Iglesias Cristianas de Dios
[CB71]
Lección:
Segundo Mandamiento
(Edición 2.0
14092005-02022007)
El segundo mandamiento dice: No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa
que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de
la tierra:
Christian Churches of God
E-mail: secretary@ccg.org
(Derechos Reservados © 2005, 2007 Dana Hilburn,
ed. Wade Cox)
(tr 2011)
Este documento puede copiarse
libremente y distribuirse con tal de que se copie en su totalidad sin
alteraciones o tachaduras. Debe incluirse el nombre del editor y dirección y el
aviso de derechos de propiedad literaria. Ningún cargo puede realizarse a los
destinatarios de copias distribuidas. Las citas breves pueden ser incluidas en
artículos críticos y revisiones sin interferir en los derechos de propiedad
literaria.
Este papel está disponible de la
página del World Wide Web:
http://www.logon.org
y http://www.ccg.org
Lección:
Segundo Mandamiento
Meta:
Repasar y
entender el segundo mandamiento.
Objetivos:
1.
Los
niños podrán comprender el significado del Segundo Mandamiento.
2.
Los
niños podrán enumerar tres formas en las que se podría romper el Segundo
Mandamiento.
3.
Los
niños podrán entender las formas en las que usamos símbolos falsos que le
restan o quitan la adoración al Único Dios Verdadero.
4.
Los
niños entenderán que instrucciones de Dios son para la eliminación de las
imágenes de otros dioses.
5.
Los
niños podrán entender las formas en que podemos agradar a Dios con símbolos
(por ejemplo, las cintas azules).
Recursos:
La Ley y el Segundo Mandamiento (No.
254)
Los Diez Mandamientos (No. CB17)
Escrituras Relevantes:
Éxodo 20
Deuteronomio 6: 8-9; 11:18-20
Números
15:37-41
Romanos
1:21-25
1Corintios 8:4-6
Versículos de Memoria:
Éxodo 20:4-6
No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni
abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a
ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que
visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta
generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los
que me aman y guardan mis mandamientos. (RSV)
Formato:
Abrir con Oración
Lección
Resumen
Actividad
Cerrar con Oración
Lección:
Pregunte a
los niños cual es el segundo mandamiento. Coloque el mandamiento en el mural
que marca su progreso a través de los mandamientos.
R. No te harás imagen, ni ninguna
semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las
aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo
soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre
los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y
hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos. (Ex
20:4-6). (Versión King James, o KJV)
R. Dios nos dice claramente que la
realización de esculturas con propósito de adoración es violar su ley. Para
entender esta orden, debemos entender el significado de imagen esculpida. La palabra escultura
significa tallada y quiere decir o
demuestra que fue hecha con las manos.
El Reader’s Digest Great Encyclopedic Dictionary nos dice que una imagen es una representación o similitud de una persona real o
imaginaria, criatura u objeto - imagen esculpida, una estatua, especialmente
una como objeto de veneración religiosa, un icono. Un icono es una pintura
religiosa considerada sagrada en las Iglesias ortodoxas orientales. La mayoría de
iconos son retratos de Dios, Jesucristo, o santos. Los iconos son mostrados en
hogares y en iglesias. Los adoradores muestran devoción orando delante de los
iconos, besándolos, o encendiéndoles velas. Los iconos son a menudo
transportados en procesiones religiosas.
Los ídolos
son solamente obra de manos de hombre. Los que adoran a sus ídolos ya sea de
piedra, madera o cualquier otro material, están simplemente adorando en vano,
es inútil. No agrada a Dios en ninguna manera, sino que realmente aparta la adoración
del Único Dios Verdadero. Los ídolos necesitan a sus constructores para
moverse, ya que no pueden moverse, ni hablar, ni hacer nada, y los
constructores de los ídolos son como los ídolos y también lo son todos los que
confían en los ídolos (Éx. 20,22-23).
