Iglesias Cristianas de Dios
[F027xi]
Comentario
Sobre Daniel
Capítulo 11
(Edición 1.0 20200930-20200930)
El capítulo 11 es el período desde los babilonios hasta el advenimiento del
Mesías y se prepara para los últimos días.
Christian
Churches of God
Correo electrónico: secretary@ccg.org
(Copyright © 2020 Wade Cox)
(tr. 2021)
Este documento se puede copiar y distribuir
libremente siempre que se copie en su totalidad sin alteraciones ni
eliminaciones. Deben incluirse el nombre y la dirección del editor y el
aviso de derechos de autor. No se puede cobrar ningún cargo a los
destinatarios de las copias distribuidas. Las citas breves se pueden
incorporar en artículos críticos y reseñas sin violar los derechos de autor.
Este
documento está disponible en la página World Wide Web:
http://www.logon.org y http://www.ccg.org
Comentario Sobre
Daniel Capítulo 11
Uno
de los movimientos clave en los últimos días está predicho por la profecía. Estamos
acercando a esa situación ahora y veremos cómo se desarrolla en el próximo
breve período de tiempo.
Examinemos lo que se dijo en el libro de Daniel.
Daniel
Capitulo 11
Reina-Valera 1960
1Y yo mismo, en el año
primero de Darío el medo, estuve para animarlo y fortalecerlo. 2Y ahora yo te mostraré la verdad. He
aquí que aún habrá tres reyes en Persia, y el cuarto se hará de grandes
riquezas más que todos ellos; y al hacerse fuerte con sus riquezas, levantará a
todos contra el reino de Grecia. 3Se
levantará luego un rey valiente, el cual dominará con gran poder y hará su
voluntad. 4Pero cuando se
haya levantado, su reino será quebrantado y repartido hacia los cuatro vientos
del cielo; no a sus descendientes, ni según el dominio con que él dominó;
porque su reino será arrancado, y será para otros fuera de ellos. 5Y se hará fuerte el rey del sur; mas
uno de sus príncipes será más fuerte que él, y se hará poderoso; su dominio
será grande. 6Al cabo de
años harán alianza, y la hija del rey del sur vendrá al rey del norte para hacer
la paz. Pero ella no podrá retener la fuerza de su brazo, ni permanecerá él, ni
su brazo; porque será entregada ella y los que la habían traído, asimismo su
hijo, y los que estaban de parte de ella en aquel tiempo. 7Pero un renuevo de sus raíces se levantará
sobre su trono, y vendrá con ejército contra el rey del norte, y entrará en la
fortaleza, y hará en ellos a su arbitrio, y predominará. 8Y aun a los dioses de ellos, sus
imágenes fundidas y sus objetos preciosos de plata y de oro, llevará cautivos a
Egipto; y por años se mantendrá él contra el rey del norte. 9 Así entrará en el reino el rey
del sur, y volverá a su tierra.10 Mas
los hijos de aquél se airarán, y reunirán multitud de grandes ejércitos; y
vendrá apresuradamente e inundará, y pasará adelante; luego volverá y llevará
la guerra hasta su fortaleza. 11 Por
lo cual se enfurecerá el rey del sur, y saldrá y peleará contra el rey del
norte; y pondrá en campaña multitud grande, y toda aquella multitud será
entregada en su mano.12 Y
al llevarse él la multitud, se elevará su corazón, y derribará a muchos
millares; mas no prevalecerá.13 Y
el rey del norte volverá a poner en campaña una multitud mayor que la primera,
y al cabo de algunos años vendrá apresuradamente con gran ejército y con muchas
riquezas. 14 En
aquellos tiempos se levantarán muchos contra el rey del sur; y hombres
turbulentos de tu pueblo se levantarán para cumplir la visión, pero ellos
caerán.15 Vendrá, pues, el
rey del norte, y levantará baluartes, y tomará la ciudad fuerte; y las fuerzas
del sur no podrán sostenerse, ni sus tropas escogidas, porque no habrá fuerzas
para resistir. 16Y el que
vendrá contra él hará su voluntad, y no habrá quien se le pueda enfrentar; y
estará en la tierra gloriosa, la cual será consumida en su poder. 17Afirmará luego su rostro para venir
con el poder de todo su reino; y hará con aquél convenios, y le dará una hija
de mujeres para destruirle; pero no permanecerá, ni tendrá éxito. 18Volverá después su rostro a las
costas, y tomará muchas; mas un príncipe hará cesar su afrenta, y aun hará
volver sobre él su oprobio. 19Luego
volverá su rostro a las fortalezas de su tierra; mas tropezará y caerá, y no
será hallado. 20Y se
levantará en su lugar uno que hará pasar un cobrador de tributos por la gloria
del reino; pero en pocos días será quebrantado, aunque no en ira, ni en
batalla. 21Y le sucederá en su
lugar un hombre despreciable, al cual no darán la honra del reino; pero vendrá
sin aviso y tomará el reino con halagos. 22Las fuerzas enemigas serán barridas delante de él como con
inundación de aguas; serán del todo destruidos, junto con el príncipe del
pacto. 23Y después del
pacto con él, engañará y subirá, y saldrá vencedor con poca gente. 24Estando la provincia en paz y en
abundancia, entrará y hará lo que no hicieron sus padres, ni los padres de sus
padres; botín, despojos y riquezas repartirá a sus soldados, y contra las
fortalezas formará sus designios; y esto por un tiempo. 25Y despertará sus fuerzas y su ardor
contra el rey del sur con gran ejército; y el rey del sur se empeñará en la
guerra con grande y muy fuerte ejército; mas no prevalecerá, porque le harán
traición. 26Aun los que
coman de sus manjares le quebrantarán; y su ejército será destruido, y caerán
muchos muertos. 27El
