Iglesias Cristianas de Dios
[CB59]
Sansón
(Edición 1.0
14052006-14052006)
Sansón era de la tribu de Dan Él
recibió gran poder y fuerza a través del Espíritu Santo de Dios y fue apartado
al servicio del señor desde antes de su nacimiento. Este papel ha sido adaptado
de los Capítulos 66-67 de The
Bible Story Volume III por Basil Wolverton, publicado por Ambassador College Press y del papel Sansón y los Jueces (No. 73).
Christian Churches of God
E-mail: secretary@ccg.org
(Derechos reservados ã 2006 Iglesias Cristianas de Dios,
ed. Wade Cox)
(tr.
2010)
Este documento puede copiarse libremente y
distribuirse con tal de que se copie en su totalidad sin alteraciones o
tachaduras. Debe incluirse el nombre del editor y dirección y el aviso de
derechos de propiedad literaria. Ningún cargo puede realizarse a los
destinatarios de copias distribuidas. Las citas breves pueden ser incluidas en
artículos críticos y revisiones sin interferir en los derechos de propiedad literaria.
Este papel está
disponible de la página del World Wide Web:
http://www.logon.org y http://www.ccg.org
Sansón
Ahora continuamos en el Libro de los Jueces de
donde quedamos con el nacimiento de Sansón en papel No. 58.
Sansón
significa luz del sol. Él fue apartado al servicio del señor desde antes
de su nacimiento. El pelo largo de Sansón era una señal física para mostrar que
él tenía al Espíritu Santo obrando en él. El Espíritu del Señor era el medio
por el cual Sansón recibía su gran fuerza y su poder.
El matrimonio
de Sansón
Un día Sansón
bajó al pueblo de Timnat y vio a una joven mujer filistea que le gustó.
Cuando regresó a casa les dijo a su padre y a su madre que él quería a esa
mujer por esposa.
Los padres de
Sansón se escandalizaron y se decepcionaron que su único hijo escogiera casarse
con una mujer extranjera en lugar de una de su propio pueblo. No comprendían
que Dios usaba esta situación para comenzar a liberar a Israel de los
filisteos. Sansón fue tan insistente que finalmente fueron a Timnat
(Jue.14:1-5).
En esos días
los padres (especialmente el padre) arreglaban el matrimonio para sus hijos.
(Gn 21:21; 24:4; 34:8; Ex. 21:9). El matrimonio organizado por el padre
representa a Dios el Padre dando a sus personas escogidas (los elegidos) en
matrimonio a Cristo (Su Hijo). Los elegidos son Gentiles llamados a salir de un
sistema pagano, y preparados para el matrimonio a través del Espíritu Santo con
el Mesías, un juez. Vea el papel ¿Quien es Jesús? (No.CB2)
Cuando Sansón y
sus padres se acercaron a Timnat, repentinamente un joven león vino rugiendo
hacia él. El Espíritu del Señor vino sobre Sansón en poder de modo que el
despedazo al león a mano limpia. Él no dijo a su madre o a su padre lo que
hizo. Sansón hasta ese momento no entendía completamente que él había recibido
protección especial y fuerza adicional por un Dios amoroso (Jue. 14:5-6).
Es de interés
notar que nuestro enemigo el diablo anda alrededor como león rugiente buscando
a quien devorar (o engañar) (1P. 5:8).
Sansón continuó
con sus padres al pueblo de Timnat, dónde los preparativos fueron hechos para
su matrimonio con la mujer filistea que Dios había puesto en la vida de Sansón
de modo que él tuviera una cercana conexión
con los opresores filisteos (v.7).
En esos días
era una costumbre que un período de tiempo pasara después de que una pareja
formalmente decidía casarse, hasta el tiempo de la boda. Fueron muchos meses
más tarde, por consiguiente, que Sansón y sus padres fueron otra vez a Timnat
para la ceremonia de matrimonio.
Cuando llegaron
al lugar donde Sansón había matado violentamente al león, el joven Danita fue
aparte al lugar donde había dejado el cadáver muerto del león. Sólo el
esqueleto permanecía. Sansón descubrió que las abejas habían construido una
colmena dentro de la caja torácica, y que había miel adentro. Aunque las abejas
revoloteaban alrededor, él logró conseguir algo de miel para comer. Él trajo
miel a su padre y su madre, pero no les contó nada sobre el león (vv. 8-9).