Incluso el
rey Salomón no estuvo inmune o libre de la idolatría. Él comenzó su adoración a
los ídolos, cuando permitió ser influenciado o cambiado por sus muchas esposas
de diferentes religiones, para seguir a los falsos dioses en lugar de al Único
Dios Verdadero. Él empezó a adorar a una multitud de dioses e hizo esculturas o
ídolos y lugares altos. Dios dividió la nación de Israel como castigo por las
acciones de Salomón y se mantiene dividida hasta hoy (1Rey. 11:1-13).
En la
sociedad actual, algunas personas argumentan que los iconos no son más que
símbolos para ayudar a los fieles a pensar en Dios. Esto se puede ver el
interior de la mayoría de las iglesias donde tienen estatuas y por lo general
una gran cruz con una imagen de Cristo crucificado. Los miembros a menudo se
arrodillan ante la cruz mientras oran a su Señor Jesucristo. Sin embargo, la
Biblia nos enseña que adorar a una escultura, ídolo o icono se llama idolatría, y está estrictamente
prohibido.
Obviamente,
no encontramos imágenes de Dios Padre en ningún lugar, ya que su rostro nunca
ha sido visto por carne humana (Jn. 1:18). La nota en la NKJV dice que los
arqueólogos (personas que buscan en el pasado) han observado que ni una figura
de Dios ha sido encontrada en los escombros, o remanentes, en ningún pueblo de
Israel. Esto también nos muestra que los israelitas no hacia imágenes de Dios.
Guardaron el segundo mandamiento, ya que este tipo de imágenes de otros dioses
se encuentran con frecuencia en períodos posteriores y de otras culturas.
Algunas veces (como la descrita con Salomón) otras culturas guiaron a los
israelitas fuera de Dios. Cada persona tiene la opción de seguir a Dios o
desobedecer Sus Leyes y esto nunca ha cambiado.
Cuando
dibujamos o hacemos imágenes, tenemos que estar conscientes de lo que realmente
pueden representar. Nuestra sociedad actual ha tomado muchas imágenes de las
falsas religiones y las traen a nuestra vida cotidiana. Nuestro trabajo como
seguidores de Dios y Sus leyes es estar siempre conscientes de por qué hacemos
lo que hacemos, y asegurarnos de nunca adorar ninguna cosa que no sea el Único
Dios Verdadero.
P3. ¿Que acerca de dibujos o imágenes por arte?
R. Otro aspecto que debemos tener en
cuenta es que este mandamiento no prohíbe la realización de imágenes por arte,
pero nos muestra que la adoración de cualquier cosa que no sea el Único Dios
Verdadero es idolatría y está prohibida. Por ejemplo, tener una estatua de un
pájaro (que es una imagen de algo en la Tierra) para decoración de nuestra casa
no estaría violando el segundo mandamiento. Sin embargo, si colocamos ese mismo
pájaro en la puerta de la casa porque creemos que las aves eran sagradas y que
pueden proteger nuestro hogar de los intrusos, entonces estaría violando el
segundo mandamiento. Del mismo modo, hacer un dibujo de un ser angelical, no
está prohibido. De hecho, a los israelitas se les instruyo que esculpieran
imágenes de querubines en las paredes del Tabernáculo. Estos eran decorativos y
simbólicos, sin embargo, no se utilizaron para adorar.
P4. ¿Qué nos instruye la Biblia que debemos
hacer con las imágenes o altares de otros dioses?
R. Tenemos que destruirlos
completamente.
Deuteronomio 7:25-26: Las esculturas de sus dioses quemarás en el fuego; no codiciarás plata
ni oro de ellas para tomarlo para ti, para que no tropieces en ello, pues es
abominación a Jehová tu Dios; y no traerás cosa abominable a tu casa, para que
no seas anatema; del todo la aborrecerás y la abominarás, porque es anatema.
A su
regreso, el Mesías va a destruir todos los aspectos de la adoración que es
falsamente dada a el (como fotos de él en la cruz) o a su madre Miriam (Maria). Muchas de estas ideas vienen de los cultos Mistéricos
o Solares del sistema Trino, con su adoración a los ídolos. Todo lo que no es
del Único Dios Verdadero será destruido.
P5. No debemos seguir las costumbres o
abominaciones de los paganos.