corazón de estos dos reyes será para hacer mal, y en una misma mesa hablarán
mentira; mas no servirá de nada, porque el plazo aún no habrá llegado. 28Y volverá a su tierra con gran
riqueza, y su corazón será contra el pacto santo; hará su voluntad, y volverá a
su tierra. 29Al tiempo señalado
volverá al sur; mas no será la postrera venida como la primera. 30Porque vendrán contra él naves de
Quitim, y él se contristará, y volverá, y se enojará contra el pacto santo, y
hará según su voluntad; volverá, pues, y se entenderá con los que abandonen el
santo pacto. 31Y se
levantarán de su parte tropas que profanarán el santuario y la fortaleza, y
quitarán el continuo sacrificio, y pondrán la abominación desoladora. 32Con lisonjas seducirá a los
violadores del pacto; mas el pueblo que conoce a su Dios se esforzará y
actuará. 33Y los sabios del
pueblo instruirán a muchos; y por algunos días caerán a espada y a fuego, en
cautividad y despojo. 34Y
en su caída serán ayudados de pequeño socorro; y muchos se juntarán a ellos con
lisonjas. 35También algunos
de los sabios caerán para ser depurados y limpiados y emblanquecidos, hasta el
tiempo determinado; porque aun para esto hay plazo. 36Y el rey hará su voluntad, y se
ensoberbecerá, y se engrandecerá sobre todo dios; y contra el Dios de los
dioses hablará maravillas, y prosperará, hasta que sea consumada la ira;
porque lo determinado se cumplirá. 37Del
Dios de sus padres no hará caso, ni del amor de las mujeres; ni respetará a
dios alguno, porque sobre todo se engrandecerá. 38Mas honrará en su lugar al dios de las fortalezas, dios que sus
padres no conocieron; lo honrará con oro y plata, con piedras preciosas y con
cosas de gran precio. 39Con
un dios ajeno se hará de las fortalezas más inexpugnables, y colmará de honores
a los que le reconozcan, y por precio repartirá la tierra. 40Pero al cabo del tiempo el rey del
sur contenderá con él; y el rey del norte se levantará contra él como una
tempestad, con carros y gente de a caballo, y muchas naves; y entrará por las
tierras, e inundará, y pasará.41Entrará
a la tierra gloriosa, y muchas provincias caerán; mas éstas escaparán de su
mano: Edom y Moab, y la mayoría de los hijos de Amón. 42Extenderá su mano contra las
tierras, y no escapará el país de Egipto. 43Y se apoderará de los tesoros de oro y plata, y de todas las
cosas preciosas de Egipto; y los de Libia y de Etiopía le seguirán. 44Pero noticias del oriente y del
norte lo atemorizarán, y saldrá con gran ira para destruir y matar a
muchos. 45Y plantará las
tiendas de su palacio entre los mares y el monte glorioso y santo; mas llegará
a su fin, y no tendrá quien le ayude.
Tenga en cuenta que en el capítulo 11 la historia se desarrolla desde los
babilonios y los medopersas hasta los griegos y luego los romanos y continúa
hasta los últimos días (consulte el documento El día del Señor y los últimos
días (núm. 192)). Hemos discutido esta sección a continuación.
La primera sección nos lleva desde el último de los reyes medos y persas
hasta el traslado a los griegos bajo Alejandro.
La hostilidad de los medos y persas se convirtió en amistad con los judíos
por parte de los ángeles Gabriel y Miguel (Soncino. Intr. Notas). El curso de
la historia está determinado por Dios y en el momento que Él quiera, la
salvación llegará a su pueblo que sufre (ibid).
La secuencia de los Reyes se enumera en (P013). De estos, Jerjes fue
catalogado como el más rico de los escritores clásicos (Herodoto VII: 20-99).
Se le identifica como el Asuero de Ester 1: 4 (ibid). La invasión de Grecia que
provocó, al reunir sus vastos recursos, terminó desastrosamente para él en
Salamina en 480 a. C. (ibid).
Grecia era una agregación suelta de ciudades-estado. Fue en los días de
Felipe de Macedonia y su hijo Alejandro cuando Grecia se unificó realmente como
reino. Luego atacaron Persia en la batalla del río Granicus (344 a. C.).
Gobernaron el mundo conocido desde el Adriático hasta Asia Central. El imperio
se disolvió después de su muerte (v. 4). Su reino fue roto y dividido en cuatro
partes (8: 8). No para su posteridad significa que sus dos hijos fueron
asesinados trece años después de la muerte de su padre. Su dominio se rompió en
el reino dividido (8:22).
Las otras fueron las pequeñas dinastías que surgieron durante los
siguientes 150 años en Capadocia y Armenia, etc. además de éstos, los generales
que fueron sus sucesores inmediatos.
El versículo 20 luego se enfoca en las áreas al norte y al sur que influyen
en Judea, es decir, Egipto y Siria / Mesopotamia.
El versículo 5 se refiere a Ptolomeo I (306-285) como primer sátrapa
(321-306) y luego rey de Egipto como rey del sur y Seleuco I fue designado
sátrapa sobre Babilonia y desde entonces estaba en control del sistema
babilónico de el capítulo 2 fue el rey del norte.
Negeb usualmente indicaba el área sur de Palestina pero aquí (y en 8: 9)
denota Egipto. Aquí el rey del sur es más fuerte que el rey del norte.
Si se conserva AJ, el término uno de sus príncipes se refiere a Seleuco
(Soncino ibid). Seleuco tuvo que huir a Egipto por razones políticas donde
Ptolomeo lo nombró su general. Más tarde, con la ayuda de Egipto, recuperó
Babilonia en el 312 a. C. El pueblo judío marcó una nueva era a partir de esta
fecha (ibid).
