Iglesias Cristianas de Dios

[293]

 

 

 

La Poligamia en la Biblia y el Corán

(Edición 2.0 20052006-10062008)

 

La Biblia tiene ejemplos claros de poligamia a través de los siglos. El propósito aquí es determinar qué es lo que Dios quiere de nosotros y porque ha sido evidente a lo largo de los siglos, tanto en el Antiguo y Nuevo Testamento.

 

 

 

Christian Churches of God

PO Box 369, WODEN ACT 2606, AUSTRALIA

 

Email: secretary@ccg.org

 

 (Derechos Reservados © 2006, 2008 W.K. Wong y Wade Cox)

(tr. 2011)

 

Este documento puede copiarse libremente y distribuirse con tal de que se copie en su totalidad sin alteraciones o tachaduras. Debe incluirse el nombre del editor y dirección y el aviso de derechos de propiedad literaria. Ningún cargo puede realizarse a los destinatarios de copias distribuidas. Las citas breves pueden ser incluidas en artículos críticos y revisiones sin interferir en los derechos de propiedad literaria.

 

Este papel está disponible de la página del World Wide Web:
http://www.logon.org
y http://www.ccg.org

 


La Poligamia en la Biblia y el Corán



La Biblia y el Corán muestran ejemplos claros y precisos de poligamia. Muchas de nuestras naciones modernas permiten la poligamia en especial las que están bajo la ley Sharia y en algunas naciones africanas que son de sistemas religiosos tribales.

 

Algunas naciones prohíben la poligamia pero, donde hay grandes poblaciones musulmanas, los tribunales de la Sharia la permiten y las autoridades se hacen de la vista gorda con la práctica.

 

Nos proponemos examinar la posición bíblica correcta y establecer directrices relativas a la poligamia y las familias afectadas. 

 

Definiciones y antecedentes

La poligamia es un hombre casado con varias mujeres.

La poliandria es una mujer casada con varios hombres.

La poligamia se refiere tanto a disposición.

 

Ahora vemos casos de poligamia con las personas que entran en contacto con la Iglesia. Muchas personas tienen familias jurídicas por dos o más esposas. Muchas naciones lo permiten. La Biblia dice que un anciano debe ser marido de una mujer, pero al parecer no dice sobre el resto, o ¿no hay ninguna otra guía para el resto de personas que no sea para los ancianos? CCG vera cómo podemos formular procedimientos basados ​​en principios bíblicos para tratar con ello.

 

Hay opiniones divergentes sobre la poligamia. La Biblia claramente tiene ejemplos de relaciones polígamas entre los patriarcas y claramente los reyes, sobre todo David y Salomón, tuvieron muchas mujeres. Israel es el resultado de las doce tribus procedentes de los doce hijos de Jacob nacidos de dos esposas y dos concubinas.

 

La relación de los primogénitos de la madre y los primeros frutos espirituales de la matriz es examinada en el papel Diezmando (No. 161). En ese texto es examinada la posición de los judíos sobre los matrimonios múltiples, de acuerdo a la Mishná y el Talmud.

 

"La redención es tanto física como espiritual. Israel fue esclavizado en Egipto, tanto física como espiritualmente estando bajo la esclavitud del pecado. La redención del hombre es, pues, ligada a su vida espiritual y su orden social. La creación entera es finalmente redimida (Romanos 8:20-21), y es por eso que el reino milenario de Jesucristo también debe involucrar a seres humanos físicos dentro del orden social, tal como se establece en el Sinaí. La Ley del Sinaí era perfecta. Algunos aspectos (como el divorcio) fueron permitidos por la dureza de los corazones de Israel.

 

El primogénito es el de la madre y no del padre, como hemos visto (Éxodo 13:2). Más de una esposa fue tradicionalmente permitida al hombre común, y el rey se le permitía incluso más (cuatro (mYeb 4:11; mKet. 10:1-6; y también el Corán) o cinco (mKer. 3:7) esposas dependiendo de su autoridad (vea también mKid. 2:7; mBkh. 8:4); y dieciocho para el rey (mSanh. 2:4)). La secta de Qumran sostiene que tanto el rey y la gente común deben ser monógamos (vea Schürer, La Historia del Pueblo Judío en los Tiempos de Jesucristo, Vol. I, p. 320, n. 125). El Nuevo Testamento limita a los ancianos y diáconos a una esposa (1Timoteo 3:2,12). El primogénito es así santificado y dedicado, aunque sea de un matrimonio polígamo y/o haya nacido bajo la ley del deber de la familia de la esposa de un hermano (Deut. 25:5-6). Zorobabel fue así santificado porque nació de esa relación (vea el papel Genealogía del Mesías (No. 119)).

 

Es importante que Zorobabel fuese incluido allí debido a su importancia en la estructura de la construcción del templo.

 

Es así fuera de toda duda que la poligamia se produce y se entiende que se ha producido en las Escrituras, bajo la Ley de Dios. El concepto de matrimonio a los hermanos de la familia en el sistema tribal a veces era polígamo. El concepto, ya sea polígamo o no, es esencial para el mantenimiento de los sistemas tribales de la herencia bajo la Ley mediante el sistema de levirato.

 

Un número de cristianos argumentan que Dios sanciona la poligamia. Las opiniones se basan en los claros precedentes establecidos en la Escritura. La Ley trata con ello en el siguiente texto en Deuteronomio 21:15

 

"Si un hombre tuviere dos mujeres, la una amada y la otra aborrecida, y la amada y la aborrecida le hubieren dado hijos,...."

 

Así, no hay duda en la Ley que la poligamia (poliginia) es prevista.

 

David tuvo muchas esposas y concubinas (ref. 2 Sam 15:16; 19:5; 20:3). Inicialmente, tuvo dos mujeres; Abigail y Ahinoam de Jezreel, así como Mical a quien Saúl dio a Palti (1Samuel 25:42-44). Cuando Saúl murió, Dios le dio a David todo lo que era Saúl, incluyendo a todas sus esposas (2Sam. 12:8).

 

Salomón tuvo 700 esposas y 300 concubinas. Estas mujeres vinieron de los moabitas, amonitas, edomitas, sidonios e hititas (1Reyes 11:03).

 

Roboam tuvo dieciocho mujeres y sesenta concubinas (2 Cr. 11:21). Esta línea de Judá, puede haber sido el origen de la limitación del Talmud de dieciocho mujeres para el rey.

 

El padre del profeta Samuel tenía dos mujeres (1Samuel 01:02). Los hijos de Isacar, son registrados como teniendo muchas esposas e hijos (1Crón. 7:4).

 

El linaje de Cristo desciende de la segunda esposa de Zorobabel, que era una princesa persa e hija de Darío.

 

Por tanto, es comprensible que cualquier estudiante de la Biblia sea persuadido por textos tan prolíficos. En el tiempo de los Apóstoles, la Iglesia tenia una ley con respecto a la poligamia y era que un anciano y un diácono de la Iglesia tenía que ser marido de una sola mujer (1Timoteo 3:2,12, Tito 1:6).

 

De ello sigue que Dios ha establecido a través de sus siervos los profetas y los Apóstoles que hay limitaciones en la Ley tal como fue dado a Moisés en su aplicación respecto a los elegidos. El uso de las personas en la Iglesia como obispos y diáconos se limita a aquellos que son monógamos y eso debe ser entendido tal como nos ocupamos de este tema. Habrá más sobre este aspecto más adelante.

 

También debe tenerse en cuenta que:

  1. El Corán se basa en la Biblia, tanto el Antiguo y Nuevo Testamento. Históricamente, nota la existencia de la poligamia en los dos textos y el Corán.
  2. Los tribunales musulmanes permiten que sus hombres puedan tener hasta cuatro esposas.
  3. Algunos varones musulmanes creen que cuando mueren, si mueren en actividades que se pueden atribuir a una guerra religiosa, entonces van al cielo donde 72 vírgenes esperan por ellos. La base de esta creencia no se encuentra en el Corán y es manipulación fraudulenta de los textos. Vamos a examinar este aspecto más adelante.

 

Breve historia del origen de la poligamia y las consecuencias

 

No cabe duda que las Escrituras tratan con y permiten la poligamia, pero la ley de Dios y el testimonio no menciona la poliandria mas que cuando el marido de una mujer muere, ella es libre de casarse de nuevo. Si se acuesta con otro hombre durante el matrimonio es tratado como adulterio.

 

¿El registro bíblico de este tipo de incidentes de poligamia constituye una voluntad divina de Dios? Hay muchas prácticas cubiertas en los textos de la Ley de Dios, que son instituciones humanas que son reguladas en la Ley de Dios. Por ejemplo: la esclavitud, el vengador de la sangre, y otras prácticas que están reguladas o prohibidas en las sociedades más modernas. Dios permite el divorcio bajo la ley por la dureza de nuestro corazón, pero Cristo nos da una ley superior como miembros de la Iglesia.

 

Al estudiar las Escrituras, un punto muy importante a tener en cuenta es que no todo en la Biblia es una actividad aprobada por Dios, como una actividad ideal. Si nos fijamos en el origen, nos daremos cuenta de que la poligamia se originó primero en la línea del asesino Caín, y no en la línea piadosa de Set. El primer polígamo registrado fue Lamec (Génesis 4:23-24).

