Iglesias Cristianas de Dios

 

[123]

 

 

 

 

 

 

 

Dejando Babilonia [123]

(Edición 1.0 20020720-20020720)

 

 

La salida de Esdras de Babilonia en el Primer Día del Primer Mes y su llegada a Jerusalén en el Primer Día del Quinto Mes son a menudo usadas incorrectamente como un ejemplo que Esdras no guardó las Lunas Nuevas. Cuando examinamos el mensaje poderoso Espiritual detrás de estas fechas, esto añade un poder inmenso al entendimiento de las Lunas Nuevas y del Plan de Dios de la Salvación revelado en la Escritura.

 

 

 

Christian Churches of God

PO Box 369, WODEN ACT 2606, AUSTRALIA

 

Correo electrónico: secretary@ccg.org

 

 

 

(Derechos de propiedad literaria ã 2002 Wade Cox y Peter Donis)

Tr. 2005

 

Este documento puede copiarse libremente y distribuirse con tal de que se copie en su totalidad sin alteraciones o tachaduras. Debe incluirse el nombre del editor y dirección y el aviso de derechos de propiedad literaria. Ningún cargo puede realizarse a los destinatarios de copias distribuidas. Las citas breves pueden ser incluidas en artículos críticos y revisiones sin interferir en los derechos de propiedad literaria.

 

Este documento se puede obtener desde los sitios internet:

http://www.logon.org y http://www.ccg.org


 

 

Dejando Babilonia [123]

 


Introducción

 

El regreso de Esdras a Jerusalén no es solamente una historia sobre un escriba que regreso del cautiverio para construir el templo del Señor Dios en Jerusalén. Esto tiene un significativo espiritual para la gente de hoy. Esto representa dejar un cautiverio espiritual, volver a Dios, reconstruir el templo, que somos nosotros, y entrar en Su descanso milenario.

 

Esdras 1:1-6  En el primer año de Ciro,  rey de Persia, para que se cumpliera la palabra de Jehová anunciada por boca de Jeremías, despertó Jehová el espíritu de Ciro, rey de Persia, el cual hizo pregonar de palabra y también por escrito en todo su reino, este decreto: 2 Así ha dicho Ciro, rey de Persia: Jehová, el Dios de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra y me ha mandado que le edifique una casa en Jerusalén, que está en Judá...

 

La secuencia de tiempo de la jornada también revela el desarrollo de la gente de Dios como el Templo de Dios dentro del Plan de Salvación. Los días durante los cuales los acontecimientos ocurren en esta historia tienen una gran importancia para el desarrollo del Templo de Dios, de acuerdo con la secuencia presentada por Dios en la Ley y los Días Santos, Nuevas Lunas y Sábados como ellos revelan el Plan de Dios.

 

Los Elegidos

 

Dios el Padre siempre cumple Su palabra. Él nunca rompe Su promesa. Él decide quién gobernará y reinara sobre reinos. Él puede elevar, o humillar, a quien Él elige. Él puede elegir a alguien para cualquier objetivo. Esto demuestra que los profetas de Dios no hacen su voluntad, pero la Voluntad de Dios Omnipotente. De este modo, podemos ver que el Señor Dios Todo Poderoso levanta a reyes para llevar a cabo Su voluntad. El rey Ciro de Persia fue identificado 200 años antes, y era conocido en la Escritura (Isaías 44:28, 46:1-4).

 

Según el plan de Dios, en el primer año de su reinado, a Ciro le fue dada la responsabilidad de comenzar esfuerzos de reconstrucción del templo de Dios. Dios muestra que Él no necesariamente tiene que trabajar con las personas que son llamadas a la iglesia. Él sabe a quién levantará, y si y cómo serán usados para el propósito de la iglesia o Su nación.

 

3 Quien de entre vosotros pertenezca a su pueblo, sea Dios con él, suba a Jerusalén, que está en Judá, y edifique la casa a Jehová, Dios de Israel (él es el Dios), la cual está en Jerusalén...

 

El decreto fue dado – "a aquellos que son su pueblo". No todos los que estaban en cautiverio querían volver a Jerusalén. Hoy esto también se relaciona con nosotros y con aquellos desde el tiempo del Mesías. Aquellos que desean volver son aquellos que quieren volver a Dios. Hoy, esta gente son aquellos que son guiados por el Espíritu. Se les permite ir a Jerusalén, que representa nuestro hogar en el futuro, la nueva Jerusalén, que es la madre de todos nosotros. Es donde Dios ha puesto Su nombre para siempre. Dios el Padre en Su tiempo ha determinado quién será llamado en este tiempo presente. La gente no puede acercarse a Dios, a menos que el Padre les llame, y luego son entregados a Cristo.

