Iglesias Cristianas de Dios

[CB20b]

 

 

 

 

Cómo Determinar el

Calendario de Dios

 

(Edición 1.0 20061106-20061106)

 

Este papel explica los métodos y las reglas de cálculo usadas para determinar el calendario sagrado de Dios.

 

 

Christian Churches of God

PO Box 369, WODEN ACT 2606, AUSTRALIA

 

Email: secretary@ccg.org

 

(Derechos reservados ã 2007  Jacques Guérard, ed. Wade Cox)

 (tr. 2009)

 

Este documento puede copiarse libremente y distribuirse con tal de que se copie en su totalidad sin alteraciones o tachaduras. Debe incluirse el nombre del editor y dirección y el aviso de derechos de propiedad literaria. Ningún cargo puede realizarse a los destinatarios de copias distribuidas. Las citas breves pueden ser incluidas en artículos críticos y revisiones sin interferir en los derechos de propiedad literaria

 

Este papel está disponible de la página del World Wide Web:
http://www.logon.org
y http://www.ccg.org

 

 


Cómo Determinar el Calendario de Dios

 


En este papel revisaremos el método básico, las reglas y los cálculos usados para determinar el Calendario Sagrado de Dios y el Primer mes del Año Nuevo basado en las conjunciones astronómicas de la Luna Nueva. Estos ciclos lunares están bien documentados y todos los datos calculados se pueden encontrar en fuentes científicas oficiales tales como la NASA y otros. Las definiciones para las palabras usadas en determinar el calendario son dadas el final de este papel para fácil referencia.

 

El calendario de Dios se basa en Su creación – en Su colocación de las lumbreras pequeñas y grandes. No se basa en ninguna creación de hombre, como el calendario gregoriano actual o el calendario Judaico Hillel. El calendario verdadero de Dios es de base lunar, así que es determinado a partir de los ciclos lunares, es decir, los ciclos de la luna. Para una revisión del Calendario de Dios vea los papeles  El Calendario Sagrado de Dios (No.CB20) y  Días santos de Dios (No.CB22).

 

En primer lugar, revisaremos ciertas tablas y datos de conjunciones de la luna y equinoccios primaverales disponibles de autoridades científicas reconocidas. En segundo lugar, examinaremos las reglas básicas para determinar la fecha de la Luna Nueva para guardarla después de convertirla del Tiempo Universal (Tiempo Medio de Greenwich, (GMT por sus siglas en Ingles)) a la hora local de Jerusalén. En tercer lugar, usaremos los datos del equinoccio de primavera para determinar la fecha del Año Nuevo o el comienzo del Primer mes en la primavera.

 

El establecimiento de la fecha de la Luna Nueva para todas las localidades e iglesias alrededor del mundo se basa en la fecha de la Luna Nueva en Jerusalén. De este modo es posible un calendario mundial estándar. Sin embargo, mantenemos el día de la Luna Nueva y los Días Santos cuando para nosotros obscurece dondequiera que vivimos.

 

Isaías 2:3 Y vendrán muchos pueblos, y dirán: Venid, y subamos al monte de JEHOVA, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñara sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Porque de Sion saldrá la ley, y de Jerusalén la palabra de Dios (ver también Miqueas 4:2).

 

TABLAS Y DATOS

 

1. CONJUNCIONES DE LA LUNA 2001-2100 EC

 

Tenemos una fuente de conjunciones de la luna en el siguiente sitio Web de la NASA:

http://aa.usno.navy.mil/data/docs/MoonPhase.html

 

Todas las fechas se basan en el calendario gregoriano presente y el tiempo en el Tiempo Universal (Greenwich). Estos datos se usan para determinar el primer día del nuevo mes en el Calendario de Dios.

