Iglesias Cristianas de Dios

[F030]

 

 

 

 

Comentario Sobre Amos

 

(Edición 3.0 20141212-20141225-20150110)

 

 

Amós es el tercer libro en términos del Canon del Antiguo Testamento sobre los Doce Profetas, pero se considera el primero de ellos en el tiempo. El significado se examina en detalle.

 

 

 

Christian Churches of God

PO Box 369,  WODEN  ACT 2606,  AUSTRALIA

 

Correo electrónico: secretary@ccg.org

 

 

 

(Copyright © 2014, 2015 Wade Cox)

(tr. 2021)

 

Este documento se puede copiar y distribuir libremente siempre que se copie en su totalidad sin alteraciones ni eliminaciones. Deben incluirse el nombre y la dirección del editor y el aviso de derechos de autor. No se puede cobrar ningún cargo a los destinatarios de las copias distribuidas. Las citas breves se pueden incorporar en artículos críticos y reseñas sin violar los derechos de autor.

 

Este documento está disponible en la página World Wide Web:
http://www.logon.org y http://www.ccg.org

 

 


Comentario Sobre Amos

 


Introducción

Se cree que el nombre Amós se deriva de Amatsia (7:10) o Amasia (2Crónica 17:16). Los rabinos del Talmud decidieron que debía haber sido una persona que no tenía una palabra fácil como Moisés (cf. Soncino Intro., p. 81). Él era un pastor y un granjero de sicomoro (1:1, 7:14). Mientras trabajaba en ello, Fue llamado por Dios para ir a Israel e informarles que su copa de maldad estaba llena y que sin su arrepentimiento inmediato y su regreso a Dios, sufrirían un terrible castigo y cautiverio. Este llamado de Dios lo obligó a dejar su hogar en el norte de Judea y establecerse en Samaria y Betel para lidiar con estos centros de inmoralidad y vicio, y paganismo e idolatría.

 

Amós es generalmente aceptado como escritura entre los años 765 y 750 aC (BCE), durante el reinado de Jeroboam II (782-743). Su libro aparece en tercer lugar en el Canon, pero es aceptado por haber sido el primero de los últimos profetas y su trabajo difiere de los profetas anteriores con quienes la corrupción había entrado en sus escuelas, como vemos en sus escritos. Su negación de ser uno de los profetas no significa que él no lo fuera, sino que condenó su corrupción y no fue uno de ellos.

 

Se cree que el terremoto al que se refiere en el capítulo 1: 1 ocurrió en el tiempo de Ozias (Zacarías 14: 5). Se calcula que el eclipse de sol mencionado en el capítulo 8: 9 ocurrió en el año 763 a.C. (cf. Soncino Intro., p. 81).

 

Una vez más, vemos que el período de treinta y cuarenta años entra en juego para el arrepentimiento de Israel (cf. también Cox. Comentario sobre Jonás). La advertencia está marcada en el año 763-2 aC, y en 733 los asirios capturaron Damasco e hicieron de Israel un sistema tributario. En el año 723-2 se trasladaron a Samaria y en 722 a.C. los israelitas fueron tomados cautivos y secuestrados al norte del Araxis para no regresar hasta antes de la Segunda Venida del Mesías.

 

Se le reconoce que ataca a sacerdotes y profetas corruptos en sus escritos y que fue asesinado por un golpe de hierro en la frente. La primera vista es que fue asesinado por un golpe en la frente por Ozias con un hierro incandescente. El segundo punto de vista es que fue asesinado por un golpe de Amatsia, un sacerdote de Betel. Ambos relatos coinciden en el método para su muerte, pero simplemente difieren sobre qué autoridad lo hizo (véase Soncino, ibíd.). Fue asesinado por un rey leproso de Judá o por un sacerdote corrupto de Israel. En cualquier caso, como de costumbre, los profetas de Dios fueron asesinados en el cumplimiento del deber.

 

El mensaje

Vale la pena citar el punto de vista rabínico en el sentido de que aunque entienden el propósito principal del mensaje, Judá lo ignora y todavía está bajo condenación debido a ello. El cristianismo moderno también es absolutamente condenado por los Doce Profetas y Amós en particular.

 

"Como intérprete de los aspectos morales y éticos de la religión, la importancia de Amós es preeminente.Dios no es sólo el Dios de Israel, sino de todo el universo.Tampoco es indisoluble su alianza con Israel.Serán castigados por sus pecados aún más severamente que otras naciones, y el mal que merece más castigo es la injusticia social.La observación meticulosa de la adoración ritual no los salvará.Amós es muy enfático cuando denuncian la ilusión de que el ritual en sí mismo puede tener la aprobación de Dios que exige justicia y misericordia.Es cierto que Israel fue su pueblo escogido, pero el complemento del privilegio es la obligación.

 

Su mensaje, que es de significado eterno, es que la sociedad, para que exista, debe basarse en la justicia entre un individuo y otro, así como entre las naciones.Para Amos, la honestidad y la lealtad eran los principales impulsores del bienestar nacional.Su Edad de Oro es una en la que el pensamiento noble y la simplicidad de la vida se combinan armoniosamente". (Soncino, ibíd.).

 

Sin embargo, es Dios quien publica la profecía al final del libro de Amós hablando directamente a Israel, y aparte de las profecías que mencionamos en el Pentateuco y las menciones de los antiguos profetas, reyes y crónicas de Samuel, Amós es reconocido como la profecía más antigua que ha sobrevivido intacta.

 

El Libro se divide naturalmente en tres divisiones. Los dos primeros capítulos se consideran un preámbulo de la tesis del profeta o, más correctamente, La preparación a través del Profeta por Dios para tratar con Israel.

 

Israel, de todas las naciones, ha jugado a ser la prostituta idólatra, y dado que otras naciones no han escapado, Israel tampoco escapará y Dios está a punto de tratar con Israel usando primero a una nación que ya ha sido condenada. Entonces cuidaremos de todas las naciones, como vemos en los Doce Profetas. Ninguna de estas religiones prostituidas sobrevivirá y todas serán llevadas a la destrucción.

 

Los siguientes cuatro capítulos tratan de las personas que veían su prosperidad como un signo de su justicia. Este sigue siendo el defecto fundamental de las naciones de Israel que hasta el día de hoy no entienden que lo que recibieron fue su derecho de herencia de Abraham y los patriarcas y no tiene nada que ver con su valor como pueblo, y su justicia es como una prenda sucia a los ojos de Dios. La podredumbre se origina en Europa Occidental a través de la Commonwealth y todas las naciones y especialmente de los Estados Unidos. El antinomismo de los llamados cristianos modernos está a punto de ser castigado y Amós apunta al cautiverio asirio hasta la guerra final del fin y el Mesías. No puede haber justicia sin la Ley y la justicia de Dios. Tsedek es la misma palabra hebrea para ambos conceptos.

 

Nótese que el texto lo identifica como uno de los pastores de Tekoa. Esto es parte de las tradiciones de los profetas y el Corán dice que no hay profeta que no haya sido pastor.

 

Amós 1

Reina-Valera Antigua

1LAS palabras de Amós, que fué entre los pastores de Tecoa, las cuales vió acerca de Israel en días de Uzzía rey de Judá, y en días de Jeroboam hijo de Joas rey de Israel, dos años antes del terremoto. 2Y dijo: Jehová bramará desde Sión, y dará su voz desde Jerusalem; y las estancias de los pastores se enlutarán, y secaráse la cumbre del Carmelo. 3Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Damasco, y por el cuarto, no desviaré su castigo; porque trillaron á Galaad con trillos de hierro. 4Y meteré fuego en la casa de Hazael, y consumirá los palacios de Ben-hadad. 5Y quebraré la barra de Damasco, y talaré los moradores de Bicath-aven, y los gobernadores de Beth-eden: y el pueblo de Aram será trasportado á Chîr, dice Jehová. 6Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Gaza, y por el cuarto, no desviaré su castigo; porque llevó cautiva toda la cautividad, para entregarlos á Edom. 7Y meteré fuego en el muro de Gaza, y quemará sus palacios. 8Y talaré los moradores de Azoto, y los gobernadores de Ascalón: y tornaré mi mano sobre Ecrón, y las reliquias de los Palestinos perecerán, ha dicho el Señor Jehová. 9Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Tiro, y por el cuarto, no desviaré su castigo; porque entregaron la cautividad entera á Edom, y no se acordaron del concierto de hermanos. 10Y meteré fuego en el muro de Tiro, y consumirá sus palacios. 11Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Edom, y por el cuarto, no desviaré su castigo; porque persiguió á cuchillo á su hermano, y rompió sus conmiseraciones; y con su furor le ha robado siempre, y ha perpetuamente guardado el enojo. 12Y meteré fuego en Temán, y consumirá los palacios de Bosra. 13Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de los hijos de Ammón, y por el cuarto, no desviaré su castigo; porque abrieron las preñadas de Galaad, para ensanchar su término. 14Y encenderé fuego en el muro de Rabba, y consumirá sus palacios con estruendo en día de batalla, con tempestad en día tempestuoso: 15Y su rey irá en cautiverio, él y sus príncipes todos, dice Jehová.

 

Resumen

Por lo tanto, las naciones del norte fueron llevadas al exilio como una advertencia a Israel, pero no hicieron caso de la advertencia.

 

Entonces Moab, hijo de Lot, fue destruido por su persecución a Edom. Judá está profetizado en contra, pero su destrucción iba a ser mucho después de la de Israel con Israel en 722 y Judá no fue destruida hasta 586 EC.

 

Los sirios, los filisteos y los edomitas serían destruidos, al igual que Tiro. Estos castigos fueron infligidos una y otra vez y continuarán hasta el final en los Últimos Días. Los 40 años de Arrepentimiento por Siria se dieron desde el final de la guerra de Yom Kippur en 1974 en mayo y las guerras que destruyeron Siria se intensificaron a partir de mayo de 2014. Gaza también estaba enredada al igual que el Líbano. Edom ahora es parte del judaísmo.

 

Moab, en la ribera oriental del Jordán, en ese momento hablaba un dialecto del hebreo y estaba sujeto a Israel hasta el reinado de Acab. La revuelta del rey Mesa contra la autoridad de Acab se menciona en 2 Reyes 3 y también en la piedra moabita.

