Iglesias
Cristianas de Dios
[012B]
El Cuerpo
de Cristo
(Edición 1.0 26032011-26032011)
Tenemos la responsabilidad de
encontrar el cuerpo de Cristo
y unirnos a el y celebrar la Cena del Señor
con él y predicar
el evangelio del
reino de Dios y
de el y, después, proveer bautismo a través de su estructura organizada.
Christian Churches of God
PO Box 369, WODEN ACT 2606, AUSTRALIA
Email: secretary@ccg.org
(Derechos Reservados © 2011 Wade
Cox)
(tr. 2011; rev. 2016)
Este documento puede copiarse libremente y distribuirse con tal de que se
copie en su totalidad sin alteraciones o tachaduras. Debe incluirse el nombre
del editor y dirección y el aviso de derechos de propiedad literaria. Ningún
cargo puede realizarse a los destinatarios de copias distribuidas. Citas breves
pueden ser incluidas en artículos críticos y revisiones sin interferir en los
derechos de propiedad literaria.
Este papel está disponible de la página del World Wide
Web:
http://www.logon.org y http://www.ccg.org
El Cuerpo de Cristo
La Iglesia de Dios debe estar en algún lugar de este
planeta. Cristo dijo en Mateo 16:18 que las puertas del Hades no prevalecerán contra
ella. El término se refiere a la tumba y el
significado es que la tumba no prevalecerá contra el poder de la iglesia para
vencer la muerte y participar en la resurrección. Estas referencias también son
vistas en Is. 38:10, Job 38:17 en la LXX y en Salmos 9:13. Sabemos de
los textos en Daniel capítulo 12 y Apocalipsis capítulos 2 y 3 que las iglesias
estarán en funcionamiento hasta el regreso del Mesías.
Ese cuerpo es el Cuerpo de Cristo. Tenemos una responsabilidad de
encontrarlo y unirnos a el y celebrar la Cena del Señor con él y predicar el
evangelio del reino de Dios y de el y, después, proveer bautismo a través de su
estructura organizada.
La Biblia es clara acerca del Cuerpo de Cristo, como vemos.
Un Cuerpo
1Corintios
10:15-17
Como a
sensatos os hablo; juzgad vosotros lo que digo. La copa de bendición que
bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no
es la comunión del cuerpo de Cristo? Siendo uno solo el pan, nosotros, con ser
muchos, somos un cuerpo; pues todos participamos de aquel mismo pan. (RSV usada completamente)
Así nosotros, que somos muchos participamos de una copa y un pan que es en
sí mismo el Cuerpo de Cristo. Estamos obligados a examinarnos a nosotros mismos
al comer y beber el cuerpo. Estamos obligados a discernir el cuerpo porque si
no lo hacemos acarreamos condenación para nosotros mismos. Por lo tanto,
tenemos que identificar el cuerpo correcto y participar de la Cena del Señor
con ese cuerpo o de lo contrario traeremos juicio sobre nosotros mismos. Por lo
tanto usted no puede tomar la Cena del Señor de forma incorrecta y con un
cuerpo no autorizado de personas no llamadas debidamente y equipadas para
funcionar como el Cuerpo de Cristo.
1Corintios
11:28-29
Por tanto,
pruébese cada uno a sí mismo, y coma así del pan, y beba de la copa. Porque el
que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y
bebe para sí.
La iglesia tiene administraciones y obras y dones, pero
todo es al mismo Señor y al mismo Espíritu que es dado el Espíritu, ya que
beneficia al cuerpo en hablar y enseñar, en idiomas y educación de los hermanos
en la fe, y en la fe, la realización de milagros y sanación.
1Corintios
12:1-14
No quiero,
hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales. Sabéis que cuando
erais gentiles, se os extraviaba llevándoos, como se os llevaba, a los ídolos
mudos. Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios
llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu
Santo. Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay
diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad de
operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. Pero a
cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. Porque a éste
es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según
el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de
sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a
otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a
otro, interpretación de lenguas. Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo
Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere. Porque así como
el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo,
siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo. Porque por un solo
Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean
esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. Además,
el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos.
El Espíritu trabaja en todos nosotros y nos reparte las
habilidades y dones que sean necesarios para beneficio del Cuerpo de Cristo
como la Iglesia de Dios. Hemos sido bautizados en un solo cuerpo por un
solo Espíritu y nos unimos a ese grupo. Algunos de nosotros reciben el don del
discernimiento de espíritus, como parte de, y en el servicio de, ese cuerpo. Es
ese grupo que es la Commonwealth de Israel y la estructura combinada del Pacto
de la Promesa. El cuerpo no es un solo miembro, sino muchos y por lo tanto
ninguna persona puede negarse a reunirse juntos como parte del cuerpo y
permanecer en la fe. No puede haber una pared intermedia de separación. Por
medio de Cristo tenemos acceso a Dios a través del Espíritu que habita en todos
nosotros. No debemos seguir siendo extranjeros y peregrinos, sino que hemos de
estar unidos en un santo templo como un lugar de residencia fijo para Dios en
el Espíritu.