 

Este punto marca un deterioro en la capacidad espiritual de los hijos de Adán. Caín mató a Abel. Lamec tomó este punto de vista y amplio el concepto. En Génesis 4:23-24, leemos la condición mental de Lamec. Por lo general se representa como sigue:

“Y dijo Lamec a sus mujeres: Ada y Zila, oíd mi voz; Mujeres de Lamec, escuchad mi dicho: Que un varón mataré por mi herida, Y un joven por mi golpe. Si siete veces será vengado Caín, Lamec en verdad setenta veces siete lo será.” 

 

Sin embargo, el texto está en el presente continuo y puede traducirse así:

“Puedo matar a un hombre por haberme lastimado y a un joven por herirme” (cf. Bullinger nota al pie. para v. 23)

 

La actitud de su mente se había así, degenerado a partir de la situación de Caín, a esta norma que es más que "ojo por ojo", sino que es venganza excesiva.

 

La mentalidad del planeta por lo tanto comenzó a degenerarse en muchos aspectos en seis generaciones, resultando en la intervención de Dios en el diluvio.

 

Abraham tuvo dos mujeres, Sara y Cetura, y la concubina Agar. Se nos dice que Cetura fue primero una concubina y luego es mostrada como una esposa.

 

Esaú, que desprecio su derecho de primogenitura, también causó mucho pesar a sus padres al casarse con dos mujeres extranjeras (Gn. 26:34).

 

Si la poligamia fuese voluntad divina, entonces se podría decir que Dios se contradice cuando prohibió a los reyes de Israel que aumentaran sus esposas (Deuteronomio 17:16-17). Vea la historia cuando desobedecieron, incluyendo la rivalidad mortal entre hermanos, entre los hijos de David con sus diferentes esposas, y los cientos de esposas de Salomón le ayudaron a caer en idolatría (1Reyes 11:1-3). La prohibición contenida en Deuteronomio 17:16-17 se debe a la multiplicación de las armas de guerra en carros, es decir, caballos, riqueza, y mujeres. Estos tres pasos fueron los pasos para la caída de Salomón (véanse las notas de Bullinger para el texto). Sin embargo, Dios había aprobado que David se casara con un número de mujeres y tomara concubinas y dijo que si quería más, se le habría dado. Dios estaba efectivamente diciendo que no necesitaba pecar de esta manera. El problema parece haber estado en la actitud de la mente. Sin embargo, a Salomón se le permitió construir el Templo de Dios, cuando a David no se le permitió hacerlo, ya que era un hombre de sangre.

 

Ana, la madre de Samuel, era humillado por Penina, la otra esposa de su marido Elcana (1Samuel 1:1-7). Samuel, el ungido de Dios, fue producto de una situación de poligamia.

 

La monogamia era una situación en curso en muchos países en todo el mundo: el pueblo chino Han en la antigua China, los Dong, los Manchúes y los Yao.

 

Vendrá como una sorpresa para muchos que los antiguos chinos hayan practicado la monogamia de hecho, a pesar de la creencia popular y las prácticas de los antiguos emperadores chinos que tenían cientos y quizás miles de esposas y concubinas.

 

"La nacionalidad Han es el principal grupo en China. Se dice que los Han se originaron hace unos cinco mil años. La mayoría de sus YDNA es haplogrupo O, que es similar a los indo-malayos y algunos polinesios, y se relaciona con la otras tribus jafetitas. En su larga historia, absorbieron a otras minorías nacionales. Los Han eran el grupo dominante en la economía, la cultura y la política. Los trajes han cambiado mucho, ahora su ropa se inclina a varios estilos. El concepto de una familia era similar al país en los tiempos antiguos. El Padre era el centro de control en la larga historia. La mujer y todos los hijos debían obedecerle, pero ahora el sistema ha cambiado mucho a lo largo de su área de influencia. Los miembros de una familia son a menudo iguales en status. El padre hará las tareas del hogar con su esposa e hijos, supuestamente viven una vida más feliz que nunca. La monogamia es el único sistema para un matrimonio en su origen. Ahora el entierro con fuego es defendido y usado. Tienen buena convención de apoyar a los ancianos y cuidar de los niños pequeños. "

(Adaptado, editado y traducido de

http://www.china-fpa.org/english/china/nationality/han.htm ).

 

Durante la época de Confucio (tradicionalmente 551-479 a.C), la monogamia fue animada como la condición ideal, pero el tener esposas secundarias, conocidas como concubinas, no fue prohibido. Confucio y otros grandes sabios sostuvieron que no había nada de vergonzoso en tomar una concubina por el bien de tener hijos varones. Se recomendaba cuando la verdadera esposa fallaba en tener hijos varones y era demasiado querida para divorciarse. Había siete causas para el repudio de la esposa, además de la infidelidad, y una de ellas era la ausencia de hijos varones.

Vea también:

http://www.malaspina.org/home.asp?topic=./search/details&lastpage=./search/results&ID=426

 

El equivalente actual sería la recomendación de la inseminación artificial, y los tratamientos de fertilidad también.

 

Hay otro grupo conocido como los Dong en China y sus familias también practicaban la monogamia. Los Dong elegían a su propia pareja y por lo general se casaban al final de la adolescencia.

http://www.us.omf.org/content.asp?id=9234


La monogamia siempre ha sido practicada por los manchúes, con jóvenes comprometidos a la edad de 16 o 17 años por voluntad de los padres.

http://en.chinabroadcast.cn/2245/2005-1-13/119@192716.htm


Hay otra tribu en China conocida como el pueblo de Yao. "Más de dos millones de personas del pueblo Yao viven dispersos por toda la región montañosa del sur de China, donde han habitado durante los últimos 2000 años. La tribus Yao también viven en Vietnam, Laos y Tailandia, y con frecuencia se refieren a sí mismos como Kim Mien, u" hombres de las montañas". La unidad familiar es muy importante para los Yao, y el divorcio es un acontecimiento raro entre ellos. La monogamia (matrimonio con una sola pareja) es la regla, pero la poligamia (matrimonio con varias parejas) también existe. Aunque algunos matrimonios son arreglados por los padres,  esa elección, en la actualidad, se le deja a la joven pareja. El novio suele ser de 16 o 17 años y su novia unos cuatro años más."

http://www.ksafe.com/profiles/p_code4/360.html


La poligamia dentro de las naciones no fuerza la monogamia


En el estudio de esta práctica de poligamia, se observa que en las naciones que prohíben la poligamia, esta puede ser practicada por la falta de cumplimiento legal de sus propias leyes nacionales. Por ejemplo, en Malasia, es ilegal para un no musulmán casarse con una segunda esposa y el matrimonio no es reconocido por el tribunal civil de Malasia y el Registro de Matrimonios en Malasia. La bigamia y poligamia, por lo tanto, no son permitidas por la ley civil para los malasios no musulmanes, ya sean de origen chino, hindú o de otro origen étnico. Estos se rigen por el Código Penal de Malasia Capítulo XX "de ofensas relacionadas con el matrimonio". El cónyuge afectado puede demandar el divorcio por razones obvias de adulterio. Sin embargo, a pesar de que las leyes civiles en Malasia no permiten la poligamia para los no musulmanes, encontraremos poligamia siendo practicada por los no musulmanes en Malasia. En efecto, esto es perpetuado por la falta de aplicación de la ley debido a la costumbre de la mayoría bajo el sistema de la ley islámica. Nos encontraremos con circunstancias similares en otros países.

 

Malasia, al ser un país musulmán, también tiene otro sistema de leyes islámicas, que son interpretadas por la corte de la sharia o shari'a. Esto le permite a un musulmán tener hasta cuatro esposas, que como hemos visto anteriormente es también la costumbre derivada de la experiencia bíblica tal como se interpreta en la Mishná y el Talmud dentro del judaísmo, que es sin duda donde la práctica musulmana o limite fue inspirada.

 

Encontramos que, los más espirituales generalmente creen que la voluntad divina de Dios se muestra en el jardín, es decir, uno cónyuge por persona. Había un Adán y una Eva, no múltiples esposas, no bigamia o poligamia, ya sea poligamia o poliandria.

 

Singapur tiene leyes civiles similares a Malasia, ambos forman parte de la Commonwealth. Casarse con una segunda esposa como bigamia es ilegal y no es reconocida por los tribunales civiles o el registro de matrimonios en Malasia y Singapur. La bigamia y la poligamia son por lo tanto prohibidas por la ley civil para los malasios no musulmanes y los singapurenses, ya sean de origen chino, hindú o de otro origen étnico.

 

Sin embargo, incluso en Singapur el sistema de la Sharia y varias esposas tienen alguna tolerancia y estado de cuasi-legal.