R. Se nos ha ordenado no seguir de ninguna manera,
las costumbres o tradiciones paganas que están en contra de las leyes de Dios
de ningún pueblo a nuestro alrededor. Vea Días Santos de Dios (No. CB22);
Días de Adoración a Satanás
(No. CB23); Porque no
Celebramos Navidad (No.CB24) y La Piñata (No. 276).
R. Números 15:37-41: Y
Jehová habló a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel, y diles que se
hagan franjas en los bordes de sus vestidos, por sus generaciones; y pongan en
cada franja de los bordes un cordón de azul. Y os servirá de franja, para que
cuando lo veáis os acordéis de todos los mandamientos de Jehová, para ponerlos
por obra; y no miréis en pos de vuestro corazón y de vuestros ojos, en pos de
los cuales os prostituyáis. Para que os acordéis, y hagáis todos mis
mandamientos, y seáis santos a vuestro Dios. Yo Jehová vuestro Dios, que
os saqué de la tierra de Egipto, para ser vuestro Dios. Yo Jehová vuestro Dios.
(Jewish
Study
Bible)
R. Utilizamos cintas azules en nuestra
ropa para recordar las Leyes de Dios y su santidad. Nunca son utilizadas como
medio de protección o de adoración. Son simplemente un recordatorio de que
nuestras decisiones diarias son guiadas por Dios y Sus leyes.
Deuteronomio
15:22: En tus poblaciones lo comerás; el inmundo lo mismo que el limpio comerán
de él, como de una gacela o de un ciervo. (CEV)
También
debemos poner la ley en las puertas de nuestros hogares (Deut. 6:1-9).
Resumen:
Hemos
aprendido que no debemos hacer ídolos o imágenes que representan a otros
dioses. Habrá un tiempo futuro, cuando todos estos ídolos de dioses falsos, serán
destruidos. Sabemos también que, si ponemos algo como un video juego favorito o
un juguete por encima de Dios, hemos hecho a ese objeto "dios" o mas
grande que nuestra relación con Dios.
Participar
en cualquier celebración pagana como la Navidad, Día de San Valentín etc.,
también es adorar a otros dioses y no es correcto que nosotros lo hagamos.
Jugar con tablas de Ouija o consultar documentos de astrología tampoco es
confiar y obedecer al Único Dios Verdadero. Si somos rebeldes y no seguimos las
leyes de Dios también estamos rompiendo el segundo mandamiento.
Los
mandamientos de Dios han estado en vigor desde el comienzo de la creación. El
segundo mandamiento impide la adoración de cualquier otro dios o sistema pagano
de adoración. Une el sistema de adoración al Único Dios Verdadero en el primer
mandamiento.
Si alguna
vez no estás seguro de participar en algo o no, siempre es una buena idea
preguntar a nuestros padres acerca de ese evento o actividad.
Primer Actividad:
Tener
imágenes pre-cortadas de varios objetos de revistas, Internet, libros, etc.,
que representen las cosas que son aceptables y las cosas que no lo son. Colgar
un cartel al frente de la habitación, con dos lados - aceptables y prohibidos.
Algunos ejemplos de imágenes para pre-cortar son:
ACEPTABLES
|
PROHIBIDAS
|
Estatua
de un pájaro por razones decorativas
|
Tótem de Pájaro
|
Vaca |
Vaca
sagrada de la India o becerro de oro |
Imagen de
un museo |
Imagen de
Cristo en la pared de nuestra casa |
Dibujo de
pez |
Pez en la parte trasera de nuestro auto |
Dibujo de Querubín |
Pin de Ángel
en nuestro hombro |
Árbol de
pino |
Árbol de
navidad (decorado) |
Conejitos |
Llavero
de pata de conejo |
Estrella |
Escena de
la estrella del pesebre |
Pastel |
Pastel con velas
|
Calabaza |
Calabaza
tallada en jack o’lantern |
Dibuje
querubines como se describe en el texto de la Biblia.
Coloque
todas las imágenes pre-cortadas en un sombrero. Pídales a los niños que cada
uno saque una de las imágenes del sombrero y la coloque en el lado correcto del
cartel.