Ptolomeo II dio a su hija Berenice en matrimonio con Antíoco II para marcar
el final de una guerra larga y costosa que había agotado a los dos países. Se
divorció de su esposa Laodice. Tuvo un hijo de Berenice y convirtió a su hijo
en su heredero en lugar de sus otros hijos. Cuando Ptolomeo II murió, se
divorció de Berenice y se volvió a casar con Laodice, quien más tarde lo envenenó
porque ella había perdido toda confianza en él. Hizo que su hijo asesinara
tanto a Berenice como a su bebé y así se aseguró el trono para él.
El término al final de los años se refiere al período desde Seleuco I hasta
los incidentes mencionados en el versículo 6. La hija a la que se hace
referencia es Berenice. El término "vendrá" se usa para el matrimonio
(véase Josué 15:18; Jueces 12: 9).
Los que la trajeron se refieren a las fuerzas de escolta que la llevaron a
Antioquía.
Los versículos 7-9 se refieren a Ptolomeo III, hermano de los asesinados
Berenice y Seleuco II (246-226) que estaban entonces en guerra. Ptolomeo III
(247-222) invadió el imperio de Seleuco y después de tomar Seleuco y el área
fortificada de Antioquía invadió la mayor parte del dominio hasta Babilonia y
regresó a Egipto cargado de botín (Soncino ibid).
Según Jerónimo, las imágenes fundidas que trajo Ptolomeo fueron imágenes
tomadas de Egipto unos 280 años antes por Cambises en el 525 a. C. La nota de
Soncino al versículo 8 dice que Ptolomeo trajo más de 2.500 vasijas preciosas
con 40.000 talentos de plata.
9. En 242, después de dos años,
Seleuco restableció su autoridad y marchó contra Egipto, pero fue derrotado y
obligado a regresar a Antioquía con solo un pequeño remanente de su ejército en
242 a. C.
10-19: Seleuco III, Antíoco III, Ptolomeo IV y Ptolomeo V. Según Polibio,
el trasfondo histórico es de los hijos de Seleuco II. Seleuco III ascendió al
trono en 226-223. Fue asesinado durante una campaña en Asia Menor. Su hermano Antiochus
III (223-187) (llamado el Grande) reanudó la guerra con Egipto, recuperando la
fortaleza de Selucia, la provincia de Coele-Syria, Tiro, Ptolemais y pueblos
vecinos. Pronto, un ejército egipcio más grande marchó a través de Judea y se
encontró con Antíoco entre el Líbano y el mar, quien lo derrotó y tomó muchas
ciudades de Judea tanto al oeste como al este del Jordán (218). En la primavera
siguiente, Antíoco a la cabeza de un ejército de 60.000 y Ptolomeo con 70.000
soldados se reunieron en Rafía, a unas veinte millas al suroeste de Gaza, donde
Antíoco fue completamente derrotado, perdiendo 10.000 soldados de infantería y
300 de caballería y se retiró a Antioquía. Luego se firmó una paz entre los dos
reyes por un año.
Antíoco III (el Grande) se convirtió en conquistador de Asia y soberano de
Egipto. Fue Roma la que provocó su caída. Fue así como se empezó a traspasar a
Roma el título de Rey del Norte.
Regresará en el versículo 10, se refiere al hecho de que Antíoco regresó en
217 para atacar a Egipto en la fortaleza de Rafia.
El rey del sur en el versículo 11 era Ptolomeo IV, quien debía enfrentarse
a los 60.000 hombres de Antíoco y seguir siendo el vencedor.
No prevalecerá en 12 se traduce (Bevan) ya que no se mostrará fuerte. La
victoria no le trajo un triunfo permanente. De carácter indolente y disoluto,
falló en aprovechar la ventaja y concertó la paz con Antíoco.
El versículo 13 describe los eventos 12 años después de la batalla de
Raphia en 205 a. C.
El versículo 16 continúa el conflicto entre Antíoco y Ptolomeo. La
habilidad de Antíoco le mostró que era el vencedor.
El versículo 17 se refiere al hecho de que en 197 EC Antíoco partió con su
flota para atacar las costas de Cilicia, Lidia y Caria que estaban bajo la
soberanía egipcia. Antíoco utilizó todas las fuerzas a su disposición. Luego
hizo un acuerdo con Egipto debido a las preocupaciones sobre el poder creciente
de Roma.
La referencia a la hija de mujeres se refiere a la hija de Antíoco,
Cleopatra, a quien entregó a Ptolomeo en 194/3 con la promesa de Coele-Siria,
Fenicia y Judea como dote.
El versículo 18 trata de la derrota de Antíoco por los romanos, estando en
el apogeo de su poder. En 196, la mayor parte de Asia Menor estaba en sus
manos.
Se había apoderado de una parte de Tracia y en 192 se había apoderado y
ocupado tierras en Grecia. En 191 fue derrotado en las Termópilas por los
romanos que decidieron expulsar a este enemigo de Asia. Más tarde, ese mismo
año, fue derrotado en Esmirna al frente de un ejército de 80.000 hombres. Se
vio obligado a renunciar a todos los reclamos en Europa y Asia Menor.
El capitán en el versículo 18 fue Lucius Scipio, el comandante romano que
inició esta retribución.
Los romanos le impusieron una inmensa multa y se retiró al este de la
montaña Tauro y atacó el Templo de Elymais con la intención de robarlo para
pagar la multa. Fue atacado por los lugareños y asesinado, por lo que llegó a
un fin innoble y desapareció de la historia (v. 19).