 

"Mientras que Singapur es un país no musulmán, la condición personal de los musulmanes de Singapur se rige por la Ordenanza de los Musulmanes de 1957 cubriendo el registro, los tribunales de la Sharia y asuntos de propiedad, y deroga la anterior Ordenanza aplicable. Contenía disposiciones sustantivas muy limitadas, pero la ordenanza transfirió jurisdicción sobre la condición personal del musulmán a los tribunales de la sharia, proveniente del sistema judicial ordinario. Fue reemplazada por la administración de la ley musulmana de 1966, proporcionando una reglamentación más detallada. La Ley de 1966 estableció el Majlis Ugama Islam Singapur (Consejo Islámico de Singapur) para administrar la dotación y la ejecución de testamentos, el Consejo tiene un Comité Legal que consiste en el Mufti de Singapur, otros dos miembros del Majlis y dos no miembros; la función del Comité Jurídico es emitir fetuas en cualquier punto de la ley musulmana. La legislación de 1966 también contiene disposiciones más sustantivas que su predecesora. La Carta de la Mujer, aprobada en 1961, reemplazó los sistemas legales para familias no musulmanas aplicados en Singapur. Impuso un régimen de matrimonio monógamo en todos los habitantes de Singapur, excepto los musulmanes, aunque a los hombres musulmanes casados con no musulmanes bajo los términos de la Carta de la Mujer se les prohíbe casarse y cometer poligamia. Los musulmanes están expresamente exentos de algunas disposiciones de la Carta de la Mujer, por ejemplo, las relativas a la solemnización, nulidad, divorcio, etc. El sistema judicial ordinario tiene jurisdicción sobre la adopción, sucesión, y custodia incluso para los que están casados ​​bajo la ley musulmana, y la mujer musulmana puede optar por ir al sistema judicial normal o al sistema de la Sharia para obtener una orden de manutención.


El Estado Constitucional de la (Ley) Islam(ica): La Constitución fue adoptada el 3 de junio de 1959 y modificada en 1965, cuando el Estado malasio de Singapur dejo Malasia. La Constitución contiene una serie de disposiciones que consagran la libertad de religión y prohíbe la discriminación por motivos de religión. El artículo 153 bajo las disposiciones generales establece que "la Legislatura por ley hace previsión para la regulación de los asuntos religiosos musulmanes y para la constitución de un Consejo para asesorar al Presidente en asuntos relacionados con la religión musulmana".


El Sistema del Tribunal: Hay un tribunal de la Sharia en Singapur, puede escuchar y determinar acciones en las que todas las partes son musulmanes o en el cual las partes involucradas se casaron bajo la ley musulmana (es decir, el marido es musulmán). El Tribunal de la Sharia tiene jurisdicción sobre casos relacionados con el matrimonio, divorcio, desposorios, nulidad de matrimonio, separación judicial, división de bienes en el divorcio, pago de la dote, manutención y mut'a. Las apelaciones de las decisiones de la Corte de la Sharia o decisiones de kathis consisten en una Junta de Apelaciones, integrada por tres musulmanes elegidos por el Secretario de la Corte Suprema de un panel de siete nombrados por el Presidente anualmente. Las decisiones de la junta de apelación son definitivas."

 

FUENTE:- http://www.law.emory.edu/IFL/legal/singapore.htm


Aunque la poligamia está prohibida para los matrimonios civiles en Singapur bajo la Carta de la mujer, los matrimonios polígamos son permitidos bajo la administración de la ley musulmana. Eso es un ejemplo del derecho de las minorías a practicar sus preceptos personales y religiosos.

(http://www.un.org/News/Press/docs/2001/WOM1293.doc.htm)


Por lo tanto, Singapur parece ser aún más exclusivo que Malasia. Mientras que Singapur es un país no musulmán, tiene otra serie de leyes para los musulmanes. No podrían acusar a un musulmán por practicar poligamia, debido a la presencia de estas otras leyes. Además, por ser países multi-raciales y democráticos, Malasia y Singapur practican la libertad de religión. La religión consiste en un sistema de creencias y valores. Donde las creencias estén dañadas por tradiciones e ideas equivocadas, surgirán problemas

 

El problema está en la mentalidad y la base incorrecta de creencias/valores o premisas en un individuo.

 

Los musulmanes creen que pueden tener más de una esposa y un máximo de cuatro esposas. Llegamos a ser tolerantes y liberales por el bien de la armonía. El hombre que fue sentenciado recientemente a 32 años y 24 latigazos en Singapur fue más allá de esa norma. Tenía diez mujeres y cometió delitos graves

 

La actividad que estamos viendo es quizás la manifestación de la tolerancia cuando otro aspecto debe tenerse en cuenta, el cual en el proceso se vuelve negligente. Además, es dudoso que cualquier nación tenga una legislación similar en contra de la poligamia para ese caso podría hacer cumplir sus propias leyes, dado que esas naciones también tienen muchos casos de poligamia siendo practicada a pesar que sus propias leyes civiles prohíben dicha actividad.

 

Practicas en Estados Unidos

 

Sabemos que el mormonismo había permitido la poligamia y la práctica, mientras estaba prohibida en los Estados Unidos, todavía se practica en algunas zonas de Utah y Arizona, en una situación de facto o secuencial.

 

Ciertamente, hay muchos grupos, además de varias sectas mormonas y muchas sectas musulmanas que discuten la práctica de la poligamia. Algunos de los defensores de la poligamia dan a conocer sus opiniones y argumentos de la siguiente manera:

 

1. La opinión es que la Ley del Antiguo Testamento animaba y apoyaba la poligamia y fue practicada por Lamec, Abraham y Jacob, incluyendo algunos de los profetas. Jesucristo no abrogo la ley o los profetas (Mateo 5:17-18). Así, la Ley permanece y la poligamia es legal. Este es un argumento fundamental básico.

2. Argumentan que Dios se presenta a si mismo como un polígamo en Ezequiel 23:4, que está en ser el marido de dos naciones, Israel y Judá.

3. Dicen que Jesús se presenta a si mismo como un polígamo, siendo el marido de cada cristiano (2 Corintios 11:2).

4. Dicen que la Biblia en ninguna parte condena la práctica de la poligamia.

5. Utilizan otras razones para apoyar su argumento de lo expuesto anteriormente.

 

Se ha argumentado que los Diez Mandamientos fueron dados a Israel solamente, por lo que no son vinculantes para los cristianos o los musulmanes. La respuesta correcta es que fueron dados para el extranjero también. La Escritura es clara en que no habían dos leyes, sino la misma ley aplicada tanto a Israel (como las 12 tribus incluyendo a Judá) y a extraños (Éx. 12:49, Isa 56:6, Números 9:14, 15;15-16, 29-30, Sal. 18:44). Hay un Legislador, que es nuestro Dios, Eloah, el creador de la raza humana y el Ejército celestial (Santiago 4:12).


Levítico 24:22 Un mismo estatuto tendréis para el extranjero, como para el natural; porque yo soy Jehová vuestro Dios.

 

Esto es a diferencia de otras naciones, donde hay dos conjuntos diferentes de leyes.

 

Por ejemplo, Dios le dijo el rey filisteo de Gerar, el rey Abimelec (es decir, un pagano, extraño o extranjero), lo siguiente: Pero Dios vino a Abimelec en sueños de noche, y le dijo: He aquí, muerto eres, a causa de la mujer que has tomado, la cual es casada con marido. Mas Abimelec no se había llegado a ella, y dijo: Señor, ¿matarás también al inocente? (Génesis 20:3-4).

 

Si las leyes contenidas en los Diez Mandamientos, como el adulterio, no se aplicaban a los gentiles, ¿cómo este rey pagano sabía que era un pecado contra Dios? ¿Por qué Dios amenazo a este hombre con la muerte si no dejaba que esta mujer casada regresara con su esposo (Génesis 20:7)? La respuesta es obvia, es una ley, tanto para las naciones y para los creyentes, la misma ley, la Ley de Dios. Él es el Único Dios Verdadero, Eloah, de todo el Ejército humano y las huestes celestiales.

 

La Poliandria es universalmente prohibida por los judíos, cristianos y musulmanes

 

Es de destacar que los grupos que dicen ser cristianos, y defienden la poligamia, no apoyan que  una mujer tenga varios maridos, sino que condenan esa práctica. Vamos a examinar esto y ver si hay otros aspectos que no se consideran.

 

Vamos a profundizar en la historia, las Escrituras y algunos hechos establecidos y las preguntas para llegar al punto y la secuencia:

 

* Después de que Adán y Eva pecaron contra Dios, ellos fueron como Elohim, conocedores del bien y del mal. Esto significa que debemos discernir la voluntad de Dios, entre lo que es santo y lo profano, lo puro y lo impuro. Eso es requerido de nosotros en la fe.

 

* Adán estaba solo y Dios le dio una mujer de compañía. No había mas humanidad alrededor, si la voluntad divina fuesen múltiples esposas entonces Adán sería el único que necesitaría más mujeres. Sin embargo, sólo se le dio una esposa.

 

* Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, Dios es uno.

 

* Dios tomó una costilla de Adán para hacer una Eva. Eran por tanto, de una sola carne.

 

* La práctica de tomar concubinas era por el bien de tener hijos varones, como vemos en los escritores históricos, como Confucio y los textos de la Biblia. Los sistemas tribales de herencia, y algunas veces sobrevivir en un ambiente bélico, alentó la práctica.

 

Así, el modelo de matrimonio original ha sido demostrado como un esposo y una esposa.

 

* El matrimonio es una institución divina y un pacto entre un hombre y una mujer. Otra mujer es vista como apartando ese pacto. Ya no es especial entre las dos personas el pacto original. Se requiere una revisión de ese pacto.

 

Hay ciertas cosas que se manifiestan en la naturaleza, una fuente para estudiar es Romanos capítulo 1.