Efesios
2:12-22
En aquel
tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los
pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. Pero ahora en
Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos
cercanos por la sangre de Cristo. Porque él es nuestra paz, que de ambos
pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, aboliendo en su
carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas,
para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, y
mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en
ella las enemistades. Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que
estabais lejos, y a los que estaban cerca; porque por medio de él los unos y
los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre. Así que ya no sois
extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la
familia de Dios, edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas,
siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, en quien todo el
edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor;
en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el
Espíritu.
Como un solo cuerpo, como hermanos y hermanas en la fe en ese cuerpo,
estamos obligados a estar juntos para que Dios pueda habitar en todos nosotros.
Somos mayordomos de la gracia de Dios en esa
unión de coherederos, tanto israelitas y gentiles. Como Cristo dijo: El que no es
conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama. (Mt. 12:30). Así también, dijo, cuando
le dijeron que su madre y sus hermanos (hermanos y hermanas) estaban afuera:
Y le dijo
uno: He aquí tu madre y tus hermanos están afuera, y te quieren hablar.
Respondiendo él al que le decía esto, dijo: ¿Quién es mi
madre, y quiénes son mis hermanos? Y extendiendo su mano hacia sus discípulos,
dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. Porque todo aquel que hace la voluntad
de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre. (Mt. 12:47-50).
Efesios
3:1-6
Por esta
causa yo Pablo, prisionero de Cristo Jesús por vosotros los gentiles; si es que
habéis oído de la administración de la gracia de Dios que me fue dada para con
vosotros; que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he
escrito brevemente, leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en
el misterio de Cristo, misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a
los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y
profetas por el Espíritu: que los gentiles son coherederos y miembros del mismo
cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio,
Así que también debemos estar dispuestos a mantener el
Espíritu en el vínculo de la paz en ese cuerpo y un solo Espíritu. Tenemos un
solo Señor, una fe, un bautismo con un solo Dios y Padre de todos, que está por
encima de todo y en todos.
Efesios
4:1-6
Yo pues,
preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que
fuisteis llamados, con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia
los unos a los otros en amor, solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el
vínculo de la paz; un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en
una misma esperanza de vuestra vocación; un Señor, una fe, un bautismo, un Dios
y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.
Cristo es nuestra cabeza y el cuerpo crece y es
correctamente unido a través de todas las articulaciones que se suministran al
mismo. Somos diseñados y elaborados de acuerdo a las necesidades de la Iglesia de
Dios como del Cuerpo y estamos obligados a permanecer en nuestros puestos hasta
que nuestra tarea sea terminada. Simplemente no podemos abandonar nuestros
puestos. El castigo para un pastor inútil que abandona el puesto es herirlo en
el ojo derecho y cortar su brazo derecho (o el hijo mayor) (Zac. 11:17). El
Mesías debía ser establecido sobre el cuerpo y seremos juzgados como ovejas
contra las ovejas y que es la medida definitiva del Cuerpo de Cristo (Eze.
34:19-20).
Hablar la verdad
en amor.
Efesios 4:15-16
Sino que
siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto
es, Cristo, de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas
las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada
miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.
Así nosotros en ese cuerpo somos renovados en el conocimiento tras la
imagen de nuestro creador. Tenemos una nueva naturaleza. Somos los elegidos de
Dios, reunidos de todos los ámbitos de la vida y todas las naciones en un solo
cuerpo como un grupo en una sola fe en la imagen de Dios y tenemos que
permanecer juntos. Con todos nuestros atributos
y amor y compasión, perdonándonos unos a otros, ayudando a salvarnos unos a
otros y animándonos mutuamente a mantenernos firmes. En nuestro amor por
los demás nos mantenemos firmes en la paz de Cristo a la que fuimos llamados en
un solo cuerpo. ¿Cómo podemos permanecer apartados, sin entender los preceptos
de la fe y el llamado del Espíritu? ¿Estamos ciegos y sordos al Espíritu de Dios
que nos motiva?
Colosenses 3:8-15
Pero ahora
dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia,
palabras deshonestas de vuestra boca. No mintáis los unos a los otros,
habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos, y revestido del nuevo, el
cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento
pleno, donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni
escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos. Vestíos, pues,
como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de
benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a
otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la
manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. Y sobre todas estas
cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. Y la paz de Dios gobierne en
vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y
sed agradecidos.