Antíoco el Grande dejó dos hijos, Seleuco IV (187-175) y Antíoco Epífanes,
los cuales subieron sucesivamente al trono (cf. v. 20). El término “hacer pasar
a un exactor” (cf. Zacarías 9: 8) bien puede referirse al hecho de que para
pagar la multa romana de mil talentos durante nueve años envió un exactor a
Judea para pagar una parte de la multa. A los pocos días se refiere al hecho de
que solo reinó 12 años.
El versículo 21 se refiere a la sucesión de Seleuco IV por Antíoco
Epífanes. (175-164). En el capítulo 7: 8 se le llama cuerno pequeño.
No tuvo un éxito honorable ya que el heredero legítimo era su sobrino
Demetrio, hijo de Seleuco, que en ese momento estaba sirviendo como rehén en
Roma. Su comprensión de las estratagemas en 8:23 puede indicar que el partido
pro-Demetrius fue capaz de desarmar con halagos y astucia.
La referencia al príncipe de la Alianza puede referirse a Onías III, el
Sumo Sacerdote que fue depuesto por Antíoco en 175 y asesinado en 171. No fue
el ungido en 9:26 ya que eso sería imposible (cf. Soncino fn).
La referencia en el versículo 23 es históricamente oscura y puede referirse
al reinado idumeo sobre Judea después de la batalla de Actium, donde Herodes
apoyó a Octavio en la liga y él era la pequeña nación; sin embargo, eso es más
tarde en 31 EC.
Se considera que el versículo 24 se refiere a Antíoco y considera que Dios
había determinado su caída.
El versículo 25-28 se refiere a la primera campaña de Antíoco contra Egipto
en 170 EC. El rey del sur aquí era Ptolomeo IV, su sobrino.
Sus planes eran conquistar Egipto, que deseaba gobernar. Ptolomeo Filometor
sería derrotado a pesar de su superioridad militar; quizás por traición.
El versículo 27 se refiere tanto a los reyes Antíoco como a Filometor
hablando yaciendo en una mesa. Los planes se indican en 1Maccabees 1:16.
El versículo 28 se refiere al hecho de que Antíoco regresó a su propia tierra
con un gran botín. El término que su corazón estará en contra del pacto santo
se refiere al hecho de que saqueó el templo de Jerusalén en el camino a través
de Judea y mató a muchos ciudadanos en el camino de regreso a Siria.
El versículo 29 se refiere a la Segunda Expedición contra Egipto que no
tendría tanto éxito como la Primera.
El versículo 30 se refiere a los barcos de Kittim, que son los barcos
comerciales del Mediterráneo e incluyen las islas como Chipre y más allá hacia
el oeste. Esto indica que el poder de Roma se extiende incluso hasta Tarsis. La
referencia es probablemente al legado romano Cayo Popilio Laenas, quien exigió
que Antíoco, aunque estaba a la vista de Alejandría, retirara sus fuerzas de
Egipto.
El término será intimidado se refiere al hecho de que Laenas trazó un
círculo a su alrededor y exigió una respuesta antes de salir del círculo, como
resultado de lo cual aceptó. Luego regresó a Siria y en el camino entró en el
templo y lo saqueó y luego apoyó a los helenistas que abandonarían el pacto en
Judea (1 Mac. 1: 11ss).
El versículo 31 se refiere a las fuerzas militares enviadas por Antíoco
para tomar Jerusalén. La fortaleza se refiere a las fortificaciones alrededor
del Templo que destruyeron las fuerzas de Antíoco.
Quitaron el holocausto continuo (8:11) y establecieron un ídolo griego en
el templo en diciembre de 168 a. C. (Soncino nota al pie del versículo 31). Fue
a través de este texto que la gente fue dividida y juzgada (v. 32).
El versículo 33 se refiere al tiempo de los Macabeos y la libertad de Judá
de la opresión de los sirios y las potencias del Norte. Muchos los ayudaron por
temor a los piadosos (v. 34).
El término tropezará (v. 35) se refiere al martirio de muchos.
El versículo 36 se refiere a Antíoco elevándose a sí mismo por encima de
cada dios como Dios manifestado en una moneda del reino. Las cosas extrañas
eran de gran impiedad que invocaban a Dios para actuar contra él. Honró a las
deidades extranjeras en lugar de a los dioses de sus padres. El deseo de las
mujeres se refiere al culto al culto de la diosa Madre y como se ve en la
preparación de tortas para Tamuz que continuaron hasta nuestros días como
bollos de Pascua (cf. Origen de la Navidad y la Pascua (n. 235)).
El dios de las fortalezas es el sistema romano de Júpiter Capitolinus
(Charles). El imperio estaba a punto de mudarse a Roma y luego permanecer allí
durante Milenios. Antiochus erigió una estatua en Antioch a ese sistema.
El versículo 39 no tiene el término la ayuda en hebreo (cf. Soncino nota
nota). El nombramiento de apóstatas para el alto cargo fue uno de los métodos
de gobierno de Antíoco.
El Soncino sostiene que el versículo 40-45 se refiere al fin de Antíoco en
lugar de a los tiempos del fin al que cambia el sistema. Ellos asignan los
últimos versículos del texto para referirse a una invasión de Judea en el
camino a Egipto y las noticias del este y el norte hicieron que él regresara a
las secciones del norte para combatirlo. Esta no es la intención ni la
historia.
Este cambio judío del marco temporal y el ocultamiento de los desarrollos
posteriores ha llevado a los académicos de Oxford a utilizar los textos de Ras
Shamra para denigrar la intención de las profecías de Daniel (cf. cap. 1 e Intr.).
La absoluta precisión de las profecías ha llevado a estos académicos que no
creen en la inspiración de las Escrituras a rechazar los textos tal como fueron
escritos en el siglo II a. C. después de los Macabeos en lugar de por Daniel en
el siglo VII / VI a. C.