 

* El primer Adán físico en el Jardín del Edén tenía una sola mujer. Cristo siendo el último Adán espiritual también esta casado espiritualmente ​​con una mujer, el Israel físico. Israel cayó en prostitución y desobediencia. El pecado es la transgresión de las leyes de Dios (1 Juan 3:4) y la pena es la muerte. Para redimir a la raza humana y el ejército caído, Cristo tenía que morir primero y esto disolvió el primer matrimonio de Cristo con el Israel físico. En su cena de bodas por venir, el Cordero de Dios, Cristo siendo el esposo espiritual (2 Corintios 11:2) se va a casar simbólicamente con una sola mujer, el Israel espiritual, que es la Iglesia que él ha construido.

 

Dios declaro, "Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. " (Gn. 2:18). Dios creó a los animales con sus compañeros y solo unos pocos se aparean de por vida, pero algunos lo hacen. La palabra "familia" no se aplica al reino animal. Después de la creación y el nombramiento de los animales, Dios hizo caer un profundo sueño sobre Adán y le quitó una costilla. Dios creó a la mujer de la costilla y declaró: "Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. " (Gn. 2:24).

 

De esta manera la responsabilidad de los varones humanos es prácticamente única en el reino animal.

 

De esta manera, la disciplina sexual permanece en el centro de la visión bíblica de la vida familiar.

 

El imperativo genético para producir más crías en los animales, el apareamiento múltiple, incluso la muerte de otras crías, no está permitido y debe ser superado en los seres humanos.

 

La poligamia ha sido permitida en los tiempos bíblicos, pero, a partir del argumento de la condición original en el Jardín del Edén, no es lo ideal. De hecho, se puede argumentar que las historias bíblicas de Abraham, Sara y Agar, o Jacob, Raquel y Lea, son polémicas contra la poligamia.

 

Hay que destacar que dos de las grandes religiones bíblicas desde hace mucho tiempo han prohibido la poligamia a pesar de que el judaísmo la permite técnicamente en el Talmud. El Corán continúa en la poligamia, debido a:

  1. La corrupción Haditica de la relación entre la Biblia y el Corán.
  2. Las prácticas tradicionales de los judíos y árabes.

 

La Torá permite el divorcio y el nuevo matrimonio debido a la dureza de nuestro corazón, pero Dios dice a través de los profetas que Él odia el divorcio. El libro de Deuteronomio, reconociendo la realidad de la debilidad humana, permite el divorcio (ver Deut. 24:1-4). Sin embargo, se considera un triste, ultimo recurso y lejos de lo ideal. De hecho, el profeta Malaquías escribió:

Y esta otra vez haréis cubrir el altar de Jehová de lágrimas, de llanto, y de clamor; así que no miraré más a la ofrenda, para aceptarla con gusto de vuestra mano. Mas diréis: ¿Por qué? Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto. 
¿No hizo él uno, habiendo en él abundancia de espíritu? ¿Y por qué uno? Porque buscaba una descendencia para Dios. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales para con la mujer de vuestra juventud. Porque Jehová Dios de Israel ha dicho que él aborrece el repudio, y al que cubre de iniquidad su vestido, dijo Jehová de los ejércitos. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales. (Malaquías 2:13-16)

 

Basados en este versículo, los rabinos enseñaban que cuando un hombre se divorcia de la esposa de su juventud, hasta el altar de Dios llora lágrimas (Gittin 90b). El matrimonio para toda la vida entre un hombre y una mujer es el ideal, articulado por la historia del Jardín del Edén. La tradición judía utiliza el término kiddushin, literalmente, santidad, para describir este tipo de matrimonio. Es matrimonio, el compromiso de un hombre y una mujer a una larga, exclusiva relación sexual que nos ayuda a elevarnos por encima del reino animal.


Tres cuerpos de tradiciones legales surgieron de la Biblia. Estos son: 1) la halakhah judía, 2) los ritos y rituales cristianos, y del elemento romano llegaron los Derecho Canónicos de la Iglesia, y 3) la ley sharia musulmana, que se basa en la normativa Bíblica y las tradiciones del siglo VII de los árabes y los Judíos. Todas están relacionadas con los procedimientos legales del matrimonio: ¿Quién puede casarse con quién? ¿Cómo un matrimonio es legalmente afectado? ¿Cuáles son las obligaciones legales de los cónyuges hacia el otro? ¿Puede un matrimonio ser disuelto, y si es así cómo ocurre esto? Algunos elementos de los rituales cristianos no están de acuerdo con que la gente pueda volver a casarse en caso de divorcio. La Biblia dice que pueden hacerlo.

 

Las tres religiones basadas en la Biblia están de acuerdo con que el matrimonio es más que un simple contrato legal. La Biblia a menudo compara la relación de marido y mujer a la relación entre Dios e Israel. Tal vez la mejor palabra es beryith (SHD 1285) – Pacto. La deidad en Siquem de las diez tribus del norte de Israel era llamado Berith (al Berith) (DHS 1286) o el Pacto. La palabra pacto significa algo eterno e inquebrantable. La palabra británico (British) es una derivación semítica de las palabras hebreas Beriyth o Berith e ish (hombre) y significa hombre del Pacto.

 

La Biblia establece dos objetivos para el matrimonio. El primer objetivo es el compañerismo, porque "no es bueno que el hombre esté solo" (Gn. 2:18). El segundo objetivo es para cumplir con el mandamiento de Dios: "fructificad y multiplicaos" (Gn. 1:28).

 

* Las consecuencias que abatieron a David por su adulterio y poligamia fueron muy extensas. Dos de sus hijos compitieron por el trono, uno eventualmente ejecuto y asesino al otro. Otro hijo violó a su media hermana y a su vez fue asesinado por su propio hermano. Más tarde, el hijo que mató a su hermano violador fomentó una rebelión en contra de David y casi la consiguió. Durante esta rebelión este mismo hijo convivio con las concubinas de David a los ojos de todo Israel. Anteriormente, David estaba acostumbrado a tener tantas esposas que no le remordió la conciencia el tomar la esposa de otro hombre después de cometer adulterio con ella, y hacer que su marido, que era gran general de David, fuese asesinado. Refiérase a 2 Samuel 11-13,15-18, para los detalles. David sufrió mucho dolor por estos episodios.

 

El estado ideal

Es una falsa afirmación concluir que Dios autorizo o aprobó la poligamia como el estado ideal con sólo citar las Escrituras que mencionan los incidentes y la práctica de la poligamia.

 

La miseria humana y el sufrimiento, es resultado del pecado, que es la transgresión de las leyes de Dios (1 Juan 3:4).

 

Al tratar con el texto de 2 Samuel 12:7-8, mucho esfuerzo se gasta tratando de reconciliar la aparente contradicción entre este texto y el texto en la Ley en Deuteronomio 17:17. 

 

La redacción de este texto es que Dios autorizó la poligamia, cuando le "entregó" las esposas de Saúl a David. 

Entonces dijo Natán a David: Tú eres aquel hombre. Así ha dicho Jehová, Dios de Israel: Yo te ungí por rey sobre Israel, y te libré de la mano de Saúl, y te di la casa de tu señor, y las mujeres de tu señor en tu seno; además te di la casa de Israel y de Judá; y si esto fuera poco, te habría añadido mucho más.

 

La Biblia no se contradice. La instrucción de los reyes, se encuentra en Deuteronomio 17:17, dice: "Ni tomará para sí muchas mujeres, para que su corazón no se desvíe; ni plata ni oro amontonará para sí en abundancia.El contexto aquí es que Dios no quiere que los reyes multipliquen las esposas para sí mismos en el sentido de estar más allá de la ley o sus hermanos. La ley claramente permite dos o más esposas de los textos, como hemos visto más arriba (ref. Deut. 21:15).

 

Para acercarse a la respuesta de Dios a través del profeta Natán, algunos teólogos cristianos argumentan como vemos en The Theological Wordbook of the Old Testament (Vol. 1, p. 273, Harris, Archer, y Waltke). Afirma lo siguiente acerca de la palabra seno: "Una variedad de ideas abstractas, figurativas son expresadas por el término…. dar las esposas del viejo rey en el seno del nuevo rey mostraba la autoridad del nuevo rey........" En resumen, la palabra "seno" no se refiere necesariamente a las relaciones sexuales.

 

Eso difícilmente puede ser argumentado del sentido del texto y lo que Natán está diciendo y claramente da el texto en Deuteronomio 21:15.

 

Se argumenta que si la poligamia fuese divina entonces Dios dio una instrucción contradictoria cuando instruyó que el rey no debía aumentar mujeres para sí (por ejemplo, en 2 Sam. 12:7-8).

 

Sin embargo, este argumento introduce conflictos en la ley. La Ley abarca muchas prácticas que están lejos de ser ideales, pero si están presentes en la sociedad requieren de una regulación, y la poligamia como una institución social es una de ellas.

 

El hecho es que la genealogía del Mesías proviene de relaciones polígamas en las líneas de los reyes en varias instancias (vea el papel Genealogía del Mesías (No. 119)).

 

Se argumenta que la poligamia no aparece en una luz positiva en el Antiguo Testamento, y nunca se describe un matrimonio polígamo realmente feliz. (Bible Knowledge Commentary sobre Deut. 21:15-17).