Cómo podemos convertirnos en acusadores de nuestros
hermanos y difamar al Cuerpo de Cristo por la malicia y la calumnia. Todos somos
diferentes partes del cuerpo con diferentes funciones y somos requeridos a
estimar a los demás más que a nosotros y animarnos unos a otros. Tenemos dones
según la gracia dada a nosotros. Utilizarlos en proporción a nuestra fe en las
habilidades con las que nos encontramos bendecidos a nosotros mismos. Enseñar y
exhortar a otros con celo y dar con generosidad y alegría. En cada día nos
reunimos para rogar a Dios por los demás y tratar de trabajar duro. Alégrense
los ancianos en los jóvenes y los jóvenes ayuden a los ancianos y exhórtenlos
como hermanos. Como se nos dice, no nos cansemos nunca de las buenas obras, ni
señalemos en celo. Servir a Dios con todas nuestras fuerzas. Bendecir a los que nos persiguen y nunca dejar que el
cuerpo sea una fuente de delito. No ser arrogante, y asociarnos con todos los
hermanos, independientemente de los medios y posición y salud, excepto cuando
se esta en cuarentena por el bienestar del cuerpo. Siempre bendecir a los que
pueda y hacer y decir lo que es noble a la vista de todos.
Romanos
12:4-18
Porque de la
manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros
tienen la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en
Cristo, y todos miembros los unos de los otros. De manera que, teniendo
diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese
conforme a la medida de la fe; o si de servicio, en servir; o el que enseña, en
la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con
liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con
alegría. El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno. Amaos
los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los
unos a los otros. En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en
espíritu, sirviendo al Señor; gozosos en la esperanza; sufridos en la
tribulación; constantes en la oración; compartiendo para las necesidades de los
santos; practicando la hospitalidad. Bendecid a los que os persiguen; bendecid,
y no maldigáis. Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.
Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis
sabios en vuestra propia opinión. No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo
bueno delante de todos los hombres. Si es posible, en cuanto dependa de
vosotros, estad en paz con todos los hombres.
Estar en paz con toda la humanidad.
Hebreos 10:23-25
Mantengamos
firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que
prometió. Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las
buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre,
sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.
Asegúrese de animar a los demás y tener ayunos para
nuestra confesión de fe, ya que Dios es fiel en lo que nos prometió. Anime a
todos y revuélvalos a las buenas obras.
El Cuerpo al cual somos llamados es constante y así nuestra fe debe ser
constante. Hemos de discernir el cuerpo y mantenernos firmes en ese cuerpo.
El siguiente texto aísla la lógica utilizada en los
textos bíblicos sobre la existencia de las Iglesias de Dios a través del tiempo.
Este aspecto del cual adoramos y cuando adoramos debe ser examinado por
todos nosotros. Este texto, a partir de 2004 y 2010, es una base lógica para la
Iglesia de Dios y su calendario. Hay una cadena
de lógica irrefutable que corre a lo largo de estas líneas.
Es conveniente que examinemos algunas premisas básicas sobre la cual
Jesucristo y la Iglesia de Dios operan y han operado en los últimos dos
milenios. Cristo no cambia en su trato con la iglesia. Sólo la Iglesia tiene
algunas veces problemas para escuchar.
Las verdades básicas son fundamentales para el
funcionamiento de la Iglesia de Dios y su identificación a lo largo de los
siglos.
Axioma 1. Hay un solo Dios verdadero, el único Dios, el único
que es eterno, inmortal e invisible (1Tim. 1:17; 6:16).
Axioma 2. Dios es inmutable o inalterable al igual que su
consejo (Heb. 6:17-18).
Axioma 3. El Único Dios Verdadero que ningún hombre ha visto
jamás ni nunca puede ver. Nadie ha oído su voz ni visto su forma. (Jn. 1:18;
1Jn. 5:20; 1Tim. 6:16).
Axioma 4. Jesucristo, el único ser en el seno del Padre,
hablando o declarándolo (Jn. 1:18).
Axioma 5. Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre (Heb. 13:8).
Axioma 6. Jesucristo vino a hacer la voluntad del Padre, y
terminar su obra (Jn. 4:34).
Axioma 7. Dios es el Dios y Padre de Jesucristo y de los elegidos (Jn. 20:17;
Rom. 15:6; 2Cor.1: 3; 11:31; Efe. 1:3, 17; Col. 1:3; Heb. 1:1ff; 1Pe. 1:3; 2Jn.
3; Apo. 1:1,6; 15:3).