El capítulo 11:40 dice en el tiempo del fin y los eruditos judíos tratan de
hacer que se refiera al reinado de Antíoco. El período del Mesías y el período
hasta los siglos XX y XXI se ven en Isaías y Ezequiel en la profecía de los
brazos rotos del Faraón y se prueban directamente de la historia.
El capítulo 12 a continuación muestra que el punto de vista es incorrecto y
trata de la segunda venida del Mesías y la resurrección de los muertos.
En la última sección (en énfasis) el texto muestra la ocupación del Medio
Oriente por esta gran potencia militar que pone en conflicto el poder del
tiempo del fin del sistema de las Bestias Romanas después de su ocupación del
Medio Oriente con los poderes del Este y del Norte. de Tierra Santa. Muchos
religiosos estadounidenses no pudieron entender que la invasión de Rusia y la
Batalla de Stalingrado fue al oeste y al norte de Jerusalén y no pudo haber
sido el área en cuestión. Por lo tanto, la invasión nazi de Rusia en la
Operación Barbarroja en la Segunda Guerra Mundial no calificó y no pudo haber
calificado para el conflicto mencionado en Daniel 11: 44-45.
Georgia es el país más septentrional de las naciones semíticas y su
frontera con el Cáucaso marca la división de la asignación de Shem y las
regiones de Jafet que están al norte de esa división.
Al este del Mar Caspio vemos las antiguas repúblicas de la Unión Soviética
que limitan con Irán, Afganistán y China con una pequeña sección de Tayikistán
que limita con el norte de Pakistán y la frontera norte de la zona en disputa
de Jammu y Cachemira.
Estas áreas son, de oeste a este, Turkmenistán, Uzbekistán, Tayikistán y
Kirguistán, con Kazajstán que abarca las fronteras del norte de todas las demás
y con China en el sureste y toda la Federación de Rusia en las fronteras del
norte de oeste a este.
No hace falta mucha imaginación para ver que la noticia que alarma al Rey
del Norte, que es el poder de la Bestia, es la movilización de toda la
Federación Rusa para entrar y recuperar todas las antiguas Repúblicas Socialistas
Soviéticas y restaurar la llamada Rusia. Imperio. Esto será alentado por los
chinos comunistas que buscan la expansión a Occidente también y utilizarán a
los rusos para lograrlo.
Rusia ha estado trabajando entre bastidores durante bastante tiempo para
desestabilizar a Georgia y Armenia, y para detener el movimiento hacia el este
de la OTAN. Sin embargo, la UE se enfrenta a un problema grave y Rusia seguirá
intentando tragarse a las antiguas repúblicas, que incluyen a las repúblicas
bálticas. Bielorrusia se ve obligada a regresar al redil a través de una
catástrofe y Ucrania será presionada y sujeta a una invasión, pero será libre
después de la subyugación de la Nueva Unión Soviética bajo Putin y sus
burócratas.
Esa guerra será un Holocausto masivo y resultará en la aniquilación final
de la segunda expansión de los rusos que intentan reconstruir los soviéticos.
Estas invasiones y tácticas de presión de Rusia continuarán hasta que la
Potencia Bestia emergente que es Europa se vea obligada a tomar medidas para
consolidar su imperio en expansión y sus recursos energéticos que ingresan a
través del Cáucaso y Ucrania. Rusia está apostando por el hecho de que Europa
necesita los recursos sin restricciones y los globalistas los querrán a cargo
de la esfera de la co-prosperidad de Asia.
El problema es que China quiere controlar la esfera de la co-prosperidad de
Asia y los globalistas en Australia al principio los ayudaron, pero ahora se
están dando cuenta del terrible peligro en el que colocaron a Australia. Con
ese fin, destruyeron deliberadamente la capacidad de defensa australiana.
La visión de los globalistas no es compartida por los autoritarios de la
Federación de Rusia y la República Popular de China. Se utilizan simplemente
como un medio para el fin de la dominación mundial por parte de un régimen
autoritario muy peligroso.
El comportamiento agresivo de los rusos es un comportamiento arriesgado
cuidadosamente calculado que llevará al área a una guerra total y la
devastación que ocurrirá será masiva.
Cuando este Poder de la Bestia del Norte acabe con las fuerzas de Asia
Central, las veremos llegar a su fin con el advenimiento del Mesías y la
Hueste.
El texto de Daniel capítulo 7: 7 se refiere a los eventos de Daniel 11:
40-45. Estas son las guerras de los últimos días y cómo el Imperio de la Bestia
toma el control y subyuga a los otros tres imperios y controla Tierra Santa y
el mundo desde el período de los 42 meses. Esta es la fase final del ídolo del
capítulo 2 en los pies de hierro y arcilla fangosa y los diez dedos que son de
hecho del sistema económico del Nuevo Orden Mundial. Son destruidos por Cristo
(ver F027ii)).
El período de subyugación de la Segunda y Tercera Bestia se producirá
durante el corto período de las guerras entre el tiempo en que Él sale del
Medio Oriente para subyugar a las naciones que lo alarman debido a las noticias
del Norte y del Este. Este es el período al que se hace referencia en
Apocalipsis como las guerras de la Quinta y la Sexta Trompeta. Un tercio de la
humanidad morirá en estas guerras. En el período de 42 meses que la Bestia, el
Falso Profeta y el Anticristo gobiernan desde Jerusalén, los Dos Testigos
enviados por Dios se opondrán a ellos. Se trata de Enoc y Elías, que fueron
enviados a comparecer ante el Dios de esta tierra (véase el documento Los
testigos (incluidos los dos testigos (núm. 135); Guerras del fin, Parte II:
1260 días de los testigos (núm. 141D)).