 

Los primeros escritores cristianos sobre el matrimonio en la Iglesia

 

Los registros también muestran que la Iglesia post-NT se hizo más generalmente anti-polígama.

 

Justino Mártir, escribiendo en la mitad del siglo II, reprende a los judíos por permitir la poligamia en su Diálogo con Trifón el Judío, que es una refutación de la práctica judía y la teología. En el capítulo 134 (CXXXIV) titulado Los matrimonios de Jacob son una figura de la Iglesia, explica:

Si, pues, las enseñanzas de los profetas y de sí mismos los mueve, es mejor para ustedes seguir a Dios que a vuestros amos imprudentes y ciegos quienes, aun hasta este momento permiten que cada hombre tenga cuatro o cinco mujeres, y si alguien ve a una mujer hermosa y desea tenerla, citan las acciones de Jacob [llamado] Israel, y de los patriarcas, y sostienen que no está mal hacer esas cosas, porque son miserablemente ignorantes en esta materia.

 

Luego pasa a explicar que:

"Los matrimonios de Jacob, eran tipos de lo que Cristo estaba a punto de lograr. Por ello, no le era lícito a Jacob casarse con dos hermanas a la vez. Y sirvió a Labán por [una de] las hijas
Y siendo engañado en [la obtención de] la más joven, sirvió otros siete años. Ahora Lea es vuestro pueblo y sinagoga, pero Raquel es nuestra iglesia. Y para éstos y para los siervos en ambos, Cristo hasta ahora sirve. Porque mientras Noé le dio a los dos hijos la simiente del tercero como siervos, ahora en cambio Cristo ha venido a restaurar tanto a los hijos libres y los siervos entre ellos, confiriendo el mismo honor en todos ellos quienes guardan sus mandamientos, incluso como los hijos de las mujeres libres y los hijos de las mujeres esclavas nacidos a Jacob eran todos hijos e iguales en dignidad. " (ANF, vol. 1, p. 266-267)

 

En los siguientes dos capítulos, el trata con el concepto de Cristo es el Rey de Israel, y los Cristianos son la Raza Israelita (CXXXV) y luego los Judíos al Rechazar a Cristo Rechazaron a Dios Quien lo Envió (CXXXVI).

 

Esta es la comprensión de las Iglesias de Dios para este día.

 

Ireneo (120-202) en Contra las Herejías (ca. 182-188) condena los gnósticos por la poligamia, entre otras cosas:

En el capítulo XXVIII, trata con las doctrinas de Taciano, los Encratitas (auto-control) y otros, que predicaban contra el matrimonio y así el dice que dejan a un lado la creación original de Dios. Él dice que Taciano, como Marción y Saturnino, declararon que el matrimonio no era otra cosa más que corrupción y fornicación, luego pasó a decir:

“Otros, de nuevo, siguiendo a Basílides y Carpócrates, han introducido las relaciones sexuales promiscuas y una pluralidad de esposas y son indiferentes a comer carne sacrificada a los ídolos, manteniendo que Dios no tiene gran relación en estos asuntos” (ANF, vol. 1, p.353).

 

Las facciones heréticas de la Iglesia también prohibieron la poligamia, cuando fueron establecidas.

 

Tertuliano (145-220) también fue explícito: -

Capitulo II. El matrimonio es legal, pero la poligamia no. Nosotros verdaderamente no prohibimos la unión del hombre y la mujer, bendecida por Dios, como el seminario de la raza humana, e ideada para la reposición de la tierra y el suministro de todo el mundo, y por lo tanto permitida, pero por separado. Porque Adán fue el único marido de Eva, y Eva, su única mujer, una mujer, una costilla. Aceptamos que entre nuestros antepasados ​​y entre los propios patriarcas, era legal, no sólo casarse, sino incluso multiplicar esposas [plurifariam matrimoniis]. Había también concubinas, [en esos días]. Sin embargo, aunque la iglesia ha venido figurativamente sobre la sinagoga, y sin embargo (por interpretar simplemente) fue necesario instituir (ciertas cosas) que merecían ser mejoradas o modificadas. Porque la ley debe (a su debido tiempo) sobrevenir. (Y eso no era suficiente:) para ello se reunieron esas causas, para crear las deficiencias de la ley debiendo ser precedidas (el que debía suplir esas deficiencias). Y así con la Ley actualmente tenía que suceder con la Palabra de Dios, la introducción de la circuncisión espiritual. Por lo tanto, por medio de la amplia licencia de esos días, los materiales para enmiendas posteriores fueron proporcionados de antemano, de cuyos materiales el Señor por su Evangelio, y luego el apóstol en los últimos días de la era (judía), corto los excesos o regulo los trastornos. (ANF, Vol, IV: Tertuliano, IV, A Su Esposa, Libro. I, capitulo II, pp. 39-40)

 

Tertuliano explica con más detalle los cambios a la ley en su obra En exhortación a la castidad (ANF, Vol. IV, págs. 53,56-58) y también Sobre Monogamia (ibíd., pp.59-72). Está escrito desde un punto de vista del celibato y es contrario a las enseñanzas de las Escrituras y la Ley de Dios.

 

Del capítulo VI (p. 53) el "responde" a la objeción de la poligamia de los patriarcas. Argumenta que la orden de crecer y multiplicarse de Génesis 1:28 ya estaba sobrevenida por el principio de unir continencia. El tiempo ya terminó y los que tenían mujeres deberían comportarse como si no.

 

La madera del viejo orden se alega que está siendo podada por el Evangelio y el hacha siendo puesta en la raíz. Ojo por ojo y diente por diente se ha vuelto viejo, donde "No pagues mal por mal" es lo nuevo, como él lo ve.

 

A continuación, el inventa un texto de Levítico para no pluralizar el matrimonio, que no existe (Ch. VII ibíd., p. 54).

 

Del Capítulo VIII (ibíd.) pasa a atacar el concepto de los segundos matrimonios y esto continúa en el texto Sobre Monogamia.

 

A continuación, ataca la entera capacidad de las mujeres de la Iglesia para casarse de nuevo del todo después de la muerte de sus maridos, y sostiene que las leyes del levirato desaparecen y por lo tanto, como cada uno de la Iglesia es hermano de la mujer, ella se casará con su hermano que ahora está eliminado. Este texto no tiene sentido bíblico. Él sostiene firmemente que el hombre cuya esposa ha muerto no debe casarse con una joven fértil o tener hijos, sino más bien casarse con una mujer mayor principalmente para ama de casa. Los argumentos son ascéticos montanistas herejes y deben ser anulados.

 

Así, la Iglesia gradualmente se movió de la Ley a la espiritualización de la ley. Tertuliano fue escrito en África en latín en nombre de un montanismo definido y cismático y reflejan también los cambios inherentes en el siglo III. Estos puntos de vista situaron a los monásticos que con el tiempo se hicieron cargo de la Iglesia Católica en Roma, y ​​fueron apoyados, por lo tanto, en estos aspectos por muchos.

 

Metodio (260-312) o Eubulius, fue obispo de Olimpo y Patara simultáneamente en Licia y fue trasladado a la sede de Tiro, según San Jerónimo, y fue martirizado en ca. 312 en Calcis. Sostuvo que la poligamia se había detenido en el tiempo de los profetas.

 

Lo hace en el capítulo III al principio, citando a Eclesiástico 18:30 y 19:2. A continuación, utiliza Proverbios 5:18 y Jeremías 5:8 y luego utiliza Sabiduría 4:3. Él dice:

“La celebración del matrimonio con varias mujeres había sido eliminado en la época de los profetas. Pues leemos: "No vayan tras la lujuria, sino abstenerse a sí mismos de su apetito porque el vino y las mujeres harán que los hombres de conocimiento desaparezcan.”

 

En este texto, el cita principalmente las obras apócrifas. Él está tratando de argumentar a favor del celibato sobre el matrimonio y la producción de hijos con textos no inspirados excluidos del Canon. Sostuvo que la Biblia primero rechaza el matrimonio entre hermanos y hermanas, y luego fue a la monogamia y la continencia. Decide y argumenta que los 144.000 vírgenes en el Apocalipsis son vírgenes físicos, omitiendo por completo el mensaje presentado.

 

Él también pasa a decir:

Y en otro lugar: "Sea bendito tu manantial, y alégrate con la mujer de tu juventud" [Prov. 5: 18], que prohíbe claramente la pluralidad de esposas. Y Jeremías claramente da el nombre de 'caballos bien alimentados "[Jeremías. 5:8] a los que ambicionan las otras mujeres". ...

 

Jeremías se refiere al adulterio puro y simple, y el tergiversa los sentimientos del profeta.

 

Regresa a Sabiduría 4:3 para denunciar la “bastardía” aunque es en relación al matrimonio cuando ninguno de los múltiples textos se refiere a esas cosas (El Banquete de las Diez Vírgenes, o Castidad Concerniente, ANF, vol. 6, p.312).

 

Es en este período que los errores del sistema Binitario se fueron estableciendo y el modalismo ya se había establecido. Las leyes de Dios están siendo atacadas continuamente y, especialmente, por el celibato ascético.