 

4 Y a todo el que haya quedado, en cualquier lugar donde habite, que las gentes de su lugar lo ayuden con plata, oro, bienes y ganados, además de ofrendas voluntarias para la casa de Dios, la cual está en Jerusalén. 5 Entonces se levantaron los jefes de las casas paternas de Judá y de Benjamín, los sacerdotes y levitas, todos aquellos a quienes Dios puso en su corazón subir a edificar la casa de Jehová, la cual está en Jerusalén. 6 Y todos los que habitaban en los alrededores los ayudaron con plata y oro, con bienes y ganado, y con cosas preciosas, además de toda clase de ofrendas voluntarias. (RV)

 

Los que sobrevivieron aquí son los elegidos. Los elegidos son dispersados en las cuatro esquinas de la tierra. Somos la sal de la tierra (Mateo 5:13). No somos concentrados en cualquier lugar. Al contrario, estamos en los lugares más improbables. Este texto recuerda el Éxodo y volverá a realizarse de nuevo en el segundo Éxodo profetizado en Isaías 66:18-24.

 

Dios estimula a un individuo por el poder de Su Espíritu Santo. Una vez que respondemos al llamado de Dios, entonces comenzamos a prepararnos. Dios conoce lo que necesitamos, y Él nos asistirá en proveernos de aquellas necesidades. Podría ser en forma de otros hermanos, más entendimiento, folletos o escritos sobre ciertos temas, etc.

 

Esdras 2:1  Estos son los hijos de la provincia que regresaron del cautiverio, aquellos que Nabucodonosor, rey de Babilonia, había llevado cautivos a Babilonia, y que volvieron a Jerusalén y a Judá, cada uno a su ciudad. (RV)

 

El Capítulo 2 de Esdras trata sobre la gente que fue tomada cautiva. Esto muestra que cada uno es contado, y que todos son importantes para Dios. Ningún hombre es olvidado. Cada persona tiene tareas asignadas dentro del sistema del sacerdocio del Templo, que sabemos que es el sistema de Melquisedec, como designado por Cristo, desde su encarnación y resurrección de los muertos, y su aceptación como la ofrenda de la Gavilla Mecida. Ellos fueron designados según las ciudades, significando su lugar y también el deber que ellos debían realizar. Ellos fueron contados al igual que sus asnos y camellos.

 

En Esdras 2:61-63 esta escrito que aquellos que no fueron encontrados apuntados en la genealogía del sacerdocio, que aquí representa el libro de vida del Señor, fueron excluidos del sacerdocio como contaminado. El Tirshatha les dijo que ellos no deberían comer de las cosas santas, hasta que un sacerdote del Urim y el Tumim este entre ellos. Éste es el poder de profecía y el poder de juicio. Este sacerdote era Cristo. El Tirshatha aquí es el gobernador, y esto es un título persa. Esto se refiere a Nehemías que dio instrucciones que la gente de un linaje no específico debería esperar al nuevo sacerdote del Urim y el Tumim. Entonces se les permitiría comer de las cosas más santas del sacerdocio bajo Melquisedec.

 

En otras palabras, el sacerdocio de linaje non-Aarónico y non-Levítico, o Gentil, tuvo que esperar al Mesías para ser permitido oficiar en el sistema del Templo bajo el Mesías. Nehemías era el primer ungido de Daniel 9:25 y sig, y el Mesías o ungido después de él es el último obispo de Jerusalén, antes de la destrucción, especialmente Santiago. Este aspecto se discuta en el escrito La Señal de Jonás y la Historia de la Reconstrucción del Templo [013]. La historia de Melquisedec se encuentra en el escrito Melquisedec [128].

 

El jefe de los padres que vinieron a Jerusalén ofrecieron libremente de lo que ellos tenían para construir el Templo o la casa (Esdras 2:68). Así que el Templo, que es la casa de Dios, debe ser construido sólo por ofrendas dadas libremente.

 

Esdras 2:70 Habitaron los sacerdotes, los levitas, los del pueblo, los cantores, los porteros y los sirvientes del templo en sus ciudades. Todo Israel habitó, pues, en sus ciudades. (RV)

 

Cada persona será dada su lugar en el Reino (ver Salmo 16:5-6). Seremos reyes y sacerdotes en el nuevo reino. Seremos asignados nuestro lugar de residencia es decir, nuestros cuartos en el Templo. Estas son las "moradas" a las que se refiere Cristo que están preparadas para nosotros (Juan 14:2). Seremos elohim, como Cristo que está a nuestra cabeza (Zacarías 12:8). Cada grupo será asignado sus propias áreas o ciudades.

 

La Jornada

 

El Viaje comenzó en el Primer Día del Primer Mes del Año Sagrado. Esto no significa que la Luna Nueva del Primer Mes no tiene que ser guardada; porque las Escrituras declaran que debe ser guardada como un día de fiesta solemne. Esto representa el principio del año y el mes cuando los hijos de Israel fueron liberados de Egipto y la esclavitud (Salmo 81:1-16). Para cubrir su iniquidad, aquellos que dejan de guardar las Lunas Nuevas y el proceso de Santificación del Primer Mes, dicen que esto se refiere al Séptimo Mes, que es Tishri en el calendario judío. El Salmo lo hace obvio que esto no puede ser el Séptimo Mes, porque Israel fue liberado en el Primer Mes (Abib o Nisan).