Entonces nos enfrentamos a la venida del Mesías para tomar el control de la
tierra y restaurar el Reino de Dios (ver el papel Advenimiento del Mesías (No.
210A)).
Consulte también el Capítulo 12 a continuación.
Notas de Bullinger Sobre el Capítulo 11 (para KJV)
Verso 1
Este versículo es entre paréntesis, para
decirnos lo que el orador angelical había hecho dos años antes (426 a.C.)
Darío el Medo es el mismo rey que en Daniel
9: 1, es decir, Ciro.
parado = estaba en mi puesto.
él: es decir, Michael.
Versículo 2
ahora. Llamando la atención sobre el entonces
presente (424 a.C.) como distinto de Daniel 11: 1, que se refiere a lo que
sucedió dos años antes. todavía: es decir, en el futuro inmediato.
tres reyes en Persia. Cambises, los
pseudo-Smerdis y Darius Hystaspes. Ver App-57. Pero las historias antiguas
"contienen mucho que es ciertamente fabuloso" (Encycl. Brit, 11ª ed.,
Vol. 21, p. 210), y los comentarios basados en ellas que difieren
entre sí, por lo tanto, no deben confiarse en ellos. Sabemos por este versículo
que hubo tres, después de Ciro, y un cuarto. Quienquiera que fuera, fue sucedido
por el "rey poderoso" de Daniel 11: 4 (Alejandro el Grande).
por su fuerza a través de sus riquezas.
Algunos códices, y cinco ediciones impresas tempranas, dicen
"fortaleciéndose en sus riquezas despertará".
Versículo 3
un rey poderoso. El "cuerno
pequeño" del macho cabrío (Daniel 8: 9).
haz según su voluntad. Vea Daniel 8: 4.
Compare los versículos: Daniel 11:16, Daniel 11:36.
Versículo 4
roto. Vea Daniel 8: 8.
dividido. Vea Daniel 8:22.
vientos. Hebreo. ruach. Aplicación-9.
no a su posteridad. Pero a sus generales.
Compare "no en su poder" (Daniel 8:22).
otros al lado de esos: es decir, al lado de
esos cuatro. Vea la nota sobre Daniel 8:22. Que hay una ruptura entre el pasado
y el futuro se manifiesta en Daniel 10:14, del cual este capítulo es la
continuación. Aquellos que toman los versículos: Daniel 11: 5-20 como
pertenecientes al pasado no están de acuerdo en la interpretación de la
historia. Damos la opinión común, haciendo la ruptura entre Daniel 11:20 y
Daniel 11:21.
Versículo 5
el rey del sur. Ptolomeo Soter, hijo de
Lagus, rey de Egipto (véase Daniel 11: 8). Tomó el título de "rey";
mientras que su padre "Lagus" había sido solo gobernador. Sur. Con
referencia a Judea.
uno de sus príncipes. Seleuco I (Nicator =
conquistador).
él: es decir, Ptolomeo.
un gran dominio. Añadió Siria a Babilonia y
Media.
Versículo 6
al final de los años. En Daniel 11:13 esto se
traduce "después de ciertos años", se dice que son sesenta y tres.
Compare 2 Crónicas 18: 2 y Daniel 11: 8 a continuación.
unirse: es decir, en liga.
la hija del rey. Berenice, hija de Ptolomeo
II (Filadelfo) de Egipto.
el rey del norte. Antíoco. norte. Con
referencia a Judea.
llegar a un acuerdo = hacer cosas rectas: es
decir, llegar a un acuerdo sobre lo que es equitativo entre las partes. Aquí
incluyó su matrimonio con Antíoco, quien se divorció de su esposa (Laodice) y
desheredado a su hijo (Seleucus Callinious).
dado = entregado.
tiempos: o, vicisitudes.
Versículo 7
una rama de sus raíces. Su hermano Ptolomeo
III (Euergetes), "raíces" refiriéndose a su padre Ptolomeo II
(Filadelfo).
in his estate = en su lugar. Hebreo. kanno.
Ver nota sobre Daniel 9:27 ("para la difusión"): es decir, en lugar
de Filadelfo, quien vengó el asesinato de Berenice y su hijo por Laodice.
Euergetes había sido restaurado. Este es el segundo rey del sur.
Versículo 8
sus vasos preciosos = vasos del deseo, que se
dice que han sido valorados en 40.000 talentos de plata; y 2.400 imágenes,
incluidos ídolos egipcios, que Cambises había tomado de Egipto. Por eso fue
nombrado por los agradecidos egipcios "Euergetes" (= Benefactor).
continuar = estar de pie.
más años: es decir, cuatro años, reinando
cuarenta y seis años en total.
Versículo 9
tierra = suelo.
Versículo 10
su. Seleuco II (Callinicus).
hijos. El texto hebreo es "hijo"
(singular) Pero el margen hebreo, con algunos códices y una edición impresa
temprana, dice "hijos" (plural), como aquí: es decir, Seleuco II
(Callinicus) y su hermano Antíoco III. Ver Encycl. Brit., 11ª edición
(Cambridge), vol. 24, pág. 604.
deberá = él deberá: es decir, Antíoco III, el
segundo rey del norte, su hermano murió por una caída de su caballo.
ven. Algunos códices, con una edición impresa
temprana, y siríaco, dicen "ven contra él".
ser agitado = hará la guerra. Derrotando a
Antiochus III.
Versículo 11
el rey del sur. El segundo, Ptolomeo III.
hiel. Vea la nota sobre Daniel 8: 7.
él: es decir, el rey del norte, Antíoco III.
dado = entregado.
su mano: es decir, la mano de Ptolomeo.
Versículo 12
quitado = sometido.
derribado, etc. = causará la caída de decenas
de miles. Esto ocurrió en Raphia, al suroeste de Gaza.
no será fortalecido por ella. Entregándose al
libertinaje.