 

Amós 2

Reina-Valera Antigua

1ASI ha dicho Jehová: Por tres pecados de Moab, y por el cuarto, no desviaré su castigo; porque quemó los huesos del rey de Idumea hasta tornarlos en cal. 2Y meteré fuego en Moab, y consumirá los palacios de Chêrioth: y morirá Moab en alboroto, en estrépito y sonido de trompeta. 3Y quitaré el juez de en medio de él, y mataré con él á todos sus príncipes, dice Jehová. 4Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Judá, y por el cuarto, no desviaré su castigo; porque menospreciaron la ley de Jehová, y no guardaron sus ordenanzas; é hiciéronlos errar sus mentiras, en pos de las cuales anduvieron sus padres. 5Meteré por tanto fuego en Judá, el cual consumirá los palacios de Jerusalem.

 

Nota 2.1

Versículo 4: Amós hace un juicio sobre Judá por su pecado al rechazar la Torá. Este tema también continúa hasta los Últimos Días. Hasta el día de hoy, le dan la vuelta a la Torá con el Talmud y pervierten el calendario con sus tradiciones e intercalaciones babilónicas. En Isaías 5:24 y Oseas 4:6, vemos los mismos cargos que Amós con respecto a los aspectos morales de la ley.

 

Sus mentiras se refieren a ídolos y dioses falsos. Se extienden hoy en día y la gente ni siquiera se da cuenta de sus orígenes.

 

Versículo 5. Un incendio en Judá se refiere a la destrucción babilónica del año 586 a.

 

6Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Israel, y por el cuarto, no desviaré su castigo; porque vendieron por dinero al justo, y al pobre por un par de zapatos: 7Que anhelan porque haya polvo de tierra sobre la cabeza de los pobres, y tuercen el camino de los humildes: y el hombre y su padre entraron á la misma moza, profanando mi santo nombre. 8Y sobre las ropas empeñadas se acuestan junto á cualquier altar; y el vino de los penados beben en la casa de sus dioses. 9Y yo destruí delante de ellos al Amorrheo, cuya altura era como la altura de los cedros, y fuerte como un alcornoque; y destruí su fruto arriba, sus raíces abajo. 10Y yo os hice á vosotros subir de la tierra de Egipto, y os traje por el desierto cuarenta años, para que poseyeseis la tierra del Amorrheo. 11Y levanté de vuestros hijos para profetas, y de vuestros mancebos para que fuesen Nazareos. ¿No es esto así, dice Jehová, hijos de Israel? 12Mas vosotros disteis de beber vino á los Nazareos; y á los profetas mandasteis, diciendo: No profeticéis. 13Pues he aquí, yo os apretaré en vuestro lugar, como se aprieta el carro lleno de haces; 14Y la huída perecerá del ligero, y el fuerte no esforzará su fuerza, ni el valiente librará su vida; 15Y el que toma el arco no resistirá, ni escapará el ligero de pies, ni el que cabalga en caballo salvará su vida. 16 El esforzado entre esforzados huirá desnudo aquel día, dice Jehová.

 

Resumen

Moab fue juzgado aquí. Ammón había sido juzgado en el capítulo 1. El juicio fue más duro porque a Israel se le ordenó que no los atacara y ellos atacaron a Israel (Deuteronu 2:4ss). Por lo tanto, todo el país de Jordania es juzgado y tratado en este tiempo. Se les pidió que no atacaran a Israel en la guerra de 1967 y los atacaron, pero se abstuvieron de la Guerra de Yom Kippur en 1973/4. Su abstención en los Últimos Días los mantendrá fuera de las manos del poder de la Bestia del Norte, pero serán colocados bajo la Nación de Israel bajo el Mesías de La Guerra de Hamon-Gog (No. 294).

 

Note que Israel es juzgado por los pecados de la carne, así como por corromper a los nazarenos religiosos y no cumplir con las profecías de Dios y por eliminar a los profetas e incluso matarlos como lo hicieron con el mismo Amós. Padre e hijo comparten la misma esposa y persiguen a los justos y los venden por dinero. Empeñan la ropa y van al altar del Señor como justos. Israel hoy es peor de lo que era cuando fue escrito. Dios rompió su poder militar en el que confiaban y lo hará de nuevo en los Últimos Días.

 

Lo que dependen les será quitado y se verán obligados a confiar solo en Dios.

 

Luego, en el capítulo 3, Dios habla a toda la casa de Israel que sacó de Egipto y eso incluye a Judá. En este capítulo, Dios declara que Él no hace nada sin advertirles primero a través de los profetas.

 

El hecho es que la maldición no viene sin su causa (Prov. 26:2).

 

Amós 3

Reina-Valera Antigua

1OID esta palabra que ha hablado Jehová contra vosotros, hijos de Israel, contra toda la familia que hice subir de la tierra de Egipto. Dice así: 2A vosotros solamente he conocido de todas las familias de la tierra; por tanto visitaré contra vosotros todas vuestras maldades. 3¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de concierto? 4¿Bramará el león en el monte sin hacer presa? ¿dará el leoncillo su bramido desde su morada, si no prendiere? 5¿Caerá el ave en el lazo en la tierra, sin haber armador? ¿alzaráse el lazo de la tierra, si no se ha prendido algo? 6¿Tocaráse la trompeta en la ciudad, y no se alborotará el pueblo? ¿habrá algún mal en la ciudad, el cual Jehová no haya hecho? 7Porque no hará nada el Señor Jehová, sin que revele su secreto á sus siervos los profetas. 8Bramando el león, ¿quién no temerá? hablando el Señor Jehová, ¿quién no porfetizará? 9Haced pregonar sobre los palacios de Azoto, y sobre los palacios de tierra de Egipto, y decid: Reuníos sobre los montes de Samaria, y ved muchas opresiones en medio de ella, y violencias en medio de ella. 10Y no saben hacer lo recto, dice Jehová, atesorando rapiñas y despojos en sus palacios. 11Por tanto, el Señor Jehová ha dicho así: Un enemigo habrá aún por todos lados de la tierra, y derribará de ti tu fortaleza, y tus palacios serán saqueados. 12Así ha dicho Jehová: De la manera que el pastor libra de la boca del león dos piernas, ó la punta de una oreja, así escaparán los hijos de Israel que moran en Samaria en el rincón de la cama, y al canto del lecho. 13Oid y protestad en la casa de Jacob, ha dicho Jehová Dios de los ejércitos: 14Que el día que visitaré las rebeliones de Israel sobre él, visitaré también sobre los altares de Beth-el; y serán cortados los cuernos del altar, y caerán á tierra. 15Y heriré la casa del invierno con la casa del verano, y las casas de marfil perecerán; y muchas casas serán arruinadas, dice Jehová.

 

Resumen

Se convocó a Filistea y Egipto para que fueran a presenciar la destrucción de Israel. Esto también sería una lección para ellos durante los Últimos Días. Estos dos fueron castigados y destruidos e Israel iba a recordar su destino y luego, en los Últimos Días, todas sus tierras serán finalmente tratadas.

 

Montañas de Samaria: Debían poder ver los vicios en Samaria desde las montañas que los rodeaban. El estado se ha hundido en una confusión violenta a través de la corrupción y la fuerza. Su sentido moral se había corrompido.

 

Los cuernos del altar fueron agarrados por aquellos que buscaban santuario de Dios. Se eliminará la capacidad de buscar santuario de Dios. Algunas fuentes rabínicas incluso afirman que se quitan los cimientos del altar.

 

La casa de invierno se menciona nuevamente en Jeremías 36:22. Parece referirse a la opulencia de las clases dominantes frente a los pobres que no tienen nada. Su opulencia desaparecerá y las clases dominantes se quedarán sin nada.

 

Las tribus serían castigadas por su idolatría y los cultos al sol y por lo que hicieron en Betel. En este cautiverio, las secciones principales de los levitas también fueron al cautiverio y las 24 divisiones tuvieron que ser recreadas a partir de las tres divisiones que todavía estaban en Judá para que el sacerdocio del templo pudiera funcionar. Fue un gran golpe para Leví en todo Israel. Todos fueron al cautiverio más allá de Araxes y fueron absorbidos entre los hititas o celtas del norte.

 

En los versículos 11 y 12 vemos que la profecía se cumplió y después de treinta años Siria fue rodeada y capturada por los asirios después de un asedio de tres años. Los costosos muebles de Samaria, tan despreciados por Amós, fueron destruidos por los asirios.

 

El texto del capítulo 4 muestra que Dios está específicamente en contra de las mujeres de Israel, las vacas de Basán que oprimen a los pobres. Deben ser enviados al cautiverio y castigados por su idolatría y jolgorio en Betel instigados por Jezabel en los cultos al sol. Amós identificó la corrupción de Samaria como resultado de la codicia de sus mujeres y se las compara con el ganado de Basán.

 

Esta idolatría se ve en Israel hasta el día de hoy.

 

Amós 4

Reina-Valera Antigua

1OID esta palabra, vacas de Basán, que estáis en el monte de Samaria, que oprimís los pobres, que quebrantáis los menesterosos, que decis á sus señores: Traed, y beberemos. 2El Señor Jehová juró por su santidad: He aquí, vienen días sobre vosotros en que os llevará en anzuelos, y á vuestros descendientes en barquillos de pescador. 3Y saldrán por los portillos la una en pos de la otra, y seréis echadas del palacio, dice Jehová.4Id á Beth-el, y prevaricad; en Gilgal aumentad la rebelión, y traed de mañana  vuestros sacrificios, vuestros diezmos cada tres años; 5Y ofreced sacrificio de alabanza con leudo, y pregonad, publicad voluntarias ofrendas; pues que así lo queréis, hijos de Israel, dice el Señor Jehová. 6Yo también os dí limpieza de dientes en todas vuestras ciudades, y falta de pan en todos vuestros pueblos: mas no os tornasteis á mí, dice Jehová. 7Y también yo os detuve la lluvia tres meses antes de la siega: é hice llover sobre una ciudad, y sobre otra ciudad no hice llover: sobre una parte llovió; la parte sobre la cual no llovió, secóse. 8Y venían dos ó tres ciudades á una ciudad para beber agua, y no se hartaban: con todo no os tornásteis á mí, dice Jehová. 9Os herí con viento solano y oruga; vuestros muchos huertos y vuestras viñas, y vuestros higuerales y vuestros olivares comió la langosta: pero nunca os tornasteis á mí, dice Jehová. 10Envié entre vosotros mortandad al modo que en Egipto: maté á cuchillo vuestros mancebos, con cautiverio de vuestros caballos; é hice subir el hedor de vuestros reales hasta vuestras narices: empero no os tornasteis á mí, dice Jehová. 11Trastornéos, como cuando Dios trastornó á Sodoma y á Gomorra, y fuisteis como tizón escapado del fuego: mas no os tornasteis á mí, dice Jehová. 12Por tanto, de esta manera haré á ti, oh Israel: y porque te he de hacer esto, aparéjate para venir al encuentro á tu Dios, oh Israel. 13 Porque he aquí, el que forma los montes, y cría el viento, y denuncia al hombre su pensamiento; el que hace á las tinieblas mañana, y pasa sobre las alturas de la tierra; Jehová, Dios de los ejércitos, es su nombre.