Cuando
todas estén reunidas, pregunte a los niños por otros ejemplos de artículos que
son aceptables y/o prohibidos. Estos ejemplos nos ayudan a tener una mejor
comprensión de lo que está prohibido en el segundo mandamiento y lo que
constituye la idolatría.
Laberinto
de hilos
Ocho
objetos para cada hilo (niño)
Cuatro
Cintas azules
Cuatro “ídolos/imágenes”
Tesoro al
final para permanecer en el camino
Al final,
destruir y quemar las imágenes y conectar cuatro cintas azules
Suplemento para el laberinto de hilos:
1 madeja de
hilo por niño
4 cintas
azules prensadas con un pin de seguridad cada una
4 “ídolos/imágenes”
también con un pin de seguridad cada uno
Toallas de
papel o rollo de papel higiénico
Martillo
Parrilla
encendida (manguera de agua o extintor de incendios en caso de emergencia).
El
laberinto debe crearse antes de la lección, idóneamente en un área segura, ya
sea adentro o afuera. La mejor área afuera, debe tener un montón de árboles o
elementos en los que el hilo pueda ser enrollado. Si es en el interior, se
puede atar en los pomos de las puertas o se pueden colocar sillas alrededor
como puntos para atar el hilo. Antes de comenzar: seleccione su ubicación.
Seleccione el mismo punto de partida para todos los niños. Comience
desenrollando cerca de 3 pies (1 metro) de hilo y asegúrelo, envolviendo el
hilo alrededor del sitio de inicio. Continúe desenrollando el hilo,
envolviéndolo alrededor de varios elementos para crear una "tela de
araña". A medida que avance y añada más y más hilo, el laberinto se torna
más complejo. Después de que el laberinto de hilos este terminado, recolecte
los 8 elementos por niño y colóquelos en cada madeja de hilo. Trate de
escalonar la colocación de los elementos de cada ruta de hilo.
Después de
la lección formal, lleve a los niños donde el laberinto haya sido configurado.
Ayuda si confunde un poco a los niños antes de entrar en el laberinto. Los
niños mayores deben ir primero, ya que será más complejo, los más jóvenes, al
final, ya que será más fácil. Cada niño recibirá una bola de papel o rollo de
toallas de papel al comienzo del laberinto para tener donde enrollar el hilo.
Repase
como, si seguimos la ley de Dios y obedecemos a Dios y retenemos el Espíritu
Santo seremos parte de su Reino. Repase con los niños que el camino no siempre
es fácil, pero Dios no nos dejará ni nos abandonará, siempre y cuando no dejemos
a un lado nuestro "hilo/su forma de vida". A veces es posible que
tengamos que pedirle ayuda a otros si el hilo se enrolla alrededor de algo alto
u si parece un enredo, pero siempre hay gente que nos ayuda si se lo pedimos.
Refuerce el concepto de que Dios siempre nos ayudará si se lo pedimos. Instruya
a los niños que mientras pasan por el laberinto deben colectar las "cosas
buenas", pueden prensarlas en ellos mismos. Al igual que en la vida a
veces tenemos o vemos cosas buenas y otras veces hay cosas malas. Los ídolos o
cosas "malas" van a ser quemados una vez que salgan del laberinto. En
realidad, cuando nos enfrentamos a cosas malas las quemamos o apartamos tan
pronto como nos las encontramos, pero para seguridad y sencillez serán
destruidas todas al mismo tiempo.
Después que
todos hayan salido del laberinto, trate algunos de los desafíos que enfrentan
los niños e intente relacionarlos con la vida real y las Escrituras.
Repase los
conceptos y las Escrituras de los ídolos siendo "rotos" y destruidos
por el fuego. Una vez más, garantice la seguridad pero permita que los niños,
uno a la vez, usen el martillo y destruya los ídolos de madera o plástico. Use
una parilla de barbacoa o algo lo suficientemente bajo como para que los niños
puedan lanzar sus ídolos rotos. Repasar el concepto de que al entrar en el
Milenio todas las cosas malas serán destruidas y que instruiremos a todos en el
planeta para que vivan por las leyes de Dios.
q