 

El Primer Día del Primer Mes es el comienzo de la Santificación del Templo de Dios, en la preparación para la Pascua. Como tal, a menudo esto se usaba para comenzar acontecimientos principales en la Biblia, y era un día de profecía y asamblea solemne. Era en este día que la recuperación de la creación fue comenzada, después de que Adán había pecado y que Satanás fue colocado bajo juicio como Dios de este mundo (ver el escrito Santificación del Templo de Dios [241]).

 

Desde la temporada de la Pascua y la muerte del Mesías, podemos entrar a nuestra relación con Dios por medio de Jesucristo.

 

El viaje siguió la secuencia de los meses, a partir del primer Día del Primer Mes hasta el Primer Día del Séptimo Mes. La gente que recogió en Jerusalén hizo así bajo Jesúa, el hijo de Josadac, y Zorobabel, el hijo de Salatiel, el príncipe. Ambas personas representaron las dos ramas del sacerdocio y la monarquía reflejada en el Mesías.

 

Esdras 3:1-2 Cuando llegó el séptimo mes, y ya establecidos los hijos de Israel en las ciudades, se congregó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén. 2 Entonces se levantaron Jesúa hijo de Josadac, con sus hermanos los sacerdotes, y Zorobabel hijo de Salatiel, con sus hermanos, y edificaron el altar del Dios de Israel, para ofrecer sobre él holocaustos, como está escrito en la ley de Moisés, varón de Dios. (RV)

 

La fiesta de Trompetas había llegado. La gente era establecida en sus ciudades. Pero porque esto era una fiesta, la gente se había reunido en Jerusalén. La gente asistió a los dos líderes ungidos en la construcción del altar y el principio de las fundaciones del Templo. Estos son los santos quiénes construyeron el altar del Dios de Israel, que es un altar espiritual, para ofrecer ofrendas consumidas por el fuego, que son las oraciones de los santos y aquellos que hacen la voluntad de Dios. Todo es hecho como es ordenado en la Ley de Moisés. Todo este procedimiento muestra que la ley no es suprimida u obsoleta.

 

Esdras 3:3-6 Colocaron el altar firme sobre su base, porque tenían miedo de la gente de la región, y ofrecieron sobre él holocaustos a Jehová, los holocaustos de la mañana y de la tarde. 4 Celebraron asimismo la fiesta solemne de los Tabernáculos, como está escrito, y los holocaustos cotidianos, según el rito de cada día; 5 además de esto, el holocausto continuo, las nuevas lunas, todas las fiestas solemnes de Jehová, todo sacrificio espontáneo y toda ofrenda voluntaria a Jehová. 6 Desde el primer día del séptimo mes comenzaron a ofrecer holocaustos a Jehová, aunque los cimientos del templo de Jehová no se habían echado todavía. (RV)

 

Ahora la gente había comenzado a volver a Dios y obedecerle a Él. La gente guardaba el Día de las Trompetas, que cae durante el Primer Día del 7o mes, que es una Luna Nueva. La congregación también guardó la fiesta de los Tabernáculos. Ésta es una fiesta ordenada que debe ser observada. No está suprimida, o clavada a cualquier cosa. El Isaías 66:23 muestra que esta fiesta será guardada en el Milenio. Hoy muchas iglesias pasan por alto los holocaustos, que eran un requisito en las Lunas Nuevas. Israel guardó las Lunas Nuevas y las Fiestas y también las ofrendas voluntarias, que deben ser ofrecidas tres veces por año.

 

Está escrito que después de esto, continuamente ofrecieron sacrificios por fuego, aquellos de las Lunas Nuevas y todos aquellos de las fiestas determinadas del Señor que estaban consagradas. Las explicaciones que el Viaje comenzó en el Primer Día del Primer Mes y finalizado en el Primer Día del Mes son que comenzaron y acabaron ofreciéndole sacrificios por fuego al Señor, como un sacrificio al Señor en el culto. El significado era así que estos eran días de adoración, apartados para comenzar el acontecimiento más importante desde la consagración del templo siglos antes, a saber la restauración del sistema de adoración y la reconstrucción del Templo.

 

Cualquier persona que intenta volver a Dios encontrará inevitablemente la resistencia del adversario.

 

Esdras 4:1-2 Cuando los enemigos de Judá y de Benjamín oyeron que los que habían vuelto de la cautividad edificaban un templo a Jehová, Dios de Israel, 2 fueron a ver a Zorobabel y a los jefes de familia, y les dijeron: Edificaremos con vosotros, porque, como vosotros, buscamos a vuestro Dios, y a él ofrecemos sacrificios desde los días de Esar-hadón, rey de Asiría, que nos hizo venir aquí. (RV)

 

Todos tenemos adversarios espirituales. Unos no conocemos. Puede ser alguien cerca de nosotros. Cuando estamos espiritualmente débiles, y comenzamos a volver a practicar los hábitos malos o seguir los caminos de este mundo, encontraremos que nuestras relaciones con la gente de este mundo mejorarán. Pero esto no es nuestro llamado. Debemos obedecer a Dios. Cuando comenzamos a hacer esto, vemos que la gente comienza a tomar un interés activo a nuestro esfuerzo de volver al camino de Dios.