 

La literatura pseudo-clementina, que es una obra pseudepigrafica escrita después del 211 (es decir, después de la extensión de la franquicia romana, que se menciona y que sucedió en el reinado de Caracalla, y antes del 231, donde la obra es mencionada por Orígenes (Comentario sobre Génesis)), sin embargo, ficticiamente afirmando periodos muy anteriores y se jacta de acontecimientos tales cómo Santo Tomás le enseño a los partos [supuestamente una cultura iraní] a abandonar la poligamia. Pero estos son hilos continuos de puntos de vista del escritor entrelazados en un tapiz ficticio.

 

"Pero voy a dar una prueba aún más fuerte de estos asuntos. Porque he aquí que, apenas siete años han pasado desde la llegada del Profeta justo y verdadero, y en el curso de estos, inerte de todas las naciones viniendo a Judea, y moviéndose tanto por las señales y los milagros que habían visto, y por la grandeza de su doctrina, recibieron su fe, y luego volvieron a sus países de origen, rechazaron los ritos de los gentiles, y sus matrimonios incestuosos. En resumen, entre los partos - como Tomas, quien predicando el Evangelio entre ellos, ha escrito para nosotros, no muchos son adictos a la poligamia ahora, ni entre los medos muchos lanzan a sus muertos a los perros, ni los persas se satisfacen con relaciones sexuales con sus madres, o matrimonios incestuosos con sus hijas, ni tampoco las mujeres de Susa practican los adulterios que se les permitiera, ni Génesis ha sido capaz de forzar a esos en los crímenes de los cuales la enseñanza de la religión los restringe "  (ANF VIII: "Libro IX: Capitulo XXIX.-El Evangelio mas Poderoso que 'Génesis.'" p. 189)

 

Desde el Concilio de Elvira (ca. 295 a 302), el celibato absoluto fue impuesto a las tres órdenes más elevadas de los Modalistas o sistema Binitario, a los obispos, sacerdotes y diáconos.

 

Si siguen conviviendo con sus esposas después de la ordenación han de ser depuestos.

 

El Concilio de Ancira, en Galacia (ca. 314) (Canon x) prohíbe incluso a diáconos a casarse después de la ordenación.

 

El Consejo de Neo-Cesarea de Capadocia (ca. 315) (Canon I) prohíbe a los sacerdotes a casarse después de la ordenación.

 

Después del Concilio de Nicea (ca. 325), ningún sacerdote, obispo o diácono puede vivir en la misma casa con una mujer a menos que sea su madre, hermana o tía. El celibato se impone en el sistema de Atanasio y la monogamia se impone a sus laicos.

 

En Inglaterra, bajo los anglosajones, los clérigos se podían casar ​​abiertamente. Las objeciones Romano-Católicas a estas afirmaciones se basan en el hecho de que la palabra anglosajona preost puede significar un clérigo y no puede referirse a un sacerdote. El termino debe ser Sacerdote Misa (Maesse-proest) para referirse al rango sacerdotal y estos es alegado al celibato (cf. Enciclopedia Católica, Vol. III, p, 486).

 

Esto no era así hasta que el Primer Concilio de Letrán hizo cumplir las órdenes estrictas.

 

Se refiere a un "periodo de purificación" para los polígamos. En ese momento, los pecadores tenían que "salirse" de actividades de la Iglesia hasta que hubieran demostrado su reforma. Si un pecado se mostraba en esta lista de cánones, era considerado un "pecado malo" - y la poligamia se muestra aquí.

 

A los sacerdotes nestorianos siempre se les permitía casarse y pueden volver a casarse por segunda o tercera vez (EC ibíd., p. 488).

 

En la Iglesia armenia, los clérigos de órdenes menores siguen siendo libres para casarse (EC ibíd.).

 

Basilio, (329/330-379), obispo de Cesarea (370), menciona la poligamia en sus cartas, en relación con el período de exclusión de la iglesia para los polígamos. El llama a la poligamia 'fornicación limitada'. Hay para este tiempo digamia o bigamia y trigamia.

 

Él escribe:

IV. En el caso de la trigamia y la poligamia establecen la misma norma, en proporción, como en el caso de digamia, es decir un año por digamia (algunas autoridades dicen que dos años); los hombres trigamos están separados por tres y, a menudo durante cuatro años; pero esto ya no es descrito como matrimonio en absoluto, sino como poligamia, antes bien como fornicación limitada. Es por esta razón que el Señor dijo a la mujer de Samaria, que tuvo cinco maridos, "el que ahora tienes no es tu marido". Él no toma en cuenta a aquellos que han sobrepasado los límites de un segundo matrimonio, como merecedores del título de esposo o esposa. En los casos de trigamia hemos aceptado un retiro de cinco años, no por los cánones, sino tras el precepto de nuestros predecesores. A esos delincuentes no se les debe prohibir totalmente los privilegios de la Iglesia, sino que deben ser considerados merecedores de audiencia después de dos o tres años, y después que se les permita estar en su lugar, pero deben mantenerse en la comunión del buen don, y sólo son restaurados en la comunión después de mostrar un poco de fruto de arrepentimiento.”

 

En la misma carta en el VI, dice:

“"La fornicación de personas canónicas no se puede contar como matrimonio, y su unión debe ser disuelta completamente, porque esto es provechoso tanto para la seguridad de la iglesia y para evitar que los herejes tengan una base de ataque contra nosotros, como que inducimos a los hombres a unirse a nosotros por la atracción de la libertad para pecar.”

(Padres Nicenos y Post Nicenos Segunda Serie, Vol. VIII, A Anfiloqui, en relación a los Canones. Carta CLXXXVIII (Canoníca Prima.) escrita ca. 347, pp. 223, 226.)

 

Ahora, este punto de vista es contrario incluso a la situación de su propio amigo, llamado, Gregorio Nacianceno, con quien se cayó. Gregorio se casó con Nonna y tuvo tres hijos, Gregorio el Divino, Ceasario y Gorgonia. La familia de Basilio incluía St. Macrina, Gregorio, obispo de Nisa y Petrus, obispo de Sebasteia. Su tío era el obispo Gregorio.

 

Basilio se refiere en estos textos a los ejemplos del pagano sistema romano y parece ser la introducción de estos en los textos de la Biblia. Se refiere al Flamen y al máximo Pontífice y los vestales como ejemplos.

 

Así, para este momento la facción de Atanasio había establecido un sistema Binitario e iba a ir con Basilio y los dos Gregorio a establecer el Trinitarianismo. Estaban ya en movimiento para excluir todas las formas de matrimonio que no fueran de monogamia en la Iglesia, y negarlo a los funcionarios de la Iglesia, y prohibir el divorcio y las segundas nupcias. En otras palabras, los divorciados se quedaban sin casar, incluso cuando se divorcia de un compañero no convertido, lo cual es contrario a la Escritura. Vemos en este texto que Basilio totalmente malinterpreta las palabras de Cristo a la mujer en el pozo de Samaria.

 

La poligamia ha emergido en muchas sectas bíblicas y no sólo en el Islam.

 

La poligamia surgió entre los Anabaptistas de Munster, y ellos también alegatoriamente sostienen mujeres en común frente al asedio, de acuerdo con Weber (CE, Vol. 1, p. 446).

 

Budismo

El budismo sostiene el celibato como un ideal, pero tolera la poligamia y el divorcio. Habla con franqueza de los cientos de mujeres de Buda antes de su conversión, y también de las de Bimbiassasa, su más distinguida conversión real. El rey de Tailandia en el siglo XX abiertamente mantuvo un harén (CE, ibíd.  p. 773).

 

Otras tribus

La poligamia se mantiene en el Norte y en África Central y entre la población congoleña, y en las naciones de la región del Lago Victoria. Es común entre los cristianos y se encuentra entre los Sabatistas profesos en esa área.

 

También es común entre muchas tribus indígenas.

 

Repaso

Basándose en la singularidad de la lengua, vemos que argumentado que Génesis 2:23,24 dice que: "Un hombre dejara a su padre y a su madre y se unirá a su mujer" El texto no es plural, por lo que se nos pide deducir que Dios no dijo que el hombre debía unirse a sus "esposas". Dijo que el hombre debía a unirse a su "esposa".

 

El apóstol Pablo compara al esposo y la esposa con Cristo y la Iglesia. "Porque el hombre es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia ..." (Efesios 5:23). En Efesios 1:22-23 se nos dice que la Iglesia es el cuerpo de Cristo. Hay un solo cuerpo (Ef. 4:4), así que sólo hay una iglesia. Se ha argumentado que un hombre puede tener tantas esposas como Cristo tiene iglesias. Cristo tiene un solo cuerpo, pero muchos miembros. Así, el argumento para muchas novias de Cristo es falso. Se argumenta que hay una sola iglesia, por lo que un hombre puede tener una sola esposa. El Nuevo Testamento no habla de un hombre (uno), estando sobre esposas (muchas) y estando bien con Dios. Dios dijo que un hombre debe amar a su esposa como Cristo ama a la Iglesia (Ef. 5). Cristo murió por la Iglesia. Un hombre debe estar dispuesto a morir por su esposa.

 

Parece haber un acuerdo de egocentrismo en la poligamia por parte del macho.

 

La siguiente es una historia real. Hay un hombre chino que tiene ocho esposas. Él era de unos 50 años cuando relató, durante una conversación de almuerzo entre sus colegas, sobre cómo se encontró con el problema y la dificultad de decidir en que casa de su esposa iba a ir durante la víspera del Año Nuevo Chino para la cena de reunión familiar. Cuando se le preguntó por qué necesitaba ocho esposas, proclamo con orgullo que no tenía más remedio que salvar a estas otras siete esposas, porque afirmaba que estas siete mujeres querían suicidarse si no se casaba con ellas.