Tomar la miel del cuerpo del león nos muestra que
nueva vida puede surgir de algo que estaba sucio y había muerto. El león
estando sucio también representa a Satanás y el ejército rebelde que será
vencido por el Mesías en su regreso. La miel representa vida nueva que es dada
a nosotros cuando nos arrepentimos y somos bautizados en el cuerpo de Cristo.
Satanás y los demonios recibirán la misma oportunidad para arrepentirse y ser
bautizados en una vida nueva. Para que eso ocurra serán transformados en seres
humanos y morirán y luego resucitaran así como el resto del género humano.
La miel también
podría referir (o prefigurar) al Mesías conduciéndonos a la tierra prometida,
porque es llamada una "tierra que fluye leche y miel" (Ex.3:8).
En Salmos
119:103 aprendemos que la palabra de Dios es más dulce que la miel. Proverbios
24:13-14 nos dice que comamos miel y aquí es comparada otra vez a la palabra de
Dios. Todos nosotros debemos comer de la palabra de Dios diariamente.
La boda de
Sansón resultó ser realmente un acontecimiento social en Timnat. Incluyó un
banquete de siete días por el cual treinta jóvenes fueron invitados como amigos
del prometido. Los treinta compañeros representan al concejo interior del
ejército celestial.
La costumbre de
tener un banquete matrimonial por siete días es mencionada en Génesis 29:27,
siendo practicada en Mesopotamia. El banquete representa el matrimonio del
Cordero en el Séptimo mes llamado Tishri.
En aquel
entonces, los acertijos eran una forma popular de entretenimiento. Durante el
banquete matrimonial, Sansón hizo un acertijo a sus treinta compañeros,
basándolo en su experiencia con el león y la miel.
Problemas por
descifrar un acertijo
"Si
ustedes, hombres me pueden dar la respuesta a cierto acertijo antes que este
banquete termine," Sansón les dijo, "les daré treinta vestidos de
lino y treinta mudas de ropa. Aquí está el acertijo: 'Del devorador salió
comida; Y del fuerte salió dulzura.' Ahora si ustedes no pueden darme la
respuesta correcta antes de que el banquete termine, entonces ustedes me darán
treinta vestidos de lino y treinta mudas de ropa".
Al vencer, los
vestidos nuevos serán dados a los elegidos. Sansón, como el juez, representa al
administrador de los misterios de Dios. El elegido recibe los misterios como
Dios decida revelarlos y los Gentiles (aquí los invitados) por mucho tiempo
para entender los misterios también.
Por tres días
no pudieron dar la respuesta (Jue. 14:10-14).
Al cuarto día
fueron a la esposa de Sansón y le dijeron, “Induce a tu marido a explicar el
acertijo o nosotros te quemaremos a ti y a la casa de tu padre daremos muerte.
¿Nos invitaron para robarnos?”
Temerosa de lo
qué ocurriría, la esposa de Sansón trató de conseguir la respuesta al acertijo
de su nuevo marido. Al principio él se rehusó a decírsela. Ella lloró todos los
siete días del banquete y dijo que él la odiaba y que no era justo que guardara
secretos con ella. Así en el séptimo día Sansón finalmente le dijo todo acerca
del león y la miel. Ella a su vez explicó el acertijo a su gente.
Esa tarde,
antes de la puesta del sol los hombres se acercaron a Sansón para informarle
que por fin tenían una respuesta para su acertijo.
"Denme su
respuesta," Sansón les dijo. Aquí esta dijeron: “¿Qué cosa más dulce que
la miel? ¿Y qué cosa más fuerte que el león"?
Sansón no estaba
asombrado por una respuesta tan precisa. Él comprendió que estos hombres habían
obtenido de alguna manera la respuesta de su esposa.
Entonces el
Espíritu del Señor vino sobre él en poder. Él bajó a Ascalon, mato a treinta de
ellos, los despojó de sus pertenencias y le dio sus ropas a los que habían
explicado el acertijo. Sansón estaba muy enojado en ese momento así que regresó
a la casa de su padre y su suegro le dio su esposa al amigo que le había
atendido en la boda (vv. 15-20).
Más tarde, en
el tiempo de la cosecha de trigo, Sansón decidió regresar a su esposa. Tomando
un cabrito como regalo, fue a la casa del padre de su esposa, quien estaba
sorprendido cuando abrió la puerta y vio a Sansón.
"vengo a
ver a mi esposa," Sansón dijo firmemente a su suegro. Pero el no lo dejaba
entrar.
