Iglesias Cristianas de Dios

[F062]

 

 

 

 

Comentarios Sobre 1Juan

 

 (Edición1.0 20200921-20200921)

 

 

El texto de 1Juan es un tratado teológico más que una carta, pero refleja una preocupación manifiesta por sus destinatarios.

 

 

 

Christian Churches of God

PO Box 369,  WODEN  ACT 2606,  AUSTRALIA

 

Correo electrónico: secretary@ccg.org

 

 

 

(Copyright © 2020 Wade Cox)

(tr. 2021)

 

Este documento se puede copiar y distribuir libremente siempre que se copie en su totalidad sin alteraciones ni eliminaciones. Deben incluirse el nombre y la dirección del editor y el aviso de derechos de autor. No se puede cobrar ningún cargo a los destinatarios de las copias distribuidas. Las citas breves se pueden incorporar en artículos críticos y reseñas sin violar los derechos de autor.

 

 

Este documento está disponible en la página World Wide Web:
http://www.logon.org y http://www.ccg.org

 

 


Comentarios Sobre 1Juan

Introducción

Este texto es un tratado teológico más que un

Carta, pero refleja una preocupación obvia por los destinatarios. Siempre se le ha atribuido al apóstol Juan; sin embargo, no se identifica. En las otras cartas se identifica a sí mismo como el mayor (escribiendo a la dama elegida y sus hijos, etc.). Los estilos son similares entre sí y también al Evangelio de Juan. El tratado parece estar escrito para varias de las Iglesias de Dios. La mayoría de los eruditos creen que fue escrito hacia el final del siglo I EC junto con la idea central de 2 Juan. Obviamente, hay una división en la teología involucrada y la doctrina del Anticristo parece estar operando en la iglesia al momento de escribir este artículo. Este texto se ocupa de la observancia de las leyes de Dios y la identificación de Cristo como venido en la carne en lugar de las doctrinas del sistema de Baal y el del Anticristo que buscaba separar la divinidad de la humanidad de Cristo.

 

1 Juan 1

Reina-Valera Antigua

1LO que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos mirado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida; 2(Porque la vida fué manifestada, y vimos, y testificamos, y os anunciamos aquella vida eterna, la cual estaba con el Padre, y nos ha aparecido. 3Lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros: y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo. 4Y estas cosas os escribimos, para que vuestro gozo sea cumplido. 5Y este es el mensaje que oímos de él, y os anunciamos: Que Dios es luz, y en él no hay ningunas tinieblas. 6Si nosotros dijéremos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no hacemos la verdad; 7Mas si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión entre nosotros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado. 8Si dijéremos que no tenemos pecado, nos engañamos á nosotros mismos, y no hay verdad en nosotros. 9Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para que nos perdone nuestros pecados, y nos limpie de toda maldad.10Si dijéremos que no hemos pecado, lo hacemos á él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

 

Por lo tanto, el texto se refiere al antinomismo que se extendió en la iglesia desde los sistemas Baal y a la adoración del dios Attis y la diosa madre consorte de Ashtoreth o Pascua o Cibeles como consorte de Attis. El dios Attis era la estructura de la deidad diteísta de padre e hijo y la diosa que dio a luz a la Pascua / Pascua ca. 154 CE, al post diteísmo. 175 CE y el trinitarismo desde 381 CE en Constantinopla y 451 en Calcedonia. A partir de ahí, vimos la posterior adopción de la Navidad desde ca. 475 en Siria hasta principios del período de la Edad de Hielo Oscuro. (cf. Los orígenes de la Navidad y la Pascua/Pascua [235]).

 

Con esto en mente, el apóstol se dirige entonces al Segundo Gran Mandamiento, el de amar al prójimo como a uno mismo, que, al ser atacado, había causado una división en la iglesia. Este es el viejo mandamiento que se da de nuevo a las iglesias de Dios, con el mandato de no pecar y que Cristo es la expiación por tal pecado que podamos cometer. Aquellos que desobedecen los mandamientos de Dios dados a nosotros por Cristo en el Sinaí (Hechos 7:30-43; 1 Corintios 10:4) y reiterados en Su ministerio no son el pueblo y los hijos escogidos de Dios.

