Iglesias Cristianas de Dios
[225]
Introducción a la Cristiandad [225]
(Edición 1.0 19990315-19990315)
Cristo era judío. Él guardaba las Leyes de Dios y obedecía a Dios en todo sentido. Él no tenía pecado lo cual es la trasgresión de la Ley. Él guardaba los Sábados de la Biblia de acuerdo con el calendario en uso en el tiempo de Cristo en el Templo en Jerusalén y entre los samaritanos.
Christian Churches of God
Correo electrónico: secretary@ccg.org
(Derechos de propiedad literaria ã 1999 Christian Churches of God)
Tr. 2005
Este documento puede copiarse libremente y distribuirse con tal de que se copie en su totalidad sin alteraciones o tachaduras. Debe incluirse el nombre del editor y dirección y el aviso de derechos de propiedad literaria. Ningún cargo puede realizarse a los destinatarios de copias distribuidas. Las citas breves pueden ser incluidas en artículos críticos y revisiones sin interferir en los derechos de propiedad literaria.
Este documento se puede obtener desde los sitios internet:
http://www.logon.org/spanish/ y
http://www.ccg.org/
Introducción a la Cristiandad [225]
Cristo era judío. Él guardaba las Leyes de Dios y obedecía a Dios en todo sentido. Él no tenía pecado lo cual es la trasgresión de la Ley. Él guardaba los Sábados de la Biblia de acuerdo con el calendario en uso en el tiempo de Cristo en el Templo en Jerusalén y entre los samaritanos.
El Calendario judío moderno no se creó hasta el año 358 EC (era corriente) y está basado en posponer los Días Santos de Dios según la tradición (ver el estudio El Calendario de Dios [156] y La Ley y el Cuarto Mandamiento [256]). La iglesia no adoró el domingo hasta la mitad del segundo siglo y de Roma (ver El rol histórico del Cuarto Mandamiento en las Iglesias Sabatistas de Dios [170]). No observó el sistema pagano de la Semana Santa hasta la controversia Cuartodecimana entre los años 152 y 190 EC (ver Los Orígenes de la Navidad e del Día de Pascua [235]).
Jesucristo no es el verdadero nombre del hombre que conocemos como el hijo de Dios (ver El Significado del Término Hijo de Dios [211]). Su nombre era Yahoshua o Joshua (ver Josué, el Mesías, el Hijo de Dios [134]). Él tuvo muchos hermanos y hermanas que jugaron un rol prominente en la iglesia luego de su muerte. Los nombres de sus hermanos están todos registrados en la Biblia y en los primeros escritos de la Iglesia (ver Ante Nicene Fathers (Padres de la época Ante Nicene). Sus descendientes fueron asesinados debido a la instigación de la iglesia Romana del Siglo IV (ver La Virgen Maríam y la Familia de Cristo [232]). Cristo nunca en ningún momento dijo ser Dios. La iglesia nunca lo consideró ser el Dios verdadero o igual o co-eterno con Dios hasta los dos primeros siglos de esta era (ver La Teología Primitiva de la Divinidad [127]). Ningunos de los Apóstoles fueron Trinitarios. La Trinidad no era aun formulada en el Concilio de Nicea en el año 325. Se elaboró en el Concilio de Constantinopla en el año 381 EC (ver Binitarianismo y Trinitarianismo [076], Consubstancial con el Padre [081] y El Espíritu Santo [117]).
El argumento de que Cristo era Dios como parte de un solo ser en el aspecto de único Hijo fue una doctrina del culto al dios Attis el cual era una deidad Lidia que se arraigó en Roma. Era otro aspecto del culto a Ishtar o Easter o Astarte o Ashtaroth. Hacia el comienzo del siglo IV, los sacerdotes de Attis se quejaban de que los Cristianos se habían robado todas sus doctrinas (ver Ibíd. Los Orígenes de la Navidad e del Día de Pascua [235] y también Purificación y Circuncisión [251]). La noción de que Cristo tenía que ser Dios, como Dios era Dios, realmente viene de la filosofía griega debido a las limitaciones de su idioma. Ellos no tenían una palabra para el amor de Dios y, por lo tanto, tuvieron que prestarse la palabra hebrea ahabah para esto, la cual transformaron en ágape. Ellos discutían que solo Dios podía expiar o reconciliar a los hombres con Él. Si Jesús no era Dios, entonces ¿cómo podría lograr tal reconciliación? Esta idea es falsa; sin embargo, los griegos que fueron puestos a cargo de las iglesias del Este quitando a los parientes de Cristo, llamados los Desposyni, aceptaron esto (ver Ibíd. La Virgen Maríam y la Familia de Cristo [232]). Esto fue en realidad combinado con el antiguo sistema pagano del Dios Trino (ver El Desarrollo del Modelo Neo-Platónico [017] y El Propósito de la Creación y del Sacrificio de Cristo [160]).