Axioma 8. La vida eterna es dada a la Iglesia y esto es
condicional en ella conociendo al Padre y a Jesucristo, a quien Él envió (Jn. 17:3); y
continua en paciencia haciendo bien (Rom. 2:7).
Axioma 9. Las Escrituras no pueden ser quebrantadas (Jn.
10:34-35).
Axioma 10. El Espíritu Santo es el poder de Dios que Dios usa
para empoderar a las personas que Él elige, llama, justifica y glorifica a
través de Jesucristo (cf. Jn. 20:22; Hch. 2:1-47; Rom. 8:28-35).
Axioma 11. Ni una jota ni una tilde pasará de la Ley de Dios
hasta que el cielo y la tierra pasen (Mt. 5:18).
Axioma 12. Cristo guardó el Calendario del Templo y fue sin
pecado. Por lo tanto el calendario del Templo es el calendario correcto.
De ello se deduce que:
Premisa 1 (Axioma 5). Si Cristo es el mismo ayer, hoy y siempre y hace
la voluntad de Dios (Axioma 6); y
Premisa 2 (Axioma 2). Dios es inmutable; entonces
Conclusión 1: Ambos continúan en las tareas que Dios determinó y
puso delante de ellos.
Premisa 3. Si Cristo fue enviado para establecer la Iglesia en inmortalidad, que debía
extenderse en ella como fue extendida a Cristo (Axioma 8); y
Premisa 4. Cristo es el mismo a través del tiempo continuando la voluntad del Padre; entonces
Conclusión 2: La Iglesia, bajo la dirección de Cristo, continúa
en las enseñanzas y las Leyes del Padre, siendo añadida de acuerdo con la
Voluntad del Padre.
Premisa 5. Cristo dijo que las puertas del infierno no prevalecerán contra la Iglesia,
y
Premisa 6. La Escritura no puede ser quebrantada (Axioma 9); entonces
Conclusión 3: La Iglesia debe haber estado viva durante 2000
años desde el momento en que Cristo la estableció bajo los apóstoles.
Premisa 7. Si Dios ha estado trabajando a través de Cristo mediante el Espíritu Santo (Axioma 10); y
Premisa 8. No cambia y Cristo continua en esa voluntad; entonces
Conclusión 4: La Iglesia no cambia, pero en lugar de crecer y
disminuir en el conocimiento como el Espíritu es usado y dirigido.
Premisa 9. Si Dios y Cristo no cambian, y
Premisa 10. La Iglesia no cambia estando basada en la Ley de Dios, que tampoco cambia
(Axioma 11) procediendo a través del Espíritu Santo;
Conclusión 5: Entonces la Iglesia es un cuerpo identificable de
creyentes que deben adherirse a las enseñanzas originales de la Iglesia en
diversos grados y está presente en el planeta hasta el día de hoy.
De la Conclusión 5 simplemente estamos frente a la tarea de identificar la
fe una vez dada a los santos (ref. Judas) mediante la identificación de las
enseñanzas de la Biblia y las doctrinas de la Iglesia primitiva, y trazar el
curso de esas creencias a través de la historia.
Esta línea de razonamiento es irrefutable ya que los
axiomas son verdades bíblicas, y las premisas son verdad bíblica, y la lógica
es válida, por lo tanto las conclusiones son verdaderas.
También podemos deducir que Dios y Cristo no son el mismo Ser, son dos
seres separados, y que Dios es el Dios y Padre de Jesucristo. Sabemos que Cristo recibió inmortalidad de Dios, quien
el sólo es inmortal (Axioma 1). Sabemos que es el plan de Dios que todos
recibamos inmortalidad (Axioma 8) y que esa inmortalidad depende de la obediencia
de los hermanos a la Voluntad de Dios, y la ley y el testimonio o la fe de
Jesucristo (cf. Apo. 12:17; 14:12; Axiomas 8 y 11).
Sigue luego, como la noche sigue al día, que la Iglesia
ha estado en funcionamiento y continuando sus diversas facetas durante dos
milenios y no es el producto de algunas nuevas enseñanzas por organizaciones
que aparecen de vez en cuando. La Iglesia primitiva era del todo
unitaria. El sistema Diteísta/Binitario era una
doctrina pagana de Attis que entró en la Iglesia en el siglo II. Esta doctrina
dio lugar al Binitarianismo del Concilio de Nicea y al Trinitarianismo del
Concilio de Constantinopla en 381. Ha penetrado en las Iglesias de Dios, dentro
y fuera, durante siglos. La última vez que entró en la Iglesia de Dios fue en los
ministerios Armstronitas y luego a través de la infiltración en las demás
Iglesias de Dios. En este sentido, las Iglesias de Dios están podridas con esta
herejía hasta este mismo día y tienen que ser limpiadas de la misma. La manera
en que este error pudo haberse infiltrado en las Iglesias de Dios fue por el
adoctrinamiento de culto, y la idea falsa de que la Iglesia había estado
durmiendo desde Pablo hasta el siglo XX. Esta nueva verdad fue dada al parecer
repentinamente por Elena G. de White, o Armstrong, o cualquier número de falsos
profetas que dicen llevar las Iglesias de Dios. Nada podría estar más lejos de
la verdad. El último sermón que Herbert Armstrong dio fue reforzar la herejía
del Diteísmo introducida a la Iglesia como error durante su ministerio.