 

Nuestros adversarios no siempre aparecen como una amenaza. Se acercarán a nosotros de modo que no nos demos cuenta de su presencia. Muchas personas querrán ‘construir con nosotros'. Ellos ven que comenzamos a cambiar, entonces ellos quieren ayudarnos enseñándonos o edificándonos en doctrinas falsas que eventualmente nos traerán al colapso y la ruina. Se no dice que seamos sabios, y construir nuestra casa sobre la roca, El Dios de la Verdad, y parecer a la semilla que se cayó sobre la tierra fértil.

 

El Cristianismo moderno profesa adorar a Dios. Ellos creen ser siervos del Dios Altísimo. Cuando ellos ven a alguien que es llamado por Dios, obedeciendo y guardando Sus mandamientos, ellos ven a esa persona como una amenaza. Esto trae a la luz todos los errores de esa persona.

 

Esdras 4:3  Zorobabel, Jesúa y los demás jefes de casas paternas de Israel dijeron: No nos conviene edificar con vosotros la casa de nuestro Dios, sino que nosotros solos la edificaremos a Jehová, Dios de Israel, como nos mandó Ciro, rey de Persia. (RV)

 

No debemos mezclar ninguna doctrina falsa mientras edificamos nuestro templo espiritual. Debemos ser fuertes ante nuestros adversarios, no temiendo o derrumbándonos para entregarnos a sus demandas. Nuestra fe debe ser sólida. Debemos ser santos, tal como nuestro Padre en el cielo es santo (2Pedro 3:11). Así que, para llevar a cabo esto, no podemos adoptar ninguna falsa doctrina con la cual fuimos influidos en el pasado, o permitir que los engaños nos desalienten o nos corrompa. Dios es la verdad (Deut. 32:4). Dios no permitirá a cualquiera, quien se agarra al engaño o las mentiras, entrar en Su reino.

 

Esdras 4:4-5 Entonces la gente del país intimidó al pueblo de Judá y lo atemorizó para que no siguiera edificando. 5 Sobornaron además contra ellos a algunos consejeros para frustrar sus propósitos, durante todo el tiempo que Ciro fue rey de Persia y hasta el reinado de Darío, rey de Persia. (RV)

 

Si la persuasión dulce no funciona, entonces el adversario se vuelve en temor. Una de las armas mayores del adversario es el desaliento. La gente del país puede significar literalmente aquellos que están cerca de nosotros. Esto podría ser en la forma de un compañero, cónyuge, o amigo. Esta gente, por quien sentimos cariño, puede a menudo encontrarse en la batalla para detenernos de obedecer nuestro llamado. Ellos a veces toman extremos extraordinarios para asegurar que no seguimos el camino del Único Dios Verdadero. Cuando la gente que amamos y que están cerca de nosotros, se vuelven contra nosotros, esto nos afecta. Somos humanos, no robots. Nuestros niveles de confianza son obstaculizados, porque aquellos más cercanos de nosotros tienen las máximas influencias mentales sobre nosotros. Se nos ha dado una opción. Cristo dijo que no podemos seguirlo si amamos a madre, padre, hermano, marido, hermana o esposa más que a él. Debemos llegar a la conclusión que los muertos deben enterrar a los muertos espirituales (ver el escrito Deje a los Muertos Enterrar su Muertos [016]).

 

Este mundo es edificado sobre un sistema falso. Mucha gente quiere que esto siga igual. El adversario tiene muchos de sus escogidos en sitios importantes.

 

Esdras 4:6-10  En el reinado de Asuero, al principio de su reinado, escribieron acusaciones contra los habitantes de Judá y de Jerusalén. 7 También en días de Artajerjes escribieron Bislam, Mitrídates, Tabeel y los demás compañeros suyos, a Artajerjes, rey de Persia; y la carta estaba escrita en arameo, y traducida. 8 El canciller Rehum y el secretario Simsai escribieron una carta contra Jerusalén al rey Artajerjes. 9 En esa fecha escribieron el canciller Rehum y el secretario Simsai, y los demás compañeros suyos, los jueces, gobernadores y oficiales, los de Persia, Erec, Babilonia y Susa, es decir, los elamitas, 10 y los demás pueblos que el grande y glorioso Asnapar deportó e hizo habitar en las ciudades de Samaria y las demás provincias del otro lado del río. (RV)

 

La gente de este mundo se unirá para detener a los que adoran a Dios. No importa quién está en poder sobre nuestras naciones, Satanás tiene a sus escogidos que son participantes disponibles y complacientes en su nueva orden mundial. Vemos que muchas naciones persiguen a los santos. Se convertirá en un ataque universal contra los hermanos.