Con el fin de examinar este asunto de poligamia adecuadamente y examinar los problemas que ha creado para las familias, es lógicamente aconsejable volver al origen de la raza humana y la relevante santidad original de la institución del matrimonio. La institución del matrimonio original fue establecida por primera vez por el único Dios verdadero, Eloah, a través del Elohim a la raza humana. El Ejercito de los Elohim, que son las "estrellas del alba" (vea Lucero: Portador de la Luz y Estrella del Alba (No. 223)o los hijos de Dios, o ángeles en el cielo no se casan y la raza humana a través de la resurrección de los muertos también no se casaran.

 

Por lo tanto, es lógicamente sabio para nosotros buscar la voluntad de Dios y sus creados espíritus ministradores (ángeles o mensajeros) sobre el tema de la poligamia y los problemas resultantes que ha creado. ¿A dónde vamos a partir de aquí a buscar y establecer las respuestas y guías para este problema que las naciones enfrentan ahora?

La raza adámica, salvo Noé y su familia, fue destruida en el diluvio a causa de los males y la corrupción durante el tiempo de Noé. Como lo fue en tiempos de Noé, así será en los últimos tiempos:


2Pedro 3:3 sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias,

 

En el sexto capítulo de Génesis, nos encontramos con un breve y corto relato sobre un evento que ocurrió, que a menudo se pasa por alto, probablemente debido a que es confuso. El pasaje dice:

Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas, que viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas. Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años. Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que se llegaron los hijos de Dios a las hijas de los hombres, y les engendraron hijos. Estos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de renombre. (Gn. 6:1-4).

 

Los descendientes de estas uniones fueron llamados Nefilim. Nuestras Biblias en español fueron traducidos del griego y la palabra traducida como "gigantes" en español significa "habitantes de la tierra" en griego, lo cual es extraño porque todos los hombres eran habitantes de la tierra. ¿Entonces por qué la distinción especial? Es debido a que eran mitad ángel y mitad humanos, los hijos de los ángeles, que por ser mitad humanos, fueron atados a la Tierra. La palabra hebrea Nefilim, que viene de la palabra raíz nephal, significa los caídos. Por lo tanto, eran hijos de ángeles caídos y las mujeres, que tenían algunos poderes sobrenaturales, pero que estaban atados a la Tierra. Todo se junta cuando nos fijamos en la raíz de las palabras. Así el ejército caído fue en contra de la voluntad divina y fornico con nuestras mujeres adámicas (vea el papel Los Nefilim (No. 154).

 

Para demostrar que los últimos días traerán la apostasía, la Biblia usa la analogía, así como la enseñanza directa. En el Sermón del Monte Cristo dice:

Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre. Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada. (Mt. 24:36-41).


Una pregunta que debemos hacernos es: "¿El casarse y darse en casamiento dicho por nuestro Señor Jesucristo, denota que las mujeres en ese día futuro (o tal vez hoy) será abordadas como fueron en los días de Noé, o solo quería decir que las personas se casan, como de costumbre?" Jesús implica que su venida coincidirá con el juicio y la calamidad en una escala comparable a la inundación, que destruyó casi toda la vida en la Tierra. Él dice que como en los días de Noé será su venida, no sólo en su clímax apocalíptico, sino también en la condición de la sociedad humana sólo de antemano. En otras palabras, los hombres en los últimos días, descenderán a la misma maldad deplorable que Dios vio en el mundo antes del diluvio. Jesús pone de relieve tres características importantes del tiempo de Noé: (I) comer y beber, (II) el casarse y darse en casamiento, y (III) el desconocimiento del juicio inminente.

 

El fracaso de los antediluvianos para esperar la ira divina a cambio de su pecado revela otro vicio común entre ellos, que era la apostasía. El relato de Génesis no deja ninguna duda de que la apostasía había, por el tiempo de Noé, superado e infectado todo el cuerpo de la humanidad. Adán tuvo muchos hijos e hijas, entre ellos Abel, el hijo aceptable que fue asesinado por su hermano Caín, pero la Biblia no tiene nada bueno que decir de ninguno de los hijos sobrevivientes, excepto Set. En los días de Enós, hijo de Set, el hombre comenzó a "invocar el nombre de Jehová" (Génesis 4:26).

 

Leyendo entre líneas, suponemos que Enós ayudo a despertar un avivamiento espiritual entre los setitas y quizás entre otros. Fue en la línea de Set, en lugar de en la línea de Caín, que Enoc apareció, el hombre que obtuvo tan grande favor con Dios que Dios se lo llevó y no vio la muerte. Sin embargo, unos siglos más tarde, alrededor de 1500 años después de que el hombre fue creado, la justicia había casi desaparecido de la faz de la Tierra. Sólo un hombre, Noé, permaneció que era "justo" y "perfecto" y que "caminó con Dios" (Génesis 6:9). Noé "halló gracia ante los ojos del Señor" (Génesis 6:8), pero el resto de la humanidad, sólo obtuvo que el Señor se arrepintiera de haberlos creado.

 

Génesis 6:5-7 Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho. 

 

Noé y su familia se salvaron. Es asumido que las ocho personas o bocas eran Noé, Sem, Cam y Jafet y sus esposas. Así es asumido que todos ellos tenían un cónyuge. El argumento es entonces apoyado que Dios estableció la institución del matrimonio en un marido y una esposa, una de las bases en el Jardín del Edén, que es claro en las Escrituras. Puede, sin embargo, referirse a los varones ya que las mujeres no son mencionadas por lo general en los linajes.


Entonces tenemos que buscar la voluntad divina de Dios para determinar si la monogamia es lo que ha sido destinado por Dios para nosotros, o ¿es la poligamia destinada por Dios?

 

Hay otro texto de la profecía que parece inferir una situación que prevé la poligamia en los últimos días.

 

El profeta Isaías dice que en los últimos días los hombres de Israel caerán en la guerra y la destrucción será tan grande que habrá una escasez de hombres y graves dificultades entre las mujeres.

Echarán mano de un hombre siete mujeres en aquel tiempo, diciendo: Nosotras comeremos de nuestro pan, y nos vestiremos de nuestras ropas; solamente permítenos llevar tu nombre, quita nuestro oprobio. (Isa. 4:1).

 

Este texto es Escritura y profecía de los Últimos Días. Se trata de la restauración de Israel en la santidad. La escritura no puede ser quebrantada y por lo tanto esta situación va a suceder y será conforme a la ley para la restauración de Israel.

 

Las demás mujeres se dan cuenta del hecho de sus pecados, y el estado de sus hijos, y la necesidad de su matrimonio en una situación donde no hay suficientes hombres para regularizar su situación. Modernas normas sociales relacionadas con la ilegitimidad serán abordadas y corregidas. La traducción de Knox trata de reclamar este texto para referirse a la vergüenza como la esterilidad. Sin embargo, la palabra en SHD 2781 transmite vergüenza de la sensación de los genitales femeninos en lugar de su fracaso a la reproducción simple. La vergüenza es a partir de ambos conceptos. El hecho es que hay demasiadas mujeres y los hombres no son suficientes y los niños deben ser regularizados en la situación de la Biblia, y se hará como fue profetizado.

 

Así, la ley permite este tipo de matrimonios en necesidad y serán permitidos en los últimos días en la restauración, como fue predicho por el profeta Isaías. Sin embargo, no es la situación ideal como estaba previsto desde el principio. Donde la necesidad obliga a la situación que existe, ya que lo hará en las guerras de los últimos días, Dios predice que va a ocurrir y que es lícita de lo contrario la pena no podría ser eliminado (vea también el papel Guerra de Hamon-Gog (No. 294)).

 

Someteos unos a otros en el temor de Dios. Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha. Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia, porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia. Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su marido. (Efe. 5:21-33)

 

El décimo mandamiento es en singular, pero puede ser argumentado como una referencia a la hembra en cuestión. "... No codiciarás la mujer de tu prójimo [singular]..." (Éx. 20:17) también es sostenido para presuponer el matrimonio proyectado es de sólo una esposa. No puede ser exclusiva ya que la poligamia está cubierta por la legislación de la Torá.

 

No hay duda de que la poligamia está prohibida para los ancianos de la iglesia (1Timoteo 3:2; Tito. 1:6). Sin embargo, la presencia misma del texto implica por el contrario que fue permitida a los laicos bajo la Ley y la sociedad vigente en el momento. El requisito es que todos seamos reyes y sacerdotes, y capaces de convertirnos en ancianos u obispos de la Iglesia, sin embargo, a continuación, abogan por la monogamia. La situación parece dar a entender que los que vienen a la Iglesia no estaban obligados a separarse cuando varias mujeres estaban presentes.

 

El apóstol Pablo dice: "pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio marido. " (1Cor. 7:2). En este caso, la monogamia no sólo es justa para los ancianos, ya que Pablo escribió también: "Cada uno tenga su propia mujer, y cada mujer su propio marido"

 

Pablo pasa a explicar los deberes conyugales en términos de establecer la situación ideal con un solo esposo para una mujer. Es más como el caso del divorcio, que Dios tolera por un tiempo bajo ciertas condiciones debido a la dureza de sus corazones, pero no era la forma que se pretendía desde el principio (Mateo 19:3-9).