La esposa de
Sansón robada
"Algunas
Semanas atrás tu me diste la impresión definitiva que no querías nunca más
estar con ella, así que la di en matrimonio al hombre que fue tu compañero
principal en la boda".
"Como sabes, tengo una hija menor y más
bonita. Si la tomas por tu prometida, estaría grandemente encantado "
(Jue.15:1-2).
Sansón le dijo,
“Esta vez tengo derecho a ajustar cuentas con los filisteos; Realmente los
dañaré.” Así es que salió y atrapó trescientas zorras y las ató cola con cola.
Luego sujetó una antorcha en cada par de colas, encendió las antorchas y soltó
a las zorras en los sembrados de los filisteos.
El resultado
fue que cada par de zorras corrieron y lucharon por todo los campos,
arrastrando sus antorchas y prendiéndole fuego al grano amontonado y los campos
sin cosechar. Las brisas secas extendieron los muchos fuegos sobre el ancho
territorio, a fin de que hubo una pérdida de cultivos enorme para los filisteos
durante las siguientes horas (vv. 3-5).
Aquí, tenemos
la misma historia como Gedeón, dónde las antorchas se usan para destruir a los
gentiles. Las trescientas zorras son igual a los trescientos hombres con jarros
en la historia de Gedeón. Vea el papel Gedeón (No.CB56). Somos las luces del mundo trayendo la luz /verdad
de Dios para un mundo oscuro y ciego.
Los filisteos
pronto descubrieron que Sansón era el responsable de esta travesura y él la
había hecho porque su suegro le había dado su esposa a otro hombre. Así que
subieron y la quemaron a ella y su padre hasta morir (v. 6).
Sansón les dijo
que él obtendría su venganza y se vengaría de ellos. Así que él los atacó y
mató a muchos de ellos.
Más problemas
para Sansón
En vez de ir a
la casa de sus padres, donde los filisteos irían seguramente a buscarlo, Sansón
entró en la tierra de la tribu de Judá. Los filisteos estaban en el poder allí,
también, pero él encontró refugio en una fortaleza tipo cueva llamada Etam,
dónde algunos Israelitas se habían reunido para defenderse en contra de sus
opresores (vv. 7-8).
Los filisteos
inmediatamente forjaron un ejército y marcharon en el territorio de Judá, en un
área escabrosa de acantilados de caliza en Lehi, cerca de donde Sansón se
escondía. Cuando los líderes de Judá inquirieron por qué un ejército había
arremetido contra ellos, les dijeron que habían venido a garantizar que los
hombres de Judá encontrarían a Sansón y lo entregarían, como un cautivo atado,
al ejército filisteo.
El simbolismo
aquí es que el Mesías debía nacer en la línea de Judá y los gentiles buscaran
destruir esa tribu para prevenir que el Mesías naciera. Cristo también fue
atado y entregado para ser asesinado como vemos en el caso con Sansón.
Entonces tres
mil hombres de Judá bajaron a la cueva donde estaba Sansón y le dijeron, “¿No
sabes tu que los filisteos gobiernan sobre nosotros? ¿Porque no has hecho
esto?”
Él contestó,
“Solamente les hice lo que ellos me hicieron a mí” (vv. 9-11).
Sansón es Arrestado
Sansón sabía
que tendría que someterse en seguida a los hombres de Judá o pelear contra su
pueblo en un intento por escapar. Él amaba a todos los Israelitas y no quería
lastimar a ninguno de ellos.
"Voluntariamente
iré con ustedes si prometen mantenerme vivo," Sansón finalmente dijo.
"tendremos
que atarte y entregarte a ellos pero no te mataremos (v. 12).
Una Sorpresa
para los filisteos
Así es que le
ataron con dos cuerdas nuevas y le guiaron de la roca. Cuando se acercaron a
Lehi los filisteos vinieron hacia el gritando. Otra vez el Espíritu del Señor
vino sobre Sansón en poder. Las cuerdas en sus brazos se volvieron como lino
quemado, y las ataduras se cayeron de sus manos. Encontrando una mandíbula
fresca de burro, la tomo y mato a unos mil hombres (vv. 13-15).
De la misma
forma que Sansón fue renovado aquí en el Espíritu Santo, el Mesías fue
restaurado en poder a través del Espíritu Santo después de su resurrección de
la muerte.
"apenas puedo creerlo," él masculló para
sí mismo. ¡"Dios me ha ayudado y me ha protegido, o no habría podido
vencer a todos estos hombres con la mandíbula de un burro!" (Vv.16-17).