 

Esdras 4:11-16 Ésta es la copia de la carta que enviaron al rey Artajerjes: Tus siervos del otro lado del río te saludan. 12 Ha de saber el rey que los judíos que de parte tuya vinieron a nosotros, llegaron a Jerusalén y edifican esta ciudad rebelde y mala. Ya levantan los muros y reparan los fundamentos.  13 Sepa, pues, el rey, que si aquella ciudad es reedificada y los muros son levantados, no pagarán tributo, impuesto y rentas, y el erario de los reyes será perjudicado. 14 Como nos mantienen desde el palacio, no podemos permitir que el rey sea menos preciado, por lo cual hemos enviado al rey esta denuncia, 15 a fin de que se investigue en el libro de las memorias de tus padres. En el libro de las memorias encontrarás y sabrás que esta ciudad es ciudad rebelde, perjudicial a los reyes y a las provincias, y que de tiempo antiguo en ella se han fomentado rebeliones. Por ese motivo esta ciudad fue destruida. 16 Hacemos saber al rey que si se reedifica esta ciudad y se levantan sus muros, la región de más allá del río no será tuya. (RV)

 

Aquellos contra nosotros mentirán sobre nosotros. Esto no debería sorprender a nadie. Ellos harán y dirán cualquier cosa que sirva de obstáculo en adorar a Eloah. Ellos irán hasta el punto de cambiar las leyes del país de modo que aquellas leyes nos desalienten.

 

Esdras 4:21-23 21 Ahora, pues, ordena que se detengan aquellos hombres, y no sea esa ciudad reedificada hasta nueva orden enviada por mí. 22 Procurad no ser negligentes en esto; ¿por qué habrá de crecer el daño en perjuicio de los reyes? 23 Cuando la copia de la carta del rey Artajerjes fue leída delante de Rehum, de Simsai, el secretario, y de sus compañeros, salieron apresuradamente hacia Jerusalén, donde estaban los judíos, y les hicieron cesar los trabajos utilizando la fuerza y la violencia. (RV)

 

Así en el reinado de Artajerjes 1, la construcción del Templo de Dios fue detenida, y permaneció hasta el reinado de Darío el persa, que fue Darío II. Aunque a veces las cosas pueden parecer severas, Dios siempre tiene su mirada vigilante sobre nosotros. No podemos dejar de adorar y obedecer a Dios cuando las leyes del país están en conflicto con las leyes de Dios. Nosotros tenemos que levantarnos y ser confiables. Esto también significa que tenemos que considerar el precio antes de que emprendamos nuestro viaje.

 

Cuando el edicto salió para que los cautivos regresen a Jerusalén, muchas personas habrían considerado el precio antes de salir. Ellas habrían calculado que estaba demasiado lejos, o que era demasiado difícil, o quizás que ellas no tenían el deseo de volver a Israel, donde Dios había colocado su nombre. Ellas podrían haber pensado que era más cómodo en donde ellas estaban, y prefirieron aquella manera de vivir. Esto es reflejado en la manera en que obedecemos Dios. Tal vez no nos guste aquel camino. O podría ser demasiado difícil. Debemos elegir el camino que conduce a la vida.

 

Esdras 5:2-5  Entonces se levantaron Zorobabel hijo de Salatiel y Jesúa hijo de Josadac, y comenzaron a reedificar la casa de Dios que estaba en Jerusalén; junto a ellos estaban los profetas de Dios que los ayudaban. 3 En ese mismo tiempo Tatnai, gobernador del otro lado del río, y Setar-boznai, junto a sus compañeros, fueron a decirles: ¿Quién os ha dado orden para edificar esta casa y levantar estos muros? 4 También preguntaron: ¿Cuáles son los nombres de los hombres que hacen este edificio? 5 Pero los ojos de Dios velaban sobre los ancianos de los judíos, y no les hicieron suspender la obra hasta que el asunto fuera llevado a Darío y se recibiera una carta de respuesta sobre esto. (RV)

 

Este mundo busca encontrar aquellos que adoran al Omnipotente. Esto nos muestra que las personas en contra de los santos no quieren que ellos adoren a su Dios. No es un caso de dejar cosas pasadas ser cosas pasadas. Satanás quiere acabar con todo el conocimiento del Único Dios Verdadero, Sus leyes y Sus estatutos. No se nos dará un camino fácil en esta vida, cuando decidimos seguir las órdenes de Dios. La sociedad está estructurada para hacerlo más fácil para encontrar aquellos que adoran al Señor Dios. Pero tome valor. El Padre tiene Su mirada sobre nosotros. Ningún daño puede acontecernos sin que el Padre lo conozca primero. Debemos obedecer Dios, aun si esto va en contra de las leyes que gobiernan nuestra nación.