El hecho es que, de lo anterior, la Iglesia debe estar
viva y debe estar en funcionamiento en las mismas doctrinas de las Leyes de
Dios, o Dios y Cristo son mentirosos. El Bautismo es conferido por la Iglesia en
los adultos arrepentidos y con ello se confiere el Espíritu Santo. Cada uno de
nosotros tiene la obligación de encontrar esa Iglesia, y ser bautizado por sus
funcionarios en el cuerpo de Cristo, y trabajar para el cuerpo hasta la muerte
o el retorno del Mesías, lo que ocurra primero.
El hecho es que puede ser identificada por sus doctrinas históricas y no es
idolatra. Se adhiere a las Leyes de Dios. La
Iglesia de Dios en Europa esta registrada y sus creencias están registradas
también. Tenemos un registro de la Iglesia a partir del siglo XV y no hay
diferencia entre ellos y las doctrinas de CCG (ICD) del todo (ref. Kohn, Sabatarios en Transilvania, CCG 1998).
Vea también la historia y doctrinas de las Iglesias sabatistas en los papeles Distribución
General de las Iglesias Sabatistas [122]
y también El Rol Histórico
del Cuarto Mandamiento en las Iglesias Sabatistas de Dios (No. 170).
Premisa 11. Las Iglesias de Dios varían y fluctúan en su comprensión, pero nunca
dejarán de existir.
Premisa 12. Del axioma 3, la iglesia debe existir en la actualidad.
Conclusión 6: Debe haber una iglesia existente hoy en día con un
conjunto de doctrinas de acuerdo con las doctrinas establecidas por Cristo en
cierto grado.
Premisa 13. Apocalipsis capítulos 2 y 3 muestra que estas iglesias con el tiempo llevan
autoridad por el ejercicio del candelero (llamado incorrectamente candelabro).
Premisa 14. Estas iglesias ejercen autoridad doctrinal en la adoración del Único Dios
Verdadero.
Conclusión 7: En algún lugar debe haber una iglesia con
autoridad doctrinal ejerciendo poder como lo había hecho originalmente y como
fue delegada por Jesucristo.
Premisa 15. Cada persona bautizada en el cuerpo de Cristo tiene la obligación de
trabajar por y para el cuerpo de Cristo como está organizado en la Iglesia de
Dios dondequiera que esté.
Premisa 16. Del axioma 2 hay una fe entregada que por lo tanto debe ser identificable.
Conclusión 8: Debe ser posible identificar a la iglesia histórica y el
trabajo de esa Iglesia.
Premisa 17. De Pablo: Hay muchas organizaciones o
administraciones, pero un solo Señor.
Premisa 18. Las distintas administraciones, son todas, parte de
la Iglesia de Dios.
Conclusión 9: La diferencia de administración
no descalifica a nadie del Reino.
Premisa 19. Algunas iglesias son doctrinalmente diferentes.
Premisa 20. El error doctrinal descalifica a algunas
iglesias del reino de Dios.
Conclusión 10: Hay algunas doctrinas que
descalifican y algunos que no descalifican a las personas y a las iglesias de
la pertenencia.
Premisa 21. Dios prueba las obras de todos los constructores del Templo de Dios.
Premisa 22. Doctrinalmente y espiritualmente las iglesias
erróneas son incapaces de soportar las pruebas.
Conclusión 11: Las iglesias destruidas en el
siglo 20 eran erróneas doctrinalmente y espiritualmente.
De los axiomas y de las conclusiones 6, 7 y 8, y
previamente debe haber una iglesia hoy que tenga las doctrinas históricas más
claramente identificables.
Esa iglesia debe sostener el candelero (erróneamente
llamado candelabro) de Cristo. Esa Iglesia debe ser apoyada por los
elegidos.
Ahora, como todos estos son argumentos válidos de proposiciones verdaderas
son tanto conclusiones válidas como verdaderas. Nos corresponde, por tanto,
identificar a la iglesia en el planeta con las doctrinas de la fe una vez dada
a los santos y trabajar con ella.