 

Resumen

Tenga en cuenta que el Señor de los Ejércitos trata con Israel de forma selectiva y los obliga por grupos y ciudades, pero aún así no se arrepintieron y se volvieron a Él.

 

El texto de los versículos 4-13 comienza con Ven a Betel. Esta veta es similar a la de Elías en el monte Carmelo (1 Rey. Cap. 18). Reprende sus ceremoniales idólatras huecos de los que no obtienen satisfacción y son rechazados por Dios, quien los reprendió por la sequía y el fuego, los terremotos, el hambre, la pestilencia y la guerra. Y todavía no escucharon.

 

Para el mensaje sobre Gilgal, vea la nota sobre Oseas 4:15.

 

Los sacrificios se hicieron a dioses falsos y los diezmos se dieron para apoyar el sistema falso de Baal en Israel y es así hasta el día de hoy. El balanceo de su pecado, que fue la intención de Gilgal, no fue eliminado.

 

El capítulo cinco pasa a ocuparse de la estructura de los desastres. No habrá nadie que levante a Israel. La nación entera será diezmada. Los primeros versículos son un canto fúnebre sobre Israel que comienza con un lamento. Israel ha caído. El verbo está en profético perfecto y, por lo tanto, se describe como sucedido. Ella yace abandonada. Este texto pasa así a la profecía.

 

La nación estaba diezmada y, por lo tanto, estaba destinada a no volver a ser fuerte.

 

Dios da la dirección expresa a Israel diciendo que no deben ir a Galaad más allá del Jordán porque deben ir en cautiverio antes de Samaria. Tampoco debían pedir ayuda a los adoradores de ídolos en Betel más de lo que se les permitía ir a Judá y ocupar las tierras del sur en Guilgal y Beerseba. Nada de esto les va a ayudar. Los convenios no servirán de nada, y el Señor de los Ejércitos los seguirá dondequiera que vayan y los perseguirá.

 

Si se vuelven a Dios, vivirán, pero no sobrevivirán si no lo hacen. Dios infligirá hambre y sequía a Israel hasta que se arrepientan y esto continuará en los Últimos Días.

 

Amós 5

Reina-Valera Antigua

1OID esta palabra, porque yo levanto endecha sobre vosotros, casa de Israel. 2Cayó la virgen de Israel, no más podrá levantarse; dejada fué sobre su tierra, no hay quien la levante. 3Porque así ha dicho el Señor Jehová: La ciudad que sacaba mil, quedará con ciento; y la que sacaba ciento, quedará con diez, en la casa de Israel. 4Empero así dice Jehová á la casa de Israel: Buscadme, y viviréis; 5Y no busquéis á Beth-el ni entreis en Gilgal, ni paséis á Beer-seba: porque Gilgal será llevada en cautiverio, y Beth-el será deshecha. 6Buscad á Jehová, y vivid; no sea que hienda, como fuego, á la casa de José, y la consuma, sin haber en Beth-el quien lo apague.

 

Nota 5.1

Este sistema religioso que destruyó a Israel de Betel se alimenta entre Israel y no se arrepienten y establecen un sistema de injusticia en sus cortes (puertas).

 

Los Cultos al Sol de Baal están hasta el día de hoy anclados en Israel y adoran el día del Sol y observan la Navidad y los Festivales de Pascua / Pascua y por esto serán castigados (ver el estudio Los Orígenes de la Navidad y la Pascua / Pascua (No. 235)).

 

7Los que convierten en ajenjo el juicio, y dejan en tierra la justicia, 8Miren al que hace el Arcturo y el Orión, y las tinieblas vuelve en mañana, y hace oscurecer el día en noche; el que llama á las aguas de la mar, y las derrama sobre la haz de la tierra: Jehová es su nombre: 9Que da esfuerzo al despojador sobre el fuerte, y que el despojador venga contra la fortaleza.

 

Nota 5.2

Sus sistemas de injusticia están echando raíces. La corrupción está en todas partes y los que están en el poder odian ser tomados. La verdad es arrojada al suelo. Al final, Dios está obligado a intervenir. Esto continúa hasta que los Últimos Días, cuando vemos que la profecía nos lleva con el tiempo al Día del Señor. Se nos dice que seamos cuidadosos y odiemos el mal y amemos el bien, y el Señor de los Ejércitos estará con nosotros. La injusticia en los siglos anteriores a la colonización de Canadá y los Estados Unidos y Australia y Nueva Zelanda fue horrible, y Dios usó este abuso para plantar a los pobres en otras tierras y para salvar a muchas naciones hasta el tiempo del fin.

 

Han perseguido la fe y a las personas que proclaman la verdad y observan la ley de Dios a lo largo de los siglos.

 

10Ellos aborrecieron en la puerta al reprensor, y al que hablaba lo recto abominaron. 11Por tanto, pues que vejáis al pobre y recibís de él carga de trigo; edificasteis casas de sillares, mas no las habitaréis; plantasteis hermosas viñas, mas no beberéis el vino de ellas. 12Porque sabido he vuestras muchas rebeliones, y vuestros grandes pecados: que afligen al justo, y reciben cohecho, y á los pobres en la puerta hacen perder su causa. 13Por tanto, el prudente en tal tiempo calla, porque el tiempo es malo. 14Buscad lo bueno, y no lo malo, para que viváis; porque así Jehová Dios de los ejércitos será con vosotros, como decís. 15Aborreced el mal, y amad el bien, y poned juicio en la puerta: quizá Jehová, Dios de los ejércitos, tendrá piedad del remanente de José. 16Por tanto, así ha dicho Jehová Dios de los ejércitos, el Señor: En todas las plazas habrá llanto, y en todas las calles dirán, ­Ay! ­ay! y al labrador llamarán á lloro, y á endecha á los que endechar supieren.17Y en todas las viñas habrá llanto; porque pasaré  por medio de ti, dice Jehová.

 

Nota 5.3

La corrupción está en todas partes en los Últimos Días y el prudente no se atreve a decir nada. Es sólo a través de la justicia de los tribunales en Israel que él sería salvo. A medida que se vuelva más y más corrupto, será castigado.

 

Las sequías están haciendo que los agricultores lloren, y los viticultores se lamentarán.

 

El Día del Señor no es lo que las personas deben desear porque serán heridos en él sin arrepentimiento.

 

18Ay de los que desean el día de Jehová! ¿para qué queréis este día de Jehová? Será de tinieblas, y no luz: 19Como el que huye de delante del león, y se topa con el oso; ó si entrare en casa y arrimare su mano á la pared, y le muerda la culebra. 20¿No será el día de Jehová tinieblas, y no luz; oscuridad, que no tiene resplandor?

 

Nota 5.4

Dios declara que odia y desprecia sus fiestas. Muchas de las iglesias de Dios han introducido el calendario falso y sus fiestas no caen en los días ordenados como lo hicieron en el Calendario Hillel en Judá. En Israel, la mayoría declara sus congregaciones de una manera idéntica a los ritos paganos de Baal que se usaron en la adoración de Betel en los Cultos del Sol y los Misterios de Navidad y Pascua / Pascua de la diosa. (Ver los estudios El Calendario de Dios (No. 156);El calendario y la luna: ¿aplazamientos o festivales? (Nº 195); La Alteración del Calendario de Dios en Judá (No. 195B)y Los Orígenes de la Navidad y la Pascua / Pascua (No. 235).)Dios no aceptará nada de ellos en ninguna parte.

 

21Aborrecí, abominé vuestras solemnidades, y no me darán buen olor vuestras asambleas. 22Y si me ofreciereis holocaustos y vuestros presentes, no los recibiré; ni miraré á los pacíficos de vuestros engordados. 23Quita de mí la multitud de tus cantares, que no escucharé las salmodias de tus instrumentos.

 

Nota 5.5

Es la demanda de que la justicia y la conducta moral y ética fluyan del centro de Israel y su sistema religioso y no debe ser una cáscara vacía como lo es ahora.

 

24 Antes corra el juicio como las aguas, y la justicia como impetuoso arroyo. 25 ¿Habéisme ofrecido sacrificios y presentes en el desierto en cuarenta años, casa de Israel? 26 Mas llevabais el tabernáculo de vuestro Moloch y Chiún, ídolos vuestros, la estrella de vuestros dioses que os hicisteis. 27 Hareos pues trasportar más allá de Damasco, ha dicho Jehová, cuyo nombre es Dios de los ejércitos.

 

Resumen

Los sistemas de adoración en Israel son corruptos y Dios no los aceptará.

 

Sakkuth y Kaiwan son deidades paganas y la estrella de Chiun o Kaiwan o Remphan todavía se usa en Judá hasta el día de hoy. Son deidades babilónicas y asirias que se encuentran hasta el día de hoy y adoran juntas. Allí se vieron obligados a llevar a sus dioses extranjeros a Asiria y más allá, al norte de Araxis. Serán tratados de nuevo en los Últimos Días por los mismos pecados.

 

Tenga en cuenta que el capítulo seis continúa reprendiendo específicamente a Judá en Sión, así como a Samaria, lo que indica que la adoración ha penetrado en ambos.

 

Amós 6

Reina-Valera Antigua

1AY de los reposados en Sión, y de los confiados en el monte de Samaria, nombrados principales entre las mismas naciones, las cuales vendrán sobre ellos, oh casa de Israel! 2Pasad á Calne, y mirad; y de allí id á la gran Hamath; descended luego á Gath de los Palestinos: ved si son aquellos reinos mejores que estos reinos, si su término es mayor que vuestro término.

 

Nota explicativa 6.1

Calné y Hamath cayeron en 738 y 720 a.

Por lo tanto, se cree que pueden haber sufrido desastres anteriores a los que se refiere Amós (cf. Soncino,nota al pie). Gat es la ciudad principal de los filisteos (cf. 1:6) y el texto debe leerse como que implica una pregunta retórica a Israel, a saber: ¿Crees que eres mejor para escapar de sus destinos?