Versículo 13
el rey del norte. El segundo rey, Antíoco
III.
volver = renovar la guerra.
ven. Algunos códices, con tres primeras ediciones
impresas, dicen "vendrán contra él". Figura retórica Polyptoton =
viniendo, vendrá. Aplicación-6.
después de ciertos años. Hebreo al final de
los años, como en Daniel 11: 6. Esto fue catorce años después de su derrota en
Raphia.
Versículo 14
el rey del sur. Este sería el tercer rey,
Ptolomeo V (Epífanes), un mero niño. los ladrones = hijos de los opresores: es
decir, judíos apóstatas u hombres turbulentos que desafiaron las leyes y la
justicia.
para establecer la visión: es decir, para
ayudar a cumplir la profecía, poniéndose del lado de Siria, para que Judea sea
independiente. pero caerán. Porque indirectamente ayudaron a establecer
Antíoco. Vea los versículos: Daniel 11: 16-19.
Versículo 15
el rey del norte. Este es Antíoco III (el
Grande); y versículos: Daniel 11: 16-19 describe sus hechos, que eran un
presagio típico de su antitipo, "el cuerno pequeño", el anticristo
todavía futuro, descrito en Daniel 11:21, Daniel 12: 1; que muestran cómo la
última parte puede ser cumplida por un individuo. ni su pueblo elegido. El Dr.
Ginsburg sugiere "pero su gente huirá".
Versículo 16
él. Ptolomeo V.
hacer según su propia voluntad. Presagiando
así, pero no agotando, lo que se dice del "vil" en los versículos:
Daniel 11:21, Daniel 11:36. que por su mano será consumido = mucho
desperdiciado en su mano.
consumido = perfeccionado: es decir,
completamente desolado.
Versículo 17
puso su rostro. El modismo para expresar un
propósito fijo. Compárese con 2 Reyes 12:17.
y rectos. . . debe hacer = hará términos
equitativos con él (es decir, Ptolomeo V). Las palabras que siguen nos dicen
cuáles fueron los términos. Con esto están de acuerdo la Septuaginta, el
siríaco y la Vulgata.
la hija de la mujer: es decir, Cleopatra, su
propia hija, que entonces solo tenía once años. El término denota belleza, etc.
mujeres: es decir, su madre y su abuela, probablemente aún cuidando de su
educación, etc.
no estar de pie, & c. Ella se puso del
lado de su esposo y derrotó los planes de su padre.
Versículo 18
islas = tierras costeras o países marítimos.
un príncipe = un capitán o general. Hebreo.
kazin. Ocurre solo aquí en este libro. Era el general romano, Escipión (Lucius
Scipio).
por su propio beneficio: es decir, por su
propio interés.
él. Antioohus III.
sin su propio reproche: es decir, con una
reputación intachable.
Versículo 19
fuerte = fortalezas.
tropezar = tambalearse. Antíoco III, después
de su derrota por Escipión en Magnesia (cerca de Esmirna), se retiró a Siria.
Versículo 20
un recaudador de impuestos. . . Reino. = uno
[Seleuco] haciendo que el exactor [Heliodoro] pase por [Judea], la tierra
gloriosa (compare los versículos: Daniel 16:41; Daniel 8: 9). Seleuco envió a
Heliodoro a Jerusalén para saquear el Templo, etc.
ni con ira. Ginsburg sugiere "y no con
las manos", porque fue por veneno. Aquí termina la porción histórica, que
se ha cumplido ahora, pero que entonces era futuro, el versículo Daniel 21:12,
Daniel 21: 3 pasa al tiempo que todavía es (1912/2009) futuro para nosotros.
Aquí comienza la porción de esta profecía que todavía es futura para nosotros
(1912/2009), "los últimos días" de Daniel 10:14.
Versículo 21
una persona vil. Uno de los doce títulos
otorgados al anticristo. Vea la nota sobre Daniel 7: 8. La profecía acerca de
él es continua hasta el final del capítulo. Es paralelo con Daniel 7: 8, etc.
Daniel 8: 9, & c .; y Daniel 9:26, Daniel 9:27. No es otro rey sucesional
del norte, sino un personaje totalmente diferente y único, todavía futuro.
Entra con "halagos", y en Daniel 11:40 es atacado tanto por un
"rey del sur" como por un "rey del norte". Tenga en cuenta
el paralelo exhibido en App-89.
vil = despreciable. Compárese con Salmos 15:
4.
no darán = a quien no fue dado.
honor = dignidad.
pacíficamente = inesperadamente: es decir, en
un momento de seguridad descuidada (compárese con Daniel 8:25). Compárese con
Ezequiel 16:49 ("abundancia de ociosidad").
Versículo 22
ser desbordado de = barrer todo. roto = roto
en pedazos. sí, también, etc., es decir, un príncipe con el que había hecho un
pacto o alianza (Daniel 11:23), y que hasta ese momento le había ayudado.
Versículo 23
la liga: es decir, el pacto que se acaba de
mencionar (Daniel 11:22).
con un pueblo pequeño. Por eso se le llama
"el cuerno pequeño".
Versículo 24
pronosticar sus dispositivos = idear tramas.
Versículo 25
él: es decir, el rey del sur.
no resistirá = no resistirá.
Versículo 26
los que alimentan, etc. Habrá traición por
dentro y lucha por fuera.
Verso 27
Y ambos corazones de reyes, etc. = Ahora, en
cuanto a los dos reyes, sus corazones [estarán dispuestos] a hacer, etc.
travesura = maldad. Hebreo. ra "a".
sin embargo, el final, etc. Insinuando que
estas cosas pertenecen a las escenas finales. Compare Daniel 11:35 y Daniel
11:40.