 

2. EQUINOCCIOS PRIMAVERALES 1992-2020 EC

 

El equinoccio es el tiempo cuando el sol cruza el plano del ecuador terrestre, haciendo día y noche en el mundo entero en longitudes casi iguales. Esto ocurre alrededor de marzo 20 o Septiembre 21 y también 22. El equinoccio nos ayuda a determinar el principio del año. Si el sacrificio de las 3:00 P.M. del día 14 de Nisán no cae después del equinoccio de primavera, intercalamos o sumamos un treceavo mes.

 

Una fuente de datos de equinoccios vernales está disponible en el siguiente sitio Web  de la Marina de los Estados Unidos:

http://aa.usno.navy.mil/data/docs/EarthSeasons

 

Siguiendo la misma regla para las Lunas Nuevas citadas anteriormente, determinamos que el día del equinoccio es el 20 de marzo, según la definición de Dios.

 

3. LOS DATOS PARA EENT EN JERUSALÉN

 

El término Fin del Crepúsculo Vespertino Náutico (End Evening Nautical Twilight  EENT por sus siglas en Ingles) es el término científico para el tiempo exacto en que la oscuridad comienza en un sitio específico. Este punto es donde un nuevo día comienza y el día viejo termina según la creación de Dios. Vea el papel El comienzo del Mes y del Día (No. 203). Una tabla de tiempos para EENT para Jerusalén puede ser computada para un período de un año – o 365 días – directamente del sitio Web en Internet: http://aa.usno.navy.mil/data/docs/RS_OneYear.php  usando los siguientes datos: longitud Este 35 ' 19, latitud Norte 32 ' 34, y 2 horas al este de Greenwich.

 

4. DETERMINACIÓN DE LA FECHA DE LA LUNA NUEVA

 

A. Encontrar la conjunción en los datos de la Luna Nueva.

Usando los datos para las conjunciones de la luna, podemos determinar la fecha del día de la Luna Nueva para ser guardados en Jerusalén. Por ejemplo, determinaremos la fecha de la Luna Nueva para el Primer mes del Calendario Sagrado de Dios en el año 2008, o el año 31 del Jubileo 120. Encontramos que la Luna Nueva es a las 17h14 en la tabla el 7 de marzo del 2008.

http://aa.usno.navy.mil/data/docs/MoonPhase.php

 

B. Determinar el tiempo de Luna Nueva en la hora local de Jerusalén.

Debemos convertir el tiempo de la conjunción de la Luna Nueva mostrada en esta tabla de Tiempo Universal (UT) a la hora local de Jerusalén, simplemente sumando 2 horas. Así es que sumamos 2 horas y obtenemos 19h14 (7:14 p.m.) Para la hora local de la Luna Nueva en Jerusalén.

 

Si al sumar, las 2 horas cruzan el punto de la medianoche (00h00), debemos ajustar la fecha por consiguiente, es decir, haciéndola al día siguiente en el calendario gregoriano. Éste es entonces el tiempo ajustado de la tabla de datos.

 

C. Encontrar el EENT de Jerusalén en la gráfica de 2008.

Para el 7 de marzo del 2008, encontramos 18h34 (6:34 p.m.) En la tabla de computo EENT usando 2 horas al este de Greenwich.

http://aa.usno.navy.mil/cgi-bin/aa_rstablew.pl

 

D. Ajustar la fecha si la Luna Nueva ocurre entre EENT y la medianoche 00h00.

 

En algunos casos, necesitamos ajustar la fecha del día a conservar desde que el día natural de Dios comience a obscurecer mientras que el hombre estableció el comienzo a la medianoche. Hay así una diferencia de 6 horas entre las dos definiciones que corresponde al período entre EENT en Jerusalén y la medianoche. Sin embargo, en el invierno el día puede terminar lo mas temprano a las 5:00 p.m. (17h00) y en el verano puede terminar lo mas tarde a las 10:00 p.m. (22h00) en algunas partes del mundo. El punto clave a recordar aquí es que el día de Dios comienza y termina al caer la noche. Con el propósito de explicar el concepto de “de la oscuridad a la medianoche” nos referiremos a ello como el período de 6 horas, sabiendo que el tiempo cuando “obscurece” varía durante el año.