 

3 Vosotros que dilatáis el día malo, y acercáis la silla de iniquidad; 4 Duermen en camas de marfil, y se extienden sobre sus lechos; y comen los corderos del rebaño, y los becerros de en medio del engordadero; 5Gorjean al son de la flauta, é inventan instrumentos músicos, como David; 6Beben vino en tazones, y se ungen con los ungüentos más preciosos; y no se afligen por el quebrantamiento de José. 7Por tanto, ahora pasarán en el principio de los que á cautividad pasaren, y se acercará el clamor de los extendidos. 8El Señor Jehová juró por su alma, Jehová Dios de los ejércitos ha dicho: Tengo en abominación la grandeza de Jacob, y aborrezco sus palacios: y la ciudad y su plenitud entregaré al enemigo.9Y acontecerá que si diez hombres quedaren en una casa, morirán.

 

Nota 6.2

Por lo tanto, los prósperos y poderosos que fueron los ricos y también los ricos de Israel en los Últimos Días serán los primeros en ser destruidos. Aquellos que estaban en camas de marfil y se escondieron de la destrucción serán tomados y quemados como los de los Últimos Días.

 

Morirán y ninguno de los de la casa sobrevivirá, y dependerán de sus seres queridos para quemarlos debido a las plagas que se les infligirán; y especialmente en los Últimos Días estas plagas serán grandes.

 

10Y su tió tomará á cada uno, y quemarále para sacar los huesos de casa; y dirá al que estará en los rincones de la casa: ¿Hay aún alguno contigo? Y dirá: No. Y dirá aquél: Calla que no podemos hacer mención del nombre de Jehová. 11Porque he aquí, Jehová mandará, y herirá con hendiduras la casa mayor, y la casa menor con aberturas.

 

Nota 6.3

Dios les ha dado la espalda y sus oraciones se convertirán en castigo.

 

Según el Targum, la Gran Casa se refiere a Israel y la Pequeña Casa se refiere a Judá. Ambos deben ser para ser pedazos. El texto se refiere a la perversión de la justicia. Es tan peligroso pervertir la justicia como montar a caballo en las rocas y tan inútil como lo es arar el mar con bueyes. Israel y Judá han pervertido la Justicia y la Justicia en veneno y absenta. Son lo mismo Tsedek.

 

12¿Correrán los caballos por las peñas? ¿ararán en ellas con vacas? ¿por qué habéis vosotros tornado el juicio en veneno, y el fruto de justicia en ajeno? 13Vosotros que os alegráis en nada, que decís: ¿No nos hemos adquirido potencia con nuestra fortaleza? 14Pues he aquí, levantaré yo sobre vosotros, oh casa de Israel, dice Jehová Dios de los ejércitos, gente que os oprimirá desde la entrada de Hamath hasta el arroyo del desierto.

 

Resumen

Lo Debar es una cosa de nada o nada. (Un pueblo que no es uno, Deut. 32:21). Les preocupa la inconsistencia y la trivialidad y lo que carece de sustancia.

 

El nombre Karnaim significa cuernos y es un juego de palabras utilizadas por Amós para tratar con los nombres de Israel. Graetz es señalado por sugerir que Lo Debar y Karnaim eran los nombres de lugares en Galaad. Lidbir y Lo Debar se enumeran en Josué 13:26; 2Samuel 9:4ss; 17:27. Ashtaroth Karnaim se menciona en Génesis 14:5 y se asocia con la diosa Ashtaroth o Pascua, la esposa de Baal adorada en Israel hasta el día de hoy. Galaad fue el escenario de una guerra entre Jeroboam II y los sirios, y Amós profetizó contra ellos usando un juego de palabras. El término "una nación" se refiere a Siria y más allá en los Últimos Días (cf. notas al pie del Soncino).

 

El término De Hamath al Torrente de la Llanura se asimila a Dan a Beerseba. Así, todo el país sobre el que reina Israel será invadido (cf. 2Res 14,25). Esta profecía de destrucción concluye esta parte de la profecía.

 

Introducción al capítulo 7

La siguiente fase comienza con la Primera Visión: Una Plaga de Saltamontes.

 

La ferviente intervención de Amós logra detener el flagelo. Por lo tanto, Dios muestra que es sólo a través de la intervención de Sus siervos los profetas que serán salvos.

 

Esto continúa hasta el final y es sólo a través de las oraciones de los elegidos que serán salvos.

 

Hay cinco visiones.

 

Las especies de saltamontes usadas aquí para mostrar que Dios los formó fueron Gobai también usados en Nahúm 3:17. El último crecimiento (Heb. Lekesh las raíces que aparecen en malkosh como "última lluvia") se refiere al crecimiento de los cultivos en la primavera.

 

La "esquilla del rey" era el tributo pagado en especie a los reyes de Israel en forraje para la caballería (cf. 1 Reyes 18:5). Después de que se había pagado este impuesto, la gente podía cortar la hierba para su propio uso, pero los saltamontes vinieron y la devoraron (Conductor).

 

Amós 7

Reina-Valera Antigua

1ASI me ha mostrado el Señor Jehová: y he aquí, él criaba langostas al principio que comenzaba á crecer el heno tardío; y he aquí, era el heno tardío después de las siegas del rey. 2Y acaeció que como acabó de comer la hierba de la tierra, yo dije: Señor Jehová, perdona ahora; ¿quién levantará á Jacob? porque es pequeño. 3Arrepintióse Jehová de esto: No será, dijo Jehová.

 

Nota 7.1

La palabra hebrea traducida aquí hierba se hace hierba en Génesis 1:12 y es un término general para la vegetación.

 

Amos básicamente dijo usando el término rise up que "¿Cómo podría Israel recuperarse de tal catástrofe?" También entendió que el castigo tenía que ser infligido por Dios a un pueblo pecador y, por lo tanto, pidió perdón por ellos. Argumentó que a pesar de la vista de su riqueza, sus recursos se consideraban demasiado pequeños para recuperarse del desastre.

 

Los saltamontes eran simbólicos de las hordas del norte como se usaban en profetas posteriores, por ejemplo, Nahúm para todas las invasiones asirias y babilónicas.

 

Así Amós intervino en nombre de Israel. Se salvaron de las langostas del Norte, pero a Judá se le permitió regresar a sus tierras después de la destrucción por los babilonios para que pudieran ver al Mesías en sus propias tierras.  

 

Entonces el Señor Dios le mostró a Amós que estaba llamando a un juicio por fuego porque no se habían arrepentido. Entonces el Señor esparció Judá en la tierra y destruyó Jerusalén por el fuego y dispersó la iglesia también.  

 

4El Señor Jehová me mostró así: y he aquí, llamaba para juzgar por fuego el Señor Jehová; y consumió un gran abismo, y consumió una parte de la tierra. 5Y dije: Señor Jehová, cesa ahora; ¿quién levantará á Jacob? porque es pequeño. 6Arrepintióse Jehová de esto: No será esto tampoco, dijo el Señor Jehová.

 

Nota 7.2

El Soncino señala aquí que Dios siempre cita a las personas ante la barra del Juicio (por ejemplo, Isaías 3:13; Jer. 2:9 ; Oseas 4:1; Mi'km. 6:1). Se pensaba que el "gran abismo" se refería a los océanos en los que se levantó la tierra y los críticos argumentan que esto se basó en una ciencia defectuosa. Sin embargo, el gran abismo acaba de ser descubierto por los científicos como la gran reserva de las aguas bajo el continente norteamericano. Tal vez sea el juicio amenazado de los Últimos Días lo que inundará la tierra.

 

También puede referirse a los pueblos del mundo entre los cuales Israel y Judá estaban dispersos.

 

La siguiente visión fue para el Nivel (el alambre de plomada). Este fue el Juicio de Dios contra la Casa de Isaac y por lo tanto Israel fue condenado a ir en cautiverio debido a la idolatría de sus reyes y sacerdotes y sus habitantes.

 

Amatsia, sacerdote de Betel, luego trató de matar a Amós y trató de evitar el cautiverio. De esta manera, todos los falsos sacerdotes y profetas buscaron silenciar la palabra de Dios en Israel.

 

7Enseñóme así: he aquí, el Señor estaba sobre un muro hecho á plomo, y en su mano una plomada de albañil. 8Jehová entonces me dijo: ¿Qué ves, Amós? Y dije: Una plomada de albañil. Y el Señor dijo: He aquí, Yo pongo plomada de albañil en medio de mi pueblo Israel: No le pasaré más: 9Y los altares de Isaac serán destruidos, y los santuarios de Israel serán asolados; y levantaréme con espada sobre la casa de Jeroboam. 10Entonces Amasías sacerdote de Beth-el envió á decir á Jeroboam, rey de Israel: Amós se ha conjurado contra ti en medio de la casa de Israel: la tierra no puede sufrir todas sus palabras. 11Porque así ha dicho Amós: Jeroboam morirá á cuchillo, é Israel pasará de su tierra en cautiverio. 12Y Amasías dijo á Amós: Vidente, vete, y huye á tierra de Judá, y come allá tu pan, y profetiza allí: 13Y no profetices más en Beth-el, porque es santuario del rey, y cabecera del reino. 14Entonces respondió Amós, y dijo á Amasías: No soy profeta, ni soy hijo de profeta, sino que soy boyero, y cogedor de cabrahigos: 15Y Jehová me tomó de tras el ganado, y díjome Jehová: Ve, y profetiza á mi pueblo Israel. 16Ahora pues, oye palabra de Jehová. Tú dices: No profetices contra Israel, ni hables contra la casa de Isaac: 17Por tanto, así ha dicho Jehová: Tu mujer  fornicará en la ciudad, y tus hijos y tus hijas caerán á cuchillo, y tu tierra será partida por suertes; y tú morirás en tierra inmunda, é Israel será traspasado de su tierra.

 

Resumen

Dios ha pronunciado Su juicio sobre Israel y sobre los falsos profetas de los cultos del Sol en Israel y este juicio también se ejecutará sobre ellos en los Últimos Días.

 

Luego, en el siguiente capítulo, Dios lleva a Amós más allá de la dispersión bajo los asirios, donde equipara a Israel con una canasta de frutas de verano. Este es el momento del final. Esta es la Cuarta Visión.

 

Amós 8

Reina-Valera Antigua

1ASI me ha mostrado Jehová: y he aquí un canastillo de fruta de verano. 2Y dijo: ¿Qué ves, Amós? Y dije: Un canastillo de fruta de verano. Y díjome Jehová: Venido ha el fin sobre mi pueblo Israel; no le pasaré más. 3Y los cantores del templo aullarán en aquel día, dice el Señor Jehová; muchos serán los cuerpos muertos; en todo lugar echados serán en silencio.