 

Esdras 5:11 Y ésta fue la respuesta que nos dieron: "Nosotros somos siervos del Dios del cielo y de la tierra, y reedificamos la casa que hace ya muchos años fue edificada, y que un gran rey de Israel edificó y terminó. (RV)

 

Nuestra posición es que servimos a Dios. Debemos ser siervos. Esto significa que lo servimos por obediencia a Su Ley y estatutos. Debemos notar que debemos entender a quién servimos. Es el Dios del cielo y la tierra. Hay sólo Un Dios Verdadero (Eloah) (Deut. 6:4). Debemos ser fuertes en la fe cuando se nos pregunte acerca de nuestra creencia. También debemos saber lo que hacemos. ‘Estamos reconstruyendo la casa’. Israel sabía a quien ellos adoraban y lo que se les había encargado que ellos hicieran. Debemos saber lo que se espera de nosotros. Debemos saber cuándo, cómo y dónde debemos adorar Eloah. Los israelitas sabían dónde y cuándo ellos debían construir el templo.

 

Esdras 5:8 Ha de saber el rey que fuimos a la provincia de Judea, a la casa del gran Dios, la cual se edifica con piedras grandes. Ya los maderos están puestos en las paredes, la obra se hace deprisa y prospera en sus manos. (RV)

 

Los israelitas sabían qué materiales necesitaban para construir el templo. Dios es la roca de la cual todos son tallados. Él es la roca de salvación. Debemos edificarnos con materiales correctos, o somos destinados a fallar. Debemos ser edificados con material espiritual, que es tallado de la palabra de Dios. Nosotros debemos leer y entender la Biblia, diligentemente, obedeciendo los mandamientos que el Padre ha puesto para nosotros. Si somos fieles y mantenemos nuestro lado del trato, como quien dice, el Padre aumentará nuestro conocimiento y nuestra comprensión, escribiendo las leyes en nuestros corazones y en nuestras mentes. Prosperaremos en el conocimiento del Único Dios Verdadero y el Hijo que Él envió.

 

Esdras 5:16 Vino, pues, este Sesbasar y puso los cimientos de la casa de Dios, la cual está en Jerusalén, y desde entonces hasta ahora se edifica, pero aún no está concluida. (RV)

 

El templo de Dios todavía está bajo construcción. El antiguo Israel sólo conocía el templo físico. Ellos podrían pensar sólo dentro de un paradigma físico. Cuando Cristo estaba en la carne, él introdujo en la población el concepto de nosotros, como una gente, haciéndose templos espirituales, en los cuales él y su Padre morarían. Esta fase del Plan de Dios aún no ha sido completada. Es la voluntad de Dios que todos nosotros seamos Sus hijos. Debemos ser Hijos del Espíritu y no de la carne. Él es el Padre de todos, quien es sobre todos y a través todos y en todos (Efesios 4:6).

 

Esdras 7:1-5  Pasadas estas cosas, en el reinado de Artajerjes, rey de Persia, Esdras hijo de Seraía hijo de Azarías, hijo de Hilcías, 2 hijo de Salum, hijo de Sadoc, hijo de Ahitob, 3 hijo de Amarías, hijo de Azarías, hijo de Meraiot, 4 hijo de Zeraías, hijo de Uzi, hijo de Buqui, 5 hijo de Abisúa, hijo de Finees, hijo de Eleazar, hijo de Aarón, primer sacerdote, (RV)

 

Vemos que el linaje de Esdras vuelve a Aarón. (Los nombres deben tener un sentido obvio y una importancia). Él era del sacerdocio Aarónico. Ahora somos llamados para ser reyes y sacerdotes, nuestro linaje siendo de los israelitas espirituales.

 

Esdras 7:6-8 subió de Babilonia. Esdras era un escriba diligente en la ley de Moisés, que Jehová, Dios de Israel había dado; y le concedió el rey todo lo que pidió, porque la mano de Jehová, su Dios, estaba sobre Esdras. 7 En el séptimo año del rey Artajerjes, subieron también con él a Jerusalén algunos de los hijos de Israel, sacerdotes, levitas, cantores, porteros y sirvientes del templo, 8 Este llegó a Jerusalén en el quinto mes del séptimo año del rey. (RV)

 

Leemos que un poco de la gente y sacerdotes decidieron volver, así como los cantantes y porteros. Pero no todos decidieron volver. Como fue mencionado antes, esta gente considero el precio. También, en este tiempo presente no todos son llamados. Muchos son llamados, pero pocos son elegidos. Aquellos que siguieron a Esdras representan el cuerpo de Cristo. Esta gente tenía funciones específicas en la adoración del Único Dios Verdadero. Es igual con nosotros. Tenemos dones, según el gran propósito y entendimiento de Dios. Somos los siervos del templo. Somos el templo y servimos al Único Dios Verdadero.

 

El séptimo año del Rey representa el descanso sabático. Vemos del texto que esto era el séptimo año del Rey. Esto refleja nuestro llamado. Dejamos a la Babilonia espiritual y llegamos a nuestro hogar espiritual, que es Jerusalén, entrando en el milenio o el año 7000 de la especie humana.