 

Así que podemos decir que el día de Dios comienza y termina aproximadamente 6 horas antes de la reciente definición del hombre. Cuando la Luna Nueva ocurre durante este período de 6 horas, necesitamos avanzar la fecha mostrada en la tabla a la siguiente fecha para guardar el día según la definición de Dios. 

 

En nuestro ejemplo, la fecha se cambia al día siguiente de la fecha de la tabla porque el tiempo de la Luna Nueva del 7 de marzo ocurrió después del EENT de ese día.

 

Entonces, como la Luna Nueva del 7 de marzo del 2008 ocurre a las 19h14 (7:14 p.m.), Que es después del EENT (18h34 o 6:34 p.m.), La Luna Nueva es guardada el 8 de marzo.

 

5. DETERMINACIÓN DEL AÑO NUEVO (NISAN 1)

 

Para determinar cual es el Primer mes y el Primer día del año, debemos encontrar la Luna Nueva más cercana al equinoccio de primavera. El 14 de Nisán puede coincidir con el día del equinoccio pero nunca sería guardado ANTES del equinoccio.  Esto es para prevenir que dos sacrificios de Pascua ocurran en el mismo año civil. Sin embargo, si el14 ocurriera antes del equinoccio, un decimotercer mes se agregaría para impedir que esto ocurra.  Lógicamente, también quiere decir que el 15 de Nisán siempre debe ocurrir después del día del equinoccio.

 

A. Encontrar el tiempo del equinoccio de primavera.

 

En las tablas para 2008 localizadas en: http://aa.usno.navy.mil/data/docs/EarthSeasons.html la fecha del equinoccio de primavera o vernal en el Hemisferio Norte es el 20 de marzo, a las 05h48 UT. El equinoccio vernal ocurre casi en la misma fecha cada año. Sumamos 2 horas para determinar la hora local en Jerusalén a las 07h48. Siguiendo la misma regla para las Lunas Nuevas anteriormente citada, determinamos el día del equinoccio al 20 de marzo según la definición de Dios.

 

B. Encontrar las Lunas Nuevas antes y después el equinoccio vernal.

 

De las tablas en http://aa.usno.navy.mil/data/docs/MoonPhase.html encontramos la fecha de la Luna Nueva ocurriendo poco antes del día del equinoccio, 20 de marzo, y la Luna Nueva ocurriendo poco después de 20 de marzo. El día de la Luna Nueva más cercano al equinoccio se convierte en el nuevo mes del Año Nuevo, que es el Primer día del Primer mes, llamado 1 de Nisán o 1 de Abib. En el año 2008, tenemos una Luna Nueva el 7 de marzo a las 17h14UT (19h14 tiempo de Jerusalén) y una Luna Nueva el 6 de abril a las 03h55 (05h55 tiempo de Jerusalén). Encontramos a la Luna Nueva del 7 de marzo ser la más cercana al equinoccio vernal del 20 de marzo. Como esta Luna Nueva ocurre a las 19h14, después del EENT (18h34) en Jerusalén y antes de la medianoche,  movemos la fecha al siguiente día. Así, Marzo 8 es la fecha del Primer mes del año, es decir, el comienzo de meses y el comienzo del Año Nuevo, 1 de Nisán.

 

Éste es un resumen del método para determinar el Calendario de Dios. Todas las fechas de las Lunas Nuevas y el Calendario del Año Nuevo pueden ser encontrados en el papel Calendario de Lunas Nuevas y Días festivos (C3).

 

Tal vez nuestro Padre y Creador Eloah le enseñe a todos los hombres acerca de Su Calendario a fin de que todos le adoren como es requerido y en los días correctos.

 

Vea también el papel  El Calendario de Dios (No. 156).