 

1 Juan 2

Reina-Valera Antigua

1HIJITOS míos, estas cosas os escribo, para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, á Jesucristo el justo; 2Y él es la propiciación por nuestros pecados: y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. 3Y en esto sabemos que nosotros le hemos conocido, si guardamos sus mandamientos. 4El que dice, Yo le he conocido, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y no hay verdad en él; 5Mas el que guarda su palabra, la caridad de Dios está verdaderamente perfecta en él: por esto sabemos que estamos en él. 6El que dice que está en él, debe andar como él anduvo. 7Hermanos, no os escribo mandamiento nuevo, sino el mandamiento antiguo que habéis tenido desde el principio: el mandamiento antiguo es la palabra que habéis oído desde el principio. 8Otra vez os escribo un mandamiento nuevo, que es verdadero en él y en vosotros; porque las tinieblas son pasadas, y la verdadera luz ya alumbra. 9El que dice que está en luz, y aborrece á su hermano, el tal aun está en tinieblas todavía. 10El que ama á su hermano, está en luz, y no hay tropiezo en él. 11Mas el que aborrece á su hermano, está en tinieblas, y anda en tinieblas, y no sabe á donde va; porque las tinieblas le han cegado los ojos. 12Os escribo á vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os son perdonados por su nombre. 13Os escribo á vosotros, padres, porque habéis conocido á aquel que es desde el principio. Os escribo á vosotros, mancebos, porque habéis vencido al maligno. Os escribo á vosotros, hijitos, porque habéis conocido al Padre. 14Os he escrito á vosotros, padres, porque habéis conocido al que es desde el principio. Os he escrito á vosotros, mancebos, porque sois fuertes, y la palabra de Dios mora en vosotros, y habéis vencido al maligno. 15No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. 16Porque todo lo que hay en el mundo, la concupiscencia de la carne, y la concupiscencia de los ojos, y la soberbia de la vida, no es del Padre, mas es del mundo. 17Y el mundo se pasa, y su concupiscencia; mas el que hace la voluntad de Dios, permanece para siempre. 18Hijitos, ya es el último tiempo: y como vosotros habéis oído que el anticristo ha de venir, así también al presente han comenzado á ser muchos anticristos; por lo cual sabemos que es el último tiempo. 19Salieron de nosotros, mas no eran de nosotros; porque si fueran de nosotros, hubieran cierto permanecido con nosotros; pero salieron para que se manifestase que todos no son de nosotros. 20Mas vosotros tenéis la unción del Santo, y conocéis todas las cosas. 21No os he escrito como si ignoraseis la verdad, sino como á los que la conocéis, y que ninguna mentira es de la verdad. 22¿Quién es mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este tal es anticristo, que niega al Padre y al Hijo. 23Cualquiera que niega al Hijo, este tal tampoco tiene al Padre. Cualquiera que confiese al Hijo tiene también al Padre. 24Pues lo que habéis oído desde el principio, sea permaneciente en vosotros. Si lo que habéis oído desde el principio fuere permaneciente en vosotros, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre. 25Y esta es la promesa, la cual él nos prometió, la vida eterna. 26Os he escrito esto sobre los que os engañan. 27Pero la unción que vosotros habéis recibido de él, mora en vosotros, y no tenéis necesidad que ninguno os enseñe; mas como la unción misma os enseña de todas cosas, y es verdadera, y no es mentira, así como os ha enseñado, perseveraréis en él. 28Y ahora, hijitos, perseverad en él; para que cuando apareciere, tengamos confianza, y no seamos confundidos de él en su venida. 29Si sabéis que él es justo, sabed también que cualquiera que hace justicia, es nacido de él.

 

Así que sabemos que se han creado divisiones en el cuerpo, de modo que algunas han salido de medio de nosotros (v. 19). El apóstol declara que si salen de nosotros, no son nuestros y no son elegidos ni del ex- anastasin (Fil. 3:11) o de la Primera Resurrección [143A].

 

Así que también sabemos que somos Hijos de Dios.