 

Esdras era experto en la ley. Esta ley es definida como la Ley de Moisés que el Señor, el Dios de Israel, había dado. Como Cristianos debemos también seguir aquel ejemplo. No podemos decidir dejar nuestro cautiverio y dejar a la Babilonia espiritual, si no somos expertos en la Ley de Moisés. Aquellos que profesan que la ley es suprimida, no han dejado a Babilonia, pero se han adaptado cómodamente a su ambiente. Ellos no están en el camino a Jerusalén, como lo sabemos. Tenemos que conocer lo que son las leyes, y cómo y cuándo tienen que ser aplicadas. Si no, no podemos acercarnos a Dios. No sólo tenemos que conocerlas, pero también tenemos que ser sabios en el entendimiento de su intención espiritual, ya que Cristo ha ampliado la Ley.

 

Esdras fue concedido todo lo que él pedía.

 

Esdras 7:6 subió de Babilonia. Esdras era un escriba diligente en la ley de Moisés, que Jehová, Dios de Israel había dado; y le concedió el rey todo lo que pidió, porque la mano de Jehová, su Dios, estaba sobre Esdras. (RV)

 

Esto puede tener un doble sentido. El Rey puede ser Dios el Padre en el primer escenario. Esdras habría orado y habría ayunado sobre el viaje que estaba a punto de emprender. Dios habría oído y habría contestado las súplicas de Esdras. El Padre también contesta nuestras oraciones si permanecemos cerca de Él, obedeciendo Su palabra. El Padre nos concederá todo lo que necesitamos para tener éxito. Cuando comenzamos a obedecer Dios, nuestro Padre puede cambiar los corazones de aquellos que nos rodean y que están en lugares de autoridad sobre de nosotros.

 

El segundo escenario es que el rey, al que él servía, le concedió a Esdras todo lo que pedía. Debemos tener fe cuando decidimos seguir a Dios. Nuestro Padre celestial es capaz de persuadir y mover el espíritu de cualquier persona, que tiene una posición de autoridad sobre nosotros en este mundo. Deberíamos tomar consuelo en que Dios movió el espíritu del Rey Darío, de modo que él permitiera que los cautivos construyeran el Templo en Jerusalén. No deberíamos temer de perder nuestros empleos porque podríamos sentir que tenemos a un jefe irrazonable. Dios puede cambiar la respuesta inicial de una persona de enojo y sospecha hacia los hermanos, a un espíritu de entendimiento y misericordia hacia nosotros.

 

Esdras 7:9-10  El primer día del primer mes había dispuesto su partida de Babilonia, y el primero del mes quinto llegaba a Jerusalén. ¡La buena mano de Dios estaba con él! 10 Porque Esdras había preparado su corazón para estudiar la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos. (RV)

 

Si vemos la Escritura con cuidado, vemos que Esdras comenzó su viaje durante el Primer Día del Primer Mes. ¿Pero de cuál viaje estamos hablando aquí? Esto no podía haber sido un viaje físico, ya que Esdras estaba bien versado en las leyes de Dios. Él sabía que la Luna Nueva tenía que ser guardada como un Sábado. Incluso la nación, que estaba en Jerusalén, observaba las Lunas Nuevas, con los sacrificios ceremoniosos (Esdras 3:5). Entonces sería ridículo asumir que Esdras viajó todo el día ignorando la Nueva Luna y haciéndola inválida.

 

Ellos salieron en el Primer Día del Primer Mes, que representa la Santificación del Templo. Un viaje de muchas millas comienza con el primer paso. De este modo, el primer paso fue ir ante Dios en sacrificio, y pedir Su intervención divina y protección durante aquel gran esfuerzo, y apartar el grupo en santificación.

 

El viaje que Esdras emprendió era un viaje espiritual. Esdras dejaba a la Babilonia espiritual. Todos nosotros tomamos este viaje. Todos fuimos cautivos espirituales. Esdras, como todos nosotros, debe de hacer ese viaje, que nos conduce a nuestro hogar espiritual.

 

Esdras conocía el Calendario de Dios (ver el escrito El Calendario de Dios [156]). Para seguir fielmente y obedecer al Único Dios Verdadero, debemos saber cuando adorarlo. La Biblia declara estos tiempos de salida y llegada por muy buenas razones. Esto mostró que Esdras sabía cuándo era el Primer Día del Primer Mes. Sabiendo cuándo es el Primer Día de Abib, podemos deducir cuándo las otras fiestas y días santos ocurren, observándolos en sus tiempos correctos.

 

Esdras podría haber comenzado durante cualquier otro día de fiesta para calcular las fiestas. Esto es cierto, pero el simbolismo y la importancia habrían sido perdidos. El Primer Mes en el calendario de Dios es muy significativo para cada Cristiano. Esdras habría visto el paralelo con la salida de Egipto del antiguo Israel bajo Moisés. Debemos ver también el paralelo espiritual al dejar a Egipto o Babilonia espiritual.