 

Nota 8.1

Dios ahora se niega a ignorar a Israel. Él había destruido el Templo físico, pero los Salmos todavía se cantaban. Las Lunas Nuevas y los sábados fueron bien observados en los días buenos durante todo el tiempo de Cristo y hasta el momento de la destrucción. No se convirtieron en lamentaciones o gritos hasta los Últimos Días, cuando el protestantismo estadounidense hizo de los servicios religiosos de Israel una completa farsa y vergüenza y corrompieron al mundo con sus gritos. El llamado cristianismo no observa los sábados ni la Luna Nueva ni las fiestas excepto las fiestas del Dios Sol Baal y los Cultos del Misterio (ver el estudio Los Orígenes de la Navidad y la Pascua/Pascua (No. 235)). La Era Sarda de las Iglesias de Dios se deshizo de las Lunas Nuevas, así como de la Fiesta de la Pascua y los Panes sin Levadura y observó los Días Santos en los días malos después de Hillel e incluso los meses malos debido a las intercalaciones babilónicas. Para esto, irán a la Segunda Resurrección, así como al sistema de Laodicea.

 

Así también Judá convirtió las Lunas Nuevas en una farsa y los Días Santos nunca se observan en los días buenos, excepto cuando no hay otra opción o por accidente.

 

4Oid esto, los que tragáis á los menesterosos, y arruináis los pobres de la tierra, 5Diciendo: ¿Cuándo pasará el mes, y venderemos el trigo; y la semana, y abriremos los alfolíes del pan, y achicaremos la medida, y engrandeceremos el precio, y falsearemos el peso engañoso; 6Para comprar los pobres por dinero, y los necesitados por un par de zapatos, y venderemos las aechaduras del trigo?

 

Nota 8.2

Tenga en cuenta que el engaño en lunas nuevas y sábados también se atribuye al uso de pesos falsos y medidas falsas, así como al engaño en sus arreglos financieros. Recientemente, Estados Unidos pagó a los alemanes con oro falso después de provocar la crisis financiera mundial con las obligaciones fraudulentas de deuda colateralizada (CDO).  

 

Dios es intolerante a esta conducta (cf. Lev 19,35 y ss.; Deut 25:13 y ss.; Prov. 20:10.). El epha era de unos ocho galones.

 

Ahora note lo que el Señor Dios de Israel dijo acerca de lo que Él les va a hacer. Esto es en los Últimos Días en un futuro muy cercano. Si Israel no se arrepiente, morirán en grandes cantidades y Dios no los perdonará.

 

7Jehová juró por la gloria de Jacob: No me olvidaré para siempre de todas sus obras. 8¿No se ha de estremecer la tierra sobre esto? ¿Y todo habitador de ella no llorará? y subirá toda como un río, y será arrojada, y hundiráse como el río de Egipto. 9Y acaecerá en aquel día, dice el Señor Jehová, que haré se ponga el sol al mediodía, y la tierra cubriré de tinieblas en el día claro. 10Y tornaré vuestras fiestas en lloro, y todos vuestros cantares en endechas; y haré poner saco sobre todos lomos, y peladura sobre toda cabeza; y tornaréla como en llanto de unigénito, y su postrimería como día amargo.

 

Nota 8.3

Esto será en el tiempo del fin, cuando la gente no escuche las palabras del Dios Viviente de la boca de las iglesias de Dios, y de los últimos tres profetas (Jer. 4:15-16; Rev. 11:3-14) se ocupará de ellos como Dios los guía. Es la hambruna de la Palabra de Dios que ha habido en el último siglo, y los sacerdotes son medidos y juzgados por ello. Todos los sacerdotes de Baal que adoran los domingos están a punto de ser tratados y destruidos. Aquellos que los siguen sufrirán de la misma manera.

 

Se supone que el eclipse del 15 de junio de 763 a.C. fue tomado como un mensaje de advertencia de este hecho (cf. Soncino notas en el v. 9).

 

La calvicie a la que se hace referencia en el versículo 10 es una referencia a la práctica pagana en Arabia y Grecia de afeitarse la frente [cejas] y dejar el cabello en la tumba para establecer un pacto entre los vivos y los muertos, y aquí condenado por Dios como castigo. La muerte de un hijo unigénito era la forma más amarga de duelo que una pareja podía experimentar en la vejez (cf. Jer. 6:26; Zach. 12:10).


11He aquí vienen días, dice el Señor Jehová, en los cuales enviaré hambre á la tierra, no hambre de pan, ni sed de agua, sino de oir palabra de Jehová. 12E irán errantes de mar á mar: desde el norte hasta el oriente discurrirán buscando palabra de Jehová, y no la hallarán. 13En aquel tiempo las doncellas hermosas y los mancebos desmayarán de sed. 14Los que juran por el pecado de Samaria, y dicen, Vive tu Dios de Dan: y, Vive el camino de Beer-seba: caerán, y nunca más se levantarán.

 

Nota 8.4

El pecado (Ashemath) de Samaria: La palabra para pecado era una distorsión deliberada deAshima, el nombre de una diosa siria que habían adoptado en el sistema de la Diosa Madre de la adoración de Baal (cf. 2Kings 17:30). Esto se menciona en los papiros descubiertos en Elefantina y algunas autoridades rabínicas lo asocian con el Becerro de Oro introducido por Jeroboam 1. Tu Dios Oh Dan se refiere al becerro de oro establecido allí (1R. 12:29). Este pecado del Dios de la Luna y la Adoración al Sol es endémica de Israel en los Últimos Días.

 

El texto: Como la forma en que vive beersheba es una referencia a las peregrinaciones a santuarios idólatras, especialmente entre los Cultos del Sol y los Misterios. Esto está sucediendo en todo el mundo en la era moderna. Los musulmanes hasta el día de hoy hacen un juramento por el camino sagrado de La Meca (G. A. Smith).

 

Resumen

Ninguna de esas personas que buscan el conocimiento de sus falsos sacerdotes y profetas aprenderá, se arrepentirá y vivirá. Sólo por el atrincheramiento de los falsos sacerdotes de los cultos del Sol vivirán.

 

Dios ha dicho que ninguno de ellos escapará al juicio. Sus estructuras serán destruidas y sus habitantes serán puestos a la espada. No escaparán.

 

Continuamos hasta la destrucción final en el siguiente capítulo; La Quinta Visión, la Sentencia de Dios de Israel.

 

Amós 9

Reina-Valera Antigua

1VI al Señor que estaba sobre el altar, y dijo: Hiere el umbral, y estremézcanse las puertas: y córtales en piezas la cabeza de todos; y el postrero de ellos mataré á cuchillo: no habrá de ellos quien se fugue, ni quien escape.

 

Nota 9.1

Pueden cavar refugios protectores y esconderse en las rocas de la tierra, pero no escaparán. Esta es la sección de Apocalipsis que muestra que los reyes de la tierra se esconden bajo tierra y buscan evitar la ira de Dios por la venida del Mesías, pero no escaparán. No tienen dónde esconderse.

 

2Aunque cavasen hasta el infierno, de allá los tomará mi mano; y si subieren hasta el cielo, de allá los haré descender. 3Y si se escondieren en la cumbre del Carmelo, allí los buscaré y los tomaré; y aunque se escondieren de delante de mis ojos en el profundo de la mar, allí mandaré á la culebra, y morderálos.

 

Nota 9.2

Observe que incluso en cautiverio en los Últimos Días, no escaparán. Sólo hay una manera y es arrepentirse e invocar el nombre de Dios y obedecer Sus Leyes. No hay escapatoria.

 

Toda persona que desee entrar en el sistema milenario se habrá arrepentido y será bautizada y guardará los sábados, las Lunas Nuevas y la Fiesta de Dios.

 

Ni un solo devoto de los cultos del Sol permanecerá vivo impenitente.

 

La referencia al Carmelo se refiere al hecho de que era una alta montaña (1800 m.) entrelazada con cuevas de piedra caliza serpentina que superaban los 2000 en número y en los días de Estrabón estaban habitadas por ladrones que se escondían en cuevas y bosques (cf. Soncino).

 

Su escape al mar simplemente verá más ataques y Dios pondrá Sus ojos en ellos para su castigo y no para obtener ganancias.

 

4Y si fueren en cautiverio, delante de sus enemigos, allí mandaré al cuchillo, y los matará; y pondré sobre ellos mis ojos para mal, y no para bien. 5El Señor Jehová de los ejércitos es el que toca la tierra, y se derretirá, y llorarán todos los que en ella moran: y subirá toda como un río, y hundiráse luego como el río de Egipto. 6El edificó en el cielo sus gradas, y ha establecido su expansión sobre la tierra: él llama las aguas de la mar, y sobre la haz de la tierra las derrama: Jehová es su nombre. 7Hijos de Israel, ¿no me sois vosotros, dice Jehová, como hijos de Etiopes? ¿no hice yo subir á Israel de la tierra de Egipto, y á los Palestinos de Caphtor, y de Chîr á los Arameos? 8He aquí los ojos del Señor Jehová están contra el reino pecador, y yo lo asolaré de la haz de la tierra: mas no destruiré del todo la casa de Jacob, dice Jehová. 9Porque he aquí yo mandaré, y haré que la casa de Israel sea zarandeada entre todas las gentes, como se zarandea el grano en un harnero, y no cae un granito en la tierra. 10A cuchillo morirán todos los pecadores de mi pueblo, que dicen: No se acercará, ni nos alcanzará el mal.

 

Nota 9.3

El reino pecaminoso se refiere a toda la nación de Israel y Judá. El resto no pertenecerá a Judá, sino sólo al desolado Israel (cf. también v. 11).

 

El último grano es litt. guijarros y la dispersión de la gente es como el grano a través de un tamiz. El Día del Señor es un tiempo de disciplina y purificación.

 

Así Israel será sometido y todos aquellos que pecan en él y no se arrepientan morirán. Sólo vivirán los que se arrepientan. Entonces el mundo enfrentará la Primera Resurrección y la restauración de la Tienda de David. Es una referencia a los hijos de Dios en la resurrección de la Casa de David mencionada en Zacarías 12:8, que es la iglesia bajo Jesucristo el Ángel de Jehová a su cabeza.

 

11En aquel día yo levantaré el tabernáculo de David, caído, y cerraré sus portillos, y levantaré sus ruinas, y edificarélo como en el tiempo pasado; 12Para que aquellos sobre los cuales es llamado mi nombre, posean el resto de Idumea, y á todas las naciones, dice Jehová que hace esto.

 

Nota 9.4

El resto de Edom es la referencia a los edomitas que ahora son parte del resto de Judá entre el judaísmo y todas las naciones se refiere a los Hijos de Isaac por quienes Israel es conocido. Entonces Dios restaurará a Israel. Esta restauración es la mencionada en Isaías 65 en su totalidad hasta la Segunda Resurrección y también en Zacarías 14:16-19 a través del Milenio.