 

1 Juan 3

Reina-Valera Antigua

1MIRAD cuál amor nos ha dado el Padre, que seamos llamados hijos de Dios: por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoce á él. 2Muy amados, ahora somos hijos de Dios, y aun no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él apareciere, seremos semejantes á él, porque le veremos como él es. 3Y cualquiera que tiene esta esperanza en él, se purifica, como él también es limpio. 4Cualquiera que hace pecado, traspasa también la ley; pues el pecado es transgresión de la ley. 5Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él. 6Cualquiera que permanece en él, no peca; cualquiera que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. 7Hijitos, no os engañe ninguno: el que hace justicia, es justo, como él también es justo. 8El que hace pecado, es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. 9Cualquiera que es nacido de Dios, no hace pecado, porque su simiente está en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. 10En esto son manifiestos los hijos de Dios, y los hijos del diablo: cualquiera que no hace justicia, y que no ama á su hermano, no es de Dios. 11Porque, este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos á otros. 12No como Caín, que era del maligno, y mató á su hermano. ¿Y por qué causa le mató? Porque sus obras eran malas, y las de su hermano justas. 13Hermanos míos, no os maravilléis si el mundo os aborrece. 14Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte á vida, en que amamos á los hermanos. El que no ama á su hermano, está en muerte. 15Cualquiera que aborrece á su hermano, es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permaneciente en sí. 16En esto hemos conocido el amor, porque él puso su vida por nosotros: también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos. 17Mas el que tuviere bienes de este mundo, y viere á su hermano tener necesidad, y le cerrare sus entrañas, ¿cómo está el amor de Dios en él? 18Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de obra y en verdad. 19Y en esto conocemos que somos de la verdad, y tenemos nuestros corazones certificados delante de él. 20Porque si nuestro corazón nos reprendiere, mayor es Dios que nuestro corazón, y conoce todas las cosas. 21Carísimos, si nuestro corazón no nos reprende, confianza tenemos en Dios; 22Y cualquier cosa que pidiéremos, la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él. 23Y éste es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos á otros como nos lo ha mandado. 24Y el que guarda sus mandamientos, está en él, y él en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.

 

Por lo tanto, es al guardar los mandamientos de Dios que permanecemos en Dios y Él en nosotros. De esta manera, el antinomismo condenado por los apóstoles (cf. Santiago, Pedro y Pablo (Hechos 15)) y especialmente como hemos visto en las epístolas de Judas y 1 y 2 Pedro se fortalece como también en Apocalipsis en Apocalipsis 12:17 y 14:12. Por lo tanto, quien dice que los mandamientos de Dios o la Ley de Dios son abolidos muestra que no es un elegido o con mentalidad de fe, sino un hereje antinómico.

 

También se nos dice que probemos, que probemos a los espíritus para ver si son de Dios. De hecho, el mundo ha estado plagado de falsos profetas a lo largo de la vida de la iglesia, como podemos ver.

 

En el capítulo 4, vemos que la doctrina delAnticristo es identificada. "La doctrina del Anticristo se expone en 1 Juan 4:1-2. El texto antiguo correcto para 1 Juan 4:1-2 se reconstruye a partir de Eneas, capítulo 16:8(ANF,Vol. 1, nota 443):

Conozcan por esto el espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa que Jesucristo vino en carne es de Dios; y todo espíritu que separa a Jesucristo no es de Dios sino delAnticristo.

 

Sócrates el historiador dice (VII, 32, p. 381) que el pasaje había sido corrompido por aquellos que querían separarla humanidad de Jesucristo de su divinidad. (véase A1; 1.5.2)

 

Estos falsos profetas suelen estar poseídos por demonios, por quienes profetizan.

 

1 Juan 4

Reina-Valera Antigua

1AMADOS, no creáis á todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas son salidos en el mundo. 2En esto conoced el Espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa que Jesucristo es venido en carne es de Dios: 3Y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo es venido en carne, no es de Dios: y éste es el espíritu del anticristo, del cual vosotros habéis oído que ha de venir, y que ahora ya está en el mundo. 4Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque el que en vosotros está, es mayor que el que está en el mundo. 5Ellos son del mundo; por eso hablan del mundo, y el mundo los oye. 6Nosotros somos de Dios: el que conoce á Dios, nos oye: el que no es de Dios, no nos oye. Por esto conocemos el espíritu de verdad y el espíritu de error. 7Carísimos, amémonos unos á otros; porque el amor es de Dios. Cualquiera que ama, es nacido de Dios, y conoce á Dios. 8El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor. 9En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió á su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él. 10En esto consiste el amor: no que nosotros hayamos amado á Dios, sino que él nos amó á nosotros, y ha enviado á su Hijo en propiciación por nuestros pecados. 11Amados, si Dios así nos ha amado, debemos también nosotros amarnos unos á otros. 12Ninguno vió jamás á Dios. Si nos amamos unos á otros, Dios está en nosotros, y su amor es perfecto en nosotros: 13En esto conocemos que estamos en él, y él en nosotros, en que nos ha dado de su Espíritu. 14Y nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo para ser Salvador del mundo. 15Cualquiera que confesare que Jesús es el Hijo de Dios, Dios está en él, y él en Dios. 16Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que vive en amor, vive en Dios, y Dios en él. 17En esto es perfecto el amor con nosotros, para que tengamos confianza en el día del juicio; pues como él es, así somos nosotros en este mundo. 18En amor no hay temor; mas el perfecto amor echa fuera el temor: porque el temor tiene pena. De donde el que teme, no está perfecto en el amor. 19Nosotros le amamos á él, porque él nos amó primero. 20Si alguno dice, Yo amo á Dios, y aborrece á su hermano, es mentiroso. Porque el que no ama á su hermano al cual ha visto, ¿cómo puede amar á Dios á quien no ha visto? 21Y nosotros tenemos este mandamiento de él: Que el que ama á Dios, ame también á su hermano.