 

Esdras volvió para reconstruir el templo. Es en el Primer Mes que comenzamos a santificar y reconstruir nuestros templos. Reconstruimos nuestros corazones y mentes. Esto es un tiempo de reconstrucción y reparación de nuestra relación con nuestro Dios, y nuestros hermanos. En el Primer Mes, celebramos la Pascua, y la fiesta de los Panes sin Levadura y ayunamos para los Simples y Esos que están en errores. Esto señala a Cristo, que fue nuestra Pascua, y es el mediador entre el Hombre y Dios. A causa del sacrificio de Cristo, podemos entrar en el lugar santísimo, transformándonos en un templo espiritual para que nuestro Dios more dentro de nosotros por Su Espíritu Santo. Esto es una expresión requerida de la digestión interior de la verdad de las palabras del Único Dios Verdadero.

 

El calendario es calculado a partir del Primer Mes. El mes de Nisan o Abib comienza el calendario Santo de Dios. Hoy los judíos calculan sus días santos a partir del Séptimo Mes. Vemos que nuestro viaje, que es representado en las fiestas de Dios, comienza en el Primer Mes. Esto sólo va a mostrar que no deberíamos comenzar a calcular las fiestas en cualquier otro punto, otro que en el principio del calendario de Dios, que es el mes de Abib.

 

La escritura revela que el viaje tomó cuatro meses. Comenzó en el Primero Día de Abib y Esdras llegó en el Primero Día del Quinto Mes (Ab). Éste es paralelo a los 40 años que el antiguo Israel viajó en el desierto. Es también interesante notar que el viaje tomó 120 días. Según un jubileo por un día, esto es equivalente a 6000 años, que refleja el viaje del hombre para entrar en el descanso espiritual y el reino. Esto por su parte es reflejado en el Sábado o séptimo día. También está enfatizado por el hecho que aquellos que salieron con Esdras llegaron en el séptimo año del Rey. Esto representa el milenio y el descanso del Sábado de Dios en Cristo, bajo aquella autoridad y aquel sistema.

 

El viaje cubre cinco lunas nuevas. La luna es simbólica de la iglesia, que refleja la luz del sol de honradez. Éste puede referirse a las cinco piedras que David tomó del río para derrotar a Goliat. Estas piedras simbolizan las cinco iglesias, que derrotan este sistema mundial, representado por Goliat. Entonces vemos que el simbolismo de las cinco lunas nuevas que Esdras y aquellos que salieron con él guardaron santas, es él de las cinco iglesias, que fueron consideradas santas, y que entraron en el reinado o descanso del séptimo años del rey.

 

Llegando en el Primer Día del Quinto Mes (Ab), vemos otro punto significativo. Hoy algunas personas dicen que Esdras viajó en las Lunas Nuevas. Esto es doctrina falsa. Las lunas nuevas son integrales al entendimiento y la adoración del Único Dios Verdadero. La llegada en el Primer Día de Ab muestra que esto es un día importante en su propio derecho. No hay ninguna otra importancia a este día, salvo que es una Luna Nueva. Esto acentúa su importancia, y rehabilita su observancia en el plan total de Dios. No puede ser confundido con cualquier otro día Santo.

 

Sin embargo, esto también significa otro aspecto del viaje al Milenio.

 

Si tomamos los meses como milenios o períodos de mil años, sabemos cuando el Mesías debía de venir. Era al final de los cuatro mil años de la creación.

 

El Quinto Mes es un número de Gracia y podemos ver que, en este acontecimiento, la gracia nos fue dada y, por gracia, entramos en el reino de Dios.

 

Estábamos en Israel, la Tierra Prometida, en el Primer Día del Quinto Mes, por Gracia. Pero nos tomamos dos meses más para llegar al lugar donde pusimos el altar del Templo de Dios, y restauramos las Lunas Nuevas y los Días Santos, o Sábados de las fiestas del Señor.

 

Pues es al final de Sexto milenio en 2027 (ver el escrito La Lectura de la Ley con Esdras y Nehemías [250]), que entramos en el descanso Sabático del Señor Dios. En aquel entonces, entramos en funciones y el planeta es restaurado a las Leyes de Dios.

 

Las Lunas Nuevas serán obligatorias a partir de entonces, y los Sábados y las Lunas Nuevas y Fiestas serán guardados. Aquellos que no los guardaron no estarán más con nosotros, y seguramente ellos no estarán en el reino de Dios (Isaías 66:23; Zacarías 14:16-19).

 

Nuestro caminar desde Babilonia debería ser como con Esdras y Nehemías. Nos marchamos en la Luna Nueva, que es la Asamblea Solemne de la Santificación del Templo y la Pascua del Cordero de Dios. Por gracia, entonces continuamos hasta el descanso milenario de Jesucristo.

 

 

q