Si no son las Iglesias Cristianas de Dios (CCG), entonces debe ser
encontrada y nuestro peso arrojado detrás de ella. Si se trata de las Iglesias Cristianas de Dios, entonces todos los
elegidos tienen la responsabilidad de trabajar para esa organización. No
es una cuestión de facción peleando y dejando de trabajar para las organizaciones
debido a luchas internas y administrativas de las que pretenden ser las
Iglesias de Dios.
La Iglesia de Dios Universal fue destruida porque era doctrinal y
administrativamente aberrante.
La Iglesia de Dios Unida, LCG y otras iglesias fueron reproducciones del
mismo sistema abusivo doctrinalmente incorrecto. Todas las ramas usando las
mismas doctrinas de la Iglesia de Dios Universal como sistema inventado por
Armstrong y el ministerio de la década de 1970 son incorrectas y son parte de
un sistema que Dios ya ha probado, rechazado y se ha roto o se está rompiendo.
Este sistema fue el sistema de Sardis por el mismo proceso de razonamiento o la
lógica que vemos arriba.
Argumento 2. Sardis
Axiomas:
13. El
sistema de Sardis es un sistema muerto.
14. Hay algunos en Sardis que no han muerto según el Apocalipsis.
15. Cristo declaró que tiene el nombre del que vive, pero está muerto.
Premisa 2-1. Del Axioma 15 una de las iglesias de Sardis debe tomar el nombre del
Viviente.
Premisa 2-2. La última iglesia que se formo bajo el sistema de ramas de la IDU fue la
Iglesia del Dios Viviente.
Conclusión 2-1: Este sistema de iglesia debe ser
considerado un candidato para el sistema de Sardis.
Premisa 2-3. El sistema IDU tiene una rama que dice que es la Iglesia del Dios Viviente.
Premisa 2-4. No hay otra Iglesia de Dios en la historia que haya
tomado el nombre de Iglesia del Dios Viviente.
Conclusión 2-2: La Iglesia del Dios Viviente es
la única candidata para el registro de demarcación del sistema de Sardis.
Premisa 2-5. De la Conclusión 2: Si es una verdadera Iglesia de
Dios debe cumplir la profecía de Apocalipsis formando el axioma 15.
Premisa 2-6. Viviente era una parte del sistema ministerial de
IDU tomando su ministerio y posición doctrinal y autoridad de ese sistema.
Conclusión 2-3: El sistema IDU, si se trata de un
sistema bíblico, es el último de la era de Sardis.
Premisa 2-7. Herbert Armstrong identifico la Iglesia de Dios del Séptimo
Día como el sistema de Sardis.
Premisa 2-8. Herbert Armstrong fue un ministro a sueldo
de la Iglesia de Dios (Séptimo Día).
Conclusión 2-4: Herbert Armstrong y su ministerio eran ministros
del sistema de Sardis.
Argumento 3. Eras
Premisa 3-1. Apocalipsis dice que habrá un número de iglesias
vivas en la venida de Cristo: Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea. Pérgamo
puede tener algunos con vida, pero no funciona.
Premisa 3-2. Apocalipsis dice que Sardis y Laodicea son rechazadas por el reino de Dios
como iglesias y sólo los que vencen son aceptados.
Conclusión 3-1: Hay al menos dos aceptables y
funcionales eras vivas en el regreso del Mesías. Son Tiatira y Filadelfia.
Premisa 3-3. Hay dos eras funcionales y dos eras muertas.
Premisa 3-4. Filadelfia llega después de Sardis y comprende la
destitución de Laodicea también.
Conclusión 3-2: Filadelfia está por asumir su
importancia después de Sardis y puede surgir del fracaso de Sardis siendo
comprendida por personas que salen de los sistemas de Sardis y Laodicea.
Premisa 3-5. Sardis fue declarada muerta y rechazada. Laodicea es vomitada de la boca de
Dios
Premisa 3-6. Filadelfia es alabada.
Conclusión 3-3: Filadelfia es doctrinal y
administrativamente distinta a Sardis y Laodicea.
Premisa 3-7. Sardis es doctrinalmente errónea y es identificable, tal como Laodicea.
Premisa 3-8. Filadelfia es bíblicamente correcta y se puede identificar doctrinalmente.
Conclusión 3-4: De los axiomas anteriores y las premisas aquí, la
única con la correcta doctrina histórica y bíblica es la más cercana a la
verdadera fe una vez dada, y que excluye a Sardis y Laodicea.
Premisa 3-9. Tiatira no tiene mas carga colocada en ella. Así, en los últimos días
Tiatira no está obligada a hacer el trabajo final de las Iglesias de Dios.
Premisa 3-10 Filadelfia tiene poca fuerza, lo que indica que está trabajando en los
últimos días como la quinta y última era e iglesia operacional.