 

1 Juan 5

Reina-Valera Antigua

1TODO aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios: y cualquiera que ama al que ha engendrado, ama también al que es nacido de él. 2En esto conocemos que amamos á los hijos de Dios, cuando amamos á Dios, y guardamos sus mandamientos. 3Porque este es el amor de Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son penosos. 4Porque todo aquello que es nacido de Dios vence al mundo: y esta es la victoria que vence al mundo, nuestra fe. 5¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios? 6Este es Jesucristo, que vino por agua y sangre: no por agua solamente, sino por agua y sangre. Y el Espíritu es el que da testimonio: porque el Espírtiu es la verdad. 7Porque tres son los que dan testimonio en el cielo, el Padre, el Verbo, y el Espíritu Santo: y estos tres son uno. 8Y tres son los que dan testimonio en la tierra, el Espíritu, y el agua, y la sangre: y estos tres concuerdan en uno. 9Si recibimos el testimonio de los hombres, el testimonio de Dios es mayor; porque éste es el testimonio de Dios, que ha testificado de su Hijo. 10El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo: el que no cree á Dios, le ha hecho mentiroso; porque no ha creído en el testimonio que Dios ha testificado de su Hijo. 11Y este es el testimonio: Que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. 12El que tiene al Hijo, tiene al vida: el que no tiene la Hijo de Dios, no tiene la vida. 13Estas cosas he escrito á vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios. 14Y esta es la confianza que tenemos en él, que si demandáremos alguna cosa conforme á su voluntad, él nos oye. 15Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que demandáremos, sabemos que tenemos las peticiones que le hubiéremos demandado. 16Si alguno viere cometer á su hermano pecado no de muerte, demandará y se le dará vida; digo á los que pecan no de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que ruegue. 17Toda maldad es pecado; mas hay pecado no de muerte. 18Sabemos que cualquiera que es nacido de Dios, no peca; mas el que es engendrado de Dios, se guarda á sí mismo, y el maligno no le toca. 19Sabemos que somos de Dios, y todo el mundo está puesto en maldad. 20Empero sabemos que el Hijo de Dios es venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero: y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna. 21Hijitos, guardaos de los ídolos. Amén.

 

Es importante notar que 1 Juan 5:7 presenta una falsificación en el Receptus que fue perpetuada en la versión de la Biblia KJV para apoyar la herejía trinitaria. No existe en ningún texto griego. Bullinger afirma que las palabras añadidas no existían en ningún texto griego hasta el siglo XVI y se deslizaron de algunas notas en los márgenes del latín (cf. Companion Bible, nota al pie del v. 7).

 

Vemos que Dios le dio al hijo la vida eterna que no poseía intrínsecamente y esta vida también se nos da en nuestra confesión de fe y adhesión a Dios a través de Cristo como coherederos.

 

También vemos que hay pecados que deben ser perdonados a través de la oración y en la Cena del Señor. Los otros son lo que el apóstol llama "pecados mortales" y estos son del tipo de blasfemia del Espíritu Santo (Marcos 3:29) y otros como aquellos que exigen ser removidos de entre los elegidos (cf. 1 Corintios 5:5).

