Iglesias Cristianas de Dios
[083]
El Corán sobre la Biblia, la Ley y el Pacto
(Edición 2.0 28082004-03052011)
El Corán tiene un mensaje
muy definido concerniente a
Christian
Churches of God
E-mail: secretary@ccg.org
(Derechos Reservados © 2004, 2011 Wade Cox)
(tr. 2011)
Este documento puede copiarse
libremente y distribuirse con tal de que se copie en su totalidad sin
alteraciones o tachaduras. Debe incluirse el nombre del editor y dirección y el
aviso de derechos de propiedad literaria. Ningún cargo puede realizarse a los
destinatarios de copias distribuidas. Las citas breves pueden ser incluidas en
artículos críticos y revisiones sin interferir en los derechos de propiedad literaria.
Este papel está disponible de la
página del World Wide Web:
http://www.logon.org
y http://www.ccg.org
El Corán sobre la Biblia, la Ley y el Pacto
Nota: Mahoma es el nombre para
la Iglesia.
Ahmed se refiere al Espiritu Santo.
El nombre del profeta
era Qasim (llamado Mahoma).
Vimos que
Cristo era la figura central del Corán como el Lucero de la Mañana. La Tora y
Cristo es
señalado como la fuente de
El Corán
declara a Cristo como Juez y es por
[5.43]Pero
¿cómo van a hacerte juez teniendo como tienen la Tora, en la que se
contiene la decisión de Alá? Luego, después de eso, se retiran. Esos tales no
son creyentes.
Todos los
profetas y jueces del pueblo de Dios eran los guardianes de la palabra revelada
de Dios, y hablaban de acuerdo a la ley y al testimonio de Dios (ref. Isa.
8:20).
[5.44] Hemos revelado la Tora,
que contiene Dirección y Luz. Los profetas que se habían sometido administraban
justicia a los judíos según ella, como hacían los maestros y doctores, según lo
que de la Escritura de Alá se les había confiado y de lo cual eran
testigos. ¡No tengáis, pues, miedo a los hombres, sino a Mí! ¡Y no malvendáis
Mis signos! Quienes no decidan según lo que Alá ha revelado, ésos son los
infieles.
Así también
el Evangelio del Reino de Dios revelado por Cristo ha sido añadido a
[5.46] Hicimos que les sucediera Jesús, hijo de María, en confirmación
de lo que ya había de la Tora. Le dimos el Evangelio, que
contiene Dirección y Luz, en confirmación de lo que ya había de la Tora y
como Dirección y Exhortación para los temerosos de Alá.
[5.66] Si observaran la Tora,
el Evangelio y la Revelación que han recibido de su Señor,
disfrutarían de los bienes del cielo y de la tierra. Hay entre ellos una
comunidad que se mantiene moderada, pero ¡qué mal hacen muchos
otros de ellos!
Nadie puede
ser de la fe que es
[5.68] Di: « ¡Gente de la Escritura!
No hacéis nada de fundamento mientras no observéis la Tora, el Evangelio
y la Revelación que habéis recibido de vuestro Señor». Pero la Revelación
que tú has recibido de tu Señor acrecentará en muchos de ellos su rebelión e
incredulidad. ¡No te aflijas, pues, por el pueblo infiel!
La naturaleza de la ley y el testimonio en realidad fuerza a los
rebeldes a argumentar en contra de los textos, y en realidad aumenta la
rebeldía y la incredulidad, como vemos en la corriente principal del judaísmo,
el cristianismo y el Islam.
Nadie puede
ser de la fe del Islam sin el Espíritu Santo.
[5.110] Cuando dijo Alá: « ¡Jesús,
hijo de María! Recuerda Mi gracia, que os dispensé a ti y a tu madre cuando te
fortalecí con el Espíritu Santo y hablaste a la gente en la cuna y de adulto, y
cuando te enseñé la Escritura, la Sabiduría, la Tora y el Evangelio.