Como resultado de las guerras contra los arrianos y las conversiones de los francos y anglo-sajones, la facción del Imperio Romano, compuesto de Trinitarios, empezó a oprimir a la Iglesia que guardaba el Sábado (ver Distribución General de las Iglesias Sabatistas [122], El rol histórico del Cuarto Mandamiento en las Iglesias Sabatistas de Dios [170] y Cox-Kohn, The Sabbatarians in Transylvania, CCG Publishing, 1998, pp. i-xxvii).
Los Sabatistas, a pesar de ser oprimidos en Europa, originaron la Reforma Protestante, la cual falló en restablecer la fe verdadera (ver Socinianismo, Arrianismo y Unitarianismo [185]).
Los judíos creían que Dios nunca se había revelado al hombre y que la Ley les fue entregada a través del Gran Ángel de Yahovah, también llamado Yahovah, quien era el Segundo Dios de Israel. Él actuó y habló por Dios y estuvo con Israel en el pilar de fuego y nubes en el Éxodo. Esta posición también fue la de los apóstoles y la de la iglesia de los primeros años (ver El Ángel de JHVH [024]; Salmo 45 [177]; Salmo 110 [178]; La Etimología del Nombre de Dios [220] y Isaías 9:6 [224]). La iglesia creía que el dios de este mundo era Satán (ver Lucero: Portador de la Luz y Estrella de la Mañana [223]). La iglesia no creía en el cielo y en el infierno y rechazaba el concepto del Alma Inmortal como una doctrina atea y blasfema (ver El Alma [092] y Sobre la Inmortalidad [165]). Aquellos quienes creían que iban al cielo luego de la muerte eran Gnósticos e importaron otras doctrinas dentro de la iglesia (ver El Vegetarianismo y la Biblia [183], El Vino en la Biblia [188] y Los Nicolaítas [202]).
La iglesia no comenzaría a tener autoridad hasta el advenimiento en la primera resurrección. Ellos regirían entonces el planeta por mil años bajo el Mesías y tomarán parte en la segunda resurrección y prepararán el planeta para la Ciudad de Dios (ver El Milenio y el Rapto [095] y La Ciudad de Dios [180]).
Cristo tuvo un rol específico en la creación. El no era el único y verdadero Dios. Fue enviado por el Único Dios Verdadero y entender esto, es tener la vida eterna (Juan 17:3) (ver El Rol del Mesías [226]). Mientras que él no era el Dios Altísimo, Eloah, si tuvo una preexistencia (ver La Preexistencia de Jesucristo [243]). Él era parte de los hijos de Dios que estuvieron presentes en la creación y entendidos en el sentido plural como elohim. La iglesia entendió y enseñó por siglos que los elegidos serían elohim, como el Ángel de Yahovah a su cabeza (ver Zacarías 12:8 y Los Elegidos como Elohim [001]).
La intrusión de la falsa doctrina del Dios Trino formando la Trinidad originó luego la formación del Islam, quien rechazó los conceptos por completo. Muhammad y los cuatro primeros califas llamados los califas guiados correctamente fueron los únicos líderes Musulmanes con doctrina pura. Después de ellos, el Islam colapsó y se pervirtió por las tradiciones, tal como les pasó al Judaísmo y al Cristianismo antes que ellos (ver Cristo y el Corán [163] y El Sábado en el Corán [274]).
Cristo no era el único y verdadero Dios, el cual ningún hombre ha visto ni podrá nunca ver y quien solo es inmortal (1Timoteo 6:16; Ver Cristo y Deidad [237]). Cristo era el Arche de la Creación de Dios y tuvo un propósito específico en la creación (ver El Arche de la Creación de Dios como Alpha y Omega [229]). La creación tiene un plan específico que está reflejado en las fiestas de la Biblia (ver Las Fiestas de Dios y como ellas se relacionan con la Creación [227]). Pronto el Mesías regresará para salvar a aquellos quienes ansiosamente lo esperan y para establecer la Ley y el sistema de gobierno de Dios en el planeta (ver Las Grandes Líneas de la Cronología de la Era [272] y la serie sobre la Ley y los Mandamientos (Núm. 252-263)).
La iglesia es un cuerpo pequeño seleccionado y llamado sobre los últimos dos mil años y preparado para el gobierno milenario de Dios. Ellos son el Templo de Dios y están santificados, y por sus actos y esfuerzos, ayudan en el trabajo que Dios le dio a cumplir al Mesías (ver Santificación del Templo de Dios [241], Midiendo el Templo [137], El Gobierno de Dios [174] y Dios y la Iglesia [151]).
q