Hasta ese
momento él no se había dado cuenta qué tan cansado y sediento estaba. Él buscó
alrededor alguna fuente de agua, pero parecía no haber arroyo o manantial en la
vecindad. Sansón sabía que estaba en peligro de muerte si sus enemigos le
atacaban en su condición cansada.
Dios Envía Agua
Él clamo al
Señor, "¡Tu me has ayudado a atravesar muchos grandes peligros,
seguramente no me escatimaras en este momento simplemente moriré de sed y mi
cuerpo al final caerá en manos de mis enemigos paganos! Por favor dame agua”.
Dios concedió
su petición y por un milagro hizo un manantial en un lugar bajo, o cuenca, allí
en Lehi. Pronto la fuerza de Sansón regreso (vv.18-19). Vimos un acontecimiento
similar cuando Moisés golpeó la roca y vertió agua. (Ex. 17:6; Núm. 20:8).
La roca
simboliza a Cristo como la roca espiritual (1Cor. 10:4) siendo el medio por el
cual recibimos las aguas vivas del Espíritu Santo de Dios (Jn. 7:37-39). Recibir al Espíritu Santo depende de nuestra
obediencia a Dios.
Sansón lidero a
Israel por los siguientes veinte años en los días de los filisteos. Durante esa
tiempo, sin embargo, los Israelitas todavía estaban bajo sometimiento y
gobernados por sus opresores (Jue. 15:20).
Un día cerca
del fin de ese período de veinte años, Sansón fue a la ciudad capital filistea
de Gaza. Esta ciudad había sido capturada por Judá muchos años antes, pero
había caído de nuevo en manos filisteas en una de las veces que Israel había
desobedecido a Dios.
La razón de
Sansón para ir a Gaza no es mencionada en la Biblia, pero era imprudente para
él andar merodeando en la tierra de sus enemigos. Para empeorar las cosas, fue
a una de las principales posadas de Gaza. Era imposible que pasara inadvertido,
ya que las características peculiares de Sansón eran bien conocidas. La palabra
se propagó velozmente que el poderoso Danita estaba en la ciudad. Así que la
gente de Gaza rodearon el lugar y se situaron en la puerta de la ciudad toda la
noche a esperarlo. Pensaban matarlo al amanecer (Jue. 16:1-2). Muchos han
pensado tratar de matar o lastimar a los elegidos de Dios a lo largo de la
historia.
Pero Sansón se
quedó allí sólo hasta media noche. Luego se levantó y tomo las puertas enormes
y pesadas de la entrada de la ciudad, junto con los dos postes, y las arranco.
Él la subió a sus hombros y las llevó a la cima de una colina que mira a Hebrón
(v. 3).
Sansón y Dalila
Sansón parecía
tener debilidad por las mujeres filisteas bonitas. No mucho tiempo después del
episodio en Gaza, se enamoró de una mujer filistea por el nombre de Dalila.
Los gobernantes
de los filisteos fueron a ella y ofrecieron una recompensa a Dalila si ella
descubría para ellos el secreto de la fuerza de Sansón (vv. 4-5).
"Cada uno
nosotros te dará mil cien siclos de plata,” le dijeron (v. 5).
Esa misma noche
ella comenzó a preguntar a Sansón acerca del origen de su fuerza (v. 6).
Sansón tenía
tal afecto por Dalila que no deseaba rehusarle alguna clase de respuesta.
Todavía, no confiaba a ella completamente el secreto de su gran fuerza. Y
Sansón no quería arriesgar peligro innecesario. Así que él decidió volver a
usar su agudo ingenio de modo que, si Dalila hablaba demasiado con las personas
equivocadas, él podría tener otra buena risa en los filisteos.
"Si mis
enemigos cuidadosamente me ataran con siete correas frescas que no hayan sido
secadas no sería más fuerte que cualquier otro hombre de mi desarrollo
físico" (v. 7).
Más tarde,
Dalila contactó a los representantes de los filisteos para decirles lo qué
Sansón le había dicho.
Entonces los gobernantes filisteos le trajeron a
ella las siete correas frescas y ella ató a Sansón. Luego, con hombres
escondidos en el cuarto ella llamó a Sansón y le dijo que los filisteos estaban
sobre él. Pero él rompió las correas de sus brazos como si fueran hilos (vv.
8-9).
¿"Por qué
bromeas conmigo acerca del origen de tu gran poder"? Ella preguntó.
"no pienso que fuera justo decirme algo que no era cierto.