 

En este texto, el versículo 20 es a menudo reclamado por algunos trinitarios poco éticos para referirse a Cristo como el Dios Verdadero y la vida eterna. Tal punto de vista es una herejjy. El verdadero significado de Juan está claramente establecido en Juan 17:3 donde la vida eterna consiste en "conocer al único Dios verdadero y a Jesucristo a quien Él ha enviado".

 

El texto también ordena a los elegidos que se mantengan alejados de los ídolos, es decir, de todo lo que se asemeja a todo lo que se usa para postrarse (inclinarse) o al que se reza. El significado es simple y claro.

 

Notas de Bullinger sobre 1John (para KJV)

 

Capítulo 1

Verso 1

 desde el principio. Griego. ap "(Ap. 104). Véase Juan 8:44. Aparece nueve veces en esta epístola.

 tengo. Omitir.

 Palabra. Aplicación-121. Figura retórica Anábasis. Aplicación-6.

 

Versículo 2

 atestiguar. Ver Juan 1: 7 y p. 1511.

 mostrar = informe. Griego. apangello. Vea Hechos 4:23.

eterno. Aplicación-151. "Vida eterna" Ocurre en esta epístola seis veces.

 

Versículo 3

 declarar. Lo mismo que "mostrar", 1 Juan 1: 2.

 eso = para eso. Griego. hina.

 compañerismo. Vea 1 Corintios 1: 9.

 

Versículo 4

 lleno = cumplido o lleno por completo. Aplicación-125. Compárese con Juan 15:11; Juan 16:24.

 

Versículo 5

 mensaje. Griego. angelia. Solo aquí y 1 Juan 3:11.

 declarar. Griego. anangello. Vea Hechos 20:27.

 no . . . en absoluto. Griego. ou oudeis. Un doble negativo. Esta es la figura del pleonasmo del habla (App-6), como en 1 Juan 1: 8.

 

Versículo 7

 como él. Esto se refiere al Padre. Compárese con 1 Juan 2: 6.

 uno con otro = unos con otros. No con los hermanos en la fe, sino con el Padre y el Hijo.

 Jesucristo. Los textos dicen "Jesús".

 pecado. Aplicación-128. Aquí está la figura del habla Metalepsis. Aplicación-6.

 

Versículo 9

 para. Griego. hina, como en 1 Juan 1: 3. Literalmente para poder perdonar.

 injusticia. Aplicación-128.

 

Capitulo 2

Verso 1

 niños pequeños. Aplicación-108. Siete veces en esta epístola. En otra parte solo en Juan 13:33. Gálatas 1: 4, Gálatas 1:19. En los versículos: 1 Juan 2: 2, 1 Juan 2:13, 1 Juan 2:18 se usa una palabra diferente.

 que vosotros. . . pecado. Note cuidadosamente la fuerza télica del griego hina aquí; "con el fin de que no (cometer) pecado (habitualmente)".

 no pecar = no pecar.

 si . . . pecado = ¿debería algún hombre pecar, es decir, cometer un acto de pecado?

 defensor. Griego. parakletos. Ver Juan 14:16. Compárese con Romanos 8:34.

 

Versículo 2

 hilasmos. Solo aquí y 1 Juan 4:10. Varias veces en la Septuaginta Levítico 25: 9. Números 5: 8, etc. Compárese con Romanos 3:25.

 nuestro. Griego. hemeteros. Enfático.

 además. Esto debería seguir a "mundo".

 mundo. Aplicación-129. Compárese con Juan 3:16. Romanos 5:18, Romanos 5:19; 2 Corintios 5:15.

 

Versículo 3

 por la presente = en (App-104.) this.

 saber. Aplicación-132. El segundo "saber" está en perf. tiempo, como en 1 Juan 2: 4 también.

 

Versículo 6

 permanece. Ver pág. 1511.

 como llano. Griego. kathos. La expresión "como Él", refiriéndose al Hijo, Aparece seis veces en esta epístola. Ver 1 Juan 3: 2, 1 Juan 3: 3, 1 Juan 3: 7, 1 Juan 3:23; 1 Juan 4:17, y compare con 1 Juan 1: 7.

 

Versículo 7

 no = no, como 1 Juan 2: 2.

 nuevo. Griego. kainos. Ver Mateo 9:17.

 desde el principio. Griego. ap "(Ap. 104). Véase 1 Juan 1: 1.

 tengo. Omitir.

 desde C. Los textos omiten.