Y cuando creaste de arcilla a modo de pájaros con Mi permiso, soplaste en ellos
y se convirtieron en pájaros con Mi permiso. Y curaste al ciego de nacimiento y
al leproso con Mi permiso. Y cuando resucitaste a los muertos con Mi permiso. Y
cuando alejé de ti a los Hijos de Israel cuando viniste a ellos con las pruebas
claras y los que de ellos no creían dijeron: 'Esto no es sino manifiesta
magia'.
El Espíritu Santo sólo puede obtenerse a través
del bautismo, que el Corán declara que es directamente de Dios.
La Vaca
[2.138]
¡Tinte de Alá! Y ¿Quién puede teñir mejor que Alá? Somos Sus servidores.
El Sagrado Corán,
traducido por M.H. Shakir y publicado por Tahrike Tarsile Corán, Inc., en 1983.
Varias otras traducciones se
enumeran a continuación.
Pickthal: (Tomamos nuestro) color de Alá
y quien tiene mejor color que Alá. Nosotros somos sus siervos.
Darabadi: ¡El nuestro es el tinte de
Alá! ¡Y quien es mejor tiñendo que Alá! Y nosotros somos sus adoradores.
Mohammed
Asad: [Dice:
"Nuestra vida tiene su] tono de Alá ¿Y quién podría dar un mejor tono
[vida] que Alá, pero si realmente le adoran?"
Yusufali: (Nuestra religión es) el color
de Alá y ¿quien puede colorear mejor que Alá? Y es a Él a quien adoramos.
Comentario: Sibghah ص ب غ: la raíz-significado implica un tinte o color, al parecer, los cristianos
árabes mezclan un tinte o color en el agua bautismal, significando que el
bautizado tiene un nuevo color en la vida. Yusuf
Ali.
La palabra “Sibghatun”
significa color, tinte, matiz (n). Por lo tanto, las palabras derivadas de las
letras raíz significan: teñir, color, bautizar, inmersión, sumersión, tono,
asumir el atributo, modo, código de ley, religión.
En la Áyela
138 de Sura Al-Basaran del Corán, los atributos de Alá y Su Código de Ley son
llamados Sibghah de Alá.
La palabra صِبْغَةَ ha sido adoptada en esta Áyela (versículo)
supuestamente como una sugerencia a los cristianos que el "bautismo"
de agua no hace ningún cambio en la persona.
Es Tahkalluq bi Akhlaq
Allaah, que es la adopción de los atributos de Alá (Dios), y los principios
generales de la fe, llevar el verdadero cambio en la mente y el carácter. Es a
través de este "bautismo", que es en efecto la transformación del
Espíritu Santo, que el nuevo nacimiento se lleva a cabo. De acuerdo al uso
árabe a veces cuando se intenta forzosamente inducir a una persona a hacer
cierta cosa se omite el verbo, como en 2:138 y sólo se menciona el objeto. Por
lo tanto, en la traducción de esa Áyela (versículo) hay que añadir el verbo
como Khudhu es decir
asumir o adaptar (Shahid Bin Waheed)
De los
comentarios anteriores podemos ver que algunos entienden el cambio de carácter
de la conversión. El efecto del bautismo es posterior a la recepción del
Espíritu de Dios.
Del contexto a continuación, todo el mundo debe ver que el bautismo es parte de
la verdadera fe una vez dada, y que debe ser mantenida por los fieles.
[2.136] Decid: «Creemos en
Alá y en lo que se nos ha revelado, en lo que se reveló a Abraham, Ismael,
Isaac, Jacob y las tribus, en lo que Moisés, Jesús y los profetas recibieron de
su Señor. No hacemos distinción entre ninguno de ellos y nos sometemos a Él».
Por lo
tanto, es una fe una vez entregada y la fe fue dada a los patriarcas. Ningún
creyente puede evitar hacer lo que es requerido por la fe.
