Iglesias Cristianas de Dios

[CB84]

 

 

 

 

Lección:

La Ley de Dios en Pentecostés

 

(Edición 2.0 27052006-27052006-20052007)

 

Moisés convocó a todo Israel y les dijo: “Escucha, Oh Israel, los decretos y leyes que declaro en vuestros oídos hoy. Apréndanlos y asegúrense de seguirlos”.

 

 

Christian Churches of God

PO Box 369,  WODEN  ACT 2606,  AUSTRALIA

 

E-mail: secretary@ccg.org

 

 

 

(Derechos Reservados ©  2006, 2007 Leslie Hilburn, Diane Flanagan, ed. Wade Cox)

(tr. 2012)

 

 

Este documento puede copiarse libremente y distribuirse con tal de que se copie en su totalidad sin alteraciones o tachaduras. Debe incluirse el nombre del editor y dirección y el aviso de derechos de propiedad literaria. Ningún cargo puede realizarse a los destinatarios de copias distribuidas. Las citas breves pueden ser incluidas en artículos críticos y revisiones sin interferir en los derechos de propiedad literaria.

 

Este papel está disponible de la página del World Wide Web:
http://www.logon.org
y http://www.ccg.org

 

 

 


Lección:

La Ley de Dios en Pentecostés

       



Meta:

Reforzarles a los niños la Ley que fue reeditada verbalmente a Israel, en Pentecostés y familiarizar a los niños con los Diez Mandamientos y aplicarlos a la "vida real".

 

Objetivos:

  1. Los niños entenderán la "historia de la promulgación de la ley en Pentecostés".
  2. Los niños identificaran los dos grandes mandamientos.
  3. Los niños identificaran cuántos mandamientos hay.
  4. Los niños identificaran por lo menos una bendición o una maldición resultante de guardar o romper los mandamientos.
  5. Los niños trabajarán en la memorización de los Diez Mandamientos.
  6. Los niños serán capaces de identificar ejemplos reales de diversas acciones y comportamientos y correlacionarlos con el mandamiento que se guardo o se quebranto
  7. Los niños tendrán una estrategia para tratar con algunos rasgos difíciles que puedan ser contrarios a la ley de Dios, en lugar de romper los mandamientos.

 

Recursos:

Moisés y los Israelitas se Mueven Hacia el Sinaí (No. CB40)

Los Diez Mandamientos (No. CB17)

Lección: La Ley en Nuestros Postes (No. CB80)

 

Escrituras Relevantes:

Deuteronomio 5:6-21; Proverbios 3:1-2 (no es una lista completa).

 

Versículo de memoria:

Éxodo 19:8

 

Actividades sugeridas:

  1. Actividades de la vida real que se relacionan con los Diez Mandamientos. Dibuje elementos fuera de un plato o una canasta con ejemplos reales, y colóquelo en la tabla de mandamiento.
  2. Actividad con un simple juego de roles por cada mandamiento.
  3. Los niños más grandes escribirán los Diez Mandamientos, los más pequeños recibirán un póster para decorar de los Diez Mandamientos.
  4. Marcadores que muestran los Diez Mandamientos serán dados como regalo.
  5. Los niños realizan una obra que representa el Éxodo y Moisés dando la Ley en el Monte Sinaí, cuando el pueblo afirma su fe, luego se rebelaron en menos de dos meses causando la ruptura de las tablas de la ley, luego la Ley es promulgada de nuevo en Tabernáculos, y ahora está escrita en nuestros corazones.
  6. Tarjetas que, individualmente, enumeren los Dos Grandes Mandamientos y los otros diez Mandamientos. Pida a los niños que los pongan en el orden correcto.
  7. Palabras imantadas: que los niños escriban los Diez Mandamientos en su casa en la puerta del refrigerador.
  8. Para los niños muy pequeños, deletrear las palabras "Primer Gran Mandamiento" y "Segundo Gran Mandamiento" utilizando cereales de letras, y discutir esperando pacientemente, escuchar, compartir, etc., mientras los niños están tratando de encontrar las letras del alfabeto necesarias.
  9. Barco de los Diez Mandamientos de http://daniellesplace.com
  10. Tren de los Diez Mandamientos.

Ejemplos de la vida real como relacionados con la actividad de los Diez Mandamientos

 

Material Necesario:

 

Formato:

 

Actividad:

  1. Los niños mas grandes, copian un conjunto de los Diez Mandamientos para sí mismos y luego decoran el trabajo, los más jóvenes reciben una copia de los Diez Mandamientos para colorear y decorar.

 

Cierre/Resumen:

 

  1. Pida a cada niño que enumere lo Mandamientos que son más difíciles de guardar para ellos y luego ayúdeles a desarrollar una estrategia para guardar los más difíciles.
  2. Haga una oración final.

 

Barcos de los mandamientos y con el viento en sus velas.

 

Lección/Actividad barcos de los mandamientos.

 

Suministros:

 

Lección:

Esta idea se puede hacer con un dibujo y cada niño recibe su propia hoja de colorear, o podría ser construido el modelo 3-D usando la botella de refresco como bote y que flote en el agua. A continuación, los conceptos del Espíritu Santo y el agua pueden ser vinculados. La analogía podría ser como los Diez Mandamientos nos mantienen siempre a flote y seguros y nos llevan a muchos lugares que no hemos estado antes. El Espíritu Santo es lo que nos mueve de un lugar a otro y nos mantiene a flote, no importa cuán difícil sean las aguas. Dibuje un barco pequeño llamado Honra. Honra es escrito al lado del barco, con cuatro recipientes o cajas en la cubierta (cada recipiente o caja contiene una letra D, I, N, S en ellos) y las letras M, A, R, T en el mástil. El barco está sentado en una pequeña cala, con la palabra codicia escrita en el agua.

D es delante. No tendrás dioses ajenos DELANTE DE MI.

I es imagen. No te harás IMAGEN.

N es nombre. No tomaras el NOMBRE del señor tu Dios en vano.

S es Sabbath. Acuérdate  del día del Sabbath para santificarlo.

Honra. HONRA a tu padre y a tu madre.

M es Matar. No MATARAS.

A es adulterio. No cometerás ADULTERIO.

R es robar. No ROBARAS.

T es testimonio. No hablaras falso TESTIMONIO.

 

Cierre/Resumen:

 

  1. Pida a cada niño que enumere los momentos que saben que han estado protegidos o ayudados por el Espíritu Santo de Dios.
  2. Hacer una oración final.

 

 

q