 

Versículo 8

 es pasado = fallece. Griego. parago, como 1 Juan 2:17.

 ahora = ya. Griego. ede.

 brilla. Aplicación-106.

 Versículo 9

 incluso hasta. Griego. heos.

 ahora. Griego. arti.

 

Versículo 10

 ocasión, etc. Griego. skandalon. Ver Romanos 9:33.

 

Versículo 11

 sabe. Aplicación-132.

 vaeth. Compárese con Juan 12:35.

 tiene. Omitir.

 cegado. Griego. tuphloo. Vea 2 Corintios 4: 4.

 

Versículo 12

 para, & c. = a causa de (Ap-104. 1 Juan 2: 2)

 Su nombre.

 

Versículo 13

 superar. Ver Juan 16:33.

 escribir. Los textos dicen "escribió".

 niños pequeños. Aquí y en 1 Juan 2:18 se usa la palabra payion (Ap.108).

 

Versículo 16

 orgullo. Griego. alazoneia. Solo aquí y en Santiago 4:16 (jactancias).

 

Versículo 18

 última vez = última hora. Compárese con Hechos 2:17.

 tengo. Omitir.

 antecristo. Compárese con Juan 5:43. 2 Tesalonicenses 2: 3-9.

 

Versículo 19

 continuado. Igual que "permanecer", 1 Juan 2: 6.

 con. Griego. meta. Aplicación-104.

 hecho manifiesto. Aplicación-106.

 

Versículo 20

 Pero = Y.

 unción. Griego. chrisma. Solo aquí y 1 Juan 2:27. Para el verbo chrio, vea 2 Corintios 1:21.

 

Versículo 22

 a = el. Compárese con Juan 8:44. 2 Tesalonicenses 2:11 (la mentira).

 pero = excepto. Griego. ei yo.

 niega. Griego. arneomai. Siempre "niega" salvo Hechos 7:35; Hebreos 11:24 (ambos "rechazaron").

 es = no es (App-105). Un negativo a veces sigue a verbos como arneomai. Compare el uso del francés.

 

Versículo 23

 lo mismo = él.

 no. Griego. oude.

 el que, & c. Todos los textos añaden esta cláusula.

 reconoce = confiesa, como Mateo 10:32, etc.

 

Versículo 24

 permanecer. Igual que "permanecer", 1 Juan 2: 6.

 

Versículo 25

 promesa. Griego. epangelia, la única aparición en los escritos de Juan.

 tiene. Omitir.

 

Versículo 26

 seducir = llevar por mal camino, o hacer errar.

 

Verso 27

 unción. Igual que "unción", 1 Juan 2:20.

 lo harás. Omitir. Versículo 28

cuando. Los textos dicen "si" (App-118).

aparecer. Igual que "manifestado", 1 Juan 2:19.

confianza. Griego. parresia. Vea Hechos 28:31.

avergonzado. Griego. aischuno. Vea 2 Corintios 10: 8.

antes = desde. Aplicación-104.

próximo. Ver Mateo 24: 3.

 

Verso 29

doeth = practica. Griego. poieo, como 1 Juan 3: 7, 1 Juan 3:10.

justicia. Aplicación-191.

nacido = engendrado. Un manuscrito latino, el Palimpsesto Fleury, en lugar de "avergonzado, etc.", dice "confundido por Él. Si en su presencia habéis conocido al que es fiel, sabed que todo aquel que hace la verdad ha nacido de él." "

 

Capítulo 3

Verso 1

 otorgado sobre = dado a.

 eso = para eso. Griego. hina.

 Dios. Aplicación-98. Todos los textos añaden, "y estamos (así)".

 por lo tanto = debido a (Ap. 104. 1 Juan 3: 2) esto.

 mundo. Aplicación-129.

 

Versículo 2

 los. Omitir.

 todavía no. Griego. oupo.

 pero. Los textos omiten.

 as = incluso como. Compárese con 1 Juan 2: 6.

 

Versículo 3

 purifica. Griego. hagnizo. Vea Hechos 21:24.

 puro. Griego. hagnos. Vea 2 Corintios 7:11.

 

Versículo 4

 comete = hace, es decir, practica. Ver 1 Juan 2:29.

 transgrede, & c. = hace iniquidad (Griego. anomia. App-128.) también.

 la transgresión, etc. Griego. anomia, como arriba.