[2.137] Así, pues, si creen en lo mismo que vosotros creéis,
estarán en la vía recta. Pero si se desvían, estarán entonces en oposición. Alá
te bastará contra ellos. Él e Quien todo lo oye. Quien todo lo sabe»
El Corán
ordena que los fieles se arrepientan y se bauticen. El que enseña en su contra
es un incrédulo. El moderno Hadith enseña que el bautismo no es necesario, y
usa el texto para implicar que Alá bautiza más que cualquier bautismo físico
que se requiera, que es exactamente lo contrario de la intención del Corán y
[2.138]
¡Tinte de Alá! Y ¿Quién puede teñir mejor que Alá? Somos Sus servidores.
[2.139] Di: « ¿Vais a discutir con nosotros sobre Alá, siendo así
que Él es nuestro Señor y Señor vuestro? Nosotros respondemos de nuestras obras
y vosotros de las vuestras. Y Le servimos sinceramente.
[2.140] ¿O diréis que Abraham, Ismael, Isaac, Jacob y las tribus
fueron judíos o cristianos?» Di: « ¿Quién sabe más? ¿Vosotros o Alá? ¿Hay
alguien que sea más impío que quien oculta un testimonio que ha recibido de
Alá? Alá está atento a lo que hacéis». M.H.
Shakir
El Islam
Haditico ha ocultado este testimonio con respecto al bautismo de Alá, que los
antiguos pecadores, nuevos convertidos guardadores del pacto deben recibir.
Nadie puede
convertir y bautizar mejor que Alá, por lo que deben someterse a él
Como la religión llamada "El Islam" no estudia la ley y el testimonio
como se indica, el entendimiento sobre las características esenciales del
bautismo y de su exigencia se ha perdido. Incluso afirman que
La Biblia
leída por el profeta en el 632 está disponible hasta el día de hoy, y ni una
jota ni una tilde ha pasado de la ley. La palabra de Eloah o Alá no vuelve
vacía, o en vano, como se nos dice.
El bautismo
de Eloah es un sacramento que es la esencia de la fe y la rendición, y que el
Islam ignora.
El Corán
muestra que la ley y el testimonio son necesarios y deben seguirse.
Ley y evangelio
[2.63] Y cuando concertamos un pacto con
vosotros y levantamos la montaña por encima de vosotros: « ¡Aferraos a lo que
os hemos dado (Tora) y recordad su contenido! Quizás, así, seáis temerosos de
Alá».
La ley se
extiende también a las leyes de alimentación. Lo que
[2.168] ¡Hombres! ¡Comed de los
alimentos lícitos y buenos que hay en la tierra y no sigáis los pasos del
Demonio! Es para vosotros un enemigo declarado.
[3.93] Antes de que fuera revelada la Tora,
todo alimento era lícito para los Hijos de Israel, salvo lo que Israel se había
vedado a sí mismo. Di: «Si es verdad lo que decís, ¡traed la Tora y
leedla!»
La enseñanza aquí indica que algunas de las falsas enseñanzas en
realidad se originaron en Egipto, y no simplemente en Babilonia como se pensaba
anteriormente. Esto puede tener algún fundamento, como una tradición que no es
bíblica que persiste entre los Lemba del Sur de África, que son genéticamente
descendientes de Judíos cortados de Judea en el momento del cautiverio
babilónico.
[5.5] Hoy se os permiten las cosas buenas. Se os permite el
alimento de quienes han recibido la Escritura, así como también se les
permite a ellos vuestro alimento. Y las mujeres creyentes honestas y las
honestas del pueblo que, antes que vosotros, había recibido la Escritura,
si les dais la dote tomándolas en matrimonio, no como fornicadores o como
amantes. Vanas serán las obras de quien rechace la fe y en la otra vida será de
los que pierdan.
[5.88] ¡Comed de lo lícito y
bueno de que Alá os ha proveído! ¡Y temed a Alá, en Quien creéis!
En sura 5
vemos las leyes de alimentación enfatizadas un número de veces.