 

13He aquí vienen días, dice Jehová en que el que ara alcanzará al segador, y el pisador de las uvas al que lleva la simiente; y los montes destilarán mosto, y todos los collados se derretirán. 14Y tornaré el cautiverio de mi pueblo Israel, y edificarán ellos las ciudades asoladas, y las habitarán; y plantarán viñas, y beberán el vino de ellas; y harán huertos, y comerán el fruto de ellos. 15Pues los plantaré sobre su tierra, y nunca más serán arrancados de su tierra que yo les dí, ha dicho Jehová Dios tuyo.

 

Resumen

Así que desde el regreso del Mesías, Israel y Judá serán zarandeados como trigo. Serán juzgados, restaurados y corregidos.

 

Los santos formarán la casa de David como lo fue en Sion antes del Templo de Salomón que representa a los elegidos de la Primera Resurrección y el Templo es la Ciudad de Dios completa.

 

La raza humana con la Hueste Angélica formará entonces la base de la Ciudad de Dios en lo que se convertirá en el Jardín del Edén restaurado en el Milenio y la Segunda Resurrección.

 

Notas sobre el hebreo del texto original

Los profetas Jeremías y Ezequiel usaron el nombre de Dios Yahovih (SHD 3069) que se refiere al Único Dios Verdadero Eloah como Ha Elohim. Es leído por los rabinos como Elohim y no Adonai. Strong hace esta importante observación en su Concordancia Completa en referencia a 3068 Yahová y 3069 Yahovih. Son dos o más seres.

 

Amós continúa este importante nombre, mientras que los otros de los doce profetas usan sólo 3069 en Miqueas 1:2; Sofonías 1:7 y Zacarías 9:14. En las obras del profeta Zacarías, el término Yahová Sabaiot se usa 44 veces en los capítulos 1-8 y nueve veces en los capítulos 9 al 14, donde es Yahová Sabaiot quien habla y es característico de las profecías en Zacarías.

 

En Amós la palabra Yahovih para el Único Dios Verdadero se usa 22 veces: en Amós 1:8; 3:7,8,11,13; 4:2,5; 5:3; 6:8; 7:1,2,4,4,5,6; 8:1,3,9,11; 9:5,8,15. Otros ejemplos usan elohim para el Dios de los Ejércitos y para elohim en general.

 

El uso de Yahovih 22 veces corresponde al número de completitud y se refiere solo al Único Dios Verdadero y es un sello de profecía que lleva la secuencia hasta los Últimos Días. Elohim se usa solo 11 veces, lo que indica la secuencia de incompletitud en cuanto a los elohim y la creación de Dios, mientras que la profecía está completa y completa en la secuencia en los Últimos Días. A modo de comparación: el uso de elohim 11 veces y traducido por Dios, y el número fuerte SHD 410 ocurre solo una vez en Miqueas, y Yahovih se usa solo una vez. Yahová se usa 37 veces en esta secuencia y ha sido traducido como Señor. SHD 136 se usa dos veces con las otras palabras para el Señor del Templo y Señor Dios y SHD 113 se usa una vez para Señor de toda la tierra.

 

Yahová 3068 se usa en Amós 60 veces y se traduce como Señor. Este es el número del plano de creación multiplicado como una secuencia.

 

SHD 136 ocurre 25 veces y se combina con y como Señor Dios o Dios de los Ejércitos el Señor.

 

Estas secuencias de números son sellos de autoridad y diferencian seres y profecías y son una verificación de la autoridad de los textos.

 

También muestra que los traductores sabían que SHD 3069 Yahovih era el Único Dios Verdadero y lo tradujeron de esta manera y lo tradujeron Yahovah como de acuerdo con sus prefijos.

 

Esto muestra la locura de referirse a Dios simplemente como Yahvé porque el término no existe en hebreo y no tiene ningún significado excepto las palabras específicas de los textos.

 

Veremos el otro aspecto en Oseas y Miqueas.

 

************

Las notas de Bullinger de la Biblia Compañera son las siguientes:

 

Amós 1:1

TÍTULO. Las palabras de Amós. Pero las palabras de Yahová por Amós. Véase 1:3.

Amós = Carga.

Pastores = pastores. Heb. nokdim; así se dice de una raza particular de ovejas atrofiadas (con lana fina). Mescha fue llamado un noked, hecho "criador" (2 Reyes 3:4). Véase el anexo 54. Aparece solo en estos dos lugares. Pero Amós también era un pastore, como se desprende de 7:14; donde el boker viene de bakar,un buey, y de allí se relaciona con el arado (1Kings 19:19, 21, &c.) Ver valoración a las 7:14.

Tekoa. Ahora khan Telkua,a cinco millas al sur de Belén, y a diez millas de Jerusalén. Cp. 2 Samuel 14:2. 2Ch 20:20.

cuáles = cuáles [palabras].

Visto = visto [en una visión]. Cp. Números 24:4, 16. Isaías 30:10. Ezek. 12:27.

Israel. Esto nos da el tema del libro. en los días de. Cp. Os 1:1.

Jeroboam. Véase 7:10.

dos años antes del terremoto: es decir, antes del conocido y recordado. Zacarías 14:5.

el terremoto. Higo Histéresis. Anexo. 6.

 

Amós 1:2

El Señor. Heb. Yahová. Anexo 4. Este título no es ordinario en este libro.

rugido = rugido como un león, o trueno. Es siempre, cuando se trata del Señor, en relación con el fin del dominio de los gentiles. Cp. Jér. 25:30, Joel 3:16.

pronunciar = emitir.

viviendas = pastos.

Pastores. No es la misma palabra que en 1:1, sino la palabra habitual(raah = pastores).

En la cima del Carmelo. Monte Carmelo en el norte, abarcando así toda la tierra; ahora Jebel Kurmul; no carmelo en Judá (al sur de Hebrón); ahora el Kurmul. Cp. 1 Samuel 25:2. Isaías 33:9.

marchitas = secas.

 

Amós 1:3

Así habla el Señor. Las palabras de Yahová: no las palabras de Amós. La fórmula profética. Véase el anexo 82. Vea los doce con Yahová, en los versículos. 3:6, 9, 11, 13 ; 2:1, 4, 6 ; 8:12 ; 5:4 ; 16 ; 7:17 ; y ambos con Adonai Yahová en 3:11; 5:3.

Tres... Cuatro. El idioma hebreo se expresa muchas veces, o muchas (Job 33:29, marg.) Cp. Pro 30:15, 18, 21, 29.

Transgresiones. Heb. pachá. Anexo 44.

desviar = volver atrás, o evitarlo. castigo por ello. No hay elipse para proporcionar, y no hay palabra Heb. separados por "para eso". El Heb. es lo' ashibennu,no voy a hacer que vuelva: es decir, no lo voy a evitar.

El pronombre "ce" es masc., de acuerdo y refiriéndose al terremoto (v. 1), y significa que Yahová no lo evitaría. Así que en las ocho ocurrencias (vv. 3:6, 9, 11, 13; 2:1, 4, 6).

rossé Galaad. Cp. Joel 8:14. El mismo término usado en 2 Reyes 13:7.

Con = [como era] con. Fig. Hipocatastasis. Anexo 6.

 

Amós 1:4

Enviaré el fuego. Cp. 1:7, 10, 12; 2:2, 5. Véase Jér. 17:27 ; 49:27 ; 50:32. Oseas 8:14.

Hazael. Cp. 2 Reyes 8:12; 10:32, 33 ; 13: 3.

palacios: o fortalezas. Heb. 'armon. Ocurre (en el pl.) doce veces en Amós (ver Apéndice 10.): 1: 4, 7, 10, 12, 14; 2:2, 5 ; 3:9, 10, 11; 6:8 ; siete veces con el verbo "devorar" (Heb. akal).

Ben-Hadad. Un título oficial de los reyes sirios = hijo de Hadad, es decir, el dios del sol. El Ben-Hadad de 2 Reyes 13:3; no 2 Reyes 8:7-15.

 

Amós 1:5

el bar. Nótese la Fig. Metalepsis (Apéndice 6), por la cual se coloca "barra" por fig. Metalepsis,Apéndice 6, para las puertas, luego las puertas puestas para la defensa de la ciudad. Cp. Deut. 3:5. 1R. 4:13. Jer. 51:30. Lam. 2:9.

el habitante: o, el que está sentado: es decir el gobernante, correspondiente a la siguiente línea.

Avon. Igual que Beth-Aven, al este de Betel, perteneciente a Benjamín. Cp. Oseas 4:15; 5:8 ; 10:5, 8.

la Casa del Edén = Beth-Eden.

Kir. Así que en 9:7, 2 Reyes 16:9. Isaías 22:6.

 

Amós 1:6

Gaza(Ghuzzeh),en la tierra de los filisteos.

todo el cautiverio = un cautiverio masivo.

cautiverio = cautivos. Incluido en la Fig. Metonimia (del Asistente), Apéndice 6, para todo un conjunto de cautivos. Véase Jer. 13:19. Cp. Jér. 47:1. 2 C. 21:16, 17; 28:17.

 

Amós 1:7

pared. Puesto por fig. Synecdque (de la parte), anexo 6, para toda la ciudad.

 

Amós 1:8

Ashdod. Luego llamado por los griegos, "Azot". Ahora Esclud,en la llanura de la tierra de los filisteos a treinta y cinco millas al norte de Gaza.

Ashkelon. Ahora 'Askalan, en la costa de la tierra de los filisteos.

Ekron. Más tarde, en griego, "Accaron" (1 Macc. 10.89), ahora 'Akir a seis millas al oeste de Gezer. Para "Gezer" ver la calificación de Bullinger en 1Kings 9:15-17.

dijo = dijo.

el Señor DIOS. Heb. Adonai Jehová. Anexo 4. y II. Este título Divino aparece veintiuna veces (7 x 3. Véase el anexo 10.) En este libro (1:8, 3, 7, 8, 11, 13; 4:2, 5, 5:3; 6:8; 7:1-6; 8:1, 3, 9, 11; 9:5, 8). Para "Así habla Adonai Jehová" véase 3:11.

 

Amós 1:11

Edom. Cp. És. 21:11; 34:5. Jer. 49:8, etc. Ez. 25:12–14; Ez. 35:2. Joel 3:19; Ab. 1:1. Maldad. 1:4.

porque, etc. Ref. a Pent. (Génesis 27:41. Cp. Deut. 23:7). (cf. Comp. Biblia, Apéndice 92. Cp. Mal 1:2.

hermano. Ref. a Pent. (Génesis 25:24–26).

llorando perpetuamente: o, desgarrando [a su presa] perpetuamente. Ginsburg piensa = guardaba rencor. Cp. 2Crron. 28:17.