Conclusión 3.5A Así Filadelfia es la única iglesia aceptable
operando en los últimos días.
Conclusión 3-5B Tiatira ya ha completado su gran trabajo y no está
en conflicto con Filadelfia, sino mas bien no tiene mas carga adicional y
candelero final.
Argumento 4. Diezmando
Premisa 4-1. Dios dice a través del profeta Malaquías que el diezmo es una señal del
retorno a Dios.
Premisa 4-2. Abraham diezmó a Melquisedec.
Conclusión 4-1: Abraham mostró por su diezmo que era fiel y había
vuelto a Dios.
Premisa 4-3. Melquisedec precedió a las tribus de Israel.
Premisa 4-4. Levi diezmó a Melquisedec en los lomos de Abraham,
mucho antes que Moisés y Aarón hubieran nacido.
Conclusión 4-2: El sistema del diezmo no está dirigido al
sacerdocio levítico o al sistema del Templo, sino al sacerdocio superior de
Melquisedec.
Premisa 4-5. Cristo fue hecho Sumo Sacerdote del orden de Melquisedec.
Premisa 4-6. La Iglesia es la orden de Melquisedec, de la cual Cristo es el Sumo
Sacerdote, como una orden de sacerdotes y reyes.
Conclusión 4-3: La Iglesia tiene el derecho de cobrar los diezmos
del sistema bíblico.
Premisa 4-7. La Iglesia haciendo la obra de Dios tiene el derecho a los diezmos,
recibiendo el candelero
(Conclusión 4-3).
Premisa 4-8. Los de la orden de Melquisedec, es decir, la
iglesia, debe diezmar al candelero o iglesia haciendo la obra de Dios en cada
momento o era.
Conclusión 4-4: El individuo debe identificar la
verdadera iglesia y diezmar a esa iglesia.
Premisa 4-9. La falta de dar el diezmo es un robo a Dios bajo su ley.
Premisa 4-10. La falta de dar el diezmo a la Iglesia verdadera
es un robo.
Conclusión 4-5: El fracaso de identificar a la
verdadera Iglesia y diezmar a la iglesia es un robo a Dios.
Argumento 5. El Calendario del Templo
Del Axioma 12 sobre que el Calendario del Templo es el
calendario correcto.
Premisa 5.1 El Calendario del Templo no era el mismo que el
Calendario Hillel.
Premisa 5.2 El moderno calendario judío fue
introducido en 358 d.C., 328 años después de Cristo y la formación de la
iglesia en el Espíritu Santo.
Conclusión 5.1: La Iglesia no guardo el
Calendario Hillel, ya sea en el periodo del Templo o después del período del
Templo.
Premisa 5.3 El Calendario Hillel no existió sino hasta el 358
d.C., después de haber sido introducido desde Babilonia.
Premisa 5.4. El Calendario de Hillel se basa en las intercalaciones de Babilonia que no
están de acuerdo con el sistema correcto de las conjunciones y hacen que la
Pascua se produzca dos veces al año, de acuerdo con las conjunciones y el
Equinoccio.
Conclusión 5.2: El asumir y enseñar que el Calendario Hillel es el
calendario hebreo, es una doctrina falsa y hace que sus seguidores no hagan y
no guarden las leyes de Dios.
Premisa 5.5. De las conclusiones 5.1 y 5.2 las iglesias que guardan el sistema de Hillel
o una basada en él y las intercalaciones de Babilonia no están de acuerdo con
las leyes de Dios.
Premisa 5.6. Los que no están de acuerdo con las leyes de Dios y no
guardan la Pascua, o el día de la expiación, o el sábado y las Lunas Nuevas y
las fiestas, son separados de sus pueblos, lo que significa de las Iglesias de
Dios.
Conclusión 5.3: Los aislados de sus pueblos que son las Iglesias
de Dios serán expulsados de la primera resurrección.
De las conclusiones 5.1 y 5.2 y 5.5 arriba, la Iglesia debe guardar el
calendario del Templo y todo el mundo en la fe debe identificar y guardar ese
calendario, con la iglesia guardándolo.
La Iglesia de Dios debe ser apoyada y diezmada y debe trabajar. La
organización que está haciendo el trabajo y es obediente a las leyes de Dios en
el grado y sentido más avanzado posible, es esa organización. Es nuestro trabajo identificar el cuerpo de Cristo
cada Pascua y tomar la Cena del Señor con ese cuerpo. Con quien sea que
tomemos la Pascua cada año es el cuerpo que hemos identificado como el cuerpo
de Cristo. Si usted la toma solo en casa cuando pudiera estar con la Iglesia de
Dios, usted está diciendo que sólo usted es el cuerpo y hace a Dios y a Cristo
sin efecto y niega la fe.