Las leyes
de alimentación se equiparan en el Corán como deber para con Dios.
[5.96] Os es
lícita la pesca y alimentaros de ella para disfrute vuestro y de los viajeros,
pero os está prohibida la caza mientras dure vuestra sacralización. Y temed a
Alá hacia Quien seréis congregados.
El Corán en
Sura 5:96 coloca una orden extraña, en la que está permitido pescar y comer
pescado limpio mientras se esta en una peregrinación, sin duda por el
racionamiento en el mar. Sin embargo, no está permitido cazar en tierra,
mientras se esta en peregrinación. Ninguna razón es ofrecida para esta
restricción en el Corán, pero parece que se basa en la ley en Deuteronomio
14:22-27, que requiere el aumento del campo a ser diezmado y tomado en
peregrinación. Así, la caza de animales en peregrinación significa que la ley
no se había observado. Si el camino era demasiado largo entonces, el producto
iba a ser convertido en dinero y llevado allí y los alimentos y las ofrendas
debían ser comprados con el dinero obtenido por el diezmo. Por lo tanto, la
caza en peregrinación declaraba que el diezmo no se había obtenido
correctamente. La caza, por lo tanto, reunida en esta forma no formaba parte de
la ofrenda real de Israel o el Islam de Dios.
Las restricciones del texto bíblico se aplican también a los artículos adquiridos
en la guerra, pero lo que es puro y lo impuro siguen siendo los mismos.
El diezmo
se aplica también al despojo de la guerra como Abraham mostró cuando diezmó a
Melquisedec. Levi, quien todavía estaba en sus lomos también diezmó a
Melquisedec, significando así que el sacerdocio de Melquisedec es mayor, siendo
también la herencia de Leví. Así también, Ismael y Esaú, y los hijos de Cetura,
diezmaron a Melquisedec, también estando en los lomos de Abraham, lo que
significa que ellos y sus hijos estaban sujetos a Cristo y al mayor sacerdocio
de
El término apóstol-profeta utilizado en Sura 7:157
a menudo es traducido como mensajero, el profeta como una frase repetida. El
Corán a menudo es malinterpretado y mal traducido para ocultar el significado
interrelacionado entre el Corán y la Biblia.
El Ummi en
este Sura es representado como uno que no puede leer ni escribir (ref.
Pickthall). Sin embargo, el texto es "el cual encontraron escrito en la Tora
y los Evangelios".
[7.157] A quienes sigan al
Enviado, el Profeta de los gentiles, a quien ven mencionado en sus textos: en
la Tora y en el Evangelio, que les ordena lo que está bien y les
prohíbe lo que está mal, les declara lícitas las cosas buenas e ilícitas las
impuras, y les libera de sus cargas y de las cadenas que sobre ellos pesaban.
Los que crean en él, le sostengan y auxilien, los que sigan la Luz enviada
abajo con él, ésos prosperarán.
El concepto
que se transmite, es el mensajero de
[8.69] ¡Tomad del botín hecho
lo lícito, lo bueno! ¡Y temed a Alá! Alá es indulgente, misericordioso.
La
explicación de la fe en verdad es el seguimiento de
[5.48] Te hemos revelado la Escritura
con la Verdad, en confirmación y como custodia de lo que ya había de
la Escritura. Decide, pues, entre ellos según lo que Alá ha
revelado y no sigas sus pasiones, que te apartan de la Verdad que
has recibido. A cada uno os hemos dado una norma y una vía. Alá,
si hubiera querido, habría hecho de vosotros una sola comunidad,
pero quería probaros en lo que os dio. ¡Rivalizad en buenas obras!
Todos volveréis a Alá. Ya os informará Él de aquello en que discrepabais.
Pablo explica que las
divisiones o herejías se permiten entre nosotros para mostrar quien tiene la
aprobación de Dios. Este texto es una referencia a los comentarios de Pablo, y
las divisiones que se derivan del error en la fe por no seguir la ley y el testimonio.