 

*  * * * * * * * * * * * * *

Definición de Términos:

 

Crepúsculo astronómico: Aparece por la tarde una vez que el sol cae más de 18° debajo del horizonte y desaparece cuando el sol se mueve dentro de 18° del horizonte por la mañana.

 

Conjunción: La reunión de cuerpos celestes en la misma longitud o ascensión recta,  es decir la situación de dos o más cuerpos celestes cuando sus longitudes son la misma – parecen estar en línea con cada otro.

 

Crepúsculo civil: Comienza en la mañana cuando el centro del sol está a menos de 6° debajo del horizonte, y termina a la salida del sol. El crepúsculo civil de la noche comienza a la puesta de sol y termina cuando el centro del sol esta a más de 6° debajo del horizonte.

 

EENT: Fin del Crepúsculo Vespertino Náutico es el tiempo exacto en que la oscuridad comienza en un sitio en particular.

 

El equinoccio: El equinoccio es el tiempo cuando el sol cruza el plano del ecuador terrestre, haciendo día y noche en el mundo entero en longitudes casi iguales. Esto ocurre dos veces durante el año: Una vez en el equinoccio vernal o de primavera cerca de 20/21 de marzo y una vez en el equinoccio de otoño cerca del 22 de septiembre.

 

Tiempo medio de Greenwich: El tiempo solar medio del meridiano por Greenwich, Inglaterra.

 

Calendario Gregoriano: El calendario juliano reformado introducido por el Papa Gregorio XIII y usado actualmente. Según este calendario el año común consta de 365 días (12 meses), y 366 días en los años bisiestos. Los días comienzan a la medianoche en el calendario gregoriano.

 

Intercalación: intercalar significa insertar un mes adicional para hacer el año civil igual al año solar.

 

Latitud: La distancia angular al norte o al sur entre el ecuador y un punto determinado de la tierra, medido en grados.

 

Longitud: La distancia angular al este o al oeste de la superficie de la Tierra, medido en grados de un cierto meridiano (línea del norte al Polo Sur). Usualmente el  meridiano a través de Greenwich, Inglaterra es usado.

 

Lunisolar: Referente a o basado en las relaciones o la acción conjunta de la luna y el sol (por ejemplo el ciclo lunisolar).

 

Calendario Lunisolar: Es un calendario cuya fecha indica ambos, la fase de la luna y el tiempo del año solar. Usualmente hay un requisito adicional que el año tiene un número entero de meses, en cuyo caso la mayoría de los años tiene 12 meses pero cada segundo o tercer año tiene 13 meses. Siete veces en 19 años tenemos un año con 13 meses.

 

Salida de la Luna/ establecer tiempos: Estos tiempos dependen de las fases de la luna – o sea la luna nueva en llena oscura, luna llena y el primer y segundo cuarto. La luna se levanta y fija cada día casi como el sol. Para mayor información sobre las fases de la luna vea:

http://www.calculatorcat.com/moon_phases/moon_phases.phtm

 

El crepúsculo náutico: Definido como el tiempo cuando el centro del sol esta a más de 6° debajo del horizonte pero a menos de 12°. Este período en la mañana es a menudo llamado “primera luz” antes del amanecer, y por la noche como “anochecer” después del crepúsculo. El crepúsculo náutico es comparable con EENT.

 

Luna Nueva: La Luna Nueva astronómica, algunas veces conocida como la luna oscura, ocurre por definición en el momento de conjunción en la longitud eclíptica con el sol, cuándo la Luna es invisible desde la Tierra.

 

Tiempo solar: Medido o determinado por el movimiento de la Tierra en relación al sol.

 

Salida del sol: La primera aparición del sol en la mañana.

 

Puesta de sol: La caída del sol – la última apariencia del sol por la tarde.

 

Tiempo Universal: Sistema de medida de tiempo basada en el Tiempo Medio de Greenwich pero contado a partir de las 0 horas, que equivale a la medianoche en el Tiempo Medio de Greenwich.

 

 

 

q