 

Versículo 5

 se manifestó. Igual que "aparecer", 1 Juan 3: 2.

 to = para que (griego. hina) pudiera.

 quitar griego. airo. Compárese con Juan 1:29. Colosenses 2:14.

 nuestro. Los textos omiten.

 no hay = no hay (App-105).

 

Versículo 8

 desde el principio. Vea 1 Juan 1: 1 y Juan 8:44.

 destruir. Griego. luo. Compárese con Juan 2:19.

 

Versículo 9

 nacido = engendrado.

 permanece. Lo mismo que "permanece", 1 Juan 3: 6.

 

Versículo 11

 mensaje. Griego. angelia. Solo aquí y 1 Juan 1: 5.

 

Versículo 12

 montón. Griego. sphazo. Solo aquí y Apocalipsis 5: 6, Apocalipsis 5: 9, Apocalipsis 5:12; Apocalipsis 6: 4, Apocalipsis 6: 9; Apocalipsis 13: 3, Apocalipsis 13: 8; Apocalipsis 18:24.

 por qué = por el bien (griego. charin) de qué. El caso acusativo de charis (App-184.) Se utiliza como preposición.

 propio. Omitir.

 

Versículo 14

 aprobado. Griego. metabaino. Compare con Juan 6:24 (la misma palabra).

 su hermano. Los textos omiten.

 

Versículo 15

 asesino. Griego. anthropoktonos, homicida. Solo aquí y Juan 8:44.

 no = no (1 Juan 3: 1) ninguno.

 eterno. Aplicación-151.

 

Versículo 16

 percibimos que = sabemos, como en 1 Juan 3: 1.

 vida. Aplicación-110. Ver Juan 10:15.

 

Versículo 17

 bueno = bienes o vida. Aplicación-170. Compárese con Lucas 15:12, Lucas 15:30.

 ve. Aplicación-133.

 intestinos. Griego. splanchna. Ver Filemón 1: 7, Filemón 1:12, Filemón 1:20.

 

Versículo 20

 condenar. Griego. kataginosko. Ver Gálatas 2:11 (culpado).

 todas las cosas. Compare la respuesta de Pedro, Juan 21:17.

 

Versículo 22

 de. App-104., Pero los textos dicen apo (App-104.)

 guardar. Ver Mateo 19:17.

 agradable. Griego. arestos. Vea Hechos 6: 2 (razón).

 

Versículo 24

 Espíritu = espíritu, es decir, la nueva naturaleza, no el Dador mismo. Aplicación-101.

 ha dado = dado

 Él. Griego. Eso.

 

Capítulo 4

Verso 1

 probar = probar, probar. Por la Palabra de Dios. Griego. dokimazo. Vea Romanos 1:28 con Romanos 12: 2.

 si = si. Aplicación-118.

 falsos profetas. Griego. pseudoproptetes. Primera aparición: Mateo 7:15.

 

Versículo 2

 ha venido = haber venido.

 los. Omitir.

 

Versículo 3

 ese Jesús. . . carne. Los textos dicen "Jesús".

 anticristos = el anticristo. Ver 1 Juan 2:18.

 

Versículo 6

 de verdad. Genitivo de carácter o relación. Aplicación-17.

 verdad. Ver 1 Juan 1: 6.

 espíritu. Aplicación-101. de error. Genitivo de carácter, como arriba.

 

Versículo 9

 hacia = pulg. App-104. La esfera en la que tiene lugar la manifestación.

 unigénito. Ver Juan 1:14.

 eso = para eso. Griego. hina.

 

Versículo 13

 Espíritu. es decir, los dones. Aplicación-101.

 

Versículo 14

 testificar = dar testimonio. Griego. martureo. Ver pág. 1511.

 

Versículo 18

 tormento = castigo. Griego. kolasia. Ver Mateo 25:46.

 

Versículo 19

 Él. Los textos omiten.

 

Capítulo 5

Verso 1

 nacido = engendrado.

 engendrado, engendrado. Misma palabra que "nacido", arriba.

 

Versículo 2

 guardar. Los textos dicen "hacer".

 

Versículo 3

 ese. Griego. hina. Guardar Sus mandamientos es el resultado de que Su amor se derrame en nuestros corazones (Romanos 5: 5). Compare con Salmos 119: 97, Salmos 119: 119, Salmos 119: 163, etc.

 guardar. Ver Mateo 19:17.

 grave = gravoso. Griego. barus. Vea Hechos 20:29.