La edición de 1611 de la A. V. omite "él".

 

Amós 1:12

Teman. Cp. Jér. 49:7. Ab. 1: 9. Hab. 3:3. Elifaz era un temanita (Job 2:11, &c.)

Botsra; Ahora el Buseirah, al sureste del Mar Muerto.

 

Amós 1:13

hijos = hijos.

Ammón. Cp. 1Samuel 11:1.

desgarrado, &c. Predicho en Oseas 13:16. 2Kings 8:12; 15, 16.

para que puedan, &c. Cp. Jér. 49:1.

 

Amós 1:14

Rabbah. Ahora 'Amman' (en las Tierras Altas de Galaad), "la ciudad de las aguas", veinticinco millas al norte del Mar Muerto. Cp. 2sam. 11:1, y 2Sam. 12:26, 27. Jer. 49:2. Ref. a Pent. (Deut. 3:10, 11). Anexo 92.

gritos = un gran grito de guerra.

el día de la batalla: es decir, el día de la tumultuosa agresión de su enemigo.

 

Amós 1:15

Ginsburg piensa = sus sacerdotes, como la Septuaginta.

(cf. Biblia compañera).

Su rey (Malkam). Las mismas consonantes con diferentes puntos vocálicos dan a Milcom el dios de los amonitas (1R 11:5). Esto supuestamente alude a la política de sus líderes en su presentación, pero se refiere a toda la estructura religiosa de estas personas (cf. Soncino).

 

Amós 2:1

Quemado... lima. Tan vengativos eran los moabitas que no permitían que los muertos descansaran y fueron juzgados aquí porque quemaron los huesos del rey de Edom (un enemigo de Israel) con cal. Por lo tanto, el juicio aquí en Amós muestra la imparcialidad de Dios en el juicio de estas tribus.

 

Amós 2:2

Kirioth: bed., sus ciudades. Ahora el Kureiyat o Kiraiathaim,entre Dibon y Medeba. (cf. Jer. 48:24) Mencionado por Mesha en la Piedra Moabita. (Véase Comp. Bible, Ap. 54.) Centro del culto a Kemosch.

gritos = grito de guerra. Cp. 1:14

trompeta. Heb, shophar.

 

Amós 2:3

Juez = líder (titular del cetro; Número 24:17)

 

Amós 2:6

vendieron. Ref. a Pent. (Lév. 25:39. Deut. 15:12). Comp.Biblia, Apéndice 92, Un hebreo podría venderse a sí mismo, pero no a su hermano o a un deudor insolvente (2Kings 4:1; Nehemías 5:5),

el justo = el justo.

los pobres = uno necesitado. Heb. ebyon. (véase también Pro. 6:11).

un par de zapatos. Puesto por la Fig. Metonimia (de Asistente), ver Comp.Biblia, Apéndice 6, para los títulos de propiedad de los cuales ella era la ficha (Cp. Rut 4:7).

 

Amós 2:7

panteler = aplastar. Heb. shaaph,Un homónimo,que significa (1) jadear o desear (Job 7:2; 36:20, Salmo 119:131 Ec 1:5. Jer. 2:24) ; (2) aplastamiento (como shuph en Génesis 3:15 hecho "engullir" en el capítulo 8:4. Job 5:5. Psa. 56:1, 2 ; 57:3. Ezequiel 36:3. Así que aquí está = aplastar. Véase Oxford Gesenius, p. 983, vol 2. Renderizado: "aplastando las cabezas de los pobres en el polvo de la tierra".

los pobres = los empobrecidos. Heb. dal (pl.) Véase la nota sobre "pobreza", Pro. 6 :11. No es la misma palabra que en 2:6.

devolver el camino = pervertir todo su camino

lo gentil = lo humilde. Heb, pl. de 'ani, Ver nota sobre "pobreza",Pro 6:11.

Un hombre. Heb. 'ish. Anexo 14.

y su padre. Esto se hizo en la idolatría cananea, con las mujeres de los templos, llamadas Kadeshoth (fem.) y Kadeshhim (masc.)

doméstico = una persona joven (hombre o mujer). Llamado así por el vigor juvenil.

profanar, &c. Esta es la consecuencia, no la intención, y muestra la enormidad del pecado a los ojos de Yahová. Ref. a la Pluma, (Lev. 18:21; 20:3). (cf. Comp. Biblia, Apéndice 92). Isaías 48:11. Ezek. 20:9, 14 ; 36:20-23, Rom. 2:24. 1 Corintios 5:1.

santa. Véase la nota sobre Éxodo 3:5.

 

Amós 2:8

arreglar, &c. Ref. a Pent. (Éxodo 22:26. Deut. 24:12), (cf. Comp. Biblia, Apéndice 92). cada altar. El pecado radica en el hecho de que la ley del único altar había sido conocida como un mandamiento antiguo, así como la ley relacionada con la restauración de la ropa de peón.

ven, Heb. Yayin. Cfr. Bible Comp. Anexo 27. Yo y el vino en la Biblia (No. 188).

de los condenados: o, vino extorsionado.

 

Amós 2:9

No obstante. Antiguas bendiciones citadas ahora para aumentar el crimen de su rebelión quíntuple.

Amoréens. Ref. a Pent. (Número 21:24. Deut 2:32-34). (cf. Comp. Biblia, Apéndice 92). Cp. Jos. 24:8. Estos seres, los descendientes de los Nefilim, debían ser destruidos, junto con las otras naciones cananeas, por la espada de Israel. (Cf. Bible Comp., Apéndice 23 y Apéndice 25).

ellos. Algunos codx, con tres primeras ediciones impresas, decían "tú".

altura. Ref. a Pent. (Número 21:24. Deut.2:32-34)(cf. CompBible, Apéndice 92).

 

Amós 2:11

Me he excitado, &c. No hasta que los sacerdotes hayan fallado en su deber de enseñar la ley. Véase Lév. 10:8, 11. Deut. 33:8, 10. Los profetas no fueron provistos originalmente para los nazarenos; Ref a Pent. (Números 6:2). (cf. Comp. Biblia, Apéndice 92).

¿No es así? Fig. Erotesis. Anexo 6.

Hijos = hijo.

dice que el Señor = [es] el Oráculo de Yahová.

 

Amós 2:16

valiente = valiente. (cf. Comp. Biblia, Apéndice 92).

desnudo: o, sin armadura.

(cf. Bullinger, Companion Bible.)

 

Amós 3:1

el SEÑOR. Heb. Yahová.

hijos = hijos. Algunos manuscritos, con una primera edición impresa, Arameans y Septuaginta, decían "casa". De lo contrario, la lectura muestra que estos capítulos se relacionan con la nación de las doce tribus.

Crié, etc. Ref. a Pent. (Éxodo 12:51, etc.)

solo tú lo he conocido, etc. ve la estructura de arriba. Ref. a Pent. (Deut. 7:6). (cf. Comp. Biblia, Apéndice 92; cf. Ps. 147:19, 20.)

tierra = suelo. Heb. addamah.

castigarte = visitarte, como en 3:14. Ref. a Pent. (Éxodo 32:34). (cf. Bible Comp., Apéndice 92)

Iniquidades. Heb. 'avah. (cf. Comp. Biblia, Apéndice 44).

 

Amós 3:3

Dos hombres. . . ? Fig. Erotesis (en neg. afirmación). Anexo 6. Esta es la primera de cinco parábolas. La respuesta a cada uno es evidente,

estar de acuerdo = haber hecho una cita [de tiempo y (lugar)].

 

Amós 3:6

¿Sonidos...? Fig. Erotesis. (Cf. Bible Comp., Apéndice 6).

trompeta. Heb. shophar.

no te asustes = no corran juntos.

mal = calamidad; como en 5:13. 141:5.

Heb. ra'a'. = Mal: no mal moral, sino mal infligido por el juicio, (como en 5:13. Isaías 45:7. Jer. 18:11. Lam. 3:38).

y el Señor no hizo esto? Con el verdadero significado de "maldad", Bullinger es de la opinión de que no hay necesidad de hacer violencia a la palabra Heb. para defender el trato justo de Yahová.

hecho = infligido.

 

Amós 3:8

El león rugió. Fig. Hipocatastasis (cf. Bible Comp., Apéndice 6).

el Señor DIOS ha hablado. Fig. Hermeneia (véase también el anexo 6 ibíd.). Explicación de la hipocatástasis dela fig. en la línea anterior.

pero ¿quién puede profetizar? Fig. Erotesis. (véase el anexo 6 ibíd.). Algunos críticos modernos modifican el Heb. "asustarse",sin ver que es a través de los profetas que Dios habla (Hebreos 1:1).

 

Amós 3:12

tomado = salvado, como un wedison arrancado del fuego.

una pieza = la punta.

en un sofá = [en la esquina de] un sofá: es decir, lujosamente. Cp. 6:1-4. Elipse (de Repetición). (véase el anexo 6, ibíd.).

 

Amós 4:3

vaquilla, es decir, la mujer.

a lo que está frente a ella = cada mujer a través de la brecha [en el muro de Samaria].

frente a él, es decir, sin girar a la izquierda o a la derecha. Cp. Jos. 6:5, 20.

los arrojarás al palacio. Palacio, Heb. harmon (véase nota 1:4). Aquí es Ha-harmonah,quien forma la Fig. Paronomase (cf. Comp. Biblia, Apéndice 6) con 'arman (3:11).

La cláusula debe ser interpretada por 3:11, 12, terminando a las 5:27, y diría lo siguiente: "serás arrojado a Ha-Harmon". El lugar no se conoce, pero puede significar que "ustedes, las mujeres que se sienten cómodas en sus palacios"(arman, 3:11, 12) serán expulsadas en Ha-Harmonah: en el exilio. El texto no está necesariamente "corrompido" porque resulta que no conocemos un lugar de ese nombre.

 

Amós 4:4

Ven a Betel, etc. Aquí tenemos una ironía divina, como si significara "Llenala medida de tu iniquidad". Cp. Matt. 23:32.

transgredir... transgresión. Heb. pachá'. Anexo 44.

Beth-el. . . Guilgal. Cp. 3:14; 5:5 ; Oseas 4:15; 9:15 ; 12:11.

después de tres años. La ref. está en Pent. (Números 28:3. Deut. 14:28), (Apéndice 92 ibíd.) no a los "días" modernos, o "peregrinaciones de los mahometanos".