Vemos personas que entran en nuestro medio y vuelven a salir con una idea
loca tras otra. La razón habitual es que no están trabajando por la fe ni
trabajando como parte del cuerpo. La mayoría recibe grandes ilusiones para que
no puedan dañar la obra. Como dice Juan,
"Si fueran de nosotros no habrían salido fuera de nosotros." Cada uno
de nosotros debe tener mucho cuidado con lo que consideramos como nuestro papel
y nuestras responsabilidades. La Escritura no es de interpretación
privada. Dios no nos ha llamado como sus propios profetas especiales para
trabajar solos. Incluso Eldad no estaba solo ya que profetizó con Medad.
Los dos testigos son diez por docena. Recibimos
mensajes de ellos a menudo y parece que hay cientos de ellos. Los EE.UU.
y la Commonwealth británica ya no parecen tierras de leche y miel. Parecen ser
tierras de frutas y nueces. Si usted no puede seguir, entonces no es apto para
guiar. Si sus ideas son correctas, serán aceptadas por los fieles, porque el
Espíritu Santo hará que sea obvio que el asunto es correcto. Si no las aceptan,
el problema radica en usted generalmente. Eso no
significa que la mayoría siempre tiene razón. A menudo, la mayoría está
compuesta por "sí", hombres y oportunistas controlados por el sistema
equivocado de gobierno. Las Iglesias de Dios están llenas de ellos en la última
mitad del siglo XX.
La Iglesia ha establecido procedimientos para tratar las ideas doctrinales.
Tiene procedimientos para tratar con disputas, y
para manejar asuntos operativos y administraciones, y una serie de asuntos, y
es a través del orden y la disciplina y la lealtad que la obra de Dios se
logra.
Cada uno de nosotros ha sido elegido desde antes de
formarnos en el vientre y nuestras obras fueron ordenadas. Los demonios nos
conocen y saben cuál es la autoridad que tenemos o no tenemos. Ellos trabajan
sin cesar para socavarnos y tratar de negar la obra de Dios. Si usted trabaja
solo entonces caerá.
Hay un solo Dios que es Padre de todos, que está por encima
de todo y en todos nosotros por el Espíritu Santo. Hay un solo Señor
Jesucristo, que fue ungido por Dios con óleo de alegría más que a sus
compañeros (Sal. 45:6-7; Heb. 1:8-9) y esos compañeros son el Ejército
celestial que fue creado por su padre. Hay un solo bautismo para el perdón de
pecados.
No se deje confundir por falsas doctrinas. Dios permitió que las Iglesias
de Dios fueran destruidas al final del siglo XX para que estas falsas doctrinas
pudieran ser removidas y la fe promulgada correctamente. Ese es nuestro
trabajo. A medida que cada hombre construye, es
probado, y lo que construye es destruido o dura de acuerdo a la voluntad de
Dios y la perfección de la obra.
El poder
de Dios se ve en la pureza de la verdad y las cosas pequeñas. Dios está en la
pequeña voz en el desierto.
La lealtad es una cosa preciosa. Abraham era fiel a Dios a pesar de que
estaba solo. Él era fiel y Cristo fue fiel a Aquel que lo hizo (Heb. 3:02 poieo traducido como señalado en la KJV por los Trinitarios).
Cristo es un producto del poder de Dios al igual que
todos nosotros. Renunció a la forma que tenia y fue colocado en la forma de un
hombre y se hizo obediente. Fue fiel y obediente hasta la muerte en la estaca. Así que todos debemos
ser leales y obedientes.
De todas las iglesias en los textos de Apocalipsis, la
más leal y la única amada por Cristo es la Iglesia de Filadelfia. Todos debemos
esforzarnos por ser como esa iglesia, cuyo nombre significa Iglesia del
"Amor Fraternal".
Identifique a la verdadera Iglesia y a la verdadera fe
una vez entregada. Trabaje por la fe en lealtad y la honestidad.
Como decimos a menudo: "Si alguien está haciendo más
de la obra y la verdad que CCG (ICD), vamos a conocerlo y vamos a vender todo
lo que tenemos y vamos a apoyarlos." Si no, tenemos la obligación de
trabajar por la fe una vez entregada y apoyar mutuamente en la obra de Dios.
Amar a Dios con todo nuestro corazón y con toda nuestra
mente y con todas nuestras fuerzas, y amar a nuestro prójimo como a nosotros
mismos. En estas dos leyes descansa toda la ley y los profetas. Nuestro
alimento es hacer la voluntad de Dios y terminar su obra (ref. Jn. 4:34).
q