¿"Por qué
no deberías decirme qué una cosa maravillosa te toma para vencer a un hombre
como tu"?
Otra vez, por
su sentimiento profundo por Dalila, Sansón consideró que el debía dar una
respuesta, pero fue demasiado cauteloso para decirle todo lo que ella quería
saber.
“si alguien me
ata fuertemente con cuerdas nuevas que nunca han sido usadas, sería sólo tan
fuerte como cualquier otro hombre de mi tamaño y mi desarrollo".
Dalila tomó las
cuerdas nuevas y ató a Sansón con ellas. Luego con los hombres escondidos en el
cuarto otra vez llamó fuera a Sansón que los filisteos estaban sobre él. Pero
él rompió las cuerdas como si fueron hilos finos (vv. 10-12).
Por tercera
vez, varias noches más tarde, Dalila lanzó otro intento para revelar el secreto
de Sansón.
“Hasta ahora tu
estas haciéndome parecer una tonta y me mientes,” Dalila dijo a Sansón. “Dime
cómo puedes ser atado.”
Sansón
contestó, "Como sabes, a menudo divido mi pelo en siete trenzas. Si tejes
mis siete trenzas en la tela del telar y las sujetas con una estaca, mi fuerza
se irá de mí".
Las siete
trenzas del pelo de Sansón representan los siete espíritus de Dios y las siete
eras de la Iglesia.
Por tercera vez
Dalila arreglo que los filisteos se escondieran en el cuarto. Mientras Sansón
estaba durmiendo, Dalila tomó las siete trenzas de su pelo y las tejió en la
tela y las sujeto con una estaca. Otra vez ella gritó a Sansón, “¡Los Filisteos
sobre ti!”
Él se despertó
y arranco la estaca y el telar con la tela (vv. 13-14).
¿"cómo
puedes decir que me amas después de burlarte de mí tres veces acerca de tu gran
fuerza"? Dalila preguntó. Ella se mantuvo fastidiando a Sansón día tras
día hasta que él no pudo aguantar más. Así que le dijo todo a ella.
Dios protegió a
Sansón durante estas tres pruebas duras para encontrar el secreto de su fuerza,
pero él comenzaba a pensar que el poder que el tenia era suyo.
Sansón dijo,
"ninguna navaja ha sido usada nunca en mi cabeza, porque he sido un
Nazareo apartado a Dios desde mi nacimiento”. Esto quería decir que Sansón
estaba dedicado al servicio del Dios de Israel por toda su vida (Jue. 13:1-25).
Hay varias cosas especiales que un Nazareo debe hacer. Una de esas cosas es que
debe dejar crecer su pelo sin recortarlo o ajustarlo (Núm. 6:1-21). Si su pelo
era cortado el voto seria quebrantado y la fuerza especial de Sansón lo dejaría
(Jue.16:15-17). En otras palabras, el
Espíritu de Dios lo dejaría.
Cuando Dalila
tuvo la seguridad de que por fin Sansón le había dicho la verdad ella contactó
a los gobernantes filisteos para decirles que Sansón estaba a punto de
convertirse en su prisionero. Ella arregló para que los hombres se escondieran
en su casa esa noche.
Habiendo puesto
a dormir a Sansón en su regazo ella llamó a un hombre para afeitar las siete
trenzas de su pelo. Y su fuerza lo dejó.
Tan pronto como su pelo fue cortado, Dalila hizo
señales a los filisteos a salir del escondite. Cuando Sansón se despertó de su
sueño pensaba que se sacudiría libremente como antes, pero él no sabia que el
Señor lo había dejado (vv. 18-20). A Sansón le faltó enterarse de que su fuerza
venia a través del poder de Dios en el Espíritu Santo y no de sí mismo.
Él
probablemente comenzó a preguntarse cómo había perdido su pelo y si Dios lo
había abandonado totalmente por romper su voto de Nazareo. La respuesta fue
simple cuando llego a ser evidente que era impotente en contra del grupo de
soldados filisteos. El amor de Sansón por una bonita muchacha pagana había sido
su deshacer, tal como Dios le había advertido a los Israelitas (Ex. 23:31-33;
Jos. 23:12-13). Sin embargo, Sansón también se había vuelto vano y orgulloso
así que se le permitió ser tomado preso por sus enemigos.