El texto en Sura 3:50 explica
que el testimonio de Cristo verifica lo que estaba antes de el en la Tora.
El elemento prohibido fue la
extensión del sacerdocio de Melquisedec a
[3.50] Y en confirmación de
la Tora anterior a mí y para declararos lícitas algunas de las
cosas que se os han prohibido. Y os he traído un signo que viene de
vuestro Señor. ¡Temed, pues, a Alá y obedecedme!
Sin embargo,
se refiere a las leyes de alimentación en Sura 3:93, donde se ha determinado
que las leyes de alimentación bíblica difieren de las tradiciones de los judíos,
que son de libre determinación, siendo un producto de las determinaciones de
Israel, algunas incluso antes que la Tora fuera revelada. Así, del Corán,
Israel se entiende que decidió adoptar algunas prohibiciones en Egipto que no
están contenidas en la Tora. El judaísmo tiene algunas prohibiciones similares
a los misterios y las tradiciones del judaísmo se derivan de esa forma del
misticismo, al no estar contenidas en la ley de Dios dada en el Sinaí.
[3.93] Antes de que fuera
revelada la Tora, todo alimento era lícito para los Hijos de Israel,
salvo lo que Israel se había vedado a sí mismo. Di: «Si es verdad lo que decís,
¡traed la Tora y leedla!»
En 5:43
vemos que
[5.43]Pero ¿cómo van a
hacerte juez teniendo como tienen la Tora, en la que se contiene la
decisión de Alá? Luego, después de eso, se retiran. Esos tales no son
creyentes.
El Corán
sostiene que los profetas juzgaban por
[5.44] Hemos revelado la Tora,
que contiene Dirección y Luz. Los profetas que se habían sometido administraban
justicia a los judíos según ella, como hacían los maestros y doctores, según lo
que de la Escritura de Alá se les había confiado y de lo cual eran
testigos. ¡No tengáis, pues, miedo a los hombres, sino a Mí! ¡Y no malvendáis
Mis signos! Quienes no decidan según lo que Alá ha revelado, ésos son los
infieles.
Por lo
tanto, un no creyente es aquel que no se conduce ni juzga por lo que se revela
en la ley y el testimonio.
[5.46] Hicimos que les sucediera Jesús, hijo de María, en confirmación
de lo que ya había de la Tora. Le dimos el Evangelio, que
contiene Dirección y Luz, en confirmación de lo que ya había de la Tora y
como Dirección y Exhortación para los temerosos de Alá.
Cristo fue
enviado en los pasos de los profetas y confirmó todo lo que estaba delante de
él en la Tora. Así, el Corán ata los Evangelios y el NT en el AT y
[5.66] Si observaran la Tora,
el Evangelio y la Revelación que han recibido de su Señor,
disfrutarían de los bienes del cielo y de la tierra. Hay entre ellos una
comunidad que se mantiene moderada, pero ¡qué mal hacen muchos
otros de ellos!
La
dirección aquí en Sura 5:66 es el fracaso de la fe para seguir el ritmo de la Tora
y los Evangelios. Fallaron para tomar de arriba de ellos, es decir, de la
dirección de Dios y de debajo de sus pies, es decir, de entre aquellos que
afirman ser cristianos, es un partido moderado de la fe que mantiene a la fe
original una vez entregada y seguida por Cristo y los Apóstoles. Esa es la
verdadera Iglesia de Dios.
El Corán, luego pasa a declarar a los que afirman que siguen la fe:
[5.68] Di: « ¡Gente de la Escritura!
No hacéis nada de fundamento mientras no observéis la Tora, el Evangelio
y la Revelación que habéis recibido de vuestro Señor». Pero la Revelación
que tú has recibido de tu Señor acrecentará en muchos de ellos su rebelión e
incredulidad. ¡No te aflijas, pues, por el pueblo infiel!