Versículo 28
su corazón, etc. Mostrar cuándo se tramó el
propósito de romper el pacto.
do exploits = actuar con eficacia, o cumplir
[el propósito de su corazón].
Verso 29
el primero. En los versículos: Daniel 11:25,
Daniel 11:26. el último. En los versículos: Daniel 11:42, Daniel 11:43.
Versículo 30
Chittim = Chipre, o alguna potencia europea.
Vea la nota sobre Números 24:24. Referencia al Pentateuco (Números 24:24).
Aplicación-92.
contra el pacto santo. Hecho con los judíos
al comienzo de los últimos siete años, ya mencionado en Daniel 9:27. en Daniel
11:28, ya había planeado romperlo.
hacer = hacer [así], o lograr [eso]: es
decir, él lo romperá.
santo. Vea la nota sobre Éxodo 3: 5.
tener inteligencia = fijar su atención en
(con miras a la cooperación).
Versículo 31
contaminan el santuario. Al poner la
"abominación" (la Asera, App-42), que trae el juicio de
"desolación". El final está marcado por la "purificación del
santuario" (Daniel 8:14; Daniel 9:24). Aplicación-89.
quita el sacrificio diario. Esto marca la
mitad de la "semana", o los últimos siete años. Vea Daniel 8:11,
Daniel 8:12; Daniel 9:27; Daniel 12:11; y App-89. A partir de este punto,
Satanás lo energiza. colocar la abominación, etc. Esto acompaña a la
eliminación del sacrificio diario (Daniel 8:13; Daniel 9:27; Daniel 12:11; y
App-89). Nuestro Señor se refiere a este versículo en Mateo 24:15.
Versículo 32
los que hacen maldad contra = los que están
dispuestos a tratar sin ley. perversamente. Hebreo. rasha ".
Aplicación-44.
corrupto = hacer impío o profano. conocen a
su Dios. Denota a aquellos que tienen un conocimiento experimental más que
intelectual. Hebreo. yada ". Dios. Hebreo. Elohim. App-4.
ser fuerte = probarse a sí mismos fuertes.
Hebreo. hazak = fuerte para aguantar (es decir, para resistir toda tentación de
apostatar).
hacer exploits = trabajar eficazmente.
Versículo 33
entender = son sabios. Vea Daniel 11:35 con
Daniel 12: 3, Daniel 12:10, donde sería bueno usar el hebreo Maskilim, como
nombre propio. caerá a espada: es decir, en la gran tribulación que se describe
aquí, en parte.
muchos. Algunos códices, con seis ediciones
impresas tempranas, leen esta palabra "muchos" en el texto.
Versículo 34
será rescatado, etc. = obtendrá poca ayuda.
Versículo 35
probar = refinar. Expulsión de escoria.
purgar = purificar. Separación de escoria.
el tiempo del fin. Ahora al alcance de la
mano.
Versículo 36
haz según su voluntad. Compárese con Daniel
8: 4; Daniel 11: 3.
se exaltará a sí mismo, etc. Esto se cita en
2 Tesalonicenses 2: 3, 2 Tesalonicenses 2: 4; y mencionado en Daniel 7:25;
Daniel 8:11, Daniel 8:25. Apocalipsis 13: 5, Apocalipsis 13: 6.
DIOS. Hebreo El. Aplicación-4. en contra,
& c. Compárese con Daniel 8:11, Daniel 8:24, Daniel 8:25.
Dioses. Hebreo "elim.
la indignación, etc. La indignación de
Jehová. Compárese con Daniel 8:19; Daniel 9:16; e Isaías 10:23, Isaías 10:25.
determinado = decretado.
Versículo 37
el deseo de las mujeres. En vista del
contexto, esto debe referirse a cualquier dios deseado por las mujeres: como
Baaltis, Astarte o Mylitta de los babilonios; la Artemisa persa, o la Nanoea de
los sirios; o la "reina del cielo" de Jeremías 7:18; Jeremías 44:17,
etc.
DIOS. Hebreo Eloah. Aplicación-4.
Versículo 38
En su estado = en su lugar: es decir, el Dios
de las fuerzas en su pedestal.
Dios de las fuerzas. Hebreo. Ma "uzzim =
Dios de las fortalezas. Deberá honrar, etc. Por lo tanto, en secreto es
supersticioso, aunque en público se exalta a sí mismo por encima de todos los
dioses.
Verso 39
hacer = trato.
las fortalezas más fuertes = las fortalezas
más fuertes. a quien reconocerá = todo aquel que le reconoció.
y aumentar = aumentará.
ganancia = un precio.
Verso
en el momento del final: es decir, cerca del
cierre de los últimos siete años.
él: es decir, este "rey
voluntarioso".
los países = los países [contiguos].
Verso 41
la tierra gloriosa. Compare los versículos:
Daniel 11:11, Daniel 11:16, Daniel 11:45; y Daniel 8: 9.
niños = hijos.
Versículo 44
eliminar a muchos = dedicar muchos [al
exterminio]. Apocalipsis 13: 7.
Verso 45
planta = esparcirse.
tabernáculos, etc. = tienda palaciega.
llegar a su fin. Esto no se puede decir de
Antíoco, porque murió en Tabae, en Persia. "El rey voluntarioso"
llega a su fin en Judea, entre Jerusalén y el mar Mediterráneo. y nadie le
ayudará. Porque él es herido por Dios mismo. Vea Isaías 11: 4. Zacarías 12 y
Zacarías 14; 2 Tesalonicenses 2: 8. Apocalipsis 19:20. La tumba no lo recibe
(porque Isaías 14:19 es solo una comparación "como"), y él no se une
a ellos en el entierro. Fue arrojado al lago de fuego.