un viernes y subió de entre los muertos el siguiente domingo, está obviamente muy equivocado, si sacamos nuestras cuentas. Esto sólo cubre dos noches (casi) y un día.

 

Jesús murió en un miércoles y resucitó de entre los muertos el sábado alrededor de la puesta de sol. Por lo tanto, fue antes del comienzo del día domingo, el cual es el primer día de la semana. Recuerde, los días empezaban y acababan a la puesta del sol u oscuridad en el Calendario de Dios, y no a la medianoche como ocurre en la mayor parte del mundo hoy. Así, hagamos un recuento de los días y las noches. La noche del miércoles fue la primera noche, seguido por el jueves, el primer día. Luego venía la noche del jueves, que fue la segunda noche, seguido por el viernes, el segundo día. La noche del viernes fue la tercera noche, seguida por el sábado, el tercer día, que terminó a la puesta del sol o la oscuridad. Ahora, esto hace tres días y tres noches, exactamente como la Biblia nos dice.

 

Los discípulos creyeron que Jesús fue un Mesías humano y un descendiente físico de David de la tribu de Judá. Pero pensaron que él los rescataría y asumiría el control del gobierno romano y sería su rey terrenal (Juan 6:15; Lucas 23:2). Su muerte fue un sobresalto y una desilusión (Lucas 24:21).

 

Sus enemigos quisieron matarle porque él afirmó ser rey. Cuando lo trajeron ante Pilato, a Jesús se le preguntó si esto era verdad y él contestó: "Mi Reino no es de este mundo..." (Juan 18:36). Pilato dijo: "Luego, ¿eres tú rey?  Jesús contestó "Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo..." (Juan 18:37).

 

Los judíos no creyeron que Jesús fuese el Mesías mandado de Dios el Padre. También esperaron que el Mesías sea su rey y gobernante terrenal. Él fue azotado y batido con una barra por las autoridades romanas.  Pilato escuchó la voluntad de la multitud (el gentío) porque demandaron que Jesús sea matado. Él tuvo que aguantar una forma de muerte que era lenta y dolorosa. A eso se le llamaba la muerte por crucifixión y fue usado por los romanos y los griegos para la peor clase de criminales. Fue una manera terrible de morir para el Hijo de Dios.

 

Pero Jesús supo cómo y cuándo él moriría y él estaba dispuesto a hacer todo esto. Él trató de advertir a los discípulos pero ellos no parecieron entender.

 

Lucas 9:20-22  Él les dijo: ¿Y vosotros, quién decís que soy? Entonces, respondiendo Pedro, dijo: El Cristo de Dios. 21Pero él les mandó que a nadie dijeran esto, encargándoselo rigurosamente, 22 y diciendo: Es necesario que el Hijo del hombre padezca muchas cosas y sea desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y que sea muerto y resucite al tercer día. (RV)

 

Vea también Lucas 18:31-34.

 

Jesús es Resucitado

 

Sabemos que Jesús fue resucitado de entre los muertos (Romanos 1:3-4). Él se convirtió en un Hijo de Dios en el poder por medio del Espíritu Santo a través de su resurrección de entre los muertos (Rom. 1:4).

 

Hay más evidencia de Cristo resucitado en 1Corintios 15:3-8 y 1:2,3. En 1:9-10 de Hechos, vemos que Jesús fue llevado al cielo. Él era el primogénito del muerto y él fue la primicia (1Cor. 15:20,23). Él tuvo que ascender al cielo para ser aceptado por Dios el Padre como nuestro Sumo Sacerdote (Mateo 20:11-18). Esta ocasión ahora se celebra como La Ofrenda de la Gavilla Mecida en el domingo durante la Pascua (vea a Lev. 23:9-14).

 

Entonces, como explicamos arriba, la resurrección no tuvo lugar en el domingo por la mañana. Sin embargo, la mayoría de personas todavía cree que Jesús fue resucitado el domingo y por eso ellos celebran la fiesta pagana del día de la Pascua Florida. La costumbre de las Pascuas Floridas entró en la iglesia algún tiempo bastante después de que Jesús subió al cielo. Sabemos por la Biblia que Cristo se levantó de entre los muertos el sábado por la noche, y luego esperó hasta domingo por la mañana, listo para ascender al cielo.

 

Juan 20:1 El primer día de la semana, María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro, y vio quitada la piedra del sepulcro. (RV)

 

El Reino de Dios

 

Jesús nació para ser Rey en el Reino, el cual Dios el Padre prometió establecer. Su Reino no será como los del presente mundo malo (Gálatas 1:4). Él recibe el trono de David para mandar sobre la Casa de Jacob (Israel) para siempre. Su Reino nunca terminará (Lucas 1:32).

 

Jesús recibió ese reino después de que él fuese levantado de la tumba por Dios el Padre (Mateo 28:18). Él ahora se sienta a la mano derecha de Dios y es Rey y Señor.

 

Jesús fue como cada humano y todavía muy diferente. Él era más que un humano común. Él fue probado pero nunca pecó (Hebreos 4:15). Murió y fue resucitado y él vive y trabaja hoy. Jesús es la cabeza de la iglesia. Así es que él está ocupado cuidando a las personas que Dios el Padre le da a él para poner en la iglesia. Nosotros en la iglesia también debemos trabajar. Debemos cuidar de cada uno de nosotros y a cualquier persona nueva que Cristo nos dé.

 

Sabemos que Jesús guardó el día de reposo y las Fiestas y sus discípulos lo guardaron también después de que él los había dejado. De hecho, Jesús y los discípulos guardaron todas las Leyes de Dios. Debemos también guardar las Leyes de Dios.

 

Jesús fue un hombre notable, pero él sólo estuvo poco tiempo en esta tierra. Murió cuando él tenía cerca de 33 años de edad, y aún él logró mucho en ese tiempo. Las buenas noticias son que Jesús, el Mesías, vendrá otra vez para regir las naciones que ya no conocen al Dios Verdadero. No guardan Sus Leyes y adoran a dioses falsos. Serán castigadas.

 

Como cristianos, deberíamos hacer un esfuerzo real para vivir como Cristo vivió. Haciendo esto podemos estar seguros que somos agradables a Dios, mientras nos preparamos para tomar nuestro lugar en el Reino de Dios.

 

 

 

q