 

Versículo 6

 agua. Refiriéndose a Su bautismo, cuando le fue dado testimonio por la voz del cielo y el descenso del Espíritu.

 sangre. Los textos dicen "en (griego. En) la sangre".

 

Versículo 7

 dar testimonio = dar testimonio, como en 1 Juan 5: 6.

 en el cielo, etc. Los textos dicen "el Espíritu y el agua", etc., omitiendo todas las palabras desde "en el cielo" hasta "en la tierra" (1 Juan 5: 8) inclusive. Las palabras no se encuentran en ningún griego. SRA. antes del siglo XVI. Se vieron por primera vez en el margen de algunas copias latinas. De ahí se han infiltrado en el texto.

 

Versículo 10

 cree = cree en, como arriba.

 registro. Igual que "testigo", 1 Juan 5: 9.

 dio. Literalmente ha presenciado.

 

Versículo 11

 ha dado = dado. Ver Romanos 6:23.

 eterno. Aplicación-151.

 vida. Aplicación-170.

 

Versículo 15

 peticiones. Aplicación-134. Compárese con Mateo 7: 7. Juan 14:13; Juan 15: 7.

 deseado = he deseado. Lo mismo que "pedir", 1 Juan 5:14.

 de. Aplicación-104.

 

Versículo 16

 una. Omitir.

 eso = eso. El pecado de muerte era uno que podía resultar en la muerte del hermano. Compárese con 1 Corintios 11:30, donde muchos habían pecado de muerte "muchos duermen". Vea también Santiago 5:14, Santiago 5:16, donde hay el mismo reconocimiento de que la enfermedad se debe a algunos pecados especiales, como en 1 Corintios 11:30, y de la oración de intercesión como aquí. No es un acto único, sino un hábito continuo.

 

Versículo 18

 no peca. es decir, no practica ni continúa en el pecado. Compare 1 Juan 3: 6, 1 Juan 3: 9. Romanos 6: 1-12. Aplicación-128.

 El que, etc. Esto se refiere al Señor. Como el Jehová del O.T. Él era el guardián de Israel (Salmos 121: 4, Salmos 121: 5, etc.). Vea también Juan 17:12. 2 Tesalonicenses 3: 3. Apocalipsis 3:10.

 él mismo. La mayoría de los textos dicen "él".

 el malvado. Aplicación-128. Compárese con 1 Juan 2:13, 1 Juan 2:14; 1 Juan 3:12.

 toca. Griego. haptomai. En los escritos de Juan sólo aquí y en Juan 20:17. Treinta y una veces en los otros tres evangelios, generalmente en conexión con los milagros del Señor. En otra parte, 1 Corintios 7: 1. 2 Corintios 6:17. Colosenses 2:21.

 

Versículo 19

 maldad = el inicuo, como 1 Juan 5:18. Él es el príncipe de este mundo (Juan 14:30, etc.) y el dios de esta era (2 Corintios 4: 4).

 

Versículo 20

 ha venido. No es la palabra usada en 1 Juan 4: 2, 1 Juan 4: 3; 1 Juan 5: 6 (erchomai), pero heko, estar presente. Compárese con Juan 8:42. Hebreos 10: 7, Hebreos 10: 9, Hebreos 10:37. En la última referencia se ven los dos verbos: "vendrá" (erchomai); "vendrá" (heko).

 comprensión. Griego. dianoia. Traducido nueve veces "mente", una vez "imaginación" (Lucas 1:51) y "entendimiento" aquí, Efesios 1:18; Efesios 4:18.

 verdadero. Aplicación-175. Esto se refiere al Padre. Compárese con 1 Juan 2: 5, 1 Juan 2:24; 1 Juan 3:24; 1 Juan 4: 12-16. Esto, etc. También refiriéndose al Padre, la fuente de la vida (Juan 5:26), cuya vida se manifestó en Su Hijo (1 Juan 1: 2), y nos es dada por medio de Él y en Él (versículos: 1 Juan 5: 11-12 arriba, y Romanos 6:23).

 

Versículo 21

ídolos. Como en 1 Corintios 8: 4. Un ídolo puede no ser material, pero puede consistir en cualquier cosa que un hombre busque en busca de ayuda, aparte del Dios Viviente. Vea Efesios 5: 6. Colosenses 3: 5.

 Amén. Los textos omiten.

 

 q