 

Amós 4:7

Las fuertes lluvias del invierno se producen desde finales de octubre hasta finales de febrero. La "última lluvia" es en marzo y abril.

Los tres meses hasta la cosecha es cuando el suelo necesita más lluvia. Para agravar el castigo cae donde es menos necesario y no cae donde se necesita.

 

Amós 4:9

¿Por qué construir jardines, porque todos serán destruidos?

Vermisseau también está en Joel 1:4.

 

Amós 4:10

El camino a Egipto es mejor a la manera de Egipto (cf. Isaías 10:24,26) y tan serio como Egipto (cf. Éxodo 9:3sss).

 

Amós 4:12

prepararse para reunirse, etc.c es decir, en juicio. cf. Ezequiel 13:5; 22:30. Los versículos 11 y 12 no son "movidos" o "interpolados",sino que son requeridos por la Estructura, "M", (Bullinger, p. 1236).

 

Amós 5:5

Betel. Guilgal. Beerseba. Cp. Oseas 4:15; 10:8. Estos eran los asientos de la adoración idólatra de Israel.

pasar no = cruzar no; que era necesario para ir desde el norte hasta Beer Sheba en el sur. Cp. 4:4; 8:14.

Guilgal ciertamente irá en cautiverio. Nota Fig. Paronomasia(Bible Comp., Apéndice 6), para enfatizar. Heb. Guilgal galoh yigleh = El rodillo, rollo, rodará en la distancia: es decir, se eliminará totalmente. Esto es subrayado por la Fig. Polyptote (Apéndice 6).

 

Amós 5:15

Odia el mal, él. Cp. Ps. 34:14; 97:10. Rom. 12:9, Esto concluye la última de las tres exhortaciones.

puede ser. Heb. 'ulay. Todo el versículo es la exhortación: pero el acento hebreo delimita esta oración, llamando la atención, no a la incertidumbre por parte de Yahová, sino a la dificultad por parte de Israel; y esto con el fin de estimular la obediencia a la exhortación. Éxodo 32:30. 2 Reyes 19:4. Joel 2:14.

Joseph. Sinécdico (de la parte), (Anexo 6 ibíd.), para todo el Reino del Norte en su conjunto.

 

Amós 5:18

Ay. La primera desgracia. Véase la estructura para el día del Señor (cf. El Día del Señor y los Últimos Días (No. 192)(Ver las notas de Bullinger sobre Isaías 2:12; 13:6 Joel 2:1.

oscuridad, no luz. Nótese la Fig. Pleonasm (Apéndice 6) para el énfasis. cf. Jer. 30:7. Joel 2:2. Sofonía 1:15.

 

Amós 5:25

¿No ofreciste, &c. . . . ? Fig. Erotesis. Anexo 6. Esta es una pregunta en algunos manuscritos y en las tres primeras ediciones impresas; pero otros codx, y cuatro primeras ediciones impresas, lo leen como una declaración afirmativa. Si es una pregunta, la respuesta es No. Véase Deut. 32:17 Jos. 5:5-7. Jer. 7:22, 23. Ezek. 20:8, 16, 24.

a Mí, No "a los demonios". Ref al Pentateuco. (Lév. 17:7. Deut. 32:17). (Anexo. 92 ibíd.), (cf. Ps. 106:37. 1Cor. 10:7).

 

Amós 5:26

Chiun. El equivalente egipcio o griego era Remphan (Septuaginta Raiphan; otra ortografía conservada en la Septuaginta y Hechos 7:43). Los nombres propios a menudo difieren en la ortografía: por ejemplo, Etiopía es Heb. Kush que también puede significar Caldea; Egipto es Mitsraim; Mesopotamia y Siria es 'Aram naharaim, etc.

 

Amós 5:27

más allá de Damasco. En Hechos 7:43 más allá de Babilonia, que por supuesto estaba "más allá de Damasco", y lo incluyó, mostrando lo que estaba en el propósito Divino en las palabras de Yahová (v. 27) por Amós. Además, el camino a Asiria pasaba por Damasco. Cp. 2Kings 15:29; 16:9. Isaías 8:4. 3:12. Uno se pregunta: Dios, ¿no podría Él por medio del Espíritu Santo citar y adaptar Sus propias palabras como Él quiere?

 

Amós 6:1

'Ay. La segunda desgracia. Véase 5:18. Aquellos: es decir, los nobles de Judá, en comparación con los nobles de Israel (en Samaria) en el siguiente artículo. cómodo = descuidado, seguro o tranquilo.

tener confianza = confianza. Heb. batah. (cf. Ap. 69 op. cit).

Aquí está la parte. = los que confían.

que son nombrados = [los hombres de] los hombres, cf. Nombre. 1:17

jefe de naciones: es decir, Israel. Ref. Pent. (Éxodo 19:5). (Ap.92 ibíd.),

la casa de Israel: es decir, el Reino del Norte = el Pueblo de Israel.

vino. Proporcione laelipse: "vino [para juicio y justicia]", como lo indica el resto de este miembro ("y1").

 

Amós 6:10

tío de un hombre = un pariente

es decir, el cadáver quemado. Ver puntuación en 4:10. Aquí, y 1Sam. 31:12 son los dos únicos lugares donde se menciona la quema de cadáveres, etc. Ambos son casos excepcionales, pero esta era la práctica común de los horianos (Génesis 14:6; Deut. 2:12, 22) cuyos restos fueron encontrados en las excavaciones de Gezer. Vea la puntuación de Bullinger en 1Kings 9:15-17.

huesos; o alguien reducido a un simple esqueleto. Cp. Job 7:15; 19:20.

el que es, etc.c es decir, el sobreviviente.

por los lados de = en el medio de, o en la parte inferior.

alguien: es decir, alguien vivo o muerto.

mencionar = apelar, o invocar. Cp. Asa. 26:13 ; 49:1 ; 62: 6.

 

Amós 7:9

lugares altos. Utilizados como altares idólatras, &c.

Isaac... Israel. Utilizado sólo por Amós en este sentido. Puesto por la Fig. Metonimia (d'Adjoint), Ap. 6 ibíd., para la nación de Israel. Cp. Ps. 105:9, 10. Jer. 33:26, &c.

Me levantaré en contra, &c. Cumplido en 2 Reyes 15:10. Jeroboam. Cf. Os. 1:4.

 

Amós 7:10

el sacerdote. El sacerdote idólatra.

Beth-el. Cp. 3:14; 4:4; 5:5, 6.

conspirado = formó una conspiración; terneros conectados a la política del Estado de Israel (1 Hechos 12:26-33).

en el medio, &c.: es decir, abiertamente. Cp. 7: 8.

soportar = soportar.

 

Amós 7:11

Jeroboam morirá, etc. Esta acusación no era cierta. Hechos 17:6–7; Hechos 24:5. Observe lo que Amatsia no pudo repetir.

 

Amós 8:3

sien. La edición de 1611 de la AV dice templos".

 

Amós 8:9

puesta del sol. Esto determina el momento del cumplimiento de esta "amenaza". Véase Isa. 13:10 ; 59:9, 10. Jer. 15:5. Joel 2:2; 3:15. Micrófono. 3:6. ¿Puede esto referirse al terremoto de 1:1?

 

Amós 9:1

el SEÑOR. Uno de los 134 lugares donde los Sopherim dicen que modificaron "Yahová" del texto temprano a "Adonai" (Rev. 2 ibíd.). Véase también Comp.Bible, Ap. 4. y II. Aquí se combina con 'eth = Yahová mismo.

al lado o cerca.

el altar. Probablemente el mismo altar en Bet-al donde Jeroboam había erigido una vez (1Er 13:1). Cp. 7:13, dintel = capital. Renderizado: "golpear la marquesina, sacudir los cimientos, cortarlos [es decir, los pilares] por la cabeza, cada uno de ellos". Y pereceré. Este es el significado del acto simbólico.

el último de ellos: es decir, el resto del Pueblo.

 

Amós 9:11

En este día. Volviendo a la cuestión de la restauración futura (véase El Día del Señor y Los Últimos Días (No. 192)).Citado en Hechos de David 15:14–18. Erigido en Sión por David (2Samuel 6:17 Cp. 7:6) frente al Templo fue construido sobre Moriah por Salomón. En 7:7-9, fue considerado "fuera de control", por lo que estaba a punto de caer. Aquí cayó: de ahí la profecía dada aquí. En Hechos 15 había llegado el tiempo, si la gente hubiera obedecido el llamado de Pedro en 3:18-21. Pero finalmente fue rechazada (Hechos 28:25-28), y esta profecía, por lo tanto, todavía está esperando su cumplimiento.

 

Amós 9:13

el arador, etc. Esto muestra que el cumplimiento de esta profecía aún está pendiente, ya que estas bendiciones temporales se han trasladado al rechazo del llamado al arrepentimiento en Hechos 3:18-26. Hechos 28:25-58. Nótese la ref. al Pent. (Edv. 26:5). Ap.92 ibíd.

las montañas, &c. Cp. Joel 3:18.

vino dulce = vino nuevo. Heb. asis Véase Vino en la Biblia (No. 188).

Derretir: es decir, disolver en vino y aceite. Higo. Hipérbole (Rev. 6), para el acento.

 

Amós 9:15

Voy a plantar. Ref a la Pluma, (Lev. 25:18, 19; 26:5). Ap.92 ibíd.

sus tierras. Ref. en Pent. (Génesis 13:15, &c.) Ap.92 ibíd., Cp. Isa. 60:21. Jer. 24:6 ; 32:41. Ez. 34:28 ; 37:25. Joel 3:20. Mic. 4:4.

ya no será arrancado. Cp. Jér. 32:41.

que les di. Esta es la tierra de toda la bendición. Ref. a Pent. (Números 32:7, 9. Deut. 3:18 ; 26:15 ; 28:52). Ap. 92 ibíd. Cp. Jos. 2:6, 15 ; 18:3 ; 23:13, 15. Jer. 25:5. El llamado "Código de los Sacerdotes", según la mayoría de los críticos modernos, fue compilado por sacerdotes en Babilonia, y la mayor parte del Pentateuco es "postxical" (ver Encíclica Brit., undécima edición (Cambridge), vol. 3, p. 852, col. I) Sin embargo, era bien conocido en Amós (ciento 7 a.C. Cp. 2:4, 7, 8, 12; 4:4, 5 ; 5:12, 21, 22 ; 9:4, etc. Algunos incluso entonces tratan de usar esta falsa conjetura para justificar el origen tardío de Amós.

dijo = dijo.