Aquí el
Corán insiste en que cualquiera que afirme la fe debe guardar la ley y el
testimonio. Sin embargo, es la misma Ley y el Testimonio que es resistido por
aquellos que afirman ser de la fe, o que desean adaptarlo a la práctica pagana,
al igual que los trinitarios. Muchos crecen en la incredulidad, porque se
resisten a las instrucciones de la ley y el testimonio. Esto fue dirigido
inicialmente hacia el falso cristianismo, pero ahora se aplica al Islam
Haditico, así, de esta manera no siguen la ley y el testimonio de la manera
indicada por el Corán en lo absoluto. Por otra parte, la ley y el testimonio no
son simplemente la Tora (Torah) y el Evangelio (Injeel), o Evangelios, que son
vistos como términos genéricos. El Libro y
[5.110] Cuando dijo Alá: « ¡Jesús,
hijo de María! Recuerda Mi gracia, que os dispensé a ti y a tu madre cuando te
fortalecí con el Espíritu Santo y hablaste a la gente en la cuna y de adulto, y
cuando te enseñé la Escritura, la Sabiduría, la Tora y el Evangelio.
Y cuando creaste de arcilla a modo de pájaros con Mi permiso, soplaste en ellos
y se convirtieron en pájaros con Mi permiso. Y curaste al ciego de nacimiento y
al leproso con Mi permiso. Y cuando resucitaste a los muertos con Mi permiso. Y
cuando alejé de ti a los Hijos de Israel cuando viniste a ellos con las pruebas
claras y los que de ellos no creían dijeron: 'Esto no es sino manifiesta
magia'.
Recuerde
también 7:157 arriba, que se encarga del seguimiento de la ley y el testimonio.
El Corán une la fe de los seguidores de Eloah el Único Dios Verdadero. El Único
Dios Verdadero Eloah, El Poder o El Lah, ha comprado a todos los
creyentes con el único propósito de alcanzar la vida eterna en la Resurrección,
que se conoce como el Jardín del Paraíso. Sabemos que hay dos jardines del
paraíso, y estas son las dos resurrecciones de los muertos (vea el papel Cristo y el Corán (No. 163)).
[9.111] Alá ha comprado a los
creyentes sus personas y su hacienda, ofreciéndoles, a cambio, el Jardín.
Combaten por Alá: matan o les matan. Es una promesa que Le obliga, verdad,
contenida en la Tora, en el Evangelio y en el Corán. Y
¿quién respeta mejor su alianza que Alá? ¡Regocijaos por el trato que habéis
cerrado con Él! ¡Ése es el éxito grandioso!
El texto
aquí es de Mahoma, pero estamos hablando de
Sura está
claramente dirigido a
[48.29] Muhammad es el
Enviado de Alá. Quienes están con él son severos con los infieles y cariñosos
entre sí. Se les ve inclinados o prosternados,
buscando favor de Alá y satisfacerle. Se les nota en el rostro que se
prosternan. Tal es su imagen en la Tora. Y en el Evangelio se les
compara con la semilla que, habiendo germinado, fortifica su brote y éste crece
y se yergue en el tallo, constituyendo la alegría del sembrador, para terminar
irritando a los infieles por su medio. A quienes de ellos crean y obren bien,
Alá les ha prometido perdón y una magnífica recompensa.
Las marcas
en la frente son a menudo vistas entre aquellos que afirman la fe como un
testimonio de su piedad. La logran raspándose la frente sobre el terreno cuando
se postran y rezan, lo cual hacen por repetición como lo hacen los paganos.
En Sura
61:6 vemos que Cristo se declara el apóstol de Dios. Las buenas noticias del Ahmed eran del "Consolador",
que iba a ser enviado a la Iglesia. El Espíritu Santo aparece transmitiendo el
poder de Dios como mensajero o consolador de
[61.6] Y cuando Jesús, hijo
de María, dijo: « ¡Hijos de Israel! Yo soy el que Alá os ha enviado, en
confirmación de la Tora anterior a mí, y como nuncio de un Enviado que
vendrá después de mí, llamado Ahmad». Pero, cuando vino a ellos con las pruebas
claras, dijeron: « ¡Esto es manifiesta magia!»