¡Para añadirle
a su miseria el límite, Sansón repentinamente se entero que alguien empujaba
dos pedazos de metal candente directamente hacia sus ojos! Sansón ahora estaba
ciego. En vergüenza y debilidad lo llevaron hacia Gaza y lo pusieron a trabajar
empujando una piedra de molino en el molino de la prisión (Jue. 16:21-22).
Mientras tanto,
el pelo de Sansón crecía otra vez a una longitud inusual.
Para mostrar
gracias a su dios pagano, llamado Dagon, por ayudarles a salir victoriosos
sobre Sansón, los filisteos planificaron una reunión extraordinaria en un
templo grande en Gaza (Jue. 16:22-23).
Cuando llego el
tiempo para la celebración, aproximadamente tres mil espectadores (hombres y
mujeres) se habían congregado en el techo y todos los gobernantes de los
filisteos estaban allí para observar a Sansón actuar. (v. 27).
El ídolo Dagon
era una monstruosidad de alto con un torso y cabeza como de humano. De la
cintura abajo parecía la mitad trasera de un pez.
La Muerte de
Sansón
Porque el
énfasis era el placer en esta celebración especial la gente estaba muy animada.
Pidieron a voces que Sansón fuera traído para entretenerlos, lo cuál hizo (Jue.
16:24-25).
Sansón había
estado en el templo una vez antes de que él hubiera perdido su vista. Él
recordó que estaba construido en tal forma que la fuerza estructural principal
del edificio dependía en dos pilares o columnas enormes.
Cuando fue
puesto entre los pilares, Sansón le dijo al criado que lo guiaba de la mano,
"Ponme donde pueda sentir los dos pilares principales que sostienen el
templo de modo que pueda apoyarme contra ellos" (v. 26).
Luego Sansón
inclino su cabeza y silenciosamente y fervientemente pidió a Dios para que una
vez mas lo fortaleciera hasta el grado que él pudiera realizar una hazaña por
la cual vengarse por la pérdida de su vista por los filisteos (vv. 27-28).
Sansón entonces
se acerco a los dos pilares centrales en los cuales el templo descansaba. Él
extendió sus manos y sus pies y presionó en contra de los pilares en cada lado
de modo que estaba firmemente acuñado entre las dos columnas.
¡"Dios de
Israel, ayúdame a traer muerte a estos filisteos, aunque tenga que morir con
ellos"! Sansón oro.
Sansón empujó
con toda su fuerza y derrumbo el templo sobre los gobernantes filisteos y todos
las demás personas en él.
En esos pocos
segundos, cuándo tantos de los líderes filisteos fueron aniquilados junto con
Sansón, los Israelitas fueron liberados por un tiempo de sus opresores. Sin sus
líderes, los filisteos podían hacer poco en contra de los Israelitas. A pesar
de su debilidad, la vida de Sansón y su muerte no fueron sin ningún propósito.
Dios lo usó en una manera poderosa a beneficio de su pueblo (vv. 29-30). La
palabra de la gran destrucción rápidamente se esparció, y los Israelitas
comprendieron que ya no necesitaban tener tal pánico de los filisteos.
El templo de
Dagon representa las religiones falsas de este mundo que serán destruidas
cuando Cristo regrese.
Los parientes
de Sansón atrevidamente bajaron a Gaza para encontrar y reclamar su cuerpo. Lo
llevaron de regreso al territorio de la tribu de Dan, dónde Sansón fue
sepultado al lado de su padre en el cementerio familiar cerca de su ciudad
natal (v. 31).
Porque Dios habló en la Biblia tan explícitamente
acerca de la debilidad de Sansón con las mujeres filisteas bonitas, algunas
personas han incomprendido el significado de la vida de Sansón. Los acusadores
de Sansón se han olvidado de que Dios mismo dijo que él permitió a Sansón caer
víctima de esta debilidad para hacer entrar en conflicto a Sansón con los
filisteos. Léalo en Jueces 14:1-4. Los acusadores de Sansón también se han
olvidado que Sansón era un hombre de fidelidad extraordinaria a Dios en todos
los aspectos excepto por esta única debilidad principal - y en un tiempo cuando
la mayoría de los Israelitas estaban imbuidos en la idolatría.
Sansón aceptó la vida de
problemas y angustias que vino sobre él en el servicio a Dios sin quejarse.
Sansón no estaba preocupado por sus sufrimientos, porque él, como Abraham y
otros siervos fieles de Dios de la antigüedad, estaban preocupados por la
salvación en Dios y una herencia después de ser resucitados (Heb. 11:10, 14-16,
32, 35, 39-40).
q