 

Sin lugar a dudas, la ley mosaica había previsto la poligamia. Sin embargo, se puede decir que siempre es condicional: "Si él toma otra esposa para sí mismo..." (Éx. 21:10), y no un estímulo. El hecho es, sin embargo, que la Ley de Dios permite la poligamia.

 

El Corán se refiere a las esposas del profeta y no cabe duda de que el profeta conocido como Mahoma se casó con más de una esposa. Sin embargo, él estuvo casado con una sola y mayor esposa por la mayoría de su vida. Él tomó las viudas de sus oficiales y en un caso, la hija de su amigo (es decir, Aisha) que era una niña en el momento. La práctica era común entre los reyes. Estos matrimonios parecen haber sido más por razones de seguridad social, más que por cualquier otra cosa (véase también suras 30-34 para los contextos).

 

Las 72 Vírgenes del Islam

Es una creencia generalizada por parte de algunos musulmanes que sus "mártires" disfrutan de ricas recompensas sensuales en el paraíso con 72 vírgenes para cada uno de ellos. "¿Qué pasara con nosotras?" Así preguntan las mujeres. "¿Las mujeres van a tener 72 hombres vírgenes?"

 

Una fuente ha declarado: "Es en las tradiciones islámicas que encontramos las 72 vírgenes en el cielo especificado: en un Hadith (tradición islámica) recopilado por Al-Tirmidhi (muerto en 892 EC [era común*]) en el libro de Sunan (tomo IV, capítulos sobre las características del paraíso descrito por el Mensajero de Alá [el Profeta Muhammad], capítulo 21, sobre la más pequeña recompensa para el pueblo en el Paraíso, (Hadith 2687). El mismo hadith también es citado por Ibn Kathir (muerto 1373 EC), en su comentario coránico (tafsir) de Sura Al-Rahman (55), versículo 72: "El Profeta Muhammad fue escuchado diciendo:" La más pequeña recompensa para el pueblo en el paraíso es una morada donde hay 80.000 siervos y 72 esposas, sobre la cual se levanta una cúpula decorada con perlas, aguamarina y rubí, tan grande como la distancia de Al-Jabiyyah [un suburbio de Damasco] a Sana'a [Yemen]'".

 

Así que, ¿quiénes son esas 72 "vírgenes"? Hay algunos musulmanes que dicen que ha habido un error de traducción, que "vírgenes" debería sustituirse por "ángeles". El profeta de los árabes le dijo a su gente que consultara al "Pueblo del Libro" si tenían dudas. Quien es el "Pueblo del Libro" como es mencionado por el profeta del Islam, se hará evidente cuando el Único Dios Verdadero Eloah lo revele a nosotros y hagamos su voluntad. El concepto de virgen en el texto denota pureza.

 

Sabemos que, como un asunto de hecho que Moisés nombró a 70 más 2 ancianos en Israel (Números 11:16,24-26) y Jesús Cristo también nombró a 72 y envió a sus discípulos en un grupo de 2 por 2 (Lucas 10: 1, 17). Además, de la Biblia, podemos determinar que 72 es el número exacto de sacrificios ofrecidos al Señor en cualquier año del sistema de jubileo. Vea también el papel Las Cosechas de Dios, Los Sacrificios de Luna Nueva, y los 144.000 (No. 120).


Dios es el único que llama y revela. Así que piense acerca de esto en relación a lo que el Hadith ha dicho acerca de las 72 vírgenes en el cielo. Sabemos que los hijos de Dios o ángeles en el cielo no se casan, y la raza humana, a través de la resurrección de los muertos, del mismo modo no se casa. La resurrección de los muertos que figura en Apocalipsis 20 es también fundamental para el Corán.

 

No hay sexo en el Reino de Dios. Eso es Escritura y la Escritura no puede ser quebrantada.

 

La referencia al 72 es a un consejo de los vírgenes de los elegidos que son traídos sobre los 40 jubileos de la Iglesia en el desierto, un consejo completo cada año durante 2.000 años para crear los 144.000. Ninguno de estos "vírgenes" espirituales va al cielo, sino que son resucitados para estar con Cristo en su regreso y gobernar el mundo. Son hombres y mujeres. El Corán explica este concepto en referencia a los 144.000 profetas, como vemos en los textos (y especialmente de Sura 30-33 también).

 

Resumen

En conclusión, por tanto, hemos revisado otros aspectos además de lo que ha sido explicado y examinado anteriormente, en nuestros distintos papeles:

* El matrimonio y la monogamia son revisados en los papeles La Ley y el Séptimo Mandamiento (No. 260) y Matrimonio (No. 289).

 

"El estado ideal de la creación humana es la monogamia." Habrá una ley para todos en todas las naciones, como parte del Israel de Dios.

 

El hombre y la mujer fueron creados para ser una sola carne (Génesis 2:18-24; Mateo 19:05).

 

Todos los obispos de la Iglesia deben ser maridos de una mujer (1Timoteo 3:2).

 

Las relaciones polígamas de la nación fueron permitidas a los patriarcas, y tuvieron varias esposas. Al rey no se le permite multiplicar mujeres para sí (Deut. 17:17) a pesar de que David y Salomón tuvieron cientos, y las restricciones del Talmud parecen ser en dieciocho para el rey y cuatro o cinco para el hombre común. Sin embargo, debe tener su propia esposa y cada mujer su propio marido (1Cor. 7:2)."

 

La monogamia también se muestra como el principio original y práctica en su forma incorrupta en el Jardín del Edén, antes de la caída de Adán y Eva (Génesis 2:18-24; Mateo 19:05; Efesios 5:21-33).

 

Tenemos que recordar que sólo a los elegidos de Dios se les permite entrar en el Reino de Dios, la Ciudad de Dios o el jardín (Apo. 22:14, 12:17 y 14:12). Los elegidos son definidos en Apocalipsis 12:17 y 14:12 como los que obedecen los mandamientos de Dios y la fe o testimonio de Jesucristo.

 

El Islam corrompe las Escrituras por el Hadith e introduce los conceptos de múltiples vírgenes en el cielo para guerreros, de él Hadith.

 

La práctica de tener muchas esposas ha sido demostrada en algunos casos en la historia, que lleva a la idolatría, y ha creado conflictos en las familias.

 

Un pequeño número escapo del diluvio, pero la fe no había desaparecido por completo de la raza de los hombres. Así será en los años inmediatamente antes del regreso de Cristo. Después de un largo período de celo espiritual y de empresa misionera, la Iglesia caerá en un fuerte descenso, continuando hasta que los poseedores de la verdadera fe sean alarmantemente pocos. Pero, como en los días de Noé, unos pocos se resisten a la atracción de un mundo malo y se mantienen firmes en su compromiso con la justicia. Cuando muchos otros están abandonando las filas del verdadero cristianismo, algunos seguirán siendo leales. ¿Qué tan grande será el remanente será? No lo sabemos. Tal vez cientos, o miles, o cientos de miles de personas todavía defienden la fe verdadera. Pero las Escrituras dicen que habrá una multitud más tarde.

 

En el cierre final, deje que este mensaje actué como un trampolín para los administradores de los misterios para que piensen acerca de esta práctica de poligamia y los problemas resultantes que ha creado. Tendremos que estudiar la mejor manera de tratar con el asunto más problemático de esas familias y los niños viniendo a la Iglesia, que se ven afectados. No podemos referirnos al resto de niños como bastardos porque estos niños inocentes fueron procreados por la segunda o subsecuentes esposas debido a la práctica de los padres. A medida que avanzamos en el trato con el Islam, que es "la sumisión a la Voluntad de Dios", nos encontraremos con el problema cada vez más.

 

Tenemos que tratar este asunto con cuidado. Bajo la Ley de Dios, y en algunos países, la poligamia es claramente permitida, y así las familias deben ser tratadas con cuidado. Todos estamos llamados a ser reyes y sacerdotes, y así la Iglesia no puede eliminar los números de su pueblo por la poligamia que permite y la reducción consiguiente de la base ministerial de la Iglesia.

 

El primer Adán (físico) en el Jardín del Edén tenía una mujer, pero Adán y Eva pecaron y fueron expulsados ​​del Jardín. Cristo siendo el segundo Adán (espiritual) se va a casar simbólicamente con una sola mujer, el Israel espiritual, que es la única Iglesia o Templo de Dios cuyo Templo somos nosotros (ref. 1 Cor. 15:45-48; 2Cor. 11:2).

Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado.  (Apo. 19:7).

 

El cumplimiento de las palabras, "han llegado las bodas del Cordero, y su esposa (en singular) se ha preparado" se produce al final del período de tribulación, cuando en su segunda venida, Cristo derrote a los malvados y establezca su reino.

 

El hombre está hecho a imagen de Dios, Dios es UNO. Vamos a mostrar amor a nuestra esposa por nuestra fidelidad a ella, e igualmente la mujer debe mostrar fidelidad a su marido.

 

"Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?" (Lc. 18:8). La pregunta expresa el cariño del desposado a su novia. Dios es uno.

 

Deuteronomio 6:4 "Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es."



q