La creencia de la fe es explicada
como siendo dejada en claro a cada uno de los elegidos antes de su muerte.
Cristo mismo es sostenido como siendo testigo contra todos aquellos que dicen
ser de la fe, y sin embargo, no obedecen a la palabra de Dios.
[4.159] Entre la gente de la Escritura
no hay nadie que no crea en Él antes de su muerte. Él día de la
Resurrección servirá de testigo contra ellos.
El llamado
de
El Pacto de
Dios está ligado en el Corán y la fe. Por lo tanto, nadie puede ser de la fe y
negar el Pacto, o tratar de actuar en contra de el.
[2.27] Quienes violan la
alianza con Alá después de haberla concluido, cortan los lazos que Alá ha
ordenado mantener y corrompen en la tierra, ésos son los que pierden.
El Pacto de
Dios es identificado como realizado por los Hijos de Israel con Dios.
[2.40] ¡Hijos de Israel!
Recordad la gracia que os dispensé y sed fieles a la alianza que conmigo
concluisteis. Entonces, Yo seré fiel a la que con vosotros concluí. ¡Temedme,
pues, a Mí y sólo a Mí!
El Pacto de
Dios se hizo a través de los profetas. Los profetas que hablan de acuerdo con
la ley y el testimonio deben ser ayudados. Afirman su pacto y el profeta es
entonces un testigo contra ellos.
[3.81] Y cuando Alá concertó
un pacto con los profetas: «Cuando venga a vosotros un Enviado que confirme lo
que de Mí hayáis recibido como Escritura y como Sabiduría, habéis de
creer en él y auxiliarle». Dijo: « ¿Estáis dispuestos a aceptar mi alianza con
esa condición?» Dijeron: «Estamos dispuestos». Dijo: «Entonces, ¡sed testigos!
Yo también, con vosotros, soy testigo».
El Pacto de
Dios unifica el cuerpo que lo abraza. Esta es la Iglesia de Dios, que es Al-Islam o la entrega a Dios.
[3.103] Aferraos al pacto de
Alá, todos juntos, sin dividiros. Recordad la gracia que Alá os dispensó cuando
erais enemigos: reconcilió vuestros corazones y, por Su gracia, os
transformasteis en hermanos; estabais al borde de un abismo de fuego y os libró
de él. Así os explica Alá Sus signos. Quizás, así, seáis bien dirigidos.
Los fieles
fueron redimidos de la muerte y recibieron la oportunidad de la salvación. Ese pacto
fue hecho con Israel y con
[3.187] Cuando Alá concertó
un pacto con los que habían recibido la Escritura: «Tenéis que
explicársela a los hombres, no se la ocultéis». Pero se la echaron a la espalda
y la malvendieron. ¡Qué mal negocio...!
Así, el
mensaje del Islam fue al cristianismo trinitario para que regresara a la fe una
vez dada.
[5.15] ¡Gente de la Escritura!
Nuestro Enviado ha venido a vosotros, aclarándoos mucho de lo que de la Escritura
habíais ocultado y revocando mucho también. Os ha venido de Alá una Luz,
una Escritura clara,
El Corán es
específicamente declarado un comentario y verificación de
[5.48] Te hemos
revelado la Escritura con la
Verdad, en confirmación y como
custodia de lo que ya había de la
Escritura. Decide, pues, entre
ellos según lo que Alá ha
revelado y no sigas sus
pasiones, que te apartan de la
Verdad que has recibido. A cada uno
os hemos dado una norma y una vía.
Alá, si hubiera querido, habría hecho
de vosotros una sola comunidad,
pero quería probaros en lo que
os dio. ¡Rivalizad en buenas obras!
Todos volveréis a Alá. Ya os informará
Él de aquello en que discrepabais.